Notas de agradecimiento de la Escuela Nº60 “Martin Miguel Güemes”.
[16-06-2020] Días pasados el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió dos notas de agradecimiento de la Escuela Nº 60 “Martin Miguel Güemes”.
En la primera nota, la comunidad educativa de dicha Escuela, manifiesta su gratitud por la poda de árboles en el lugar, como así también, la donación de combustible que se utilizó en el mantenimiento de espacios verdes.
En un segundo escrito, expresan su reconocimiento al Intendente y al personal municipal por la donación y la plantación de una especie tan representativa como el ceibo, símbolo de valentía y fortaleza en el patio que lleva ese nombre en nuestra institución.
Inauguración de mural en el Jardín Lucerito
[12-06-2020] En el marco de la intervención de murales que se viene desarrollando desde la subsecretaría de Cultura y Educación ayer por la mañana el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria realizaron un pequeño acto tras la conclusión de dicha obra de arte que se encuentra en el jardín “Lucerito” de la escuela privada Nº12 “José Manuel Estrada”.
En el lugar se encontraban presentes las maestras de dicha institución y el artista local Cristian “Negro”Romero quien explicó que el diseño fue consensuado entre el artista y las maestras jardineras del jardín y consta de una figura de una niña que tiene en sus manos un libro de cuentos y de allí comienzan a aparecer los círculos de la imaginación y el signo del pensamiento.
Heft por su parte comentó que: “será un hermoso regalo de bienvenida para los luceritos al retomar las clases luego que pase esta situación por la que estamos atravesando”
Las docentes finalmente agradecieron a los mandatarios y al “Negro” por este bello mural creado con tanta dedicación que como en otras oportunidades forma parte de un accionar que genera poder llevar el arte a la calle, y no esté encriptado en un museo o en un ambiente cerrado, sino que se pueda observar al ir caminando o en algún móvil y apreciar creaciones trabajadas con diferentes estilos artísticos, temáticas e improntas dando la posibilidad a los vialenses y a quienes nos visitan de apreciar una obra, sino también dejar volar su imaginación.
¡No se ha encontrado la galería!Horarios de atención comercial los feriados del lunes 15 y sábado 20 de junio
[12-06-2020] Durante la mañana el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft ,el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft, recibieron a concejales y representantes del Centro Comercial de nuestra ciudad con quienes se acordó el horarios de atención comercial con motivo de los feriados del lunes 15 y sábado 20 del corriente, teniendo en cuenta que por decisión del Gobierno Nacional se ha extendido el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el 28 de junio de 2020.
De esta manera, luego del consenso con las autoridades del Centro Comercial, mediante Decreto Nº283/20 se dispuso para el día lunes 15 como horario habilitado de 7:00 a 13:00 horas, debiendo permanecer los locales cerrados durante todo el sábado 20 y asumiendo los titulares la responsabilidad de control y cumplimiento de los protocolos emanados de la autoridad municipal y las instrucciones de seguridad dictadas por el Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES), bajo apercibimiento de sanciones.
Rogamos a todos cumplir con lo establecido recordando que prevenir es responsabilidad de todos.
¡No se ha encontrado la galería!Decreto Nº 273/20 autorización para la actividad del transporte público de pasajeros interurbano
[12-06-2020] Vistos: El Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 297/20, sus sucesivos y concordantes del Poder Ejecutivo Nacional, el Decreto Nº 603/20 MGJ, el Nº 624/20 del Poder Ejecutivo Provincial, las facultades propias otorgada por la Ley Orgánica de Municipios Nº 10.027, y Considerando: La prórroga del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el día 28 de junio de 2.020;
Que de este Departamento Ejecutivo han emanado decretos de adhesión al aislamiento preventivo y obligatorio, como también estableciendo las excepciones y habilitaciones para ciertas actividades;
Que es menester ampliar las mismas, siguiendo las disposiciones del Decreto Nº 764 G.O.B.;
Que los municipios, conforme a la Ley y a la Constitución de la Provincia, ejercen poder de policía en los puestos terminales y paradas de transporte público de pasajeros, lo que habilita las facultades del Gobierno Local, para la atención de estos extremos en ponderación del control y seguridad sanitaria comunitaria;
Por ello, el Presidente Municipal de Viale decreta:
Artículo 1º) Adherir al Decreto Nº 764 del Poder Ejecutivo de la Provincia de Entre Ríos, del 1 de junio de 2.020 referido a la autorización para la actividad del transporte público de pasajeros interurbano, habilitándose a tal efecto, las dársenas respectivas en la Terminal de Ómnibus Local.
Artículo 2º) El uso del transporte público de pasajeros se encuentra exclusivamente reservado para quienes se encuentran exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio, sus familiares o personas allegadas que deban acompañar por cuestiones de salud.-
Artículo 3º) Aplíquese el protocolo que se adjunta como anexo, formando parte del presente decreto.
Artículo 4º) Déjese constancia que la medida podrá suspenderse por causas fundadas en razones sanitarias.
Artículo 5º) El Departamento Ejecutivo Municipal, mediante los agentes de Guardia Urbana, y en forma conjunta con la Policía de Entre Ríos, se reserva el derecho exclusivo de realizar controles a los pasajeros que viajen en el Transporte Público, quedando expresamente prohibido el uso de los mismos por personas que provengan de lugares con circulación viral y/o de conglomerado del virus COVID-19.
Inscripción abierta al Registro Nacional de Agricultura Familiar
[12-06-2020] La dirección de Desarrollo Productivo del Municipio informa a los vecinos que el martes 16 del corriente, de 9:30 a 11:30 horas la Coordinadora provincial de la región centro de la Secretaría de Agricultura Nacional Campesina e Indígena Soledad Solanas estará realizando inscripciones al Registro Nacional de Agricultura Familiar (ReNAF).
Dicho Registro, es una herramienta creada para visibilizar y fortalecer el trabajo de los Agricultores y Agricultoras Familiares en todo el país. A partir de la información que cada productor aporta al registrarse, es posible conocer cuántos y quiénes son, dónde viven y trabajan, qué producen y cuáles son sus potencialidades y necesidades específicas.
Con esta información, el ReNAF contribuye a que las políticas públicas sobre tierras, acceso al agua, apoyo a la producción y a la comercialización, de infraestructura, entre otras, lleguen de forma coordinada y efectiva al sector.
Al realizar esta inscripción, los agricultores familiares obtienen una certificación oficial de su actividad que les permite acceder de forma prioritaria a programas y proyectos para el sector y a los derechos consagrados en la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar 27.118.
Aquellos interesados en realizar este trámite o requieran asesoramiento, podrán presentarse en la Oficina de Empleo ubicada en el Paseo Ferroviario, en el día y horario antes mencionado portando una copa de DNI del titular y de sus familiares
Se extendió por un año la validez de los Certificados Únicos de Discapacidad que vencían en 2020
[12-06-2020] La secretaría de Promoción Social del Municipio informa a los vecinos que el Instituto Provincial de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, resolvió extender por un año la vigencia de los Certificados Únicos de Discapacidad que vencían en 2020.
Según detalla en el Boletín Oficial, se dispuso: "Prorrógase por el término de un (1) año, contado desde la fecha de su vencimiento, los Certificados Únicos de Discapacidad emitidos en virtud de las Leyes Nº 22.431 y sus modificatorias y Nº 24.901 cuyo vencimiento haya ocurrido entre el 1° de enero de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020, inclusive”.
Es importante destacar que en Entre Ríos las Juntas Evaluadoras del Iprodi continuarán trabajando de manera remota, atendiendo casos urgentes y turnos ya otorgados. Esta modalidad se adoptó desde hace más de un mes, en articulación con los municipios, privilegiando los trámites de aquellos ciudadanos que deben realizar el certificado por primera vez.
Cabe recordar que en marzo, cuando se decretó la emergencia sanitaria y las Juntas Evaluadoras de todo el país suspendieron su labor, la Andis había dispuesto una prórroga automática en la vigencia de los CUD por 90 días, sin necesidad de iniciar la renovación ahora. Con esta nueva definición la prórroga será de un año y alcanza a todos los beneficiarios cuyos CUD vencieron o vencerán este año.
Quienes tengan alguna duda o urgencia para la tramitación del CUD en la provincia pueden contactarse a través del mail iprodi.juntaparana@gmail.com, del Facebook "Iprodi Entre Ríos" o llamar de lunes a viernes durante la mañana al 0800 888 4044.
El diputado Uriel Brupbacher realizó una donación para el fondo Especial de Contingencia COVID – 19
[11-06-2020] Desde el Municipio se hace público el agradecimiento al diputado provincial Cdor. Uriel Brupbacher que ha realizado una donación del 50 % de sus haberes del mes de abril, según lo dispuesto en el Decreto N°028 con fecha 28 de Marzo de la Cámara de Diputados de Entre Ríos los cuales han sido destinados a Promoción Social, mediante el fondo Especial de Contingencia COVID – 19 , creado mediante el Decreto N°142/20 con el fin de asistir a personas indigentes, proporcionándoles elementos indispensables, especialmente alimentos, para transcurrir las consecuencias de la pandemia.
Consideramos que la solidaridad es la mejor herramienta contra la adversidad y un valor humano fundamental en todo momento aún más, ahora con la crisis del coronavirus y que estas acciones, son de destacar ya que nos siguen demostrando que son ejemplo de que juntos y entre todos, podremos afrontar este flagelo.
Maria Grande se interioriza en el programa Círculo Cerrado de nuestro Municipio
[11-06-2020] Días pasados la secretaria de Promoción Social, DG. María Esther Gambelín recibió la visita de integrantes del Gabinete del Municipio de María Grande quienes se interiorizaron en el programa Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas .
Dicho encuentro, se programó con el fin de que el Secretario de Finanzas Sebastián Resnitzky, el Secretario de Obras Publicas César Ronchi y la Arquitecta Consuelo Feresín de la localidad vecina puedan interiorizarse en detalle sobre el programa habitacional implementado exitosamente por nuestro Municipio y que a la actualidad, tiene abierta la inscripción para un segundo grupo.
Los visitantes tuvieron la posibilidad de conocer junto a la Secretaria de Promoción Social y la encargada administrativa del Programa; detalles, pautas y requisitos establecidos para la inscripción como lo es: tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego salir sorteado para dar inicio a la edificación y la metodología de sorteo bajo la supervición de Escribano Público.
Finalmente, los interesados pudieron recorrer construcciones en diferentes etapas de proceso y dialogar con el encargado de materiales y los albañiles que en ese momento se encontraban trabajando.
Al finalizar la jornada, los representantes de la vecina ciudad agradecieron la atención recibida y toda la información recopilada que fue de gran utilidad y sirvió de modela, ya que el pasado 28 de mayo en sesión de Honorable Concejo Deliberante, se les aprobó por unanimidad la implementación del “Circulo Cerrado” que permitirá llevar soluciones a muchas familias mariagrandenses que todavía no tienen su casa propia.
¡No se ha encontrado la galería!Rehabilitación del transporte interurbano
[10-06-2020] Desde el Municipio se informa a vecinos que a partir de mañana, según lo establecido en el Decreto N°764/20 del Ejecutivo Provincial, se rehabilita el servicio de transporte de pasajeros en sus recorridos interurbanos.
Para esta alternativa, que al momento permite servicios con recorrido dentro de los Departamentos de la provincia, se ha emitido un protocolo que regirá con el fin de mantener el cuidado de la salud de todos los usuarios.
Entre sus puntos más importantes se destacan los siguientes:
- Sólo podrán viajar aquellos “exceptuados” en función y cumplimiento de su tarea o actividad económica. Ello deberá ser acreditado con los debidos permisos vigentes.
- Será obligatorio el uso de tapa-boca o barbijo, debiendo cubrir nariz y mentón. El pasajero deberá tenerlo colocado durante el trayecto del servicio. Quienes no dispongan de tal elemento, no podrán viajar.
- Se autorizan las frecuencias principales, asegurando el “ida y vuelta” a los usuarios.
- Las ventanillas de cada empresa deberán asegurar que no se produzcan aglomeraciones y los pasajeros deberán presentarse a tal fin, manteniendo el distanciamiento social y con barbijo o tapa-boca. En las boleterías, además de los datos personales al momento de vender un pasaje, se exigirá el permiso de circulación y/o la habilitación de su oficio y un número de teléfono donde se pueda localizar al pasajero.
- Respecto al ascenso y descenso de pasajeros se estableció que será únicamente en las Terminales de Ómnibus o garitas previamente designadas, a los efectos de facilitar el control de bioseguridad y los pasajeros al hacerlo, deberán mantener la distancia social entre sí. La misma condición se recomienda para la entrega o retira de las valijas y/o el equipaje que se transporte en las bauleras.
Es importante que todos aquellos que hagan uso de este servicio respeten las normas y protocolos establecidos los cuales pueden encontrar en detalle en el sector de Protocolos COVID-19 en la página web oficial del Municipio de Viale, recordando que prevenir, es responsabilidad de todos.
Salud actualiza la definición de caso sospechoso de COVID-19
[10-06-2020] Desde el Municipio se informa a los vecinos que las autoridades sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación han actualizado la definición de caso sospechoso de COVID-19 y establecieron cuatro criterios para su identificación.
El primer criterio para determinar si una persona es caso sospechoso de COVID-19, incluye a toda persona con dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia) sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico. A estas características, se le debe sumar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados; o tenga un antecedente de viaje internacional; o tenga un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local de COVID-19, ya sea comunitaria o por conglomerados.
También se tomará casos sospechoso de COVID-19 a aquellos que presente dos o más de los síntomas descriptos y resida o trabaje en instituciones cerradas ó de internación prolongada, (penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niños); o sea personal esencial (Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, y personas que brinden asistencia a personas mayores, o que residan en barrios populares o pueblos originarios).
El segundo criterio para sospecha de COVID-19 incluye a toda persona que presente dos o más de los síntomas descriptos y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico.
El tercer criterio indica que debe considerarse caso sospechoso a toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de COVID-19 y presente uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición.
Finalmente, el cuarto criterio señala que debe sospecharse de COVID-19 en todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas. En estos casos, ante la aparición de este único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas.
Solicitamos la colaboración de todos, recordando que ante la presencia de los síntomas antes mencionados el paciente se comunique telefónicamente al Hospital Castilla Mira al 107 o al teléfono: 4920-057 enviando un WatsApp al 3435314331 o comunicarse con la línea oficial de Salud de Entre Ríos al 0800-777-8476. Prevenir es responsabilidad de todos.