Reforestación en el Parque Industrial de la Ciudad

[31-08-2018] El Municipio, a través del Área de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, continúa realizando tareas de reforestación en espacios verdes de la ciudad, en esta ocasión los trabajos se realizaron en el Parque Industrial de la Ciudad.

“Se reemplazaron 25 especies secas y se plantaron 32 árboles en sectores nuevos del Parque. Los ejemplares seleccionados son de hoja caduca”,  señaló en la oportunidad el Ing. Daniel Rodríguez coordinador del Área.

Debemos concientizarnos que la reforestación es la única herramienta con la que contamos para seguir manteniendo los pulmones verdes de nuestra tierra y mejorar la calidad de vida de todos.

¡No se ha encontrado la galería!

Jornada en el Parque Industrial

[15-08-2018] Con la participación de distintas Pymes, organismos y funcionarios se llevó a cabo en el Parque industrial de nuestra ciudad la Jornada de Análisis de Herramientas Financieras para Pymes con proyectos en ejecución o en estudio.

La capacitación en todos los niveles constituye una de las mejores inversiones en capital humano y una de las principales fuentes de bienestar para el personal y la organización.

“Poder identificar las herramientas para el análisis, la gestión y la financiación de proyectos es fortalecer la idea de negocio, esto conduce a las Pymes para poder encarar diferentes problemas a los que debe afrontar por sus propias características”, señaló el Ing. Daniel Rodríguez quien estuvo presente en la capacitación.

En el evento estuvieron presentes el Sub Secretario de Industria de Entre Ríos Pablo Romero, el Director de Parques y Actividades Industriales de Entre Ríos Germán Werner, Director de Pymes de Entre Ríos Lisandro Barsanti y el Intendente municipal Cdor Uriel Brubpacher junto a algunos funcionarios de su Gabinete.

También los organismos BICE que se enfoca en promover las inversiones y el comercio exterior a través de créditos de mediano y largo plazo. Sociedad de Garantía reciproca GARANTIZAR, cuyo objetivo principal es facilitar el acceso al crédito de las Pymes a través del otorgamiento de Garantías para el cumplimiento de sus obligaciones. INTI, tiene como objetivo brindar apoyo técnico a la industria nacional mediante la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y la aplicación de las ya existentes. Casa de la Producción de Entre Ríos.

¡No se ha encontrado la galería!

Jornada sobre Aplicación de Productos Fitosanitarios

[20-07-2018] En el Parque Industrial de nuestra ciudad se llevó a cabo la Jornada sobre Aplicación de Productos Fitosanitarios. Distintos especialistas compartieron todo su conocimiento.

Un resumen de todas las actividades realizadas:

El programa de la Jornada estuvo enfocado en una metodología de trabajo integrado, los mismos se realizaron a campo, hubo demostraciones de lavado de envases vacíos, aplicación área y terrestre y medición de la deriva. A salón, fue un espacio donde se trataron las buenas prácticas agrícolas y la aplicación, uso responsable de productos fitosanitarios, salud y agroquímicos con la participación de un médico toxicólogo, presentación de resultados de lo realizado a campo, ronda de preguntas y debate responsable.

Sobre la exitosa actividad realizada, el Ing. Daniel Rodríguez coordinador del Área de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, expresó: “Es muy importante que los vecinos de la ciudad estén bien informados, por eso hay que perseverar en la capacitación y la difusión de las buenas prácticas con las que se trabaja, para de ese modo llegar al objetivo  de cambiar temor por conocimiento”.  En este sentido destacó la gran participación del público presente.

“Estos encuentros  son muy buenos porque desmitifican un poco todo lo relacionado al uso de los productos que se aplican en el campo y permiten aclarar la posibilidad de que implementando las buenas prácticas se pueden evitar todo tipo de complicaciones”, señaló el intendente Cdor. Uriel Brubpacher.

Finalizado el cronograma los asistentes compartieron un almuerzo y compartieron ideas sobre los temas que se trataron.

¡No se ha encontrado la galería!

 

 

 


Ampliación de la capacidad de distribución energética en el Parque Industrial

[07-05-2018] El intendente Cr. Uriel Brupbacher participó el viernes pasado, del acto en el cual se abrieron los sobres del llamado a licitación para ampliar la capacidad de distribución energética en el Parque Industrial.

“Es necesario poner en valor la cadena productiva de la región. Con esta obra los industriales vialenses accederán a mayor energía eléctrica.” explicó Brupbacher y continuó “Esto es muy bueno, porque desde el inicio de nuestra gestión venimos pidiendo que se resuelva el problema de la energía en el parque industrial”.

Enersa es la empresa que realizó la apertura de sobres para la contratación del cambio de conductor de línea de 33 kilovatios. Este proyecto proporcionará un aumento en la capacidad y seguridad de alimentación, tanto para el parque industrial de nuestra ciudad, como el de Seguí, y se estableció un plazo de 8 meses para la ejecución de la misma.

Estuvieron presentes el gobernador Gustavo Bordet, funcionarios municipales y provinciales, industriales vialenses, legisladores y representantes de cuatro empresas oferentes.

¡No se ha encontrado la galería!

Brupbacher recibió a representante de la Casa de la Producción  

 

[20-07-2017] El intendente Cr. Uriel Brupbacher mantuvo un encuentro con la Lic. Cynthia Cabrol, representante de la Casa de la Producción en Entre Ríos para tratar temáticas y políticas del sector.

La jornada tuvo como objetivo analizar los procesos que se desarrollan en la localidad, acercar  información y el asesoramiento disponible que ofrece el Ministerio de Producción de la Nación.

Posteriormente, el intendente junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Ing. Daniel Rodríguez y el edil Prof. Miguel Heft, acompañaron a la Lic. Cabrol en una recorrida por diferentes emprendimientos vinculados a la cadena láctea y avícola.

Al respecto el intendente Brupbacher destacó, “la visita de la funcionaria nos permite interiorizarnos  sobre los programas que se  promueven desde la Nación de manera directa y nos compromete aún más en la búsqueda de herramientas que contribuyan al desarrollo en materia productiva”.

Agregó además, “el trabajo responsable que se instrumenta desde el Municipio busca articular todas las posibilidades existentes en beneficio de los productores y consecuentemente de las economías regionales”.


Autoridades denuncian manejo irregular del Parque Industrial de Viale

[22-06-17] Esta mañana en conferencia de prensa, autoridades municipales dieron detalles sobre las gestiones que han estado realizando en relación al Parque Industrial de nuestra localidad. Criticaron la falta de visión estratégica tanto en su construcción como en su desarrollo, resaltando que no se previeron soluciones para la falta de energía y gas natural del lugar.

El intendente Cr. Uriel Brupbacher explicó: “La semana pasada se hizo una reunión entre autoridades de Aggreko, de ENERSA, de la Cooperativa de Servicios Públicos Quebracho y de la Cooperativa de Servicios Públicos Gral. José de San Martín Ltda. de Seguí, y allí conversamos sobre la problemática del Parque Industrial. Lo que sucede es de carácter estructural y viene desde sus orígenes ya que arrancó con deficiencias que no fueron informadas ni mucho menos fueron previstas.”

El titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez expresó: “Desde el 2008 al 2017 no se construyó la red troncal que es lo que hubiera asegurado el abastecimiento de energía al parque.

Por lo tanto, todas las gestiones que se hicieron en este año y medio fueron para realizar un diagnóstico real y para encontrar soluciones a problemas que no se encararon en los últimos 12 años”.

El secretario agregó: “Hasta el año 2011, que empieza a funcionar la empresa frigorífica avícola Faenar SRL, no había ninguna certeza respecto desde donde se iba a obtener la energía. Luego se instaló la firma Aggreko para solucionar ese problema, pero lo hizo en el lote que estaba destinado a la planta reguladora de gas.”

Al respecto, se realizó un listado de los 10 inconvenientes que aparecen en el Parque Industrial:
1- Faltante de informes sobre la ampliación del Parque Industrial y faltante de la documentación respaldatoria.
2- Incorrecta división del nuevo lote de 20 has.
3- Ampliación con la expropiación del lote de 20 de has. fuera del ejido municipal
4- Incumplimiento al reglamento interno del Parque Industrial. Se le permitió entrar a empresas que no cumplían con la documentación.
5- Deuda de un trabajo de mensura encargado a un agrimensor.
6- Conflicto con una empresa que no recibió ninguna ayuda financiera para ejecutar su proyecto.
7- Incorrecta autorización a empresas a radicarse sin ajustarse al reglamento interno
8- Error en la construcción del alambrado Sur que permite el ingreso a los vecinos.
9- Falta de visión estratégica al planificar el parque: Indefinición en la provisión de energía eléctrica y de gas natural.
10- Indebida ocupación del lote destinado a la casilla del gas y ocupado por la firma Aggreko S. R. L.

“Si les garantizamos a los industriales buena energía y gas tenemos la seguridad de que el Parque Industrial va a crecer y se desarrollará de manera considerable. Estamos trabajando para solucionar desde lo más sencillo hasta lo más engorroso” aseguró Daniel Rodríguez.


Jornada de Secretarías de Producción Municipales

[09-06-2017] En la mañana de éste viernes, el intendente Cr. Uriel Brupbacher, brindó la bienvenida al encuentro destinado para las Secretarías de Producción en la Oficina de Empleo Local.

Con motivo de atender a las demandas de dichos actores municipales y las empresas radicadas en su entorno, el evento tuvo como objetivo el tratamiento de las principales líneas de acción del Ministerio de Producción de la Nación y la Casa de la Producción de Entre Ríos.

Se trataron temas de actualidad para el sector como por ejemplo:

  • Presentación de la Casa de la Producción de Entre Ríos
  • Ley PYME
  • Financiamiento
  • Asistencia Técnica – Tecnología
  • Registro de Instituciones Productivas (RIPRO)
  • Red Nacional de Municipios Productivos

Al respecto el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez destacó, “el propósito es brindar información y asesoramiento sobre las herramientas y políticas que ofrece el Ministerio para acompañar a las empresas  entrerrianas”.

“Estamos abriendo las puertas de nuestra localidad con satisfacción, como anfitriones de este encuentro, aportando para que la producción regional se articule y capacite sobre las diferentes líneas de acción de Nación”, finalizó.

Del encuentro participaron representantes de Nogoyá, Diamante, Crespo, Paraná, Bovril, Hernandarias, Piedras Blancas, Victoria y Federación.


Entrega de indumentaria a personal del Parque Industrial

[12-05-2017]Días pasados, el Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, realizó la entrega de indumentaria de trabajo a personal que se desempeña en el Parque Industrial con el objetivo de seguir dotando de herramientas a los empleados municipales para que puedan brindar un mejor servicio.

Luego de realizada la entrega de vestimenta de trabajo a los empleados del área, el ingeniero Daniel Rodríguez expresó que “trabajamos junto al empleado municipal, generando las condiciones, brindando la indumentaria, un ambiente de trabajo que les permita rendir de acuerdo a las exigencias que tiene la sociedad y las expectativas que tenemos todos nosotros de cómo debemos llevar adelante la gestión”.

El proceso de entrega de indumentaria al personal continúa, atendiendo las urgencias de las áreas que son prioritarias debido a las tareas operativas que realizan.


Viale estuvo presente en el Festival "Sabores del Litoral"

[03-03-2017] El Municipio de Viale estuvo presente el fin de semana último en el Festival del Turismo y la Gastronomía Sabores del Litoral, una propuesta organizada por el Ente Mixto de Turismo de la ciudad de Paraná⁠⁠⁠⁠, (Empatur) y la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de la capital provincial, con el objetivo de fomentar la actividad en la ciudad a través de la generación de propuestas alternativas.

Al respecto de la participación del Municipio, el titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez explicó: "Nuestra comunidad necesita generar nuevas actividades económicas y el turismo es una oportunidad. Si bien, el rol del Estado es brindar un marco de referencia y promoverla, necesita que los emprendedores locales se involucren, para desarrollar una oferta gastronómica, hotelera tipo hospedaje familiar, dentro de la ciudad y en la zona rural".

En tal sentido aclaró que "esto no lo podemos hacer solos, por ello, estamos comenzando a trabajar junto a otras comunidades del departamento Paraná".

LO QUE SE MOSTRÓ

Durante el desarrollo de esta actividad que convocó a miles de personas, Viale realizó la difusión de su marca gastronómica impuesta en la región y el país, como es el asado con cuero, producto que los visitantes de la feria, pudieron degustar. Además, estuvieron expuestos otros productos alimenticios producidos en la zona.

EL CAMINO A SEGUIR

Finalmente, Rodríguez comentó que, "como la Fiesta Nacional del Asado con Cuero es un evento de corta duración, solo 4 días al año, para lograr el objetivo, debemos prolongarlo durante el año ofreciendo este plato de comida en principio los fines de semana. Podemos complementar la oferta turística del asado con cuero ofreciendo otros productos y servicios relacionados por ejemplo, con nuestras costumbres tradicionales, de forma de entretener al visitante por lo menos un día a la semana".-


Plan de mejoras en el servicio de provisión eléctrica para el Parque Industrial

[16-01-2017] Tras varias gestiones realizadas por el municipio ante la cooperativa eléctrica “José de San Martin” de Seguí, el día viernes 13 del corriente se concretó el cambio de transformador en el Parque Industrial de Viale.

El suministro eléctrico inicialmente proyectado en el predio y solicitado a la cooperativa eléctrica demandó la construcción de una estación transformadora de 33/13,2 Kv a nivel al ingreso del lugar y la colocación de un transformador de 1250 Kva.

Actualmente, la cooperativa tiene en servicio en el Parque Industrial un transformador de 2000 Kva el cual será reemplazado por otro de 4000 Kva para atenuar las variaciones de tensión de la línea que ingresa al predio.

La línea de conducción de energía de 33.000 V que alimenta a la ciudad de Viale y al Parque proviene de la estación transformadora de Crespo, línea que se encuentra sobrecargada y obsoleta en su operatividad por su antigüedad de más de 30 años y por sus dimensiones (cable de 55mm) que no soportan las altas demandas actual de conducción de energía. Esta precariedad de la línea genera caídas de tensión de energía con el consecuente problema que provoca en el normal funcionamiento de los motores eléctricos y en sus componentes electrónicos de protección. En el año 2008, cuando se proyectó la instalación del Parque Industrial en ese lugar y conociendo esa limitante, se gestionó ante ENERSA la construcción de una nueva línea de 130.000 V (cable 150mm) casi tres veces más grande. Fue así que en el año 2015 se incluyó en el presupuesto de la provincia de Entre Ríos para la construcción de tan ansiada obra, pero ésta no se concretó.

“Con la colocación de un transformador más grande que el anterior en la estación del Parque se pretende atenuar éstos efectos indeseables de la caída de tensión, hasta tanto se construya la nueva línea que será la solución definitiva al problema”, manifestó el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez.

¡No se ha encontrado la galería!