Ordenanza Nº1205/10
[04-06-2020] Desde la dirección de Servicios y Ambiente se recuerda a los vecinos que continúa en vigencia la Ordenanza Nº1205/10 la cual prohíbe arrojar basura en la vía pública y en accesos a la Ciudad.
Es indispensable evitar la formación de mini-basurales y así, garantizar protección de la salud y del medio ambiente. Además, una ciudad y accesos limpios mejora el aspecto estético y permite recuperar áreas para su urbanización.
Según la normativa, aquellos que violen dicha Ordenanza, obtendrán una sanción de 200 y hasta 250 Unidades Multa.
El director de Ambiente y Servicios Mauro Enrique explicó que: “es importante que la gente tome conciencia que la basura no deben arrojarse en estos espacios, ya que la contaminación que se encuentra en ciertos sectores es muy grande y pueden ser generadores de focos infecciosos e insalubres que pueden contribuir en la proliferación del mosquito transmisor del Dengue y de roedores.
Mantener limpia la ciudad es responsabilidad de todos. Desde el Municipio se continuará llevando adelante tareas de limpieza, desmalezado y erradicación de este tipo de microbasurales pero es indispensable que se tome conciencia y se trabaje en combatir estas prácticas que atentan contra la salud, la higiene y los espacios públicos.
Solicitamos la colaboración de todos los vialenses y en caso de ser testigos de alguna actividad que contamine alguna zona, se comunique con el servicio de atención ciudadana al teléfono 4921155.
Nuevas luminarias en calle Rosa Benitente
[04-06-2020] Personal de alumbrado público se encuentra trabajando en la colocación de 3 nuevas luminarias y en la reposición de 9 lamparas led ubicadas en calle Rosa Benitente, desde Los Ñandubay hasta Hernandarias dando continuidad al plan de energía eficiente para Viale.
Dicho plan, se viene implementando desde hace tiempo en distintos sectores de la ciudad colocando luminarias que convierte al alumbrado público en un sistema más sustentable y eficiente usando este tipo de luces que supone un ahorro energético de más del 50% y una disminución del 30% en gastos de mantenimiento.
El Director de Servicios y Ambiente Mauro Enrique comentó que “el ahorro que se hace al realizar el cambio de luminarias por éstas de tecnología innovadora y de larga duración, es considerable por lo que este plan, mantiene el compromiso de cuidar el dinero que aportan los contribuyentes”
Recordamos que el Municipio, suscribe a los objetivos y metas específicas de la Agenda del Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el cual contribuye especialmente a: garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos (objetivo 7) y tiene una meta 7.3 que es, para 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
Área de los Adultos Mayores
[04-06-2020] Desde la secretaría de Promoción Social se informa a los vecinos que mediante Ordenanza Nº1959/20 se aprobó en todos los términos y alcances el Decreto del Ejecutivo Municipal Nº150/20 la cual dispuso incorporar a la Secretaría el área de “Adultos Mayores”.
En dicha Secretaría, se destaca el trabajo interdisciplinario con el personal que integra su equipo técnico, brindando un espacio donde los adultos mayores puedan depositar inquietudes, incertidumbres y dudas respecto de situaciones de vida cotidiana como asistencia tramites personales, asesoramiento respecto a cuestiones de salud, esparcimiento, contención y acompañamiento en procesos de envejecimiento entre otras cuestiones.
Durante este último periodo, se ha trabajado también en denuncias (a veces anónimas y otras que plasman la preocupación de diversos sectores) por situaciones de abandono y de malos tratos a personas mayores de la comunidad, las cuales han impactado fuertemente a nuestra institución, por lo que se comenzó a replantear como trabajar en esas situaciones y la responsabilidad que como profesionales e integrantes del colectivo social se asumen frente a las mismas.
Esta nueva área, tiene el fin de garantizar un espacio dónde los vialenses mayores, puedan ser escuchados, asesorados, acompañados y contenidos; dónde circule la palabra, pero por sobre todos, sea un espacio que tenga como premisa la promoción de sus derechos humanos.
Desde el Municipio se continúa trabajando en acciones que mejoren la calidad de vida de todos los ciudadanos, como en este caso, dándole un marco legal a este sector, para que el mismo, sea sustentable en el tiempo y que sea política de estado el cuidado de todos los adultos mayores.
Nuevo depósito de aporte a los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad
Reunión con autoridades de la Secretaría de Energía
[03-06-2020] La mañana de ayer, el intendente Dr. Carlos Weiss, junto al director de Desarrollo Local, Ing. Daniel Rodríguez, mantuvieron una reunión en la Secretaría de Energía de la provincia con la secretaria de Energía, Ing. Guerra Silvina Mariela y el director de Desarrollo Gasífero Ing. Juan Ramón Dolder.
Durante el encuentro, se trataron temas relacionados a obras relacionadas al gas en nuestra ciudad y el parque Industrial, y avance de Obra en el Parque Industrial del tendido eléctrico que unirá María Grande- Viale.
En lo referido a obras de gas, el Dr. Weiss junto a Rodríguez plantearon un proyecto de ampliación de red domiciliarias de gas natural en sectores en dos importantes sectores de Viale que se carece de este servicio que se ha presentado el pasado año en dicha Secretaría adjuntado planos y lista de adherentes. Asimismo, en relación a este tipo de energía, se notificó a los Ingenieros sobre el avance de la obra civil de índole público-privada con la firma S y S.A. de Stertz ejecutada en el Parque Industrial indagando sobre la posibilidad de gestionar una extensión de la red dentro de dicho lugar para otorgar mayor beneficio a las empresas que allí se instalan.
Finalmente, los mandatarios informaron a las autoridades provinciales sobre la obra de cambio de conductor línea 33Kv. Viale –María Grande, cuyo proyecto involucra el cambio del recorrido de 25 kilómetros de cables conductores y 120 columnas esparcidas entre ambas localidades y que al momento se encuentra paralizada y sin novedades de fecha estimada de reinicio.
Desde el Municipio se considera que el retome de esta obra es muy importante, la misma tenía un plazo de finalización de 240 días, que claramente se ha superado ampliamente lo cual retrasa el beneficio de una solución parcial a la problemática de abastecimiento energético de Viale, (incluido el Parque Industrial) Seguí, Tabossi, Sosa y María Grande. Siendo la solución definitiva poder llevar adelante un tendido eléctrico desde el parque industrial de Crespo en 132 KV. a nuestra localidad, que se podría gestionar y concretar en los próximos 4 a 8 años.
Desde el municipio se agrade a las autoridades de la Secretaría de Energía de Entre Ríos por habernos brindado la posibilidad de presentar ante ellos estas problemáticas bajo un canal de diálogo fluido y con la premisa de de poder concretar las obras mencionadas, con el fin de otorgar a los vialenses y empresas locales que se encuentran en el Parque Industrial y para todas aquellas que se establezcan allí a futuro mejores servicios y en consecuencia, una mejor calidad de vida.
Continúan las castraciones en el quirófano móvil
Precaución con el uso de estufas en los días de frío
[03-06-2020] Debido a que los accidentes por inhalación de monóxido de carbono es una problemática que afecta a una considerable cantidad de vecinos, desde el Municipio recomendamos acciones referidas a la prevención de esos lamentables hechos lanzando campañas de comunicación con el fin de difundir alertas y consejos útiles sobre el uso del gas por redes.
El monóxido de carbono es un gas altamente venenoso que se propaga rápidamente en el aire del ambiente. Se genera por combustiones deficientes y es imposible percibirlo porque no tiene color, no tiene olor ni sabor y no irrita las mucosas. Una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre a través de los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.
Si bien este gas venenoso no puede percibirse, hay claros indicios que señalan la presencia de monóxido de carbono en el ambiente:
- Coloración amarilla o anaranjada de la llama, en lugar de color azul.
- Aparición de manchas o tiznado en las paredes; decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación de gases o alrededor de ellos.
Una de las principales causas de la aparición de monóxido de carbono está en el mal estado de los artefactos de gas o en sus instalaciones, por ejemplo:
- Insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión.
- Instalación de artefactos en lugares inadecuados.
- Mal estado de los conductos de evacuación de los gases de la combustión: desacoplados, deteriorados o mal instalados.
- Quemador de gas con la entrada de aire primario reducida.
- Acumulación de hollín u otro material en el quemador.
Para evitar accidentes, toda instalación de artefactos a gas debe cumplir con las condiciones de ubicación, ventilación y evacuación de gases producto de la combustión, conforme a reglamentaciones técnicas vigentes que siempre deben ser realizadas y controladas por un gasista matriculado.
Continúan los entrenamientos laborales del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”
[02-06-2020] Durante el mes de Abril, se aprobó un nuevo entrenamiento laboral en el marco del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” que inició en Mayo, tras la habilitación de comercios en nuestra ciudad.
En esta ocasión, Antonella Herr desempeña su entrenamiento laboral bajo el programa antes mencionado, que se lleva adelante desde la Oficina de Empleo, dependiente de la Dirección de Desarrollo Productivo realizando sus prácticas calificantes de empleo como ayudante de peluquería en un salón local, propiedad de Silvia Sanchez por un periodo de seis meses, con el fin de adquirir o reforzar habilidades y destrezas desde su perfil.
Por realizar esta prestación, la participante percibe además, un incentivo económico de forma mensual proveniente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.
Recordamos a aquellos jóvenes entre 18 y 24 años o empleadores que deseen conocer más detalles sobre “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, deberán acercarse a la Oficina de Empleo, ubicada en el Paseo Ferroviario, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o comunicarse al celular 0343- 155078655.
Rendición de la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg”
[02-06-2020] Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho la rendición de gastos correspondiente a los aportes otorgados meses atrás a la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg”.
Dicha rendición, pertenece a los aportes del fondo especial destinado instituciones que integran la Junta municipal de defensa civil los cuales fueron entregados en los meses febrero, marzo y abril del corriente año y presenta adjunta, las facturas correspondientes de los gastos a beneficio de dicha institución.
Recordamos a los vecinos, que el Fondo antes mencionado, ha sido establecido en la Ordenanza Nº 1879/19, en la que se modificó la normativa Impositiva Municipal y se acordó que, del total de fondos recaudados en la emisión de cada boleta de servicio municipal de las Tasas General Inmobiliaria y de Obras Sanitarias, la Comisión Municipal de Defensa Civil podrá destinar hasta un 50% a la asociación antes nombrada.
Visado Municipal Web en la documentación de Mensura
[02-06-2020] Durante la mañana de ayer el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho al Ing. Agrimensor Marco Chaparro y al Jefe de Catastro Municipal Pedro Schwindt.
Durante el encuentro, dialogaron sobre la implementación de un nuevo sistema de visado web en la documentación de mensura que surge a raíz de la pandemia del COVID-19 y la búsqueda de una nueva alternativa digital, moderna y que a la vez sirva para la base de datos municipal.
Chaparro, en representación del Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Entre Ríos comentó que “al ejecutar este programa, se reducirá no solo el tráfico de papel, sino también la presencia del profesional de la agrimensura en el sector catastro, generando además un soporte digital relacionada a la documentación de mensura”.
Con este sistema de visado, el profesional enviará por archivo Excel todos los datos necesarios y la documentación, que hasta el día de hoy se enviaba en papel (declaración jurada, ficha de transferencia, plano de mensura). El Jefe de Catastro, evalúa dicha información y realiza el visado digital, remitiéndoselo al profesional mediante e- mail.
Estas acciones reducirán el tiempo de los trámites administrativos y simplificará la presentación de la documentación mencionada evitando así, la aglomeración de personas en el edificio municipal.