Donación de un árbol de Ceibo a la escuela N°60 Martín Miguel Guemes

[16-06-2020]Días pasados, tras recibir un pedido por escrito de las autoridades de la escuela N°60 Martín Miguel Guemes, el director de Servicios y Ambiente Mauro Enrique, hizo entrega de un ejemplar de especie Ceibo a docentes de dicha institución.

Según informaron las profesoras, los alumnos de 5° y 6°año, habían realizado el pasado año, un trabajo de investigación y aprendizaje sobre el árbol cuya flor, fue declarada flor nacional argentina en 1942 pero recién en 2008 se comenzó a celebrar el 22 de noviembre el Día Nacional.

Los alumnos conocieron la leyenda la cual, cuenta que la flor del ceibo nació cuando la indiecita Anahí fue condenada a morir, tras participar en un cruento combate entre su tribu guaraní y el ejército invasor.

Según se cuenta, Anahí luchó a brazo partido como un hombre, pero que finalmente fue apresada y condenada a la hoguera.

Los soldados la ataron a un tronco, amontonaron a sus pies pajas y ramas secas, y al rato una roja llamarada encendió tanto al árbol como a la indiecita que solo se dedicó a cantar.

Consumido el fuego, los soldados se sorprendieron al ver que el cuerpo moreno se había transformado en un manojo de flores rojas como las llamas que la mataron.

Así nació el ceibo, la flor rubí que ilumina los montes del litoral y que encarna el alma pura y altiva del indígena, que fue declarada Flor Nacional Argentina, por Decreto 138.474 del 23 de diciembre de 1942.

Desde la institución agradecen al municipio por haber donado el árbol y haber participada de su plantación en el patio de la escuela, que lleva el nombre de dicha especie y que es un espacio que espera a los niños a la vuelta a clases una vez que la situación generada por la pandemia del CoVid-19 cese y las condiciones permitan su retorno.

¡No se ha encontrado la galería!

Inauguración de mural en el Jardín Lucerito

[12-06-2020] En el marco de la intervención de murales que se viene desarrollando desde la subsecretaría de Cultura y Educación ayer por la mañana el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria realizaron un pequeño acto tras la conclusión de dicha obra de arte que se encuentra en el jardín “Lucerito” de la escuela privada Nº12 “José Manuel Estrada”.

En el lugar se encontraban presentes las maestras de dicha institución y el artista local Cristian “Negro”Romero quien explicó que el diseño fue consensuado entre el artista y las maestras jardineras del jardín y consta de una figura de una niña que tiene en sus manos un libro de cuentos y de allí comienzan a aparecer los círculos de la imaginación y el signo del pensamiento.

Heft por su parte comentó que: “será un hermoso regalo de bienvenida para los luceritos al retomar las clases luego que pase esta situación por la que estamos atravesando”

Las docentes finalmente agradecieron a los mandatarios y al “Negro” por este bello mural creado con tanta dedicación que como en otras oportunidades forma parte de un accionar que genera poder llevar el arte a la calle, y no esté encriptado en un museo o en un ambiente cerrado, sino que se pueda observar al ir caminando o en algún móvil y apreciar creaciones trabajadas con diferentes estilos artísticos, temáticas e improntas dando la posibilidad a los vialenses y a quienes nos visitan de apreciar una obra, sino también dejar volar su imaginación.

¡No se ha encontrado la galería!

Nuevo depósito de aporte a los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad

[03-06-2020] Durante la jornada de ayer, desde el Municipio se realizó una trasferencia a la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg” de $52.225,50 correspondiente al aporte del fondo especial del período correspondiente al mes de mayo, destinado a instituciones que integran la Junta municipal de defensa civil.
 
Dicho fondo, ha sido establecido en la Ordenanza Nº 1879/19, en la que se modificó la normativa Impositiva Municipal y se acordó que del total de fondos recaudados en la emisión de cada boleta de servicio municipal de las Tasas General Inmobiliaria y de Obras Sanitarias, la Comisión Municipal de Defensa Civil se podrá destinar hasta un 50% a la asociación antes nombrada.
 
La institución por su parte, utilizará el beneficio con fines de costear gastos de equipamiento y logístico con oportuna rendición de cuentas.

Relevamiento de artesanos entrerrianos

[26-05-2020] La Subsecretaría de Cultura de Municipio informa a los vecinos que la Secretaría de Cultura de Entre Ríos hace llegar a los artesanos entrerrianos un formulario en línea para llevar adelante un relevamiento del sector.

La información recibida no será compartida ni cruzada con ninguna otra institución, ni ente recaudador, u organismos de control. Por lo que se espera veracidad en la carga de los datos para poder, entre otras cosas, cuantificar la actividad del sector y dimensionar su importancia y sus carencias.

Los datos recibidos formarán parte de una base de datos actualizada sobre el Padrón Provincial de Artesanos y Artesanas.

Los interesados podrán ingresar aquí y completar los campos con los datos requeridos: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfuoI1gsfnZfY-DLi9Vylv3VHapUYiMGg-HpZO06wI2CvxFZA/viewform?fbclid=IwAR0D1EfkjoM6x0QXFkrnjUmTLlrnvpLuSJ-f6moiaJks3eRAGflm5crN3mI

Es importante destacar, que según se informa, el envío del formulario, no implica reconocimiento oficial por parte de ningún organismo de la Provincia hasta tanto no se realice la evaluación correspondiente por los equipos técnicos que determine la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.


Concurso “La Historia vive en tu casa”

[19-05-2020] Desde la subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio invitamos a los vecinos a participar de “La Historia vive en tu casa”, una iniciativa generada desde el Museo Histórico de la Provincia de Entre Ríos y llevada adelante por el Consejo Provincial de Cultura en el marco del Día Internacional de los Museos (18 de Mayo).

El objetivo de este certamen es poner en valor los objetos antiguos que tenemos en nuestros hogares y revalorizar nuestra historia personal o de la ciudad a través de una fotografía con un breve texto que nos relate la historia de eso que guardamos con tanto afecto.

Estas  preguntas pueden ayudarte para escribir la historia del objeto elegido:
• ¿Cómo llegó este objeto a vos?
• ¿A quién perteneció?
• ¿Qué funciones cumplía o sigue cumpliendo?
• ¿Qué recuerdos o historia revive en vos cuando lo observás?

Los interesados podrán enviar su imagen con un titulo representativo y una breve descripción hasta el 15 de junio al correo: areacultura@viale.gob.ar siendo necesario agregar nombre, apellido y edad del participante.

De las fotografías recibidas se publicaran dos ganadoras en las redes sociales oficiales del municipio, y a su vez se enviarán a La Secretaría de Cultura de la Provincia, quien realizará una selección de todos los municipios participantes y arbitrará los medios necesarios para producir una edición digital o tangible de esas las historias.


Un nuevo mural dará una colorida bienvenida a los luceritos al retornar al jardín

[18-05-2020] En el marco de la intervención de murales que se viene desarrollando desde la subsecretaría de Cultura y Educación se inició un nuevo mural de la mano del artista local Cristian “Negro” Romero y el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria pasaron por el lugar para conocer de qué se trataba.

El diseño fue consensuado entre el artista y las maestras jardineras del jardín “Lucerito” de la escuela privada Nº12 “José Manuel Estrada” y consta de una figura de una niña que tiene en sus manos un libro de cuentos y de allí comienzan a aparecer los círculos de la imaginación y el signo del pensamiento.

La Subsecretaria de Cultura y Educación comentó que: “será un hermoso regalo de bienvenida para los luceritos al retomar las clases luego que pase esta situación por la que estamos atravesando” y agrego, es un dibujo muy colorido y moderno que llamará la atención no solo de los pequeños, sino también de los más grandes que llevamos ese niño interior al que le encantan los cuentos y dejar volar la imaginación”

La estética que se manejó, para este mural, es con dibujos modernos y simples, saliendo de lo tradicional del diseño clásico y estructurado. “No representa ningún libro de cuento en particular, sino que es más surreal donde aparecen distintos tipos de personajes que en realidad, tienen y no tienen que ver entre sí, sino más bien tienen que ver con lo infantil” explicó Romero.

Con el pasar de los días se mostrará el avance de la pintura que con tanta dedicación está elaborando el “Negro” que como en otras oportunidades forma parte de un accionar que genera poder llevar el arte a la calle, que no esté encriptado en un museo o en un ambiente cerrado, sino que se pueda observar al ir caminando o en algún móvil y apreciar murales trabajados con diferentes estilos artísticos, temáticas e improntas dando la posibilidad a los vialenses y a quienes nos visitan de apreciar una obra, sino también dejar volar su imaginación.

 

¡No se ha encontrado la galería!

Programa "Libros y casas"

[20-04-2020] La subsecretaría de Cultura y Educación invita a los vecinos a conocer y  disfrutar de una gran variedad los libros y animaciones de manera gratuita en el portal de “Libros y Casas”.

Este programa, de la Dirección Nacional de Formación Cultural contiene una biblioteca digital con un diverso catalogo para toda la familia compuesto por  títulos de autores argentinos.

La colección incluye diversos géneros entre los interesados podrán seleccionar: cuentos policiales, de terror, de fútbol, de humor, manuales sobre derechos, guías para el mantenimiento del hogar, la Constitución de la Nación Argentina y libros de historietas, entre muchos otros ingresando aquí https://librosycasas.cultura.gob.ar/

Descubrí grandes obras argentinas y forma parte de esta experiencia que trasciende la impresión en papel y está disponible para todas las personas que quieran desde disfrutar de un buen libro, hasta encontrar consejos útiles para arreglar un artefacto.


La Oficina de Empleo de Viale dio inicio al Curso de Introducción al Trabajo (CIT)

[10-03-2020] Durante la mañana, con la presencia del presidente municipal Dr. Carlos Weiss y el viceintendente Prof. Miguel Heft la Oficina de Empleo de Viale dio inicio al Curso de Introducción al Trabajo (CIT), destinado a 26 participantes del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.

Dicho programa, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social tiene una duración de 3 meses y es dictado los días martes, miércoles y viernes por la Lic. en Relaciones Públicas e Institucionales María Eugenia Bolzan.

El CIT tiene como objetivo fortalecer a los jóvenes en la actualización, revisión o construcción de su Proyecto Formativo Ocupacional, brindar un espacio propicio para la reflexión acerca de las aspiraciones educativas y laborales, contribuir a fortalecer competencias comunicacionales y orientar debates sobre los principales derechos y obligaciones de los trabajadores.

Este componente está dividido en tres módulos: Construcción del Proyecto Formativo Ocupacional, Derechos Laborales y Salud Ocupacional y Alfabetización Digital los cuales acercarán a los jóvenes vialenses a su próxima inserción laboral.

¡No se ha encontrado la galería!

Excelente desempeño de la alumna de la escuela de natación en la maratón villa urquiza parana

[09-03-2020] Valentina Altamirano logró el 3 puesto en su categoría en la 11º edición de la prestigiosa maratón acuática Villa Urquiza-Paraná.

Durante la tarde del sábado, la nadadora, integrante de la escuela municipal de natación junto a su equipo de entrenadores participaron del megaevento deportivo que reunió a 42 competidores de todo el país e incluso del extranjero.

Integrantes del gabinete municipal se hicieron presentes en el lugar para apoyar a Altamirano, quien demostró un gran desempeño en aguas abiertas obteniendo el tercer puesto en categoría amateur.

El subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula expresó: “como dijimos en conferencia de prensa, y ahora con el resultado final, Valentina es una referente para muchos niños, jóvenes y adultos en disciplina y entrenamiento, siendo parte de la escuela municipal ha logrado un reconocidísimo puesto, destacando por supuesto el trabajo en equipo con su entrenador, Laureano Ehrlich, sus profesores y todos los que integran el equipo de aguas abiertas, que como dijo ella, han estado para brindarle su apoyo”.


Taller de repostería para niños

[09-03-2020] La subsecretaría de Cultura y Educación a través del Punto Digital Viale informa que se encuentra abierta la inscripción para participar del taller de repostería para niños.

El mismo está dirigido a niños de 7 a 11 años y estará a cargo de los Maestros pasteleros Valeria Weiss y Fabio Franco, quienes enseñaran a los pequeños a fabricar postres, panqueques, licuados y galletitas entre otras recetas.

Dicho taller se organizará en dos grupos teniendo el grupo “A” sus jornadas en el salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio, desde el lunes 16, los lunes a las 14:00 horas y el grupo B, desde el 18 del corriente, los miércoles en el mismo horario que el grupo anterior, en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades.

Aquellos interesados en anotar a sus hijos para participar de este espacio, podrán inscribirlos en  el NIDO, en su horario matutino, de lunes a viernes de 6:30 a 12:00 horas y por la tarde: lunes, martes, jueves y viernes de 14:00 a 20:00  y miércoles de 15:00 a 21:00 horas.