Jornada de lectura en los Jardines Maternales del Municipio
[26-09-2016] Bajo el lema “EXPLORAMOS, LEEMOS y JUGAMOS” el área de educación del Municipio lleva adelante desde hoy y hasta el miércoles inclusive una jornada de lectura, en los Jardines Maternales.
Al respecto de esta actividad especial, la coordinadora general Prof. Carina Sanabria, explicó que dicha iniciativa surgió "atento a que los niños aprenden y se van apropiando de la cultura desde sus primeros días y que la intervención de los adultos cercanos, tanto de la familia como en el jardín, juega un papel fundamental".
En este sentido dijo que "el primer contacto del niño con la literatura es a través de las canciones de cuna, es decir, por medio de la literatura oral. Más tarde será el cuento narrado o leído por la madre, la abuela y luego prosigue en el jardín. Por lo tanto, es en esta etapa inicial cuando debemos comenzar a fomentar el desarrollo de la lectura"-remarcó.
Sanabria comentó además, que "dichas actividades tienen por objetivo promover situaciones que permitan disfrutar de la literatura como acto creativo, ampliando las posibilidades de imaginar, sorprender y conocer, propiciar el contacto con textos literarios de diversos géneros y promover la participación infantil en intercambios verbales en los que todos los niños tengan la oportunidad de desarrollar habilidades comunicativas".
"Para ello, trabajamos con un títere quien es el encargado de contarles un cuento y así, al mantener diálogo con el personaje, los pequeños poco a poco van ingresando al mágico mundo de la literatura"-expresó.
Hoy por la mañana, en el Jardín "Campanita", donde dio inicio esta jornada, estuvieron presentes autoridades municipales quienes destacaron este tipo de actividades. "Es de suma importancia motivar a nuestros chicos desde temprano en lo que respecta a la lectura y al acto de escuchar atentamente".-señalaron.
El Coro Municipal presente en La Paz y María Grande
[26-09-2016] El Coro de adultos participó de un encuentro coral que se desarrolló el pasado día sábado 24, en la Biblioteca Popular de la ciudad de La Paz. Por su parte el de jóvenes estuvo el Anfiteatro de la localidad de María Grande, el domingo 25 del corriente. Ambos tuvieron una buena presentación, ante un imponente marco de público.
En La Paz, cantaron temas populares y clásicos. En el evento fueron agasajados por la Dirección de Cultura de dicha ciudad, que le entregó un obsequio al director del Coro, Prof. Eduardo Retamar y al subsec. de Cultura de Viale, Porf. Enzo Heft. por haber participado.
Mientras que en María Grande, los chicos estuvieron formando parte de la estudiantina que se celebró en la localidad. En el escenario cantaron una variedad de temas. Al respecto, la Prof. Emilia Cersofio dijo, “estuvo bueno haber asistido allí, fue una muy linda experiencia y esto de viajar todos juntos, ayuda a la unión del grupo”.
Representantes locales en el podio
[26-09-2016] La Escuela de Atletismo Municipal, logró tener una destacada actuación este fin de semana en Villaguay. La delegación de Viale participó con quince niños, bajo la conducción de la Profesora Virginia Borgetto.
Este torneo de Atletismo para niños y adolescentes se desarrolló en el Polideportivo comunal y fue organizado por el Área de Deportes de la mencionada ciudad entrerriana. La entrenadora Virginia Borgetto, contó que “en la jornada participaron las Escuelas Municipales de Ubajay, Crespo, Viale, San Salvador y Villaguay” y agregó con respecto al rendimiento de los representantes locales, “me voy muy conforme y contenta por el nivel demostrado y el crecimiento que veo en cada uno de ellos”.
El podio:
-Lanzamiento pelotita U10 mujeres: 2° puesto Heinze Antonella 14,97 mts. 3° puesto Borgetto Delfina 14,14 mts.
-50 mts Llanos U10 mujeres: 2° puesto Bovier Ma. Del Mar. 3° Heinze Antonella.
-50 mts Llanos U10 masculino: 3° puesto Bovier Bautista.
-Salto largo U10 femenino: 1° puesto Heinze Antonella 2,22mt. 3° puesto Borgetto Delfina 2,20.
-Salto largo U10 masculino: 2° puesto Palavecino Isaias 2,40 mts. 3° puesto Bovier Bautista 2,25 mts.
-Salto en largo U12 masculino: 2° Maximiliano Hernández.
-Salto en alto U12 masculino: 1° Maximiliano Hernández, 2° Gonzales Valentino, 3° Juan Ignacio Crispens.
-60 mts Llanos U12 masculino: 1° Maximiliano Hernández.
-Lanzamiento de bala U14: De Mercurio Eros.
También participaron:
U10: Octavio Salamone.
U12: Tiara Zaragoza y Brisa Sánchez.
U14: Mateo Lanterna.
Miniatletismo: Castañeda Victoria y Zatti Nehuen, con muy buenas actuaciones en sus respectivas pruebas llevándose así también sus merecidas medallas.
El Rosedal, un espacio para cuidar entre todos
[23-09-2016] El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez informó sobre los avances del proyecto de paisajismo moderno, que se está realizando en la Plazoleta del Rosedal.
Sobre lo trabajos que se vienen haciendo, expresó “se terminó la primer parte, que fue la plantación de especies de rosas y ahora vamos a continuar con el plan de manejo fitosanitario para su cuidado y controlar de esta manera a los insectos, que puedan dañarlas”.
En este sentido hizo un pedido especial a los vecinos de la ciudad, para "que colaboren con el cuidado de estas plantas, dado que ya se han producido hechos de vandalismo, donde personas desconocidas, han sustraído algunas de ellas"-comentó.
Recordemos que con esta nueva rosaleda, aparte de reavivar el espacio, se busca realzar el Monumento a la Rosa, generando así, un sitio de encuentro para los ciudadanos.
Requisitos para acceder al Círculo Cerrado de Viviendas
[23-09-2016] El secretario de Acción Social, Martín Bourlot dio a conocer los requisitos para poder ingresar al Círculo Cerrado de construcción de viviendas, que tiene como objetivo brindar de esta manera soluciones habitacionales a los vecinos de nuestra ciudad.
El mismo está destinado para quienes cuentan con terreno propio, con los papeles al día y no posean vivienda propia. Puede acceder cualquier persona que cumpla con los requisitos detallados al final.
Al respecto de la cantidad de personas a integrar dicho círculo, Bourlot indicó que "se permite hasta 60 interesados y el valor estipulado de la cuota mensual, es a precio de una bolsa de cemento. La construcción tiene un período de tres meses, una vez adjudicada".
En este sentido Bourtlot destacó, “que lo bueno del plan, es que no se va a limitar, si se anotan más personas se puede hacer otro de manera paralela”.
REQUISITOS:
- Fotocopia de DNI.-
- Constancia de CUIL/CUIT.-
- Acreditación de vínculos familiares mediante las Partidas correspondientes emitidas por el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y/o Libreta de Familia.-
- En caso de contar con un familiar discapacitado y/o con enfermedad terminal acreditarlo mediante el Certificado de Discapacidad emitido por el IPRODI y/o mediante la Historia Clínica, respectivamente.-
- Original y copia del recibo de sueldo, de Constancia de Inscripción ante AFIP como trabajador autónomo y/u original y copia del beneficio otorgado por el Estado Municipal, Provincial o Nacional.-
- Original y copia de los Títulos de dominio sobre bienes registrables.-
- Informe de subsistencia de dominio y de libre inhibición sobre los mismos.-
- Original del Plano de Mensura del Inmueble sobre el que pretende el suscriptor la construcción de la vivienda.-
- Certificado de Libre Deuda ante ATER y la Secretaría de Ingresos Públicos municipal.-
- Suscribir la Escritura de constitución de Hipoteca a la que refiere el art. 4 inc. C) de la Ord. del HCD N°1653/16, en la que intervendrá el escribano Público.
Cerca de mil estudiantes disfrutaron de una semana especial
[23-09-2016] Un año más se realizó en nuestra ciudad la tradicional "Semana del Estudiante" que convoca con diversas actividades, a los alumnos de las escuelas secundarias.
Las mismas, que se desarrollaron con total normalidad, comenzaron el jueves 15 y se extendieron hasta el miércoles 21, donde los participantes, pudieron ser protagonistas de una semana que quedará en el recuerdo.
En el predio del Polideportivo Municipal se realizó un campeonato de fútbol y vóley, el juego de "Las 7 Maravillas", el memorable Fogón y el ya acostumbrado pícnic del "Día del Estudiante", para celebrar la llegada de la primavera, en el que actuaron bandas de música en vivo.
Otro sector de la ciudad donde también se desarrollaron actividades, es el predio del ex Ferrocarril. Allí. se hizo la Fiesta de Disfraces y dos bailables.
Para destacar - la solidaridad y el buen comportamiento
Desde hace varios años, durante la semana, también se realiza una colecta de ropa y alimentos no perecederos, que en esta oportunidad se hizo durante la jornada del domingo 18, siendo centro de recepción de las donaciones, el Salón "Don Bosco" de la Parroquia Santa Ana.
Personal municipal del Área de Tránsito estuvo al frente de los operativos de control, con la colaboración de la policía local, dando cuenta de que no hubo incidentes y los jóvenes y adolescentes se comportaron bien. "Es de destacar la buena conducta de los jóvenes los cuales pudieron disfrutar sanamente de su día, por lo que estamos totalmente agradecidos con ellos"-indicaron.
(*) Las fotos pertenecen a: Martina Rojo y Rayser - Sonido e Iluminación
La Diputada Acosta visitó al Intendente
[22-09-2016] Esta mañana en horas del mediodía, el titular del ejecutivo Cr. Uriel Brupbacher mantuvo una reunión con la diputada provincial del Frente Cambiemos, Ayelen Acosta, en la cual dialogaron sobre la gestión que lleva a cabo, obras y proyectos en ejecución, en otros temas.
En tal sentido, el intendente le contó sobre los avances del proyecto Hábitat que se está llevando a cabo en la localidad, en el barrio Francisco Ramírez “es para destacar lo que se está haciendo con la ejecución de esta obra, que es muy importante para los vecinos de esa zona de nuestra ciudad”. Por otra parte y en cuanto a lo que se planea, “hemos mandando a hacer un estudio, para saber el estado cloacal y de agua potable, para hacer un planeamiento a futuro en la ciudad”-remarcó.
En la charla, también se habló de la inversión que ha hecho hasta el momento el Municipio, en relación a la capacitación del personal. Al respecto, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss comentó sobre las medidas de seguridad laboral que han implementado, para lo cual, “contratamos un equipo idóneo en el tema, para que el personal pueda trabajar con los elementos adecuados y desempeñar sus tareas con total seguridad. Además hemos propiciado cursos de perfeccionamiento para las distintas áreas”-dijo.
En este sentido, la diputada Acosta felicitó a las autoridades municipales por tales acciones y dijo “nosotros funcionamos como nexo entre los municipios y el gobierno provincial. En la legislatura, estamos para ayudarlos en todo lo que podamos" al tiempo que remarcó la importancia de tener este tipo de comunicación, que permite el intercambio de ideas y propuestas que luego pueden concretarse para beneficio de los ciudadanos.
Finalizada la reunión, se trasladaron al barrio Francisco Ramírez, donde dialogaron con los vecinos, mientras recorrieron el lugar, acompañados por demás funcionarios municipales, ediles e integrantes del equipo de trabajo de la legisladora.
Se desarrolló el primer módulo de Preventores Comunitarios
[22-09-2016] Hoy jueves se realizó el primero de los cuatro módulos, de la capacitación para Preventores Comunitarios que, recordamos dio inicio en el mes de agosto pasado con una presentación general de la temática a abordar. El mismo que estuvo a cargo de la Dra. Gabriela Moreno y la Lic. en Enfermería, Claudia Fillastre, se desarrolló en el salón de la Caja de Jubilados y Pensionados del Municipio.
Con dicha capacitación, se quiere lograr formar preventores para abordar las diferentes problemáticas de adicciones, un adecuado acompañamiento y orientación en cada caso que se pueda dar, para poder guiar y ayudar de esta manera a las personas afectadas por el consumo de sustancias.
En este sentido el director del Centro de Salud de nuestra ciudad, Dr. Rodolfo Sione, destacó la importancia de este curso, “nos va a brindar las herramientas adecuadas para prevenir y capacitarnos para poder llevar adelante, un seguimiento en conjunto con SELCA (Secretaría de Lucha Contra las Adicciones – Entre Ríos), para ayudar en las adicciones”.
Por su parte, la Dra. Moreno mencionó que: “Se va realizar un trabajo de campo, para ello, los participantes se dividieron en grupos para llevar a cabo un relevamiento de situación en diferentes barrios e instituciones de la ciudad para tener un conocimiento de cada lugar y trabajar en los que presenten esta problemática”.
“Entre las funciones de los preventores, destacamos saber detectar, escuchar y conocer la red de recursos y actores comunitarios de la ciudad, para accionar de manera efectiva en los casos que se puedan llegar a dar”.-indicó la Lic. Fillastre.
Cabe destacar que una vez finalizado el curso, se les entregará un certificado a cada uno de los preventores.
Bromatología brinda charlas a alumnos primarios
[22-09-2016] Esta mañana, personal de la Dirección de Bromatología retomó las charlas sobre el correcto lavado de manos y manipulación de alimentos, destinadas a estudiantes de las escuelas primarias de la ciudad. Recordamos que este tipo de disertaciones, fueron dadas hace unos meses en los jardines de infantes.
"Continuando con lo proyectado, ahora es el turno de compartir la información, con alumnos primarios, con quienes podemos desarrollar con mayor profundidad este y otros temas, que se complejizan de acuerdo a la edad y el grado que cursan "-indicaron las agentes sanitarias Mónica Beber, Eugenia Trocello y Marilin Fontana.
Las charlas, comenzaron en la Escuela Privada N° 11 "Carlos Pellegrini" y continuarán por las demás instituciones educativas durante las próximas semanas.
Buenos resultados en la Planta de Reciclados
[22-09-2016] Los concejales Bibiana Rojas y Miguel Heft visitaron en la jornada de ayer la Planta Recicladora de Residuos y dialogaron con su encargado, el sr. Adalberto Romero, sobre como lleva adelante las tareas.
Durante la visita, los ediles se interiorizaron en el trabajo que realiza el personal municipal al tiempo que intercambiaron opiniones sobre el funcionamiento en sí de la Planta.
Al respecto Rojas expresó: "estoy gratamente sorprendida por la mejora del lugar y la manera en que ha evolucionado en estos meses. Algo digno de destacar, teniendo en cuenta el tipo de trabajo que se realiza en el lugar. Realmente, es para felicitar a los empleados por su buen desempeño".
Por su parte, Heft manifestó "se nota el trabajo porque los números lo demuestran. El año pasado se reciclaron 20.000 kg de vidrios en todo el año y en sólo estos meses ya se llegó a los 30.000 kg. En cuanto a los fardos de papel, 80 fueron en todo el año y ahora van 120. Realmente la organización y el esfuerzo se nota".-