Inscripción abierta a “Becas Sostener Cultura II”
[15-07-2020] La subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio informa a los vecinos que el Fondo Nacional de las Artes en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación y la ANSES lanzó de forma excepcional y extraordinaria las “Becas Sostener Cultura II”.
Dicha Beca es una ayuda dirigida a integrantes de la comunidad artística y trabajadores de la cultura con el objetivo primordial de acompañarlos en este momento especial que está atravesando el sector, por la pandemia del Covid-19 otorgando cerca de 450 millones de pesos a artistas y trabajadores de la cultura en un sentido amplio.
Las becas están dirigidas a personas físicas, las cuales recibirán un monto de hasta treinta mil pesos ($ 30.000) a los efectos de dar respuesta a la coyuntura de emergencia que todas y todos estamos atravesando.
Con el objetivo de agilizar el otorgamiento y hacer aún más transparente el proceso de adjudicación se firmó un convenio con ANSES. De esta forma, se garantiza que accedan a la beca aquellas y aquellos que más lo necesiten y más rápidamente.
Las solicitudes se recibirán hasta el 17 de julio y serán evaluadas por un jurado amplio y diverso compuesto por representantes de todos los sectores de la cultura y refrendadas por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.
Los interesados en conocer el reglamento para la inscripción podrán ingresar aquí:https://archivos.fnartes.gob.ar/cms/resources/REGLAMENTO_BECAS_SOSTENER_CULTURA_II.pdf y ver el formulario modelo https://archivos.fnartes.gob.ar/cms/resources/Modelo_de_formulario.pdf o despejar sus dudas enviando un correo electrónico a: sostenerculturafna@fnartes.gob.ar o comunicándose con la subsecretaría de Cultura y Educación al 4921343.
Habilitación para gimnasios
[06-07-2020]Esta mañana el subsecretario de Deportes Prof. Alexis Reula se reunió con dueños de Gimnasios de nuestra ciudad con el fin de darle a conocer el decreto de Habilitación y el protocolo pertinente para la apertura de sus locales.
Considerando que Viale se encuentra entre las localidades que no ha registrado pacientes con COVID-19 hasta el día de la fecha y que en coordinación normativa con la Provincia, amerita el ejercicio del poder de policía, para la autorización de actividades de gimnasios en el ámbito local bajo Decreto N°312/20.
Se autoriza la actividad de los gimnasios en la Localidad de Viale, debiéndose cumplir los horarios de atención dispuestos para todos los comercios, estableciendo que la autorización de horarios se encuentra supeditada al cumplimiento estricto de las medidas de seguridad para evitar contagio de COVID19, establecidos en el protocolo sanitarios pertinente y las normativas del COES aplicables.
Es importante destacar que las medidas dispuestas que rigen para el distanciamiento social, preventivo y obligatorio se mantienen vigentes y que el DEM podrá suspender la habilitación de actividades si ello compromete la salud pública. En el sector de protocolos COVID-19 de la página oficial del municipio podrá conocer y descargar el protocolo pertinente para dicha actividad.
Entrega de indumentaria para personal del Hogar Madre Teresa
Donación de un árbol de Ceibo a la escuela N°60 Martín Miguel Guemes
[16-06-2020]Días pasados, tras recibir un pedido por escrito de las autoridades de la escuela N°60 Martín Miguel Guemes, el director de Servicios y Ambiente Mauro Enrique, hizo entrega de un ejemplar de especie Ceibo a docentes de dicha institución.
Según informaron las profesoras, los alumnos de 5° y 6°año, habían realizado el pasado año, un trabajo de investigación y aprendizaje sobre el árbol cuya flor, fue declarada flor nacional argentina en 1942 pero recién en 2008 se comenzó a celebrar el 22 de noviembre el Día Nacional.
Los alumnos conocieron la leyenda la cual, cuenta que la flor del ceibo nació cuando la indiecita Anahí fue condenada a morir, tras participar en un cruento combate entre su tribu guaraní y el ejército invasor.
Según se cuenta, Anahí luchó a brazo partido como un hombre, pero que finalmente fue apresada y condenada a la hoguera.
Los soldados la ataron a un tronco, amontonaron a sus pies pajas y ramas secas, y al rato una roja llamarada encendió tanto al árbol como a la indiecita que solo se dedicó a cantar.
Consumido el fuego, los soldados se sorprendieron al ver que el cuerpo moreno se había transformado en un manojo de flores rojas como las llamas que la mataron.
Así nació el ceibo, la flor rubí que ilumina los montes del litoral y que encarna el alma pura y altiva del indígena, que fue declarada Flor Nacional Argentina, por Decreto 138.474 del 23 de diciembre de 1942.
Desde la institución agradecen al municipio por haber donado el árbol y haber participada de su plantación en el patio de la escuela, que lleva el nombre de dicha especie y que es un espacio que espera a los niños a la vuelta a clases una vez que la situación generada por la pandemia del CoVid-19 cese y las condiciones permitan su retorno.
¡No se ha encontrado la galería!Inauguración de mural en el Jardín Lucerito
[12-06-2020] En el marco de la intervención de murales que se viene desarrollando desde la subsecretaría de Cultura y Educación ayer por la mañana el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria realizaron un pequeño acto tras la conclusión de dicha obra de arte que se encuentra en el jardín “Lucerito” de la escuela privada Nº12 “José Manuel Estrada”.
En el lugar se encontraban presentes las maestras de dicha institución y el artista local Cristian “Negro”Romero quien explicó que el diseño fue consensuado entre el artista y las maestras jardineras del jardín y consta de una figura de una niña que tiene en sus manos un libro de cuentos y de allí comienzan a aparecer los círculos de la imaginación y el signo del pensamiento.
Heft por su parte comentó que: “será un hermoso regalo de bienvenida para los luceritos al retomar las clases luego que pase esta situación por la que estamos atravesando”
Las docentes finalmente agradecieron a los mandatarios y al “Negro” por este bello mural creado con tanta dedicación que como en otras oportunidades forma parte de un accionar que genera poder llevar el arte a la calle, y no esté encriptado en un museo o en un ambiente cerrado, sino que se pueda observar al ir caminando o en algún móvil y apreciar creaciones trabajadas con diferentes estilos artísticos, temáticas e improntas dando la posibilidad a los vialenses y a quienes nos visitan de apreciar una obra, sino también dejar volar su imaginación.
¡No se ha encontrado la galería!Nuevo depósito de aporte a los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad
Relevamiento de artesanos entrerrianos
[26-05-2020] La Subsecretaría de Cultura de Municipio informa a los vecinos que la Secretaría de Cultura de Entre Ríos hace llegar a los artesanos entrerrianos un formulario en línea para llevar adelante un relevamiento del sector.
La información recibida no será compartida ni cruzada con ninguna otra institución, ni ente recaudador, u organismos de control. Por lo que se espera veracidad en la carga de los datos para poder, entre otras cosas, cuantificar la actividad del sector y dimensionar su importancia y sus carencias.
Los datos recibidos formarán parte de una base de datos actualizada sobre el Padrón Provincial de Artesanos y Artesanas.
Los interesados podrán ingresar aquí y completar los campos con los datos requeridos: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfuoI1gsfnZfY-DLi9Vylv3VHapUYiMGg-HpZO06wI2CvxFZA/viewform?fbclid=IwAR0D1EfkjoM6x0QXFkrnjUmTLlrnvpLuSJ-f6moiaJks3eRAGflm5crN3mI
Es importante destacar, que según se informa, el envío del formulario, no implica reconocimiento oficial por parte de ningún organismo de la Provincia hasta tanto no se realice la evaluación correspondiente por los equipos técnicos que determine la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Concurso “La Historia vive en tu casa”
[19-05-2020] Desde la subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio invitamos a los vecinos a participar de “La Historia vive en tu casa”, una iniciativa generada desde el Museo Histórico de la Provincia de Entre Ríos y llevada adelante por el Consejo Provincial de Cultura en el marco del Día Internacional de los Museos (18 de Mayo).
El objetivo de este certamen es poner en valor los objetos antiguos que tenemos en nuestros hogares y revalorizar nuestra historia personal o de la ciudad a través de una fotografía con un breve texto que nos relate la historia de eso que guardamos con tanto afecto.
Estas preguntas pueden ayudarte para escribir la historia del objeto elegido:
• ¿Cómo llegó este objeto a vos?
• ¿A quién perteneció?
• ¿Qué funciones cumplía o sigue cumpliendo?
• ¿Qué recuerdos o historia revive en vos cuando lo observás?
Los interesados podrán enviar su imagen con un titulo representativo y una breve descripción hasta el 15 de junio al correo: areacultura@viale.gob.ar siendo necesario agregar nombre, apellido y edad del participante.
De las fotografías recibidas se publicaran dos ganadoras en las redes sociales oficiales del municipio, y a su vez se enviarán a La Secretaría de Cultura de la Provincia, quien realizará una selección de todos los municipios participantes y arbitrará los medios necesarios para producir una edición digital o tangible de esas las historias.
Un nuevo mural dará una colorida bienvenida a los luceritos al retornar al jardín
[18-05-2020] En el marco de la intervención de murales que se viene desarrollando desde la subsecretaría de Cultura y Educación se inició un nuevo mural de la mano del artista local Cristian “Negro” Romero y el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria pasaron por el lugar para conocer de qué se trataba.
El diseño fue consensuado entre el artista y las maestras jardineras del jardín “Lucerito” de la escuela privada Nº12 “José Manuel Estrada” y consta de una figura de una niña que tiene en sus manos un libro de cuentos y de allí comienzan a aparecer los círculos de la imaginación y el signo del pensamiento.
La Subsecretaria de Cultura y Educación comentó que: “será un hermoso regalo de bienvenida para los luceritos al retomar las clases luego que pase esta situación por la que estamos atravesando” y agrego, es un dibujo muy colorido y moderno que llamará la atención no solo de los pequeños, sino también de los más grandes que llevamos ese niño interior al que le encantan los cuentos y dejar volar la imaginación”
La estética que se manejó, para este mural, es con dibujos modernos y simples, saliendo de lo tradicional del diseño clásico y estructurado. “No representa ningún libro de cuento en particular, sino que es más surreal donde aparecen distintos tipos de personajes que en realidad, tienen y no tienen que ver entre sí, sino más bien tienen que ver con lo infantil” explicó Romero.
Con el pasar de los días se mostrará el avance de la pintura que con tanta dedicación está elaborando el “Negro” que como en otras oportunidades forma parte de un accionar que genera poder llevar el arte a la calle, que no esté encriptado en un museo o en un ambiente cerrado, sino que se pueda observar al ir caminando o en algún móvil y apreciar murales trabajados con diferentes estilos artísticos, temáticas e improntas dando la posibilidad a los vialenses y a quienes nos visitan de apreciar una obra, sino también dejar volar su imaginación.
¡No se ha encontrado la galería!
Programa "Libros y casas"
[20-04-2020] La subsecretaría de Cultura y Educación invita a los vecinos a conocer y disfrutar de una gran variedad los libros y animaciones de manera gratuita en el portal de “Libros y Casas”.
Este programa, de la Dirección Nacional de Formación Cultural contiene una biblioteca digital con un diverso catalogo para toda la familia compuesto por títulos de autores argentinos.
La colección incluye diversos géneros entre los interesados podrán seleccionar: cuentos policiales, de terror, de fútbol, de humor, manuales sobre derechos, guías para el mantenimiento del hogar, la Constitución de la Nación Argentina y libros de historietas, entre muchos otros ingresando aquí https://librosycasas.cultura.gob.ar/
Descubrí grandes obras argentinas y forma parte de esta experiencia que trasciende la impresión en papel y está disponible para todas las personas que quieran desde disfrutar de un buen libro, hasta encontrar consejos útiles para arreglar un artefacto.