Reunión y recorrida por Abarajala
[05-02-2021] Durante la tarde del martes el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por la coordina de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra mantuvieron una reunión con representante de la Cooperativa “Abarajala” y recorrieron la obra que se realiza en la sala de teatro.
En la sala, fueron recibidos por María José Grinóvero, y Fabiana Coronel representantes de la cooperativa que mostraron los avances que se han realizado en la construcción de nuevos camarines y baños de la sala llevada adelante por un trabajador que ha puesto a disposición el Municipio y con materiales que el grupo a ha adquirido por donaciones.
El nuevo sector, será de mucha utilidad para las funciones, los actores y el público en general, ya que por el momento, se utilizan baños que se encuentran ubicados en el patio del edificio.
Según explicaron el grupo ya está armando agenda y programa actividades para este 2021 destacando la celebración por su tercer aniversario que será el sábado 13 de febrero, donde se planifica un evento al aire libre dadas las condiciones sanitarias por el COVID-19.
Desde el Municipio se continúa con el compromiso de trabajar mancomunadamente con el grupo, con el fin de brindarle a los vialenses una sala con buena infraestructura y permitir de esta manera el desarrollo de la actividad teatral.
Se abre la inscripción a los talleres culturales municipales 2021
[29-01-2021] La subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio informa a los vecinos que a partir del lunes 1 de febrero abre la inscripción para la participación de los talleres culturales municipales 2021.
En el abanico de opciones para este año, existen alternativas gratuitas, para todas las edades que no requieren de conocimientos previos permitiendo a los vialenses seleccionar la opción que se adapte a sus preferencias.
Cabe destacar que por las cuestiones sanitarias por las que se está atravesando debido al COVID-19, los encuentros serán en grupos reducidos y en las aulas se procederá a cumplir estrictamente con los protocolos establecidos con el fin de evitar la propagación de virus y cuidar la salud de todos los participantes.
A continuación se detalla cada taller, con su respectivo profesor y lugar y día en el que será dictado:
- Arte para niños a cargo la Prof. Daiana Dalinger: miércoles, grupos a partir de las 16:30 horas en el NIDO.
- Banda del Centenario, dirigida por el Prof. Dario Siebenlist. Encuentros semanales los miércoles en el NIDO desde las 18:00 horas según grupos designados.
- Coro para niños “Gurisitos”, dirigido por la Prof. Valeria Gillig, en el salón de la Caja de Jubilados y Pensionados del Municipio con encuentros semanales los días miércoles a las 18:00 horas.
- Folclore para niños: a cargo de las Prof. Florencia y Giuliana Landra, en grupos divididos por edades. Jueves desde las 17:00 horas en el salón de la Caja de Jubilados y Pensionados del Municipio.
- Guitarra para niños: (a partir de los 8 años) a cargo del Prof. Nahuel Borrá. Lunes; grupos divididos por edades desde las 17:00 horas.
- Lenguaje musical, flauta y bajo: taller exclusivo para integrantes de la Banda del Centenario, que tendrá lugar los miércoles a partir de las 18:00 horas; dirigido por el Prof. Carlos Célico.
- Percusión: a cargo del Prof. Roberto Siebenlist. Se dicta en el NIDO los lunes a las 17:00 horas.
- Saxo: exclusivo para integrantes de la Banda del Centenario, dictado por el Prof. Jorge Almeida los miércoles desde las 18:00 horas en el NIDO.
- Trombón: para integrantes de la Banda del Centenario; los días jueves desde las 17:00 horas a cargo del Prof. Rubén Russo.
- Trompeta: exclusivo para integrantes de la Banda del Centenario, días miércoles en el NIDO a las 18:00 horas, a cargo del Prof. Camilo Sattler.
- Trompeta y capacitación teórico práctico del músico: dictado por el Prof. José Luis Suarez los viernes a las 17:00 horas en el NIDO.
Según explicó la coordinadora de la Subsecretaría, Prof. Florencia Landra, a la fecha, son los talleres confirmados, pero en el transcurso de la semana entrante se comunicará de otros talleres que se anexaran al listado anunciado.
Aquellos interesados en participar de las alternativas ofrecidas, o consultar más detalles, deberán acercarse al Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades de lunes a viernes de 7:30 a 12:00 y por la tarde de 15:30 a 19:30 horas y solicitar en mesa de entrada información o la planilla de inscripción pertinente.
Convocatoria de participación al I simposio interzonal de Arte Urbano con perspectiva de Género y Diversidad
[19-01-2021] La subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio informa a los vecinos que, se encuentra abierta la inscripción para participar del “El I simposio interzonal de Arte Urbano con perspectiva de Género y Diversidad” organizado por la Municipalidad de Hasenkamp en conjunto a diferentes organismos institucionales que tendrá lugar en dicha ciudad, del 3 al 5 de febrero.
Según informaron los organizadores, este simposio no tiene característica competitiva, sino que busca promover y habilitar espacios culturales, educativos y recreativos de contenido social.
La convocatoria, contempla la participación de tres artistas locales de cada jurisdicción, seleccionados por la dependencia municipal correspondiente, por lo que aquellos que representen a Viale, serán selectos por la subsecretaría de Cultura y Educación, siendo los mismos, jóvenes amateurs o profesionales en el campo del dibujo, pintura u otra habilidad ilustrativa/gráfica, entre los 18 a 30 años de edad.
Es importante destacar que aquellos tres referentes que participen del Simposio tendrán los gastos de estadía en Hasenkamp (alojamiento, desayuno, almuerzo y cena) pagos por la entidad organizadora.
Aquellos interesados en participar, deberán acercarse al NIDO de 7:30 a 12:00 horas para conocer más detalles sobre el evento y requisitos de inscripción, teniendo como fecha límite, el viernes 22 del corriente.
El Gobernador y autoridades provinciales participaron del primer sábado de la Fiesta del Asado con Cuero
[08-11-2020] Durante la jornada de hoy el gobernador Cdor. Gustavo Bordet junto al presidente municipal, Dr. Carlos Weiss participaron del primer sábado de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, que este año, por las cuestiones sanitarias por el COVID-19, se transmite virtualmente y sin público presente.
En el Patio de Asadores de Viale Foot Ball Club, acompañados por la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el secretario de Deportes, José Gómez; el diputado provincial Gustavo Zavallo e integrantes de la Comisión Organizadora de la Fiesta, Weiss y Bordet, transmitieron a todos los que estaban viendo el programa, su mensaje de destaque para la organización del evento, que han buscado una alternativa para que, a pesar de las circunstancias, la edición XVIII no pase desapercibida y poder brindarle a la gente, durante los cuatro sábados de noviembre, una programación colmada de nuestra cultura e idiosincrasia y los secretos del mejor asado con cuero, que nos hizo acreedores del título de capital nacional del asado con cuero.
El Gobernador, anunció también obras para Viale y mencionó que en el presupuesto 2021, se ha planteado la extensión de la red de gas natural en 8000 metros, para lo cual se asignará los recursos para licitar en el primer cuatrimestre del año próximo; y también obras de saneamiento para articular con el Enhosa en la Nación, la provincia y el municipio. Además, dio a conocer que la primera semana de diciembre, se habilitará la temporada turística en Entre Ríos y aseguró que será clave el rol de los municipios en este escenario que impone la nueva normalidad y entregó subsidios a ambos clubes de nuestra ciudad en el marco del programa Aportes de Emergencia para clubes de pueblo y de barrio.
Desde el Municipio se destaca la presencia del Gobernador y los funcionarios en la Fiesta de nuestra ciudad y el trabajo mancomunado que se viene haciendo desde hace tiempo sin distinción de color político, siempre, pensado en una ciudad mejor para todos los vialenses.
Mural homenaje a la promoción 2020 de nuestra ciudad
[26-10-2020] En el marco de la intervención de murales que se viene desarrollando desde la subsecretaría de Cultura y Educación durante la jornada del viernes el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft se hicieron presentes en la inauguración del mural“Promo 2020”.
La incitativa de esta nueva obra fue para homenajear a la promoción de este año, que por las cuestiones sanitarias por el COVID-19 han visto truncadas sus clases presenciales y todo lo que conlleva finalizar esta etapa estudiantil.
Según explicó el encargado de este proyecto, el Artista local, Cristian Negro Romero, se llevo a cabo una convocatoria a todos los alumnos del último año de las instituciones locales y sólo algunos estudiantes participaron de todo el proceso, que inició con la elección de boceto, y finalizó con el proyectado sobre la pared y la parte de la pintura.
Las jornadas para trabajar fueron en horarios matutinos, el lugar de encuentro fue el muro donado por el vecino Luis A. Piñero y las jóvenes Brenda Flores de 3ºA E.S.A.Nº9 Pte. Arturo Ilia y Celeste Miserere y Daiana Pérez de la escuela secundaria de jóvenes y adultos Nº114 fueron las que se encargaron de plasmar el dibujo y ejecutar la pintura del mismo.
Tal como se viene implementando desde hace tiempo, la propuesta de los murales busca poner en valor la importancia de integrar los espacios públicos, generalmente cedidos por vialenses, a toda la comunidad Para eso, se utilizan expresiones artísticas en el muralismo, permitiéndonos llevar el arte a la calle y que los vecinos, puede apreciar murales con diferentes estilos artísticos, temáticas e improntas posibilitando el aprecio de las mismas y fomentar la imaginación.
Carreras 2021
[16-10-2020] El miércoles por la mañana, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss y la subsecretaria de Cultura y Educación, Prof. Carina Sanabria mantuvieron una reunión virtual con el diputado Cdr. Uriel Brupbacher, el rector de la Escuela Normal Superior Victorio Viale, nivel terciario, Prof. Ariel Heredia y la secretaria académica Prof. Sonia Luna.
El motivo del encuentro para dialogar sobre las carreras que se dictarán en dicha institución en el ciclo lectivo 2021 asegurando la continuidad de la Tecnicatura en enfermería y el Profesorado de Nivel Primario y garantizando el cursado a Profesora de Biología y Matemática sin nuevas inscripciones.
La jornada también permitió el intercambio de propuestas e ideas para dar inicio al trabajo de implementación de nuevas carreras a futuro para nuestra ciudad teniendo en cuenta el plan estratégico para el desarrollo territorial presentado tiempo atrás que tiene como fin definir todas aquellas acciones que puedan llevarse a cabo dentro del territorio que comprende el Municipio de Viale de forma positiva y buscando potenciar las características intrínsecas del mismo hacia un mayor equilibrio territorial y la mejora de la calidad de vida todos los vialeses.
Se entregó un subsidio no reintegrable para la semana de la ciencia
[13-10-2020] Durante la jornada del viernes, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss y el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft recibieron en el despacho a la Prof. Sonia Luna y a Laura Molina integrantes de la cooperadora de la Escuela Normal Superior Victorino Viale.
El motivo de la reunión fue para hacerle entrega a las representantes de dicha cooperadora del comprobante del depósito correspondiente al subsidio no reintegrable establecido por Ordenanza Nº1987/20, para solventar gastos relacionados a la III edición de la "Semana de la Ciencia” declarada en la misma Ordenanza de interés municipal, educativo y cultural.
Turnos para utilizar la sala del Punto Digital
[06-10-2020] Desde el Punto Digital Viale se informa a los vecinos que a partir de esta semana se reinician las actividades de manera controlada y con los protocolos pertinentes para evitar la propagación del coronavirus.
Recordamos que este espacio, que se encuentra en el NIDO, cuenta con un sector con computadoras donde los vecinos pueden conectarse a internet y capacitarse.
Siguiendo con lo establecido por el protocolo, en el lugar solo podrán permanecer hasta cinco personas a la vez utilizando cubrebocas y respetando las medidas de distancia. Los turnos para la utilización de computadoras se han determinado por edad siendo de lunes a viernes de 8:00 a 10:00 horas para mayores de 16 años, mientras que en el turno de 10:00 a 12:00 horas se habilita el aula para el uso de menores de 16 años.
Las actividades que pueden realizarse en dicha dependencia son:
- Trámites online
- Internet libre
- Microsoft Word, Excel, Power Point
- Enviar trabajos, tareas escolares, etc.
La sala de juegos por su parte, es un área con consolas de video juegos permanecerá abierta de 10:00 a 12:00 horas, para ser usadas y que se diviertan los chicos y también los grandes.
Por consultas e información dirigirse al Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o telefónicamente al 4921343.
Programación por el bicentenario de la República de Entre Ríos
[25-09-2020] La subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Viale en conjunto con la Secretaría de Cultura de la provincia realizan de manera mancomunada con otros municipios la agenda en conmemoración al Bicentenario de la República de Entre Ríos, por tal motivo compartimos la programación local que se publicará en vivo en el Facebook del Municipio de Viale durante los días 28 y 29 de septiembre.
29 de septiembre 1820 – 2020 Bicentenario de la República de Entre Ríos
¿Qué se conmemora?
Ramírez logró el dominio de la situación política de la región, organiza institucionalmente a los pueblos de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, Con este propósito el 29 de septiembre de 1820 da a conocer desde Corrientes un bando proclamando la creación de la República de Entre Ríos. Se entiende que con la denominación de república no pretende crear una entidad soberana, segregada del territorio que conforma la liga de los Pueblos Libres, - en todos los documentos y en el Tratado del Pilar, se expresa la vocación de de unidad de las provincias del Plata-, sino que se limita a fijar una jurisdicción político – administrativa dentro de la unidad de las provincias.
Programación:
- 28 de septiembre 20:00 hs. Biografía sobre Francisco Ramírez y Chamarrita realizada por el Taller de Danzas Folklóricas para Niños en homenaje al Bicentenario de la “República de Entre Ríos”.
- 29 de septiembre 11:00 hs. Historia sobre la “República de Entre Ríos” y “Payada” a la República de Entre Ríos, realizada por Bautista Fontana acompañado en guitarra por Nahuel Borra.
Abrió la inscripción para el concurso fotográfico "Rincones de mi pueblo"
La subsecretaría de Cultura y Educación te invita a participar del concurso fotográfico “Rincones de mi Pueblo” bajo la temática “El lugar que más te gusta de tu ciudad”. Podés inscribirte hasta el 30 de septiembre.
Temática: la finalidad es que los participantes registren los sitios de la ciudad que más disfrutan y donde comparten momentos con su familia y amigos (paisaje, lugar o retrato donde se vea de fondo el lugar).
Jurado: en esta ocasión estará integrado por la subsecretaria de Cultura y Educación Carina Sanabria, el artista plástico Cristian Romero y la fotógrafa Daiana Dalinger.
BASES Y CONDICIONES
1- Las fotos tienen que ser realizadas en Viale o éjido Viale, aclarar el lugar, la foto debe tener título (paisaje, lugar o retrato).
1- El concurso inicia el 7 de septiembre y se recibirán las imágenes y datos hasta el 30 de septiembre hasta las 12:00. Se darán a conocer los ganadores el 1º de octubre.
2- Fotos y datos solo se reciben en el correo museoculturaviale@hotmail.com siendo este único medio de recepción.
3- Pueden participar mayores de 16 años.
4- Los participantes no pueden ser familiares directos del jurado.
5- Datos que se deben enviar junto a la fotografía con título: tu nombre y apellido, DNI, domicilio, localidad, y un número de celular.
6- Se tiene en cuenta principalmente que se respete la temática, la creatividad en la composición y el mensaje a transmitir (que coincida con el título de la imagen).
7-El jurado estará integrado por una docente, un artista plástico y un fotógrafo.
8- El jurado elegirá 3 ganadores: primero, segundo y tercer premio; y mención especial a demás las imágenes serán expuestas en un lugar a designar.
9- La participación en el concurso supone la cesión gratuita de los derechos de publicación de las imágenes y difusión que realice el municipio a través de su página oficial, facebook, u otro medio.