Funcionarios de Villa Urquiza visitaron nuestra ciudad

[04-10-2018] Funcionarios del Municipio de Villa Urquiza visitaron nuestra ciudad para conocer los trabajos de hormigón que se ejecutan en nuestra ciudad y las instalaciones del NIDO.

En la ocasión se hicieron presentes el Secretario de Gobierno José María Martínez, Sergio Klocker jefe de mantenimientos de caminos y Gustavo Casallongue encargado de Obras Públicas.

Al respecto el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss explicó “esta visita es muy importante para ambos Municipios. Ellos se acercaron a nuestra ciudad con el propósito de interiorizarse en las obras que llevamos adelante. Se informaron del programa de pavimentación, su implementación y el sistema de ejecución”.

En esta misma línea el Dr. Weiss resaltó “algo muy importante que se habló es sobre la capacitación de todos los funcionarios y de los empleados que llevan adelante estas importantes obras de hormigón en la localidad

¡No se ha encontrado la galería!

El cuidado del agua

[04-10-2018] El agua es un recurso natural y de primera necesidad para la vida en el planeta, por eso es muy importante cuidarla.

También es un factor determinante para la evolución de la sociedad. Se utiliza para beber, aseo personal, cocinar, regar, llenar piscinas, entre otros usos o para obtener energía y consumo industrial.

El agua potable es un recurso agotable por lo cual debemos poner en práctica acciones para su correcto cuidado. La ordenanza 833/05 regula y establece los días martes, viernes y sábado para el lavado de veredas. Los tanques (depósitos domiciliarios de agua) se deben lavar y desinfectar cada 6 meses.

 

https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=yx2zzXeTXN4

 

¡No se ha encontrado la galería!

Resumen de 11° sesión H.C.D.

[03-10-18] Este martes 2 del corriente mes, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria N° 11 del Honorable Concejo Deliberante de Viale. A continuación, los expedientes y proyectos tratados.

Expedientes aprobados

Expte: 6245) Nota de D.E.M., adjuntando DECRETO-D.E.M. 658/18 sobre entrega en Donación a varias instituciones educativas de la Ciudad, de libros que fueron remitidos por el Gobierno Nacional.

Expte: 6246) Nota de D.E.M., adjuntando DECRETO-D.E.M. 672/18 sobre reformas (agregado) a la O.I.M. – artículo 20, derechos de cementerio aportados H3 y H4, contemplando “Nichos para Dos Plazas”.

Expte: 6247) Nota de D.E.M., adjuntando DECRETO-D.E.M. 662/18 sobre premios dinerados a otorgar a los ganadores de la “Maratón de Viale” que se habrá de realizar el próximo 11 de noviembre.

Expte: 6248) Nota de D.E.M., adjuntando DECRETO-D.E.M. 661/18 sobre COSTOS de INSCRIPCIÓN que deberán abonar los participantes “Maratón de Viale” que se habrá de realizar el próximo 11 de noviembre.

Expte: 6251) Nota de particulares dirigida a la Comisión de Código Urbano y redireccionada desde la Secretaría de Gobierno Municipal hacia este Cuerpo, solicitando una excepción al Código Urbano en cuanto a las medidas mínimas de frente de una propiedad que se quiere dividir en dos Lotes.

Expte: 6252) Nota de D.E.M., adjuntando DECRETO-D.E.M. 718/18 por medio del cual se acepta la Donación de una serie de elementos destinados a la sala del deportista de nuestra localidad.

Expte: 6253) Nota de autoridades de la Escuela Normal Superior “Victorino Viale” Solicitando la declaración de interés Municipal, Educativo y Social de la “Jornada Un Millón de Cicatrices” y asimismo una asistencia económica para financiar la misma.

Proyecto ingresado a comisión

Expte: 6249) Proyecto de Ordenanza del D.E.M., sobre reformas al Organigrama Municipal de Autoridades.

Proyectos ingresados a comisión luego de realizada la convocatoria

Expte: 6254) Proyecto de Comunicación de Ediles del Bloque del F.P.V. consultando sobre la obra de pavimentación de la Ruta/Autovía Nacional N° 18

Expte: 6255) Nota de D.E.M., adjuntando el Proyecto de Presupuesto Municipal Ejercicio 2019 y el Proyecto Presupuesto de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal Ejercicio 2019.

Expedientes aprobados de los Despachos de Comisión

Expte: 6229) particular se autoriza la Cesión.

Expte: 6238) particular pide informes.

Expte: 6240) particular autoriza escrituración

Expte: 6231) particular autoriza Cesión

Expte: 6189) Proyecto de ordenanza regulando cuestiones del cementerio Municipal.

¡No se ha encontrado la galería!

Av. Rosa Benitente de Salamone

[02-10-2018] Personal de Obras y Servicios Públicos avanza en la obra de pavimentación de la Av. Rosa Benitente de Salamone. Así es como el importante plan de obras públicas que lleva adelante esta Gestión continúa con un ritmo sostenido.

“Para nosotros es muy importante poder continuar con un ritmo sostenido de obras porque revalidamos de esta manera nuestro compromiso con los vecinos de la ciudad”, señaló al respecto el intendente Cdor. Uriel Brupbacher. Además agregó: “Este trabajo de pavimentación está enmarcado en el Plan 40 cuadras de pavimento Hábitat que lleva adelante el Municipio y da continuidad a las ejecuciones realizadas en calle Los Ciprés y Las Acacias”.

Esta Gestión ha puesto en marcha varias obras que contribuyen al desarrollo urbanístico de toda la ciudad.

¡No se ha encontrado la galería!

Sala Velatoria Municipal

[02-10-2018] En la Sala Velatoria Municipal se realizaron trabajos de refacción y ampliación. Todo lo acondicionado ha sido pensado para la comodidad de las familias que hacen uso de la misma.

Estas obras ejecutadas están enmarcadas en un plan integral que lleva adelante el Municipio a través del cual se han concretado muchas acciones más, que van desde la refacción y puesta en valor de la infraestructura, pasando por el funcionamiento, la administración y los servicios.

Al respecto, el secretario de Promoción Social Martín Bourlot expresó: “Ahora sí está todo en condiciones para prestar este servicio. Los trabajos de refacción y ampliación eran necesarios para dejar las instalaciones de la sala de manera que los que dispongan de su uso tengan la mejor prestación”.

¡No se ha encontrado la galería!

Residuos

[02-10-2018] El Área de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente resalta la importancia de la correcta separación de residuos en origen para hacer más eficiente su procesamiento. Resaltando que separando y clasificando los residuos ayudamos a que se conviertan en recursos y no en basura.

En nuestra ciudad se lleva adelante la recolección diferenciada de residuos en todos los barrios, con el objetivo de lograr una mejor convivencia ambiental. Un desafío que cuenta con un fuerte compromiso de parte de todos. La ordenanza  Nº 1198/10 le da su marco normativo  y regula la recolección diferenciada, los días y horarios.

Además desde  el Área se recuerda que la Ordenanza 1205/10 establece la prohibición de arrojar basura en los accesos de la ciudad.

 La acumulación de basura provoca daños en la naturaleza y en la salud de las personas e impacta negativamente en el paisaje.  Por lo tanto los vecinos que lleven a cabo este tipo acciones serán sancionados.

Todos somos consumidores y responsables de la basura que generamos en relación a la calidad y cantidad. Por lo tanto, también jugamos un papel fundamental  en la generación de residuos.


Ingenieros del INTA en el Parque Hortícola

[02-10-2018] El Área de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente viene realizando un trabajo conjunto con técnicos del INTA. Es por ese motivo que días pasados los Ing. Gustavo Patriarca y Jorge Goette visitaron el Parque Hortícola y asesoraron a los productores que desarrollan sus actividades en el lugar.

Con el objetivo de potenciar la producción local,  ampliar el campo laboral y  lograr resultados más eficientes,  es que se trabaja de manera articulada con la agencia de extensión rural de INTA Paraná.

“Es importante remarcar que estas actividades son un aporte de conocimientos para que los huerteros puedan poner en práctica y tengan en cuenta, en su sistema de trabajo, las novedades  y orientaciones que los profesionales brindan en estos encuentros que se llevan a cabo”, señaló en la oportunidad el Secretario del Área Ing. Daniel Rodríguez.

El Parque Hortícola de la ciudad cuenta con una superficie total de 6.000 m2. Desde el Municipio se trabaja con este proyecto el cual se suma a las distintas acciones que se desarrollan para llevar a cabo propuestas que favorecen el crecimiento local.

 


Se realizó la primera sesión del Concejo Deliberante Juvenil

[01-10-2018] Con la presencia del Presidente del Honorable Concejo Deliberante Cdor. Luis Pérez, Concejales del Bloque Cambiemos y del Bloque Frente para la Victoria, la secretaria legislativa Prof. Alejandrina Bruno y el secretario administrativo Dr. Darío Leiss y un recinto con bastante público presente, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante Juvenil.

El Concejo Deliberante Juvenil surgió mediante la Ordenanza Nº 1754/17, promulgada por el Decreto Nº 0704/17, generando de esta manera un espacio para que los jóvenes de Viale puedan manifestar sus inquietudes.

En cuanto cómo se implementa, la Ordenanza indica que cada institución educativa de nivel secundario, tendrá dos representantes, ya sean de 5ºb o 6º año, elegidos por sus pares.
Cabe señalar que los concejales juveniles, no representarán a ningún partido político, ni asumir posiciones en relación a estos, ya que desvirtuará el objetivo central de la Ordenanza que creó el Organismo.

Sus proyectos, podrán desarrollar temas en relación a educación y cultura, seguridad, salud y medio ambiente, desarrollo económico, turismo, deportes y legislación general, excluyendo todo tipo de proyectos que fomenten la discriminación por raza, religión, origen étnico o social.

¡No se ha encontrado la galería!

La importancia del arbolado público

[01-10-2018] El Área de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente trabaja en cuestiones vinculadas a la educación ambiental. Siguiendo con las recomendaciones fundamentales para el cuidado y mejoramiento de nuestro medio ambiente.

El Área trabaja con el concepto de uso de 12 metros cuadrados de espacio verde por persona, buscando la calidad y diversidad de especies en general.

Se informa que el vecino es responsable por la preservación del árbol de su frente y que la ordenanza 503/94 regula la poda, tala, extracción y/o actividad que dañe los árboles. Por consultas o asesoramientos dirigirse a la oficina del Área ubicada en el Predio del Ex Ferrocarril o comunicarse al teléfono 4921346.

La importancia del arbolado público.
-Genera sombras y ayuda a bajar la temperatura en la ciudad.
-Produce oxígeno y filtra el dióxido de carbono del aire.
-Amortigua los sonidos y disminuye los vientos.
-Absorbe grandes cantidades de agua de lluvia.
Cuando sea necesario podar o cortar un árbol ubicado en la vía pública será necesaria solicitarlo al Municipio.


Semana de la Conciencia Ambiental: Cuida los Árboles

[28-09-2018] El Área de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente sigue fomentando hábitos con diferentes sugerencias y consejos que buscan centralizar como objetivo principal el cuidado y conservación de la naturaleza.

La importancia de cuidar nuestros árboles es que ellos son vitales para mantener el equilibrio de nuestro ecosistema. Los árboles son muy importantes para todos nosotros, pues sin el oxígeno que expulsan sus hojas la vida en la Tierra sería muy distinta.

El Municipio ejecuta planes de poda, restitución de especies y reforestación acorde a cada época del año correspondiente.

Los árboles aportan oxígeno, absorben malos olores y agentes contaminantes, son fuente de alimento para los seres humanos, los animales y otros organismos vivos. Nos protegen del sol, reducen la velocidad del viento, son fuentes de recursos económicos, permiten la obtención de materias primas fundamentales como la madera y el papel.