El Presidente Municipal recibió al jefe del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional

[22-05-2020] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, junto al vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft recibieron en el Despacho al  jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch y la edil Prof. Marcela Grinóvero.

En el encuentro, el representante de Vialidad, brindo a los presentes, un informe sobre la pronta reactivación de obras en la autovía 18.

El Intendente por su parte, solicitó buscar una solución al ingreso de nuestra ciudad por Ruta Nacional Nº18, el cual tuvo un proyecto original reformulado y enviado por la anterior Gestión con modificaciones pertinentes para una mejor circulación. Koch, por su parte, se comprometió a analizar la situación y realizar las averiguaciones pertinentes para que al momento se dé inicio de obra y se tenga en consideración esas modificaciones marcadas.

Otro de los puntos importantes dialogados en la jornada, se relacionó a la solicitud del Municipio, enviada años atrás, en la que se requirió la donación de reciclaje de pavimentación asfaltico (RAP), que se utilizaría en el mejoramiento de la traza vial de nuestra ciudad.

Ante esta solicitud, el jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, se comprometió a enviar prontamente el 50% del material solicitado para poder así, dar continuidad al mejoramiento de las calles de Viale.

Estas instancias de dialogo, son imprescindibles para trabajar mancomunadamente y de esta manera perder brindarle a los vialenses mejores infraestructuras y en consecuencia, su calidad de vida.

¡No se ha encontrado la galería!

Nota de agradecimiento de la escuela secundaria de jóvenes y adultos Nº114 Hans Chistian Andersen”

[21-05-2020] Durante la mañana de ayer el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió una nota de agradecimiento de la escuela secundaria de jóvenes y adultos Nº 114 Hans Chistian Andersen”.

En la misma, la comunidad educativa de dicha institución expresa su gratitud por la donación de semillas recibidas días atrás que serán utilizadas para el desarrollo de actividades escolares.

Según explicaron desde la diferentes cátedras de la entidad, se realizó un abordaje interdisciplinar que les permitió desarrollar el programa educativo “huerta en casa”, considerando que el mismo, tiene finalidades pedagógicas muy importantes para la formación y el futuro de sus estudiantes jóvenes y adultos.


Información importante para conductores que deben adquirir o renovar su licencia

[21-05-2020] La secretaría de Gobierno a través del Centro de emisión de licencias de conducir comunica que según la Cámara Nacional Electoral y conforme a la normativa vigente, se ha informado la nomina de infractores al deber votar en relación con las elecciones nacionales primarias y generales del año 2019, en conformidad con lo previsto por el artículo 18 del Código Electoral Nacional y lo establecido mediante Acordada Nº 37/2013 CNE.

De esta manera, conforme a la normativa vigente, en la Oficina de licencias de conducir municipal, previo a la obtención o renovación de la misma, se verificará el cumplimiento del deber votar por parte de los ciudadanos, en los términos de lo prescripto por el articulo 126 (Código cit).

Dicho Artículo, establece que el infractor que no regulariza su situación mediante el pago de la multa “…no podrá realizar gestiones o tramites durante un año ante organismos estatales nacionales, provinciales o municipales...”

Por lo antes establecido, se solicita que antes de iniciar la solicitud de licencias o renovaciones, a aquellos que hayan incumplido con el deber cívico de votar, proceder al pago de la multa establecida para regularizar su situación y presentarse con el recibo pertinente para corroborar con el padrón de infractores.

Aquellos que deseen consultar la nomina puede acceder en siguiente link https://infractores.padron.gov.ar/


Capacitación virtual de manipulación de alimentos

[21-05-2020] Desde el área de Bromatología del Municipio informa a los vecinos que dadas las circunstancias por las que se atraviesa debido a la pandemia por Covid-19, se han suspendidos todas las capacitaciones referidas a la manipulación de alimentos y obtención del respectivo carnet en nuestra ciudad.

En tanto, es pertinente comunicar que el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) se encuentra brindando dichas capacitaciones de manera online, por lo cual, aquellos que necesiten hacer la renovación o soliciten la obtención del carnet de manipulador, deberán ingresar al siguiente link y para rellenar con los datos solicitados para la inscripción: https://www.entrerios.gov.ar/icab/index.php?codigo=124&codsubmenu=128&menu=menu&modulo=b

Es importante recordar que, la capacitación en inocuidad de los alimentos, es una acción indispensable para reducir el riesgo de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) y que resulta clave en el marco de las tareas de promoción de la salud desarrollar experiencias educativas que tengan el objetivo de formar y concientizar a los manipuladores sobre los cuidados necesarios en la preparación y manipulación de los alimentos para prevenir las ETA.

Esta propuesta de capacitación, está destinada a los manipuladores de alimentos, con el fin de obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos establecido el curso por Ley Nacional de Alimentos y el Carnet de Manipulador por Resolución ICAB N°: 025/15.

Al finalizar la capacitación, la institución provee un link para que el usuario descargue e imprima su carnet y pueda de esta manera presentarlo ante las autoridades que se lo soliciten.


Reunión con integrantes de Defensa Civil

[20-05-2020] En la mañana de ayer el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft y el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft mantuvieron una reunión con integrantes de la Junta Municipal de Defensa Civil de nuestra ciudad.

Durante el encuentro, los mandatarios dieron a conocer un resumen de los trabajos realizados relacionados a la prevención de covid-19 junto a los protocolos de higiene y seguridad que se han enviado a Provincia, por medio de la Ministra Rosario Romero, junto al petitorio de habilitación de cafeterías, restaurantes, gimnasios, iglesias y templos de culto resaltando que dichos protocolos han sido confeccionados con la colaboración de personal idóneo de cada sector tomando los recaudos para garantizar la salud y seguridad del personal y clientes y para llevar adelante la implementación progresiva y escalonada de las distintas actividades, siendo instrumentos útiles para la apertura de nuevos sectores, donde es posible la convivencia con la afección de la pandemia COVID-19.

Asimismo, se comunicó a los presentes sobre los casos asistidos desde la dirección de Promoción Social y los representantes de las instituciones deportivas, reportaron como viene llevándose adelante la actividad recreativa habilitada en sus campos.

Los medios de prensa por su parte, brindaron un análisis desde su perspectiva, sobre cómo los vialenses desarrollan la actividad recreativa habilitada en nuestra ciudad y finalmente, se informó desde la Dirección de Servicios y Ambiente que se ha ingresado una nota a la Secretaría de Ambiente de la Provincia, dirigida al Ing. Martín Barbieri informando que se procederá a realizar una quema controlada de restos de ramas procedentes de la poda controlada que se ejecuta en estos días por diferentes barrios de la localidad.

¡No se ha encontrado la galería!

Decreto Nº217/20

[20-05-2020] Considerando que las recomendaciones son dinámicas, y pueden cambiar según la situación epidemiológica y en este sentido, es el objetivo ofrecer a la comunidad en general el uso indicado del momento de esparcimiento, reduciendo la posibilidad de contagio lo máximo posible;

Que las condiciones de ampliación de actividades se han ampliado y es menester habilitarlas

Por ello el presidente de la municipalidad de Viale decreta:

ARTÍCULO 1º) Amplíese el listado de actividades y servicios exceptuados en el artículo 6° del Decreto N° 297/20 y sus normas municipales complementarias, a saber:

  1. Actividades religiosas individuales en iglesias, templos y lugares de culto de cercanía, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos.

En ningún caso, tales actividades podrán consistir en la celebración de ceremonias que impliquen reunión de personas.

  1. Actividad y servicio de mantenimiento y reparación de material rodante ferroviario, embarcaciones, buques y aeronaves.

Los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios exceptuados.

En todos los casos se deberán observar las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria con el fin de evitar el contagio, incorporando protocolos sanitarios, organización por turnos para la prestación de servicios y adecuación de los modos de trabajo y de traslado a tal efecto.

Los empleadores y las empleadoras deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por las autoridades para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores.

ARTÍCULO 2º) Amplíese el listado de actividades y servicios exceptuados en el artículo 6° del Decreto N° 297/20 y sus normas complementarias, en todo el territorio nacional, conforme se establece a continuación:

  1. Personal de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - ANSES, estas personas deberán circular con la Credencial que como Anexo (IF-2020-18195810-APN-SGYEP#JGM) forma parte integrante de la Decisión Administrativa Nº 427/20
  2. Profesionales y técnicos especialistas en seguridad e higiene laboral.
  3. Las actividades de las concesionarias de los corredores viales nacionales, incluido el cobro de peaje.

En el Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo se han aplicado 704 vacunas antigripales

[20-05-2020] El Centro de Salud Dr. Ramón Carillo da a conocer a los vecinos el números de pacientes vacunados a la fecha pertenecientes a la campaña de vacunación 2020.

Al día de hoy, según se informa, se han aplicado un total de 704 vacunas, distribuidas en 96 vacunas a pacientes pediátricos, 608 a adultos con vacuna antigripal. Dado el contexto epidemiológico de la pandemia por Covid-19, tal como fue anunciado, al iniciarse el periodo de vacunación, se dio prioridad al personal de salud, personas consideradas de riesgo y mayores de 65 años.

El director del Centro de Salud, Dr. Mauro González explicó que: “la vacuna antigripal está incorporada al calendario con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en Argentina”. Y agregó: “la vacunación oportuna es la herramienta de mayor eficacia e impacto para la prevención pero no debemos olvidar que el lavado adecuado de las manos o su desinfección en forma frecuente es otra medida de alto impacto para evitar la transmisión de la gripe y de otras enfermedades infecciosas como también cumplir con medidas de control al toser o estornudar (cubrirse con el codo) contribuye a disminuir la posibilidad de transmisión del virus”.

En este momento, el Centro de Salud aguarda la recepción de nuevas dosis procedentes de la provincia, motivo por lo cual, se anunciará a la brevedad, las próximas fechas de aplicación. Reiteramos que, de no ser necesario, se recomienda no concurrir al establecimiento; y que ante cualquier duda o consulta, puede comunicarse al 4920300, para ser asesorados.


Concurso “La Historia vive en tu casa”

[19-05-2020] Desde la subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio invitamos a los vecinos a participar de “La Historia vive en tu casa”, una iniciativa generada desde el Museo Histórico de la Provincia de Entre Ríos y llevada adelante por el Consejo Provincial de Cultura en el marco del Día Internacional de los Museos (18 de Mayo).

El objetivo de este certamen es poner en valor los objetos antiguos que tenemos en nuestros hogares y revalorizar nuestra historia personal o de la ciudad a través de una fotografía con un breve texto que nos relate la historia de eso que guardamos con tanto afecto.

Estas  preguntas pueden ayudarte para escribir la historia del objeto elegido:
• ¿Cómo llegó este objeto a vos?
• ¿A quién perteneció?
• ¿Qué funciones cumplía o sigue cumpliendo?
• ¿Qué recuerdos o historia revive en vos cuando lo observás?

Los interesados podrán enviar su imagen con un titulo representativo y una breve descripción hasta el 15 de junio al correo: areacultura@viale.gob.ar siendo necesario agregar nombre, apellido y edad del participante.

De las fotografías recibidas se publicaran dos ganadoras en las redes sociales oficiales del municipio, y a su vez se enviarán a La Secretaría de Cultura de la Provincia, quien realizará una selección de todos los municipios participantes y arbitrará los medios necesarios para producir una edición digital o tangible de esas las historias.


El Presidente Municipal visitó huertas de vecinos y el parque hortícola

[18-05-2020] Durante la mañana del sábado, el presidente municipal, Dr. Carlos Weiss acompañado por el director de Desarrollo Productivo Tec. Albano Salcedo recorrieron algunos hogares en donde los beneficiarios del programa Pro Huerta han sembrado semillas de estación entregadas tiempo atrás y el año pasado.

Al momento, bajo los lineamientos del programa, se entregaron a 195 familias las siguientes variedades:
• Acelga bressane
• Achicoria fina de corte
• Arveja onward
• Cebolla angaco INTA y Valcatorce
• Habas agua dulce
• Lechuga grand rapids
• Perejil liso
• Puerro m. de carentan
• Rabanito redondo
• Remolacha detrit D.R.
• Zanahoria chantenay

Cada grupo familiar, ha puesto en marcha en un sector de su vivienda una huerta, la cual entre sus varios beneficios que aporta, se encuentra el principal que es permitir al huertero poder ser responsables del sustento propio.

Al recibir a los mandatarios, los vecinos comentaron sobre lo beneficioso de poder ser parte del proceso de crecimiento de diferentes especies y que gracias a haber recibido las semillas, algunos pudieron continuar sembrando y agregar variedades a sus huertas y otros recién iniciarse.

Finalmente, el recorrido concluyó en el Sector 1 del Parque Hortícola, donde se está llevando a cabo el uso del motocultivador perteneciente a la AER INTA Paraná, que cede en condición de préstamo al Municipio, con el fin de preparar el suelo para la posterior siembra o mantenimiento entre canteros en lo ya sembrado.

Es importante destacar y recordar que los procesos que se realizan en el parque hortícola,  se encuentran supervisados por ingenieros de la agencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, quienes también trabajan y asesoran el proyectos venideros para ese sector.

¡No se ha encontrado la galería!

Un nuevo mural dará una colorida bienvenida a los luceritos al retornar al jardín

[18-05-2020] En el marco de la intervención de murales que se viene desarrollando desde la subsecretaría de Cultura y Educación se inició un nuevo mural de la mano del artista local Cristian “Negro” Romero y el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria pasaron por el lugar para conocer de qué se trataba.

El diseño fue consensuado entre el artista y las maestras jardineras del jardín “Lucerito” de la escuela privada Nº12 “José Manuel Estrada” y consta de una figura de una niña que tiene en sus manos un libro de cuentos y de allí comienzan a aparecer los círculos de la imaginación y el signo del pensamiento.

La Subsecretaria de Cultura y Educación comentó que: “será un hermoso regalo de bienvenida para los luceritos al retomar las clases luego que pase esta situación por la que estamos atravesando” y agrego, es un dibujo muy colorido y moderno que llamará la atención no solo de los pequeños, sino también de los más grandes que llevamos ese niño interior al que le encantan los cuentos y dejar volar la imaginación”

La estética que se manejó, para este mural, es con dibujos modernos y simples, saliendo de lo tradicional del diseño clásico y estructurado. “No representa ningún libro de cuento en particular, sino que es más surreal donde aparecen distintos tipos de personajes que en realidad, tienen y no tienen que ver entre sí, sino más bien tienen que ver con lo infantil” explicó Romero.

Con el pasar de los días se mostrará el avance de la pintura que con tanta dedicación está elaborando el “Negro” que como en otras oportunidades forma parte de un accionar que genera poder llevar el arte a la calle, que no esté encriptado en un museo o en un ambiente cerrado, sino que se pueda observar al ir caminando o en algún móvil y apreciar murales trabajados con diferentes estilos artísticos, temáticas e improntas dando la posibilidad a los vialenses y a quienes nos visitan de apreciar una obra, sino también dejar volar su imaginación.

 

¡No se ha encontrado la galería!