Programa "Crecer": evalúan su implementación en Viale

[13-03-2017] El coordinador del programa Crecer, Gonzalo Remedi, que impulsa la Secretaria de Economía Social dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, mantuvo una reunión con los secretarios, Daniel Rodríguez y Martin Bourlot, con el objetivo de interiorizar acerca del alcance del programa CRECER.

En el encuentro el funcionario explicó la línea de capacitación empresarial destinada a emprendedores y desocupados que quieran iniciar su propio negocio.

A través de reuniones semanales y durante cuatro meses, los emprendedores podrán aprender a diseñar sus estrategias comerciales y contar con una asignación estímulo para adquirir al finalizar el taller, las herramientas necesarias en comodato para desempeñar su actividad.

El programa está destinado a personas entre 18 y 35 años que residan en Viale y no tenga otros beneficios brindados por el Ministerio.

“Se evalúan todas las posibilidades para que en la inmediatez logremos aplicar este programa en nuestra comuna”, mencionaron los funcionarios locales.


El municipio realiza obras de cordón cuneta en barrio “Bellaco”

[09-03-2017] El municipio se encuentra trabajando en el barrio “Bellaco”, realizando obras de cordón cuneta sobre calle Baldomero Ríos.
Personal municipal, realiza tareas de acondicionamiento sobre la cuadra que en estos días comenzó a recibir estas mejoras importantes para la calidad de vida de los vecinos. Esto es un paso más hacia la concreción de obras en los barrios de la ciudad.
¡No se ha encontrado la galería!

El municipio de Viale recibió la visita de Juan Maya

[07-03-2017] El Presidente Municipal, Cr. Uriel Brupbacher  y el Secretario de Acción Social Martín Bourlot mantuvieron ayer una jornada de trabajo junto  a  Juan Maya, coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la provincia de Entre Ríos y el Lic. en trabajo social, Alberto Martín Isla.

La visita se dio en el marco de una recorrida que Maya está llevando adelante en todo el territorio provincial, a fin de coordinar las políticas de dicho Ministerio y ver de qué manera se pueden apoyar los emprendimientos y al mismo tiempo ofrecer todos los otros programas dependientes de Nación.

“Rescato a Viale como una comunidad pujante donde hay una cultura de trabajo muy fuerte… La mayoría de los requerimientos son para generar nuevas actividades laborales o  micro emprendimientos.”, afirmó Maya a Prensa Municipal.

Finalmente destacó que se busca fortalecer las comunidades y darles un rol más dinámico en la en la actividad económica sin dejar de atender y ayudar a los que estén en situación de precariedad.


Viale estuvo presente en el Festival "Sabores del Litoral"

[03-03-2017] El Municipio de Viale estuvo presente el fin de semana último en el Festival del Turismo y la Gastronomía Sabores del Litoral, una propuesta organizada por el Ente Mixto de Turismo de la ciudad de Paraná⁠⁠⁠⁠, (Empatur) y la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de la capital provincial, con el objetivo de fomentar la actividad en la ciudad a través de la generación de propuestas alternativas.

Al respecto de la participación del Municipio, el titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez explicó: "Nuestra comunidad necesita generar nuevas actividades económicas y el turismo es una oportunidad. Si bien, el rol del Estado es brindar un marco de referencia y promoverla, necesita que los emprendedores locales se involucren, para desarrollar una oferta gastronómica, hotelera tipo hospedaje familiar, dentro de la ciudad y en la zona rural".

En tal sentido aclaró que "esto no lo podemos hacer solos, por ello, estamos comenzando a trabajar junto a otras comunidades del departamento Paraná".

LO QUE SE MOSTRÓ

Durante el desarrollo de esta actividad que convocó a miles de personas, Viale realizó la difusión de su marca gastronómica impuesta en la región y el país, como es el asado con cuero, producto que los visitantes de la feria, pudieron degustar. Además, estuvieron expuestos otros productos alimenticios producidos en la zona.

EL CAMINO A SEGUIR

Finalmente, Rodríguez comentó que, "como la Fiesta Nacional del Asado con Cuero es un evento de corta duración, solo 4 días al año, para lograr el objetivo, debemos prolongarlo durante el año ofreciendo este plato de comida en principio los fines de semana. Podemos complementar la oferta turística del asado con cuero ofreciendo otros productos y servicios relacionados por ejemplo, con nuestras costumbres tradicionales, de forma de entretener al visitante por lo menos un día a la semana".-


REFACCIONES Y PINTURA

[23-02-2017] Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos informan sobre las tareas de acondicionamiento que está realizando en estos días. Personal municipal trabaja en el salón de la Iglesia Evang. del Río de la Plata, donde funcionó hasta mediados del año pasado, el Jardín Maternal "Campanita". Allí realizan limpieza, arreglo y pintura de paredes. Otros lugares donde se efectúan tareas similares, son la Sala Velatoria Municipal, el Centro de Salud "Dr. Ramón Carrillo" y el Jardín Maternal "Pimpollito".

¡No se ha encontrado la galería!

 


El Municipio mantuvo importante reunión con autoridades del BERSA

[08-02-2017] En el encuentro que mantuvieron el intendente Cr. Uriel Brupbacher, el gerente general del Nuevo Bersa, Miguel Ángel Malatesta junto al titular de comunicación y relaciones institucionales, Nicolás Biachetti, se puso a disposición del municipio las herramientas crediticias con las que cuenta el Banco, destinadas a proyectos de inversión y obra pública.

El Nuevo Banco de Entre Ríos es la principal entidad financiera de la provincia y vamos a acompañar a la localidad en todo lo que esté en nuestra órbita”, explicó Malatesta.

Dicha entidad, cuenta con una importante estructura provincial, con recursos capacitados, tecnología y puntos de contacto estratégicos para poder atender las necesidades de emprendimientos y municipios.

Desde el ejecutivo municipal se planteó la posibilidad de concretar un encuentro entre emprendedores y el ente financiero para acercar las herramientas crediticias y de asesoramiento a quienes las requieran.

"El mismo, se programará a través de la Secretaria de Desarrollo Productivo y el Centro Comercial", dijo el Ing. Daniel Rodríguez, titular del área, quien también participó de la reunión.


Se realizó el primer sorteo del Círculo Cerrado de Viviendas

[25-01-2017] Tal cuál se había programado, se concretó ante escribano público el sorteo del plan de viviendas, siendo beneficiado en primer turno el Sr. Lucas Cabaña con el número 14.

El Sr. intendente municipal agradeció: ”Esto un voto de confianza hacia la gestión que ustedes pongan su cuota todos los meses para que nosotros desde la municipalidad la administremos. Para nosotros, eso es importante”.

Se recuerda a la ciudadanía que se encuentra abierta la inscripción para el 2do Círculo Cerrado de Viviendas. Por consultas, dirigirse a la Secretaría de Acción Social de lunes a viernes  de 7:00 a 12:00 hs.

¡No se ha encontrado la galería!

 


Se desarrolló una jornada más de los Cursos de Introducción al Trabajo (CIT)

[19-01-2017] En esta oportunidad, el encuentro fue en el salón de la Caja Municipal de Jubilaciones de Viale, orientado a asesorar y acompañar a jóvenes en la inserción laboral.

Los CIT que brinda el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social están pensados para:

  • Conocer tus derechos laborales.
  • Incorporar técnicas para buscar trabajo.
  • Descubrir qué te gusta y cuáles son tus habilidades para conseguir un trabajo.
  • Saber cómo cuidar tu salud en el trabajo.
  • Aprender a usar una computadora para trabajar y conseguir un empleo o uno mejor.

Tienen como objetivo ayudar a elegir cuál es el mejor camino para enfrentar los desafíos del trabajo. Brinda   asesoramiento y acompañamiento personalizado para detectar tus intereses, necesidades y prioridades. Da a conocer además las estrategias adecuadas para planificar y desarrollar tu camino de búsqueda, formación y acceso al empleo.


Separar basura y reciclar: sigue la campaña para concientizar

[18-01-2017] "Separar la basura y reciclar", es el mensaje que el municipio intenta transmitir a los vecinos. El secretario de gobierno, Dr. Carlos Weiss, volvió a destacar la necesidad de separar los residuos para minimizar la cantidad de basura y aprovechar los elementos que puedan reciclarse.

La municipalidad de Viale recuerda que los residuos orgánicos se recolectan los días lunes, miércoles y viernes, mientras que los inorgánicos se retiran martesjueves y sábados.

¡Separá, de vos depende!

 

 

 


Plan de mejoras en el servicio de provisión eléctrica para el Parque Industrial

[16-01-2017] Tras varias gestiones realizadas por el municipio ante la cooperativa eléctrica “José de San Martin” de Seguí, el día viernes 13 del corriente se concretó el cambio de transformador en el Parque Industrial de Viale.

El suministro eléctrico inicialmente proyectado en el predio y solicitado a la cooperativa eléctrica demandó la construcción de una estación transformadora de 33/13,2 Kv a nivel al ingreso del lugar y la colocación de un transformador de 1250 Kva.

Actualmente, la cooperativa tiene en servicio en el Parque Industrial un transformador de 2000 Kva el cual será reemplazado por otro de 4000 Kva para atenuar las variaciones de tensión de la línea que ingresa al predio.

La línea de conducción de energía de 33.000 V que alimenta a la ciudad de Viale y al Parque proviene de la estación transformadora de Crespo, línea que se encuentra sobrecargada y obsoleta en su operatividad por su antigüedad de más de 30 años y por sus dimensiones (cable de 55mm) que no soportan las altas demandas actual de conducción de energía. Esta precariedad de la línea genera caídas de tensión de energía con el consecuente problema que provoca en el normal funcionamiento de los motores eléctricos y en sus componentes electrónicos de protección. En el año 2008, cuando se proyectó la instalación del Parque Industrial en ese lugar y conociendo esa limitante, se gestionó ante ENERSA la construcción de una nueva línea de 130.000 V (cable 150mm) casi tres veces más grande. Fue así que en el año 2015 se incluyó en el presupuesto de la provincia de Entre Ríos para la construcción de tan ansiada obra, pero ésta no se concretó.

“Con la colocación de un transformador más grande que el anterior en la estación del Parque se pretende atenuar éstos efectos indeseables de la caída de tensión, hasta tanto se construya la nueva línea que será la solución definitiva al problema”, manifestó el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez.

¡No se ha encontrado la galería!