Se implementarán nuevos programas sociales

[26-05-2016] Este jueves visitó nuestra ciudad, el coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, sr. Daniel Aguirre quien, acompañado por su equipo de trabajo, dio una charla de formación e información para las asistentes sociales, del Área Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) y del hospital Dr. “Castilla Mira”.

La misma, fue sobre los nuevos programas que se van a implementar para las trabajadoras sociales, lo que respecta a contención social y sobre la problemática habitacional.

Uno de los temas abordados fue sobre el monotributo, para incluir a los trabajadores que todavía están afuera de ello y la importancia de realizar un trabajo en conjunto entre las instituciones, en cuanto a la circulación de la información para dar apoyo. Además, se mencionó que a futuro desde la provincia se brindará una ayuda económica social.

En la charla, estuvieron presentes el secretario de Acción Social sr. Martín Bourlot y sus asistentes, la coordinadora general del ANAF, Lic. Luciana Vergara y de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, el Ing. Daniel Rodríguez con sus respectivos equipos de trabajo. También participó la asistente social del Hospital Dr. “Catilla Mira”, Gisela Gastaldi.

El titular de la Secretaria de Acción Social, aprovecho la ocasión para comentar las soluciones que se han dado en el tema habitacional, “se han construido baños, algunas habitaciones a las personas de mayor vulnerabilidad. Siempre todo esto, bajo un control viendo las necesidades de cada uno” sostuvo, y agregó que este tipo de charlas son muy productivas.

Finalmente, el sr. Aguirre destacó la importancia del encuentro para estas dependencias municipales y se comprometió a continuar con estas reuniones.


Se trabaja en el Programa "Comida para todos"

[26-05-2016] Esta mañana el sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher y el sec. de gobierno Dr. Carlos Weiss mantuvieron una reunión con el titular de la Dirección de Seguimiento de Precios de la provincia, sr. Javier Schnitman, por el programa “Comida para todos”.

El mismo, es una iniciativa del Ministerio de Producción, a través de esta Dirección y está centrado en la idea de impulsar una actitud de compromiso y responsabilidad social y empresaria.

“La intención es realizar un trabajo en conjunto con los consumidores y el Centro Comercial de nuestra ciudad”, sostuvo el Pte. Municipal y agregó “creo que se puede avanzar en este tema, por ello, estamos trabajando de buena manera con la Secretaria de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente”.

Por su parte, el sr. Schnitman, explicó que “este plan involucra a los productores de manera directa, encontrándose éstos con los ciudadanos que consumen sus productos, sumando su esfuerzo junto a todos, municipio y provincia, para ofrecer productos a precios justos”.

Este es el puntapié inicial, por lo que finalizado el encuentro, acordaron realizar una nueva reunión en los próximos días para ver los pasos a seguir.


"Buscamos generar nuevas fuentes de trabajo local"

[26-05-2016] Dentro del marco de trabajo conjunto con las Instituciones intermedias de nuestra localidad el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodriguez  participó junto con el presidente del Centro Comercial Industrial, Agropecuario y de Servicios de Viale, sr. Juan Gercie, de la “Jornada de Comercio Interior y Municipios" que se realizó días pasados en Villaguay, organizada por la Dirección General de Comercio Interior, dependiente de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción de la Provincia de Entre Ríos.

En la ocasión, se abordaron las siguientes líneas de trabajo: "Compre Argentino" y su funcionamiento, campañas de estímulos al consumo, plan de promoción comercial nacional, gestiones para proveedores, ley del Consejo Provincial de Comercio Interior (COPROCIN), Centros Comerciales a cielo abierto, redes de compra, mercados populares y ferias locales.

"Todas éstas líneas de trabajo deben ser ejecutadas en forma conjunta y coordinada entre el sector público y privado de nuestra ciudad"-dijo Rodríguez, al manifestar que el Municipio comparte con el Centro Comercial, las preocupaciones por mantener y generar nuevas fuentes de trabajo local, que sean genuinas, estables y de calidad, por lo que se comprometieron en llevar adelante, acciones que permitan lograrlo.

 


Más de 100 formularios entregados

[24-05-2016] Los Productores Agropecuarios de la zona continúan retirando las planillas por la emergencia agropecuaria, contabilizando hasta el momento, más de 100 formularios entregados. Así lo informaron desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente del Municipio, al tiempo que remarcaron que el plazo de vencimiento para entregarlas es hasta el 6 de junio.

Una vez realizada la inscripción, con el certificado cada persona, deberá dejar copia en las oficinas de ATER, AFIP, entidades crediticias y a los organismos a los que solicite la prórroga de los vencimientos.

En cuanto al diagnóstico sobre el impacto socioeconómico que produjo el fenómeno climático vivido durante el mes de abril, el Ing. Daniel Rodríguez señaló que "por los daños ocasionados en forma directa e indirecta, el mismo es muy profundo".

Al respecto de las repercusiones que ha tenido sobre el asesoramiento a productores, indicó que "desde el Municipio y a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo se están realizando diversas gestiones en ámbitos gubernamentales provinciales y nacionales como así también acompañando a las Entidades que representan a los Productores, con análisis de propuestas de ayuda financiera para los Productores en general y en especial a los no bancarizados".


Dinámico trabajo del Pro Huerta Municipal

[18-05-2016] La responsable del Programa Pro Huerta Graciela Vergara fue entrevistada en el día de ayer por Maria Elena Pereyra en su programa radial "No por mucho madrugar..." que se transmite por FM Melodía. En la oportunidad dialogaron sobre el funcionamiento del mismo que, desde hace 16 años se lleva a cabo en nuestra ciudad.

“Actualmente, son 150 huerteros los beneficiados, quienes retiran sus semillas en las dos temporadas (otoño-invierno / primavera-verano) y también árboles frutales”-dijo

Dando detalles del trabajo que realiza, señaló que permanece en constante comunicación con la gente del INTA, quienes brindan el asesoramiento y las capacitaciones a las personas y familias interesadas, por lo que durante el transcurso del año se agregan más huerteros.

Al respecto de qué debe tener en cuenta una persona que quiera incorporarse al programa, Vergara hizo hincapié en que principalmente, el huertero debe tener ganas de llevar adelante esta actividad y contar con un espacio donde poder hacerla.

En cuanto a la reglamentación, si bien la cantidad de semilla que se entrega, es para cubrir 100 mt2, “los huerteros no están obligados a cumplir con ese espacio. Cada uno tiene la libertad de realizar su huerta con las medidas que crea necesarias.”-expresó, al tiempo que comentó que además de la gente de Viale, se está trabajando con huerteros del ejido, habiendo algunos casos en donde superan las medidas mencionadas anteriormente. Para destacar: en esta actividad, también hay dos escuelas locales, que están obteniendo los beneficios del Programa, cuya producción, es utilizada en el comedor escolar.

El objetivo del Pro Huerta es que los huerteros puedan incorporar su producción al mercado local. En tal sentido dijo que “hay varias familias que ya lo están haciendo. El excedente de lo que producen para consumo propio, lo venden a otros vecinos o incluso a algunos comercios”.

Finalmente recordó que las semillas son sin cargo alguno. Quienes estén interesados en realizar esta actividad, por consultas y asesoramiento, deben acercarse a la oficina, que está ubicada en inmediaciones al Museo de la Ciudad, de lunes a viernes de 7.00 a 12.00 hs.


Ayuda a los afectados por el Clima

[05-05-2016] El Sr. Intendente Ctdor. Uriel Brupbacher y el Sec. de Desarrollo Productivo y  Medio Ambiente Ing. Daniel Rodríguez mantuvieron hoy una reunión con el Gerente del Banco Nación-Sucursal Viale, Sr. José Quinteros y el Responsable Operativo Sr. Patricio Yanson con quienes dialogaron sobre las herramientas crediticias que ofrece esta institución, para las empresas agropecuarias y los comerciantes afectados por el clima.

Por el desastre ocasionado a raíz de las inclemencias del tiempo el mes pasado, el banco Nación tiene como objetivo ayudar a paliar este complicado escenario que padecen los afectados en nuestra zona. “Es una situación excepcional lo ocurrido con el tiempo y queremos ayudar con esta línea crediticia” sostuvo el Gerente, Quinteros.

Dicha línea está destinada a Productores Agropecuarios en emergencia o desastre agropecuario homologada a nivel nacional en el marco de la Ley Nº 26509. Para acceder a ella, los afectados deben pedir los formularios de desastre agropecuario a través del Ministerio de la Producción de Entre Ríos, donde se les dará un certificado para realizar gestiones futuras. También se brindará una nueva asistencia financiera destinada a solventar el costos de los daños materiales, debido a la catástrofe.

En tal sentido, desde el ejecutivo Municipal manifestaron, su preocupación por esta situación. "Es necesario articular una ayuda, por lo que estamos dispuestos a acompañar a los damnificados, a través del asesoramiento y seguimiento en las gestiones, que son personales por parte de cada afectado"-sostuvo el Intendente.

Además de ello, se está programando una reunión en conjunto con los actores locales de la cadena comercial, productiva y financiera, con el fin de abordar el tema y coordinar acciones en conjunto.


Declararon la Emergencia Agropecuaria en Entre Ríos

[05-05-2016] Mediante Decreto N° 879/16 del Ministerio de la Producción y según la Resolución N° 0547 el gobierno de Entre Ríos declaró la emergencia y/o desastre agropecuario en todo el territorio de la provincia.

La misma, alcanza a productores agropecuarios damnificados por el evento climático con lluvias por fuera de lo normal en cantidad, intensidad y duración, que han producido pérdidas de hasta el 100 % de su producción.

En tal sentido, desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente del Municipio, se informa a los interesados, que en la Oficina de Empleo, de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 hs., se pueden solicitar las planillas y de ser necesario, el asesoramiento correspondiente.

Las planillas y los instructivos también pueden conseguirse en forma digital, ingresando en las páginas web´s  del Ministerio de la Producción, de la Bolsa de Cereales, en las entidades gremiales como las filiales de Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural, FARER, en Cooperativas y Acopios.

Una vez completadas con datos personales, del establecimiento y de sus actividades productivas, deben ser presentadas en:

  • Producción Agrícola, Citrícola, Frutícola, Hortícola y Forestal en la Dirección de Agricultura calle Tejeiro Martínez 480 de Paraná. Tel. 0343-4208318
  • Producción Ganadera, en la Dirección de Ganadería, calle 25 de Mayo 113 – Piso 1° Paraná. Tel 0343-4207957
  • Producción Apícola, dirigirse a la Dirección de Producciones Pecuarias Alternativas, calle 25 de Mayo 113 – Piso 1°, PRANÁ. Tel. 0343-4207956/57

El plazo máximo de presentación es hasta el 6 de junio de 2.016


Se proyecta reactivar el ‪Vivero Municipal‬

[28-04-2916] Personal de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente realiza por estos días los preparativos para llevar adelante un plan de acción que consiste en la forestación y embellecimiento de plazas, parques y paseos.

Por tal motivo, realizó un relevamiento de los espacios públicos verdes de la ciudad con el fin de controlar el estado de los mismos como así también la variedad de árboles, plantas florales y follaje de ornamentación existentes.

También, ya se están elaborado plantines con ejemplares de estación y arbustos los que serán distribuidos próximamente en los mencionados espacios.


Campaña "Viale ciudad limpia"

[28-04-2016] En los próximos días los vecinos estarán recibiendo un folleto con información relacionada al Cronograma de ‪#‎RecolecciónDeResiduos‬ que recordamos es de lunes a sábado.

El mismo es para generar conciencia de la importancia de hacer una correcta separación de los mismos, ya que como difundimos anteriormente, esto evita inconvenientes en el trabajo que realiza diariamente el personal de la Planta de reciclados.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos insta a la comunidad a colaborar con esta campaña, respetando los días fijados para cada tipo de deshecho.
* Residuos Orgánicos / Sanitarios: lunes, miércoles y viernes
* Residuos Inorgánicos: martes, jueves y sábado
En cuanto a pasto, hojas y ramas la recolección es diaria.


Activo trabajo del Área de Desarrollo

[21-04-2016] La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente ha tenido en estos últimos días una intensa actividad que hace a los temas propios de su área como también el constante perfeccionamiento del personal afectado a la misma.

El martes 12, integrantes de la Dirección de Bromatología participaron de una Capacitación de Auxiliares de Bromatología brindado por el ICAB (Instituto de Control de Alimentos y Bromatología) en la ciudad de Paraná, en la sede de la UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos).

La misma desarrolló la implementación del Sistema Único de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Productivo Sustentable de E. Ríos, cuyo objetiuvo es integrar a todos los actores de la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo. Así mismo, lograr un entendimiento de un Sistema de Control eficiente y análogo en calidad en toda la provincia de Entre Ríos. El compromiso fue adecuar las estructuras orgánicas de cada Municipio, capacitar el personal acreditado para hacer las Auditorias y adherir al ICAB y a la aplicación del Código Alimentario Argentino

El jueves 14 los responsables del Área de Ambiente y Residuos de los Municipios participaron de la reunión del Consejo Provincial de Ambiente, que se llevó a cabo en el Teatro Cine Victoria. Allí, se trataron la Ley de Educación Ambiental Nº 10.402 a cargo del Concejo General de Educación quien es responsable de la ejecución del Programa, la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos GIRSU y el Proyecto de Ley del Consejo Provincial del Ambiente

El viernes 15 el titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente local, Ing. Daniel Rodríguez mantuvo una reunión de trabajo con el Secretario de la Producción del Municipio de Paraná Francisco Matheu. En la misma se trató la posible incorporación del Municipio de Viale al Proyecto del Parque ó Cinturón Fruti Hortícola de Paraná, la integración al Mercado Concentrador de Comercialización de Paraná y cómo llevar adelante acciones de integración regional en temas vinculados con la Producción de bienes y servicios, del medio Ambiente.