El Coro Municipal participa de un espectáculo único de Navidad
[26-12-2018] Excelente presentación del Coro Municipal de Viale en Concepción del Uruguay y Paraná. En el marco de las celebraciones por la Navidad, el coro junto a otros artísticas participaron de un espectáculo musical y teatral sobre el nacimiento de Cristo. Preparan la misma obra para representarla en San Benito y María Grande.
Se trata de una cantata navideña con más de 120 artistas en escena, titulada: “El amor llega en navidad”. Participan junto al Coro Municipal de María Grande y el del Centenario de Crespo más solistas invitados.
El pasado viernes, 21 del corriente, estuvieron en la plaza Alvear de Paraná; el sábado 22, se presentaron en la plaza Ramírez de en Concepción del Uruguay. El próximo viernes estarán en San Benito y el domingo en María Grande.
La dirección y preparación artística es de David Goró, Alan Dunand y Eduardo Retamar.
¡No se ha encontrado la galería!
Resumen Subsecretaría de Cultura y Educación
[20-12-2018] La Subsecretaría de Cultura y Educación a cargo del Prof. Enzo Heft, es una secretaría transversal en el accionar municipal ya que la misma está involucrada en múltiples acciones llevadas a cabo en la gestión municipal. Se encarga del funcionamiento de los talleres de la Escuela de Artes y Oficios “Prof. Aníbal D´Agostino” que funcionan en el NIDO , Museo de la Ciudad, Biblioteca Popular y Caja de Jubilaciones, desde los materiales con los q trabajan cada taller, viajes, contratos de profesores, etc.
Cabe aclarar que la escuela de artes y oficios cuenta con más de 300 alumnos, entre niños, adolescentes y adultos, Punto Digital y todas las actividades que se realizan en el NIDO.
Se intervino en la restauración de la calesita de la plaza San Martín, en la escultura del Monumento a la Madre, y también en todas las plazas de la ciudad aportando sentido estético a las mismas, desde esta secretaría se trabaja en los arreglos navideños para la ciudad.
Se programa y arman los actos oficiales y actividades culturales a lo largo del año, se colabora con diferentes instituciones educativas y deportivas, se provee a las mismas de sonido y se aporta personal que maneje el mismo. Se llevó adelante la instalación y puesta en funcionamiento del Punto Digital Viale.
Se administra y entrega becas de pasajes a estudiantes universitarios o terciarios, se asesora y entregan formularios de Becas de INAUBEPRO y Progresar.
Se coordinan Ferias con los Emprendedores locales en el denominado “Espacio Creativo” Feria de Emprendedores, se lleva adelante un programa llamado intervención de muros, el mismo desarrolla murales en diferentes puntos de la ciudad, ejecutando en este año 10. Entre otras cosas podemos destacar la recuperación del Predio Ex Ferrocarril y su puesta en funcionamiento, coordinando la agenda de ocupación y acondicionamiento para su utilización.
A lo largo del año se organizaron charlas sobre adicciones, coordinadas con diferentes instituciones educativas. Se coordina y ejecuta el taller de valores que rescata oficios populares de nuestra ciudad. La secretaría funciona como nexo entre diferentes instituciones de la ciudad y el Municipio acordando ayudas para la realización de diferentes actividades a lo largo del año, Doma 25 de Mayo, Torneo Patoruzito, Expo Escuela Técnica, colecta del papel, Fiesta del Asado con Cuero, entre otras.
Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO)
Es un espacio de participación ciudadana, formación y capacitación para vecinos de la ciudad, para que todos tengan un lugar con oportunidades educativas, recreativas, de emprendimiento, deportivas, artísticas y culturales. Donde desempeñan funciones la oficina de la Subsecretaría de Cultura y Educación, los talleres de la Escuela de Artes y Oficios “Prof. Aníbal D´Agostino”, Punto Digital, se brinda asesoramiento y además funciona la “Consejería Pastoral”, prestan función las oficinas de Defensa del Consumidor y la de INTA.
Talleres y docentes a cargo de los mismos:
-Informática Básico y Avanzado: Prof. Lourdes Zapata. Curso dependiente del Concejo General de Educación.
-Taller de Cocina: Prof. Agustina Bregant.
-Cocina para niños realizado por Marilin Fontana.
- Corte y Confección: Mirtha Pérez y Nora Trocello.
- Tapicería: Ricardo Sanabria.
-Coro de Niños “Gurisitos”: Prof. Valeria Gillig.
- Coro de Jóvenes “Melodia Viajera”: Prof. Emilia Cersofio.
- Coro Estable de Adultos: Dir Eduardo Retamar.
- Taller de Teatro para Niños “Aula Maula”: Prof. Alicia Herman.
-Taller de Albañilería: Juan Manuel Bolzán.
-Arte para niños: Prof. Daiana Dalinger.
-Taller de Guitarra: Prof. Nahuel Borra.
-Electricidad: Danilo Barreto.
- Fotografía: Fotógrafo Alejandro Prado.
- Gimnasia para Mujeres y Niños: Prof. Carla Barzanti.
-Banda del Centenario: Dir. Darío Siebenlist. Profesores que completan la banda: Prof. Rubén Russo (Trombón) Jorge Almeida (Saxo) Carlos Celico (Técnica e instrumentos varios)
-Trompeta: Prof. José Luis Suarez.
-Percusión: Prof. Rodolfo Siebenlist.
-Aprendamos Juntos: Verónica Tablada y Priscila Giordano.
- Taller de Manejo de Cámara Filmadora y Edición de Video: Juan Gabriel D´Agostino.
Creación de “Amigos de la Música” Miguel A. López junto a 15 músicos ex alumnos del taller de Música lograron formar este grupo de folclore que por sus características a conseguido la admiración y respeto de las instituciones que durante el año requieren de sus actuaciones.
Eventos Destacados 2018:
- Noche de Carnaval.
- Semana en Conmemoración a la Batalla de Malvinas.
- Taller Transmisión de Valores: Actividad única en la región, a la que pueden asistir quienes quieran disfrutar y aprender con especialistas y conocedores del deshuesado, el cuchillo y el proceso del adobo para carne con cuero.
-Infinito por Descubrir.
-“Sanitos de los pies a la cabeza” organizado por el Área de la Niñez, Adolescencia y Familia (Colaboración con sonido y personal)
-Cine para niños en vacaciones.
-Festejos del Día del Niño.
-Colaboración con el Área de Seguridad Vial: con sonido, proyector, pc y personal para desarrollar las charlas dirigidas a los alumnos de instituciones primarias y secundarias, a lo largo del año se realizaron charlas en todas las escuelas de Viale y zona.
- Consejería Pastoral: a cargo de los pastores Sergio Gillig de la Iglesia Evangélica Congregacional y del pastor Miguel A. Portillo de la iglesia Bautista Renacer, brindan un espacio en el NIDO para jóvenes y adultos con la intención de ayudar a las personas a través del dialogo enfocados en las palabras de la Biblia.
- Becas de transporte a más de 30 alumnos de instituciones universitarias o terciarias. En promedio se hace cargas por el importe de veinticinco mil pesos por mes a través de la carga de tarjetas de TARJEBUS.
- Feria de Emprendedores “Espacio Creativo” con más de 30 emprendedores locales y de la zona, tiene programado la exposición de sus productos el 11 de noviembre en el Encuentro de Auto Clásicos y la Maratón, además de la feria programada para el mes de diciembre en su sexta edición.
-Intervención de paredes para la realización de Murales: Durante el año se han realizado varios murales, donde se solicito a través de una inscripción el préstamo de paredes a particulares o instituciones con el fin de embellecer la ciudad, así también la inscripción a artistas que quieran participar.
El primero se realizó en Febrero sobre Av. San Martín frente al Rosedal referente a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, también sobre calle Belgrano realizado por Yohana Gabas y Daiana Dalinger (Bloquera Municipal), calle Rawson realizado por Cristian Romero (Flia Pereyra), en calle 9 de julio realizado por Gabriel Arteaga (Flia. Vergara). Se culminó también en el mes de octubre un mural en la Esc. Nº 76 “Amalio Zapata Soñez” con un mensaje ideado por los alumnos, se solicitó realizar un mural en la Esc. Nº 178 “Aldea San Antonio” próximo a concretar. A demás de los 3 murales que se destacan en el NIDO. El 24 de marzo se realizó un mural por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia sobre calle Belgrano (Bloquera Municipal).
-
Entrega de Diplomas Talleres 2018
[20-12-2018] Tal como estaba programado se llevó a cabo este miércoles 19 del corriente en el ex Ferrocarril, la entrega de Diplomas de los Talleres Municipales 2018. Se realizó también la presentación de bandas musicales.
Se realizó una muestra fotográfica de los alumnos que participaron este año del Taller de Fotografía que estuvo a cargo de Alejandro Prado, también se expusieron trabajos del Taller de Corte y Confección de la Prof. Nora Trocello y trabajos de Arte de los alumnos de la Prof. Daiana Dalinger.
En un gran marco de público y con la presencia de funcionarios municipales se vivió una jornada muy agradable.
Cabe recordar que desde el Área de Cultura y Educación se llevaron adelante este año alrededor de 18 talleres, de los cuales participaron más de 360 alumnos aproximadamente.
Estos espacios que brinda el Municipio a través del Área de Cultura y Educación brindan una gran diversidad de oportunidades para todos los vialenses que participan de los mismos.
En esta ocasión el subsecretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft señaló: “felicito a todos los talleristas, alumnos, alumnas y familias que formaron parte de los talleres de este año, por el trabajo realizado apostando y contribuyendo al desarrollo cultural de nuestra localidad”.
El Municipio de Viale trabaja en defensa y en la difusión de los espacios culturales de la ciudad.
¡No se ha encontrado la galería!Entrega de Certificados de los Cursos de Albañilería y Computación
[18-12-2018] El intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto a algunos integrantes de su Gabinete realizaron la entrega de los certificados de finalización de los cursos de Albañilería y Computación, capacitaciones coordinadas por la SuSecretaría de Cultura y Educación del Municipio de nuestra ciudad.
Los cursos de Albañilería y Computación que se dictaron de forma gratuita en el NIDO luego de cuatro meses culminaron. Los alumnos completaron la totalidad de los cursos y recibieron su certificación, de los cuales fueron varias mujeres, en una clara muestra de inclusión a la formación profesional y la preparación para la inserción en el ámbito laboral.
Cabe destacar que las prácticas del Curso de Albañilería se realizaron en la casa de una de las alumnas del mismo, quien comenzó a construir su vivienda cuando comenzó a capacitarse.
Al respecto el subsecretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft señaló: “estos espacios forman parte de la constante formación que impulsa el Municipio con diversas propuestas de aprendizaje profesional abiertas a toda la comunidad”.
¡No se ha encontrado la galería!Matiné despedida año lectivo 2018
[18-12-2018] Organizada por la Subsecretaría de Cultura y Educación junto al Área de Niñez, Adolescencia y Familia se llevó a cabo en el ex Ferrocarril la Matiné para niños de primaria para despedir el año lectivo 2018, con entrada libre y gratuita.
“Cuando pensamos en la idea de la matiné lo hicimos en función de brindarles a los chicos un espacio en el que puedan disfrutar y celebrar la culminación de este año escolar, la verdad que vivimos un hermoso momento y principalmente ellos se divirtieron en un clima de compañerismo”, expresó el subsecretario Prof. Enzo Heft.
¡No se ha encontrado la galería!
Concurso Navideño de la Familia
[17-12-2018] La Subsecretaría de Cultura y Educación invita a participar del Concurso Navideño de la Familia, en el cual los vecinos que participen del mismo tendrán que realizar una ornamentación alusiva a las fiestas navideñas en el frente de sus casas. Los interesados deberán inscribirse en el NIDO o en mesa de entrada del Municipio a partir del 10 de diciembre hasta el jueves 20.
Bases del concurso:
-Sólo podrán participar aquellas familias cuyas viviendas sean de uso particular.
-Impuestos al día.
-El concurso será supervisado por la Subsecretaría de Cultura y Educación.
-El material al usar para realizar los adornos deberá presentar las características de estar en desuso, ser reciclables o desechables.
-La técnica será libre, todos los adornos deberán llevar una tarjeta representativa con el nombre del participante.
-Criterios de valoración: creatividad, técnica necesaria para la transformación de materiales, consumo mínimo de recursos.
-Exposición y Fallo: los adornos deberán exponerse a lo largo de toda la semana que va desde el 20 de diciembre hasta el 6 de enero del año siguiente inclusive. A partir de esta fecha se elegirán los ganadores.
-Premios: los premios se efectivizarán a través de la Secretaría de Ingresos Públicos y serán los siguientes:
1º Premio: cuatro bimestres sin abonar la tasa municipal.
2º Premio: dos bimestres sin abonar la tasa municipal.
-El jurado encargado de la selección está formado por Cristian Romero, Alicia Herman e Ileana Brondi.
Las distintas formas de expresión, las maneras y gestos de ornamentación, son estéticas de significados y sentimientos compartidos, que permiten fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad.
Suspensión de jornada en Plaza San Martín
[14-12-2018] Desde la subsecretaria de Cultura y Educación se informa que por inclemencias del tiempo, se suspende la jornada que estaba planificada para este domingo en la plaza San Martín, postergándose para el miércoles 19 a las 18 h en el predio del ex Ferrocarril.
Recordemos que en la misma se realizará la entrega de certificados correspondientes a los Talleres de la escuela de Artes y Oficios “Prof. ANÍBAL D’AGOSTINO”, la muestra fotográfica y las presentaciones de bandas musicales y talleres.
“Lamentamos tener que suspender el evento, pero queremos que se pueda disfrutar de la mejor manera” expresó el encargado del Área Enzo Heft.
Jornada de cine para adultos mayores
[14-12-2018] Este miércoles, 19 de diciembre, se realizará en Punto digital una jornada dedicada a adultos mayores a las 9:30 h. En la ocasión se proyectará la película argentina Elsa y Fred.
“Queremos regalarles una mañana diferente, para que descubran y se adentren en esta maravillosa historia. Tenemos muchas expectativas” expresó el subsecretario de Cultura y Educación Enzo Heft.
Se trata de una actividad libre y gratuita. Los interesados sólo deben acercarse el miércoles a Punto Digital ubicada en las instalaciones del NIDO.
A continuación les acercamos una breve reseña de Elsa y Fred
2005 (1h 45m)
Elsa tiene 82 años, es una mujer llena de vitalidad y con una imaginación desbordante. Alfredo, algo más joven que ella, ha sido siempre un hombre convencional, serio y responsable. Elsa vivió soñando un momento que ya había sido soñado por Fellini: la escena de La dolce vita en la Fontana di Trevi. Alfredo al quedar viudo, desconcertado y angustiado por la ausencia de su mujer se muda a un apartamento más pequeño. Allí conoce a Elsa. A partir de este momento, todo se transforma. Elsa irrumpe en su vida como un torbellino dispuesta a demostrarle que el tiempo que le queda de vida es precioso y puede disfrutarlo como le plazca. (Fuente CINE AR).
Muestra fotográfica de estudiantes del Taller
[12-12-2018] Junto con la entrega de certificados de la escuela de Artes y Oficios “Prof. ANÍBAL D’AGOSTINO”, este domingo, 16 de diciembre, en la Plaza San Martín a las 17 horas se realizará la muestra fotográfica de los estudiantes que asistieron al taller.
El mismo se desarrolló los últimos meses en el NIDO por Alejandro Prado, y permitió que muchos aficionados puedan emprenderse en el mundo de la imagen y la composición de manera gratuita. Fue una oportunidad más que brindó el Municipio de aprendizaje y perfeccionamiento laboral.
Además, se recuerda que en el acompañaran en el evento los emprendedores de la Feria Navideña, con todas sus producciones realizadas, y bandas musicales. Estarán presentes coro de niños Gurisitos, Banda del Centenario, Iuvenis de Hasenkamp y habrá sistema de mapping 3d en los baños y taller de guitarra.
¡No se ha encontrado la galería!Entrega de Certificados: Taller de Albañilería y Computación
[12-12-2018] La Subsecretaría de Cultura y Educación comunica que el jueves 13 del corriente a las 20:00 horas en el NIDO se realizará la entrega de certificados a los alumnos que culminaron los Talleres de Albañilería y Computación. Ambos espacios se desarrollaron durante todo este año con gran convocatoria de asistentes.
"El Municipio a través de estos espacios tiene como objetivo principal que todos los vecinos puedan acceder a distintas capacitaciones y de esta manera quienes participan de las mismas tengan un salida laboral inmediata”, señaló el subsecretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft.
“Capacitarnos es la única manera de adaptarnos al mundo que cambia”, finalizó Heft.