Decreto sobre ceremonias de sepelios por el COVID-19
[27-03-2020] Días atrás, el Municipio emitió el Decreto N°141/20 con el fin de establecer el protocolo para ceremonias de sepelios con el fin de dar cumplimiento al aislamiento decretado.
Considerando las restricciones de excepción necesarias generadas por la pandemia del COVID-19 que impactan en la salud pública y el requerimiento de cumplir con el aislamiento y evitar el acumulamiento de personas, se dispuso establecer las siguientes reglas para los sepelios en nuestra ciudad:
- Restricción de horario en salas de velatorios o domicilios particulares.
- Presencia solo de cónyugues y/o convivientes, hermanos y hermanas, y ascendentes y descendentes hasta un máximo de 10 (diez) personas.
- La ceremonia de velatorio no podrá exceder las 4 (cuatro) horas en total. Luego la sala permanecerá cerrada hasta la inhumación.
- El traslado al cementerio se realizara en coche fúnebre y sin acompañamiento.
Si hubiese fallecido por causa del COVID-19, NO SE EFECTURÁ VELATORIO. El servicio se efectuara bajo modalidad “servicio directo” debiendo colocarse el cuerpo en un ataúd con caja interior metálica herméticamente cerrada y traslado al cementerio en furgón sanitario.
Iprodi: derechos y beneficios para personas con discapacidad
Desde el organismo provincial, destacaron que la situación internacional de pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud para el Coronavirus, impone la necesidad de tomar medidas extraordinarias en favor de la salud de los ciudadanos, y en particular de las personas con discapacidad siendo imprescindible fomentar su inclusión en la elaboración de programas de prevención y atención para lograr mitigar el riesgo.
La Agencia Nacional de Discapacidad en la Resolución N° 60/2020 en su artículo 5° establece la prórroga de la vigencia de los plazos de vencimiento del Certificado Único de Discapacidad (CUD), del correspondiente troquel de pase de transporte público y del Símbolo Internacional de Acceso por un plazo de 90 días corridos a partir de su entrada en vigencia, como así también de aquellos cuyo vencimiento operó a partir del 16 de febrero de 2020, a fin de garantizar el acceso a los derechos que poseen los titulares de los CUD.
A su vez, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, en el artículo 6° inciso 5 exceptúa del cumplimiento de aislamientos preventivo y obligatorio a las personas que deban asistir a otras con discapacidad, garantizando los servicios de apoyo y asistencia personal.
Debido a las medidas dispuestas hasta el 31 de marzo inclusive, quienes tengan consultas dirigidas al Iprodi podrán realizarlas a los WhatsApp 3435-170003 (consultas) y 3434-628545 (asesoría legal), como así también a los correos iprodi@entrerios.gov.ar
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
[24-03-2020] El Municipio informa que el Gobierno nacional estableció hoy la creación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional de 10.000 pesos para el mes de abril, destinada a compensar a los sectores más vulnerables a las consecuencias económicas de la cuarentena dispuesta por la emergencia sanitaria creada por el Coronavirus (COVID19).
De acuerdo con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el IFE se otorgará a las personas que están desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías “A” y “B” o, también, trabajadoras o trabajadores de casas particulares quienes cobrarán esta ayuda a través de su CBU.
Para que todas estas personas puedan acceder al IFE deben cumplir dos requisitos:
1) Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años, y
2) Tener entre 18 y 65 años de edad.
Asimismo, cualquiera que reúna estas condiciones sólo podrá acceder al IFE siempre que él o algún miembro de su grupo familiar no perciban ingresos provenientes:
a) de un trabajo en relación de dependencia público o privado;
b) de ser monotributista de categoría “C” o superior o del régimen de autónomos;
c) de una prestación de desempleo;
d) de jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
e) de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AUH o Embarazo.
La IFE se abonará por única vez en el mes de abril, si bien podrá ser prorrogada en caso de ser necesario, y deberá ser solicitado ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que pondrá a disposición de todas las personas interesadas un formulario en los primeros días de abril.
Para poder solicitar el IFE no hará falta concurrir a las oficinas o UDAI de la ANSES, ya que el aplicativo se podrá encontrar en la página Web del organismo previsional y llenar los datos que le sean requeridos a los solicitantes.
Este beneficio, excepcional y por única vez, se otorgará tras realizar evaluaciones socio económicas y patrimoniales sobre la baje de criterios objetivos que se fijen en su reglamentación.
Las normas aclaratorias y complementarias serán dictadas, de ser necesarias, por el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y por la propia ANSES, de acuerdo con el decreto que establece el IFE.
La financiación del subsidio excepcional instituido hoy estará a cargo del Tesoro Nacional, por lo cual la Jefatura de Gabinete deberá prever las correspondientes adecuaciones presupuestarias para el ejercicio en curso.
Convocatoria de voluntarios para el programa "Comunidad PAMI"
[23-03-2020] La secretaría de Promoción Social del Municipio informa a los vecinos que PAMI ha desarrollado un nuevo programa, con el objetivo de construir una red de cuidado y contención comunitaria que minimice el impacto negativo del aislamiento social en la salud de las personas mayores.
La herramienta principal para la construcción de esa red son los voluntarios que ponen a disposición de las personas mayores su tiempo, su amor y su compromiso social para mantenernos conectados.
Se trata de generar una primera línea de acompañamiento que releve necesidades y demandas otorgando información seria, recomendaciones certificadas, promoviendo actividades de estimulación del movimiento y alfabetización digital.
Si querés sumarte como voluntario y ser parte de la Comunidad PAMI, completá tus datos aquí https://comunidad.pami.org.ar y a la brevedad se pondrán en contacto para contarte cómo seguir con el proceso.
El programa no prevé la visita a los domicilios para evitar situaciones confusas en que las personas mayores abran las puertas de sus casas a desconocidos y puedan vivir hechos de inseguridad.
Desde tu lugar vas a poder colaborar para crear esta red: llamando por teléfono; mandando un mensaje; compartiendo contenido. Debemos disminuir los efectos negativos del aislamiento social, y vos podés ayudarnos. Esta comunidad la hacemos entre todos y todas, ¡sumate!
Viale extrema los recaudos por el coronavirus
[22-03-2020] La cuarentena obligatoria rige desde el viernes 20 y aún hay personas que no respetan el decreto presidencial.
En vista de la situación, desde el municipio te solicitamos la mayor colaboración. Te recordamos que circular por la calle sin un motivo válido está prohibido, lo que habilita a la policía a detener a quien esté incumpliendo la ley. También te pedimos que las provistas sean hechas por una sola persona y de manera rápida, manteniendo una distancia mínima de un metro con las demás personas.
Podés ayudar a prevenir el contagio tomando las siguientes medidas:
- Evitá el tocarte la cara.
- Lavate las manos periódicamente.
- Ventilá los espacios cerrados.
- Desinfectá los objetos de uso cotidiano.
- Tosé o estornudá en el pliegue del codo.
- Saludá sin contacto físico.
Nuevamente te recordamos que está prohibido salir del domicilio si no es para cumplir obligaciones laborales o realizar provistas para el hogar. Quedándote en tu casa prevenís que vos y tu familia se infecten. Si cada uno cumple con su parte la situación se resolverá pronto, de no ser así la cuarentena se extenderá.
Cuidarte es cuidarnos. Municipio de Viale.
DECRETO Nº 139/20
[20-03-2020] VISTO: El Decreto de Necesidad y Urgencia del P.E.N. N 297/2020, de fecha 20 de marzo de 2020, las facultades propias otorgada por la Ley Orgánica de Municipios Nº 10.027 y sus reformas, especialmente en lo prescrito en su Art. 11 c.6 respecto de la competencia municipal para reglamentar en caso de situaciones de anormalidad y;
CONSIDERANDO: las restricciones de excepción necesarias generadas por la pandemia de COVID-19, que impactan contra la salud publica
La responsabilidad de la administración municipal para el cumplimiento de las normas dictadas a nivel nacional y provincial para contener a la población en aislamiento obligatorio que evitar{a el contagio y achatará la curva estadística que permitirá actuar al sistema sanitario sin colapsos.
La observación de que las mismas aun ni han sido adoptadas por la sociedad en general y se requiere de actos constitutivos de prevención ante la vulnerabilidad de la salud publica
Que se requieren mayores actos de control que eviten la circulación del coronavirus
POR ELLO:
EL PRESIDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VIALE DECRETA:
ARTICULO 1º) Ratifiquese el cierre de todos los comercios conforme las disposiciones del Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020 del PEN y hasta el 31 de marzo de 2020 inclusive y con las excepciones allí indicadas.
ARTICULO 2º) Para las excepciones habilitadas a la atención al publico, dispóngase una restricción de horarios, el que determina conforme a los siguientes parámetros:
SÁBADO 21 DE MARZO: apertura: 8:00 cierre 13:00 horas
DOMINGO 22 DE MARZO: Cerrado durante todo el día
Desde el LUNES 23 DE MARZO hasta el fin del aislamiento obligatorio: apertura: 8:00 cierre 13:00 horas.
DOMINGO 29 DE MARZO: Cerrado durante todo el día.
Las farmacias y estaciones de servicio, no se encuentran comprometdas por el presente Decreto pudiendo continuar con sus horarios habituales.
ARTICULO 3º)Dispóngase una amplia difusión pública del presente.-
ARTICULO 4º) Refrendese por el Señor Secretario de Gobierno, Prof. Enzo Fabián Heft.-
ARTICULO 5º) Regístrese, comuníquese, publíquese y, oportunamente, archívese.-
DECRETO Nº 138/20
[20-03-2020] VISTO: Los Decretos Nº 127/20 y 136/20 D.E.M., el Decreto Nº 368 G.O.B. del 17 de marzo de 2.020, el Decreto del P.E.N. de fecha 19 de marzo de 2.020, las facultades propias otorgada por la Ley Orgánica de Municipios Nº 10.027, y;
CONSIDERANDO: Que, resulta necesario articular todas las medidas con Nación, Provincia y este Municipio;
Que es indispensable adherir en todas sus partes a lo dispuesto por el Gobierno Nacional y contribuir con la estructura municipal para el acatamiento de las condiciones impuestas para la veda de circulación de personas en la ciudad;
Que deben mantenerse los servicios esenciales y las condiciones establecidas
en el Decreto 136/20;
POR ELLO:
EL PRESIDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VIALE DECRETA:
ARTICULO 1º)Adherir en todos su términos al Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 297/2020, emanado del Poder Ejecutivo de la Nación.
ARTICULO 2º)Disponer de todas las áreas de la Administración Municipal y Defensa Civil para la colaboración, si fuere necesario, con las fuerzas de seguridad Nacionales y Provinciales a los efectos de dar cumplimiento a las restricciones dictadas por el Gobierno Nacional.-
ARTICULO 3º)Dispóngase una amplia difusión pública del presente.-
ARTICULO 4º) Refrendese por el Señor Secretario de Gobierno, Prof. Enzo Fabián Heft.-
ARTICULO 5º) Regístrese, comuníquese, publíquese y, oportunamente, archívese.-
Nueva venta de residuos compactados
[17-03-2020] Durante la mañana de ayer personal de la Planta Separadora de Residuos, dependientes de la secretaría de la Dirección de Servicios y Ambiente, recibieron los cheques remunerativos correspondientes a una nueva venta de materiales.
En esta oportunidad, de los materiales que se comercializan, los trabajadores del lugar informaron que la venta fue de 232 fardos de: cartón cristal verde, plata, verde soplado, botellones de vino, aluminio blando (latas) 15.270 kilogramos de chatarra, bazar, cobre y bronce.
Dichos elementos se han recuperado gracias al trabajo que se realiza en la Planta de reciclados y principalmente con la colaboración de todos los vecinos, que separan correctamente los residuos en su casa y respetan los días y horarios de recolección para cada tipo.
Sobre lo antes mencionado, el Director Mauro Enrique comentó: “debido a las medidas de prevención relacionadas al coronavirus, la entrega de cheques en esta oportunidad se ha realizado de forma individual a cada uno de los integrantes de la planta” y agregó “como recordamos siempre es fundamental que todos los vecinos separen los residuos correctamente para que la actividad en la planta de clasificación siga creciendo, y se pueda aprovechar de esta manera todo lo que llega, logrando que se conviertan en recursos y no en basura”.
Los días: domingos, martes y jueves se efectúa la recolección de los desperdicios orgánicos mientras que lunes, miércoles y viernes la de basura inorgánica.
En cuanto al proceso, Enrique aclaró que una vez que se separa el material, se lo prensa y se hacen fardos para luego poder cargarlos y trasportarlos a diversos destinos para ser comercializados convirtiendo de esta manera la basura en materiales reciclados.
¡No se ha encontrado la galería!
Atenciones en el Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo durante el asueto
[18-03-2020] El Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo informa a los vecinos que, dados los hechos de público conocimiento en relación al COVID-19, y por medida de prevención, a partir de hoy se suspenden las siguientes atenciones:
- Kinesiología: Solo se atenderán pacientes con enfermedad respiratoria.
- Nutrición y Psicología: sin atención.
- Obstetra: Solo se realizarán controles de embarazo.
- Electrocardiogramas: No se realizaran, queda suspendido.
- Certificados de buena salud y libreta de sanidad: No se otorgan momentáneamente.
- Controles generales, medico clínico: Se suspende, solo se atenderán enfermos.
- Control Integral de salud Infantil: suspender controles de niño sano mayor de 2 años, hasta septiembre de 2020. Solo se realizarán controles de niño sano a menores de 2 años, según calendario mínimo de controles del paciente. Los mismos se realizaran solo por la tarde, en el horario de 16:00 a 17:00 hs. Luego de las 17:00 hs. Se atenderá a niños enfermos.
- Vacunación Antigripal y Antinemonía: Mayores de 65 o factores de riesgo, todos los días de 17:00 a 18:55 horas, y el resto de 15:00 a 16:55 horas (sin excepción).
En cuanto a la entrega de medicación crónica, el Director del Centro de Salud, Dr. Mauro González explicó que: “los pacientes mayores de 65 años, podrán retirar los medicamentos de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 horas y si el paciente viene retirando medicación y se terminó su planilla de tratamiento prolongado, se le hará entrega igual de los remedios”.
Respecto a la entrega de leche, este servicio continúa desarrollándose de manera normal, teniendo que concurrir al lugar con el cuaderno de control del niño, por la mañana de 10:00 a 12:00y de 17:00 a 19:00 horas.
Solicitamos a los vecinos respetar los horarios establecidos para cada actividad y se recuerda que por prevención, toda persona mayor de 65 años que deba realizar trámites en el Centro de Salud o solicitar turnos, lo haga por vía telefónica o envié otro responsable y al resto de la población, solo asistir si lo cree necesario o urgente.
Estas normas de prevención serán llevadas a cabo, por un periodo de 15 días iniciales y luego serán reevaluadas e informadas.