El 1° de febrero comenzarán los controles del Reglamento de Edificaciones y Código Urbano

[16-01-2018]  Desde la Secretaría de Gobierno se comunica que a partir del 1° de febrero personal municipal comenzará a realizar controles relacionados a la ocupación del espacio público, nuevas construcciones y mejoras edilicias, en vista al cumplimiento de las Ordenanzas Nº 340/90 (Reglamento de Edificaciones) y Nº 1438/13 (Código Urbano de Viale).

“Uno de los mayores problemas que tenemos hoy en la ciudad son las conexiones de desagües pluviales a la red cloacal; esto hace que los días de lluvia muchísimos vecinos se vean perjudicados tanto con inundaciones como por cuestiones de salud” afirmó el secretario de Gobierno Carlos Weiss.

Tanto el Reglamento de Edificaciones, como el Código Urbano de Viale estarán proximamente al alcance de todos los vecinos para ver y descargar de forma gratuita desde la web del municipio viale.gov.ar.

Se recuerda, además, que quienes estén en proceso de realizar nuevas obras, se pueden presentar en el área de Catastro para que le brindemos la información necesaria y cumplimentar los trámites pertinentes para la habilitación de las mismas.

Finalmente se aconseja a los señores comerciantes que ocupan el espacio público al exhibir sus productos, que se acerquen para recibir el asesoramiento correspondiente y así cumplir con las Ordenanzas Nº 1041/08 (Código Tributario) y Nº 1700/16 (Impositiva). Caso contrario, se aplicarán las sanciones expresadas en la Ord. Nº 773/04 (Código de Faltas).


Refacciones en el Jardín Pimpollito

[10-01-2018] La Secretaría de Gobierno informa que en los próximos días comenzarán las refacciones en el Jardín Maternal Municipal Pimpollito.

El representante de esta área Carlos Weiss explicó: “Esta gestión ha priorizado siempre brindarle a la comunidad un servicio de excelencia, y este es el caso. Queremos que tanto los chiquitos como los padres y el personal que trabaja allí, puedan tener la comodidad edilicia que merecen”.

En el marco de una evaluación de los equipos técnicos municipales, se dispuso reparar el techo, el baño, la cocina y el piso. Además, se incorporó pintar las paredes.

Se financiarán 200 mil pesos entre materiales y mano de obra para realizar este proyecto que tiene un plazo aproximadamente de 30 días.

“Como hemos hecho en otras dependencias municipales, queremos que los 30 niños que asisten a este jardín puedan tener una mejor calidad de vida” finalizó Weiss.


Supervisión del pavimento articulado sobre calle Tucumán

[15-12-2017] El secretario de Gobierno Carlos Weiss junto al secretario de Promoción Social, MartínBourlot, supervisaron la obra que se realiza sobre calle Tucumán, siendo ésta, la primera intervención con pavimento articulado en nuestra ciudad.

"Cabe destacar que esta modalidad presenta una serie de beneficios en lo que respecta a la reducción de costos a la hora de realizar alguna reparación de cañerías.", señaló el Dr. Weiss y agregó: "Es posible acceder a este tipo de obras, a través del plan de ahorro de frentistas; sistema con el cual también se realizó la pavimentación en otras calles de la Viale".


Brupbacher se reunió con el Personal Policial y de Guardia Urbana

[13-12-2017] El intendente Uriel Brupbacher mantuvo una reunión con el Personal Policial y de Guardia Urbana, con motivo de coordinar acciones conjuntas entre ambas instituciones en pos de seguir mejorando el servicio hacia la comunidad.

En la misma estuvieron presentes el secretario de Gobierno Carlos Weiss, el subjefe de la Comisaria Viale Julio Sánchez y el jefe de Inspectores Oscar Sanabria.


Nuevo Jefe de Inspectores

[12-12-2017] En la mañana de hoy el secretario de Gobierno Carlos Weiss presentó ante el Cuerpo de Inspectores Municipales al sr. Oscar Sanabria, quien estará a cargo del área a partir del día de la fecha.

“Tras asumir esta gran responsabilidad, quiero agradecer la confianza depositada y manifestarle mi total y entero compromiso para con la comunidad en la labor que desarrollaremos como equipo junto a todos los inspectores”, manifestó Sanabria.


El Intendente del supuesto sueldo vergonzoso propuso una reducción de 4 millones de gasto político

[29-11-2017] Durante el día de ayer, el presidente municipal de Viale, Cr. Uriel Brupbacher presentó un proyecto por el que reduce todas las remuneraciones del personal político y genera un ahorro de cuatro millones de pesos al año que podrán ser usados en obras para la ciudad.
Sin embargo, llamó la atención que la oposición, que ha usado como único argumento de crítica el sueldo del Intendente, en la sesión no aprobó el mencionado proyecto y lo mandó a comisión.
“Está claro que no les preocupaba lo que ganaba el Intendente… lo único que intentaron fue hacernos pagar un costo político por dejar vigente una ordenanza que ellos mismos habían ideado y con la que gobernaron durante todo el tiempo que estuvieron” sostuvo el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss.
“La diferencia más importante que existe entre lo que quería hacer el Frente para la Victoria, y lo que se propone desde el Ejecutivo, es que ellos querían un parche para sacar un rédito político que tiene que ver con una mirada mezquina y chiquitita de la cosa, y nosotros proponemos una reforma integral que le va a generar una reducción de 4 millones de pesos en gastos políticos al Municipio” dijo el funcionario.


Reanudan tareas de remoción de vehículos

[27-11-2017] La Secretaría de Gobierno comunica que comienzan nuevamente las tareas de remoción de vehículos abandonados en la vía pública.

En el marco de preservar los espacios públicos de la ciudad, se trabaja identificando automóviles estacionados por tiempo indeterminados, notificando a sus propietarios, y en caso de no regularizar su situación, retirándolos.

Esta medida se une al plan de descacharrización para prevenir la proliferación del mosquito que transmite el Dengue, esta acción consiste en evitar la acumulación de agua en neumáticos, macetas, recipientes, baldes o botellas.

El secretario de Gobierno Carlos Weiss dijo: “Instamos a todos los vecinos a colaborar con la limpieza y cuidado de la vía pública. Evitando posibles criaderos de mosquitos y removiendo sus vehículos para evitar contratiempos, gastos y multas”.


Se avanza con la planificación para refaccionar el jardín "Pimpollito"

[16-11-2017] La Secretaría de Gobierno informa que tras recibir fondos nacionales, se avanza en la planificación de las refacciones del Jardín Maternal Pimpollito.

Esto es posible a través del convenio, que firmara el intendente Uriel Brupbacher, por el cual el Municipio recibió la suma de $ 200.000, destinada a acondicionar las instalaciones del edificio.

El plan Nacional de Primera Infancia está destinado a proteger y promover los derechos de todos los niños de 45 días a 4 años, garantizando una alimentación sana, estimulación temprana y una buena salud, trabajando junto a sus familias y comunidades, para que se sientan acompañados y con más herramientas para crecer.

Cabe destacar que el proyecto iniciador, fue desarrollado por la Lic. Luciana Vergara (coord. Área NAF) y la Prof. Carina Sanabria (coord. Jardines Maternales Municipales) y tiene como objetivo desplegar un plan integral orientado a los trabajos de prevención y promoción de la salud.


Continúan los trabajos de Remoción Vehicular

[07-11-2017] La Secretaría de Gobierno comunica que continúan las tareas de remoción de vehículos que se encuentran en estado de abandono, mal estacionados y/o por tiempo prolongado en la vía pública.

En pos de preservar los espacios públicos de la ciudad, se trabajó esta medida a lo largo del año, identificando vehículos abandonados y a sus respectivos dueños. El secretario de Gobierno Carlos Weiss expresó: “Se trata no sólo de remover automóviles sino también de generar conciencia en los vecinos. Esta problemática nos atañe a todos los vialenses”.


Llamado a los generadores de residuos patológicos

[03-11-2017] Desde la Secretaría de Gobierno se informa a la población, sobre las características de los residuos patológicos y cómo accionar con los mismos.

A diferencia de los residuos orgánicos e inorgánicos, los patológicos y/o peligrosos se producen en unidades sanitarias y pueden estar infectados con enfermedades infecciosas. Es decir que, pueden causar daño directa o indirectamente a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general. Por esta razón, no deben arrojarse en cualquier espacio público ni mezclarse con las otras clasificaciones.

En nuestra ciudad el Municipio adhirió el 13 de abril de 2016 a la Ley Provincial 8880, la Ley Nacional 24051 y a sus decretos reglamentarios; ratificando que el encargado de recolectar estos residuos no es el personal municipal sino empresas privadas autorizadas. El secretario de Gobierno Carlos Weiss explicó “En primer lugar armamos un registro de las unidades generadoras de residuos patológicos. Ellos son los responsables de segregar los desechos y contactarse con las empresas autorizadas que los procesan y trasladan. Nosotros controlamos que esto se cumpla, por lo tanto, les exigimos un certificado de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental, que se les otorga una vez que las empresas procesan los residuos”

 

Cuando hablamos de residuos patológicos y/o peligrosos, hacemos referencia a:

a-           Residuos provenientes de cultivos de laboratorio, resto de sangre y sus derivados

b-           Residuos orgánicos provenientes del quirófano

c-           Restos de animales producto de investigación médica

d-           Algodones, gasas, vendas usadas, ampollas, jeringas, objetos punzantes o cortantes. Materiales descartables, elementos impregnados con sangre u otra sustancia putrescible que no se esteriliza

e-           Agentes quimioterápicos

 

Finalmente Weiss agregó: “Desde la Secretaría instamos a todo aquellos generadores que no estén cumpliendo, que se acerquen para que los asesoremos”.