El viernes se entrega la vivienda Nº31 del Circulo Cerrado

[30-10-2019] La secretaría de Promoción Social informa a los vecinos que el viernes 1 de noviembre, a las 12:00 horas, se otorgará la casa Nº31 en el marco del Círculo Cerrado de Viviendas que lleva a cabo el Municipio.

La misma, corresponde a Bourlot Yanina y se encuentra ubicada sobre calle Los Fresnos, Manzana 216 de nuestra ciudad.

Aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan, deben recordar que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.

Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.


El coro municipal de niños "Gurisitos" participó de una tarde de convivencia en Maria Grande

[30-10-2019] El pasado fin de semana el coro municipal de niños “Gurisitos”, perteneciente a la Secretaría de Cultura y Educación, viajó a la ciudad de María Grande, donde participó de una tarde de convivencia con el coro de niños de la Parroquia María Auxiliadora de dicho lugar.

Durante la jornada, formaron parte de un taller de técnica vocal infantil a cargo de la directora del coro municipal Prof. Valeria Gillig, el Padre Ignacio Rodríguez, director del coro de la Parroquia y la Prof. Jakie Andrean  visitada y compartieron una caminata hasta el emblemático reloj de la localidad, donde se tomaron fotos.

Para finalizar, los familiares de los pequeños se hicieron presentes en el lugar, donde se realizó una presentación en la que los pequeños coreutas interpretaron “Niños por la paz”, “Viale mi ciudad”, una tercera canción de su autoría, trabajada en las clases de composición, que los niños hicieron para la biblioteca (lugar donde desarrollan sus clases) y una última, en conjunto con los integrantes del otro coro, que habla sobre el bulling titulada “caminando en tus zapatos”.

¡No se ha encontrado la galería!

Atención al trauma, reanimación cardiopulmunar y D.E.A.

[30-10-2019] Días pasados se realizó el seminario- taller sobre “atención al trauma, reanimación cardiopulmunar y D.E.A.” a cargo del T.E.M. Dardo Eberlé organizado por la Secretaría de Deportes del Municipio.

Luego de dar la bienvenida el secretario de Deportes Prof. Alexis Reula, agradeció a los presentes por su presencia y explicó que sobrepasaron las expectativas de inscripciones que se habían propuesto desde el área.
Los 40 participantes iniciaron la jornada en el de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, con una introducción  del T.E.M.  Eberlé, sobre los primeros auxilios y signos vitales y asfixia.

Más tarde, en la parte práctica, y con muñeco para entrenamiento, los presentes junto al profesional practicaron sobre el manejo de la vía aérea, desobstrucción y maniobra de Heimlich, RCP Y manejo del desfibrilador externo automático (D.E.A.).

La capacitación también incluyó las temáticas: emergencias por lesiones fracturas, luxaciones etc. heridas, hemorragias y quemaduras, clasificación, transporte y atención al trauma, triage y se les enseñó a los participantes características sobre convulsiones, ACV, paro cardiorespiratorio, y muerte súbita.

Reula comentó “cualquier persona puede transformarse en una víctima, en la vía pública, el trabajo o en el hogar pudiendo comprometer su integridad física o incluso ocasionar la muerte. Cuando se produce un incidente o una emergencia, el primer socorro es prestado por las personas que se encuentran ocasionalmente en el lugar, que en general, no poseen conocimientos específicos y carecen de entrenamiento para atender lesiones potencialmente letales. Por esto, consideramos hacer este tipo de seminarios porque es de vital importancia que la comunidad se instruya en el socorro y atención inicial básica de las víctimas hasta la llegada del equipo de salud, y conozca las técnicas básicas de asistencia inicial y reanimación como la que se instruyó durante esta tarde”.

¡No se ha encontrado la galería!

Recorrida por el Parque industrial con alumnos del Instituto Comercial

[29-10-2019] Días pasados alumnos de 4º año del Instituto Comercial Virgen Milagrosa, acompañados por sus docentes, recorrieron el Parque Industrial guiados por personal de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente del Municipio.

Esta actividad, se dio bajo el marco de lo desarrollado previamente en clases en las materias “Introducción a la administración” y “Economía” en las cuales, los estudiantes trataron la temática.

La jornada inició con una charla informativa a cargo del secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Ing. Daniel Rodríguez en SUM del lugar, donde se les explicó: qué es un parque industrial, características y tipo del mismo, por quien es administrado, los requisitos para radicarse en el lugar y sobre las empresas que allí se establecen.

Finalizada las explicaciones, se inició el recorrido del Parque visitando una de las industrias del lugar donde los jóvenes pudieron conocer cada sector de la fábrica y sus procedimientos para llegar al producto final.

La recorrida finalizó en la nueva planta asfáltica donde pudieron observar las maquinarias e insumos que se utilizan para crear el asfalto que se utiliza en las calles de nuestra ciudad.

¡No se ha encontrado la galería!

Charla-debate sobre trata de personas en la Escuela Normal

[29-10-2019] Días pasados, el área NAF en conjunto con Punto Digital Viale, realizaron una charla-debate sobre trata de personas para alumnos del 6º año de la Escuela Normal Superior Victorino Viale

La temática a tratar fue seleccionada a través de una encuesta que el Punto Digital propuso a los alumnos entre los que podían optar entre “Trata de personas” “Primeros Auxilios” o “Vocaciones”.

Una vez analizados los datos arrojados en el sondeo, las encargadas de llevar adelante la jornada, fueron la Lic. en Trabajo Social del área de la Niñez Adolescencia y Familia del Municipio Jimena Soto y la Dra. Vanesa Visconti quienes iniciaron la jornada explicando a los adolescentes que trata, es el proceso que implica el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional como desde o hacia otros países.

También se les explicó que la Ley 26842 establece que el consentimiento dado por la víctima de trata no implica que se le quite la responsabilidad penal, civil o administrativa a los autores, partícipes cooperadores o instigadores de este delito.

Los alumnos por su parte se mostraron muy atentos e interesados haciendo preguntas y compartido sus opiniones respecto al tema por lo que se programo un segundo encuentro para el lunes 4 de noviembre.

La Lic. en Psicología, coordinadora del área, Luciana Vergara manifestó: “el tema seleccionado por los chicos, es una problemática actual de la que cualquiera puede ser víctima por lo cual es importante que los jóvenes cuenten con herramientas e información para poder hacer las denuncias correspondiente ante una situación de este tipo y poder de esa manera salvar la vida de alguien”.

¡No se ha encontrado la galería!

Prorroga en el vencimiento de la Tasa por Inspección, Higiene, Profilaxis y Seguridad

[29-10-2019] El Municipio informa a los vecinos que con motivo de celebrarse el jueves 31 el asueto conmemorativo del Día de la Reforma Protestante, se ha determinado extender el vencimiento de la Tasa por Inspección, Higiene, Profilaxis y Seguridad.

Dicha tasa, que tiene como fecha de vencimiento el último día hábil de cada mes, en el período 09/2019, operaba al día 31 del corriente, fecha que coincide con el asueto, por lo que mediante Resolución Nº 091/19, se ha dispuesto que el pago de la misma, podrá ser abonado sin modificaciones hasta el  01 de Noviembre de 2.019.

 


Jueves 31, asueto administrativo en el Municipio

[29-10-2019] El Municipio informa a los vecinos que este jueves 31, permanecerá cerrado debido al asueto administrativo por el “Día de la Reforma Protestante”.

El 31 de Octubre de cada año es la fecha en que las Iglesias Evangélicas recuerdan un año más de la Reforma Protestante que encabezaba el sacerdote Martín Lutero clavó su propuesta de reforma de la Iglesia en 95 Tesis en las puertas de la Iglesia del Castillo de Wittenberg, Alemania.

Entre Ríos, sancionó años atrás, la Ley Provincial Nº10.224 que declara “Día de la Reforma Protestante”, estableciendo el 31 de Octubre como día no laborable.

El Municipio, por su parte,  adhiere a dicha Ley disponiendo para la fecha asueto administrativo, motivo por el cual no atenderá al público durante la jornada.


Se viene la 3º Maratón nocturna "Ciudad de Viale"

[28-10-2019] La secretaría de Deportes del Municipio informa a los vecinos que se encuentra organizando la 3º Maratón nocturna "ciudad de Viale" para el próximo 14 de diciembre.

La misma contará con 3 distancias a la que los corredores podrán inscribirse y con una premiación de $44.000,00 para los ganadores y sorteos para todos los participantes.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas en www.encarrera.com.ar/viale donde al ingresar, se podrá seleccionar entre las opciones: 5 Kilómetros con categoría única y 8 y 12 kilómetros, competitivas con categorías tradicionales.

Cabe destacar, que los montos de dicha inscripción incluyen el kit de frutas, suplementos, hidratación y camiseta oficial de la maratón y tienen un costo de $300,00 los 5Km, $450,00 para la distancia 8Km. y $500,00 en 12 Km. hasta el 1 de diciembre, fecha en la que se elevara el precio de la matricula.

El lugar seleccionado para la largada ha sido el Polideportivo Municipal, donde también ese día, a partir de las 18:00 horas, se realizaran competencias infantilies, entrega de kits ,largada y premiación de la competencia propiamente dicha.

La organización, como en otras oportunidades, se realiza en conjunto con Pablo Farias, representante de la Federación Argentina de Triatlón y los tiempos serán controlados por Cronomet quien también publicara los resultados.

Aquellos interesados en conocer más sobre la competencia, podrán comunicarse con el secretario de deportes Prof. Alexis Reula de lunes a viernes al 0343- 154804497 quien es parte de la organización y podrá despejar las dudas sobre la actividad.


La ANMAT prohibió la venta de un chocolate con almendras y un producto odontológico

[28-10-2019] El Área de Bromatología del Municipio alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el país de un chocolate semi-amargo relleno con dulce de almendras y de unos brackets indicados para tratamientos de ortodoncia y ortopedia maxilar.

Se trata del chocolate marca "Le Choc", perteneciente a la marca Felices Las Vacas. La decisión del organismo se produjo a partir de una denuncia que recibió el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) porque el producto "habría generado una reacción alérgica en un menor de edad sensible a la leche, huevo y nuez" debido a "que no cuenten con la adecuada declaración de alérgenos en la rotulación".

En ese marco, desde la administración también se prohibió "el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de todas las variantes y medidas del producto médico rotulado como "Bracket Yoka Ortho", hasta tanto se encuentre inscripto en el Registro de Productores y Productos de Tecnología Médica".

Por lo antes establecido desde el Área se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Barrio Jardín Viale, solicitud de conexión a la nueva red cloacal

[28-10-2019] El Municipio recuerda a los vecinos del barrio jardín Viale, que pueden solicitar la conexión a la nueva red cloacal en el sector de Obras Sanitarias del edificio municipal.

Cada particular, deberá presentar los planos de instalación sanitaria correspondientes a su vivienda en el área de Catastro y Obras Privadas, teniendo en cuanta que previamente, debió haber presentado los planos de edificación pertinentes.

Como es sabido, el loteo jardín actualmente tiene pozos sépticos, y a partir la construcción de la estación elevadora y planta de tratamiento de líquidos cloacales los vecinos de la zona podrán tener conexión cloacal domiciliaria.

Aquellos interesados en conocer más sobre requisitos para solicitar dicha conexión o requerir asesoramiento,  podrán acercarse al sector de Obras Sanitarias de lunes a viernes de 6:30 a 12:00 horas, o comunicarse al 4920-011 interno 6.