Brupbacher brindó detalles de su viaje a Buenos Aires
[12-10-2018] Durante esta semana, el intendente Cr. Uriel Brupbacher mantuvo una nutrida agenda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El mandatario brindó detalles acerca de las diversas actividades que realizó y gestiones en diversos organismos nacionales, con el objetivo de avanzar en el cumplimiento y entrega de la documentación solicitada oportunamente.
El Intendente viajó acompañado de la coordinadora de la Unidad Ejecutora Alexiana Gastaldi. Estuvieron presentes en el lanzamiento del Plan Nacional de Telecomunicaciones y Conectividad, este acto fue encabezado por el Pte. Mauricio Macri y diferentes funcionarios nacionales y del Gobierno de la Ciudad de Bs. As.
En esta presentación asistieron las empresas prestadoras de servicios, las cuales mostraron como se ha incrementado las conexiones de internet, llegando a más hogares, escuelas y municipios.
Se entregó la rendición de Hábitat. “Es un trabajo que se viene desarrollando todos los meses con muy buenos resultados y de la misma manera sucede con el detalle de los fondos invertidos”, destacó Brupbacher.
Luego, se presentaron en la Unidad de Ciudades Sustentables, para continuar con el seguimiento del proyecto, verificando las modificaciones realizadas se dio la aprobación del mismo aguardando la firma del convenio y su ejecución. Con respecto a la misma Alexiana Gastaldi, señaló:”hay un avance importante en la gestión del mismo, estamos ultimando detalles para su ejecución”. Además agregó: “desde hace un tiempo realizamos un trabajo en conjunto, evaluando las diferentes alternativas y adoptando las sugerencias realizadas por este organismo”.
Finalmente concurrieron a la XIV Feria y Congreso Internacional para Gobiernos Locales “Gobierno y Servicios Públicos 2018”. En este encuentro se desarrollaron jornadas técnicas específicas para la gestión de servicios públicos municipales, capacitación en gestión de gobierno y la presentación de experiencias y buenas prácticas de gobiernos locales.
“El viaje ha sido muy positivo en todo sentido, sobre todo porque tuvimos muy buenas respuestas. El apoyo del Estado Nacional es permanente en cada una de las acciones que se propician desde el Municipio”, agregó el Intendente.
¡No se ha encontrado la galería!Funcionarios de Villa Urquiza visitaron nuestra ciudad
[04-10-2018] Funcionarios del Municipio de Villa Urquiza visitaron nuestra ciudad para conocer los trabajos de hormigón que se ejecutan en nuestra ciudad y las instalaciones del NIDO.
En la ocasión se hicieron presentes el Secretario de Gobierno José María Martínez, Sergio Klocker jefe de mantenimientos de caminos y Gustavo Casallongue encargado de Obras Públicas.
Al respecto el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss explicó “esta visita es muy importante para ambos Municipios. Ellos se acercaron a nuestra ciudad con el propósito de interiorizarse en las obras que llevamos adelante. Se informaron del programa de pavimentación, su implementación y el sistema de ejecución”.
En esta misma línea el Dr. Weiss resaltó “algo muy importante que se habló es sobre la capacitación de todos los funcionarios y de los empleados que llevan adelante estas importantes obras de hormigón en la localidad
¡No se ha encontrado la galería!DESMIENTEN QUE SE HAYA REALIZADO UN DESALOJO
[24-09-2018] Frente a la información surgida en redes sociales, desde el municipio de Viale se informó que no se ha realizado ningún tipo de desalojo. Al respecto de lo sucedido con el Sr. Suarez, el Dr. Carlos Weiss, secretario de Gobierno de la ciudad manifestó que: “en el marco de las acciones de regularización del patrimonio municipal, que es patrimonio de todos, le pedimos al Sr. Suarez que nos entregara las llaves del lugar donde se encuentra el tablero general de energía eléctrica de la Terminal de Ómnibus. Frente a este pedido, el Sr. Suarez procedió a entregarlas en las oficinas municipales”.
“Sabemos que la labor privada que realiza Suarez es muy importante para todos los vecinos, ya que nos facilita al organizar las encomiendas que diariamente entran y salen de la ciudad. Pero al hacer esa actividad en un espacio cuya responsable es la Municipalidad, nosotros debemos ocuparnos de que se encuadre en la ley” dijo el funcionario.
Más adelante, el secretario de Gobierno, manifestó que: “más allá de las expresiones intencionadas de algunos referentes políticos, y de las expresiones en las redes sociales, no obra en ninguna oficina municipal, reclamo alguno, ni pedido de ningún tipo por parte del Sr. Suarez”. Posteriormente Weiss explicó que “en el mismo momento que éste Sr. Solicite el alquiler de un local procederemos a iniciar las acciones correspondientes para que de manera legal y conforme la nomativa vigente Suarez pueda tener un espacio para llevar adelante la actividad que realiza”.
Finalmente el funcionario explicó que “una acción similar llevò a que hace poco tiempo el municipio pudiera recuperar uno de los galpones del ferrocarril que había sido cedido a un privado y estamos en la justicia para recuperar otro. Los funcionarios debemos ser responsables con lo que hacemos con el patrimonio que es de todos, quizás estas acciones llaman la atención porque lamentablemente nos habíamos acostumbrados a ver funcionario que usan las cosas públicas como si fueran propias y eso no seguirá pasando en la ciudad”.
Galpón del ferrocarril recuperado
[24-08-2018] Mediantes gestiones realizadas por el intendente Cdor. Uriel Brubpacher ante los organismos correspondientes se logró recuperar un galpón de la vieja estación de trenes de nuestra ciudad. El mismo será refaccionado y utilizado para actividades culturales y comunitarias.
“Estamos muy contentos con esta recuperación”, expresó el Intendente. “Luego de reiterados viajes a Buenos Aires donde mantuvimos varias reuniones con las autoridades Nacionales hemos llegado a concretar este proyecto. Rescatar este espacio ferroviario y restaurarlo con el objetivo que se convierta en un lugar donde se puedan desarrollar actividades de todo tipo”, agregó Brubpacher.
Esta Gestión ha puesto mucho acento en la puesta en valor de lugares históricos de nuestra ciudad y estas acciones lo confirman.
¡No se ha encontrado la galería!
25 Años de la Escuela Técnica de Producción de Viale 139
[14-06-2018] El Municipio desea hacer público un saludo y felicitación a la Escuela Técnica de Producción en sus 25º Aniversario.
La Escuela Técnica es un símbolo para nuestra ciudad, es un orgullo para todos los vialenses, porque esta institución tiene un prestigio que engrandece a la comunidad. Todos los profesionales que cada año salen de sus aulas aportan al desarrollo y crecimiento de nuestra localidad.
Fue allá por 1993 cuando Viale vio concretada oficialmente la tan ansiada Escuela Técnica. Desde sus comienzos calificada por el esfuerzo y la lucha. Un grupo de personas que se animaron a soñar, sueño que demandó trabajo para transformarse en realidad.
Después le sigue otra lucha que es la de alcanzar su edificio propio que, tras de 17 años de funcionar en las instalaciones del ferrocarril, en marzo del 2010 se hace realidad. Fueron muchas las personas que de alguna manera se han involucrado desde su iniciación y a lo largo de su acaudalada historia.
Facilitan en comodato antigua máquina bloquera
[19-01-2018] Durante la mañana del jueves, se realizó la concesión en comodato de una máquina bloquera al Municipio de Hernandarias para la puesta en marcha de un proyecto que contempla la producción de bloques de cemento.
La misma se encontraba en desuso debido a la adquisición de la nueva bloquera semiautomática vibratoria adquirida a través del convenio de cooperación entre la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
“Facilitamos una herramienta en comodato que en su momento recuperamos y hoy en día hemos podido renovar mediante la adquisición de maquinaria más moderna y con mejores prestaciones”, expresó Brupbacher.
Además destacó, “la intensión es siempre la de colaborar entre Municipios vecinos para encontrar las soluciones posibles”.
Celebramos el Día Mundial del Hábitat
[09-10-2017] Con la presencia del Sr. intendente Uriel Brupbacher, funcionarios y vecinos de la ciudad se conmemoró en las instalaciones del Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades del Bº "Francisco Ramirez" este importante festejo en sincronía con distintos puntos del país.
Durante la jornada se desarrollaron actividades vinculadas a los talleres que desde la Subsecretaría de Cultura y Educación se coordinan en el NIDO.
Se presentó la Banda del Centenario con diversas interpretaciones de nuestro cancionero popular, el Taller Municipal de Música con sus tradicionales ritmos de batucada y se plasmaron diferentes intervenciones artísticas en murales que embellecen el espacio público de la plaza.
“Nos emociona ver disfrutar a la comunidad de esta importante obra que hace tan solo meses era un sueño y hoy gracias a una fuerte presencia del estado Municipal y Nacional es una realidad contundente”, expresó Brupbacher.
“Conmemorar el Día Mundial del Hábitat nos invita recapacitar sobre la necesidad de políticas públicas estratégicas a mediano y largo plazo, con inclusión social e igualdad de posibilidades”, finalizó el Presidente Municipal.
Se realizó capacitación para el sector apícola
[09-10-2017] El sábado se realizó el encuentro sobre “Fortalecimiento del sector apícola” en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), en el barrio Francisco Ramírez.
Contó con la presencia de los intendentes de Viale y Nogoyá junto a funcionarios y concejales locales.
En el marco del Proyecto de Extensión Universitaria “Clúster de Apicultura: potenciando el desarrollo local” perteneciente a la Universidad Autónoma de Entre Ríos se llevó a cabo con el apoyo de los Municipios que integran la Micro Región Centro.
La jornada de debate y formación para productores apícolas de la zona ofreció capacitaciones en el área de Marketing, Comercio Exterior, y sobre las propiedades alimenticias de la miel.
“Trabajar junto a productores y Municipios de la zona, creemos que es el mejor camino para lograr la tan anhelada unión productiva”, expresó el Int. Uriel Brupbacher.
Además destacó, “nuestra región posee un gran potencial productivo y estamos trabajando para encontrar las mejores condiciones que permitan potenciarlo”.
Acondicionamiento de Caminos Rurales
[06-10-2017] El Municipio continúa realizando tareas de mantenimiento de los caminos de la zona rural.
“Es sumamente importante que las condiciones de transitabilidad en estos caminos se puedan garantizar”, expresó el viceintendente Cr. Luis Pérez.
“Desde el Municipio de Viale hacemos una gran esfuerzo por darle alternativas a nuestros vecinos, con maquinaria y recursos propios en la medida de nuestras posibilidades”, finalizó.
En este caso, las imágenes corresponden al tramo que une nuestra ciudad con Seguí.
Viale agradece al diputado nacional Jorge D´Agostino
[06-10-2017] El municipio de Viale agradece públicamente al diputado nacional Jorge Marcelo D´Agostino quien fuera el autor de la iniciativa de declarar a nuestra ciudad como Capital Nacional del Asado con Cuero.
El Presidente Municipal sostuvo que “fue un trabajo arduo que se hizo por primera vez en la historia. El proyecto pasó por tres comisiones Cultura, Turismo y Legislación General y en todas ellas salió por unanimidad gracias a que D´Agostino concurrió personalmente para informar la importancia que la Fiesta del Asado con Cuero tiene en nuestra ciudad y lo que ella representa para todos nosotros”.
Además desde el gobierno municipal también agradecieron a los diputados nacionales entrerrianos Marcelo Monfort, Alejandro Echegaray, Yanina Gayol, Lautaro Gervasoni, Ana Carolina Gaillard, Abel Furlan, Julio Solanas y Ana Carolina Gaillard. Como así también al presidente del Bloque del Frente para la Victoria Héctor Recalde.
En el mismo sentido, desde la Municipalidad se agradeció el trabajo llevado adelante por el senador nacional Alfredo de Angeli quien hizo lo propio en la Cámara Alta.
“Ser finalmente Capital Nacional del Asado con Cuero es un triunfo de la ciudad en su conjunto, porque además de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, cada vez que alguna organización tiene que reunir fondos o cuando hay fiestas populares siempre estamos con esta tradición particular y tan nuestra. Somos una tierra de asadores” dijo Brupbacher.
Para concluir el Intendente Municipal manifestó “ahora viene otra etapa que es que todos los vialenses tomemos conciencia de lo que significa ser Capital Nacional, vamos a convocar a un concurso de ideas para la realización del logo, realizaremos charlas y desarrollaremos desde el estado un programa de acciones sobre este tema”.