2º Encuentro de ex Combatientes de Malvinas de la costa del Paraná
[27-03-2019] Bajo el Marco de las actividades programadas por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas el Municipio a través de la Secretaría de Cultura y Educación organiza el 2º Encuentro de ex Combatientes de Malvinas de la costa del Paraná.
Dicho encuentro contará con un cronograma de actividades que dará inicio el domingo 31 de marzo a las 10:00 horas en el Mástil central de la ciudad ubicado en Av. San Martin y 25 de Mayo.
En dicho lugar, se realizará un pequeño acto protocolar donde se procederá al izado de bandera, para luego entregar sobre el monumento “Malvinas Argentinas”, ubicada al costado del mástil, una ofrenda floral en memoria del heroísmo de los que volvieron y de quienes quedaron de guardia en el Sur.
Tras finalizar el acto en el mástil, los ex Combatientes de Malvinas de la costa del Paraná compartirán un almuerzo preparado para agasajar homenajear y valorar a aquellos hombres que cumplieron su deber para con la patria y mantener un encuentro ameno entre ellos.
Culminando las actividades, a partir de las 16:00 horas, en la Plaza San Martín, ex combatientes disertaran entre los presentes sobre sus vivencias tras su paso por las isla y se hará presente brindando un espectáculo musical para todos, la Banda del Centenario.
Nuestros héroes de Malvinas merecen un reconocimiento por su entrega y sacrificio es por esto que desde el Municipio se quiere recordar y rendir homenaje a todos los combatientes de la guerra de Malvinas.
Cambios en el Taller de Folclore para niños
[26-03-2019] Desde la Secretaría de Cultura y Educación se informa que el Taller de Folclore para niños a partir de esta semana solo se realizará en el turno tarde en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Municipalidad de Viale.
Recordamos que el taller está destinado a niños de 4 a 12 años y tiene un cupo de 15 alumnos en cada grupo dictado por la Prof. Florencia Landra y la Prof.Giuliana Landra.
El Turno mañana que se dictaba los miércoles de 9:00 a 10 en el NIDO, se modificó de día, lugar y horario.
A partir de ahora, ambos grupos tendrán clases los días jueves por la tarde, siendo el primero de 16:30 a 17:30 horas y el segundo de 17:30 a 18:30 horas en el salón de la Caja ubicado en calle 9 de Julio 237 de nuestra ciudad.
Por mas información dirigirse al Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas o comunicarse al teléfono 4921343, o acercarse a la Caja de Jubilaciones y Pensiones.
"Cantate otra"
[22-03-2019] El Municipio a través de la Secretaría de Cultura y Educación puso en marcha el programa “Cantate Otra” que se presentará en distintos locales comedores de la ciudad.
Dicho programa tiene como objetivo reactivar la presencia de bandas en los diferentes locales comedores de nuestra ciudad, y de esta manera brindarle a los vecinos un ambiente ameno durante su presencia en el lugar.
El propietario del local selecciona la fecha en la que desee realizar el evento, elige del listado de bandas que se encuentran propuestas, y el Municipio aporta el sonido correspondiente y realiza las gestiones correspondientes para la presencia de la banda seleccionada.
Este mes el programa ya fue presentado en el carribar “Comidas al Paso” y este viernes 22 el programa se presentará en Victorino, local ubicado sobre calle 9 de Julio 746 de nuestra ciudad, y la banda seleccionada para la ocasión fue “Salmones en el Río” con canciones de Andrés Calamaro.
Cambio de día en el Taller de Clases de Apoyo de Inglés
[21-03-2019] La secretaría de Cultura y Educación comunica que se ha reprogramado el turno tarde del taller de las clases de inglés que se realiza en el Museo de la Ciudad.
El mismo, que estaba programado para los días jueves de 14:00 a 15:00 horas en el Museo de la Ciudad, cambiará a los días viernes en el mismo horario, mientras el grupo que concurre al NIDO sigue en su horario y día como estaba establecido (miércoles de 9:00 a 10:00 horas).
Recordamos que el Taller está destinado a niños de 6 a 12 años y en el mismo se brindaran clases para el apoyo al aprendizaje, y afianzamiento de los contenidos fuera de la escuela en el idioma extranjero, facilitando de esta manera la ayuda a aquellos estudiantes que así lo requieran y estén interesados en participar.
Los interesados pueden acercarse al el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas o comunicarse al teléfono 4921343 para mayor información.
Inicia el Taller de clases de apoyo en Ingles
[18-03-2019] La Subsecretaría de Cultura y Educación comunica los horarios y días del nuevo Taller de Clases de Apoyo en Ingles destinado a niños de 6 a 12 años.
El mismo da comienzo esta semana y se dictará en el NIDO los Miércoles de 9:00 a 10:00 horas y los Jueves 14:00 a 15:00 horas en el Museo de la ciudad, allí los niños contarán con clases para el apoyo al aprendizaje, y afianzar los contenidos fuera de la escuela en el idioma extranjero, a cargo de la tallerista Vanina Márquez facilitando de esta manera la ayuda a aquellos estudiantes que así lo requieran y estén interesados en participar.
Los interesados en formar parte de dicho talles pueden acercarse al el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas y también en mesa de entrada del Municipio de 7:30 a 12:00 o comunicarse al teléfono 4921343 para mayor información.
Información para los inscriptos en el Taller de Informática
[18-03-2019] La Subsecretaria de Cultura y Educación comunica a aquellos inscriptos en el Taller de Informática que se están coordinando los grupos de dicho taller.
El mismo se dictará en el NIDO los lunes de 8:15 a 11:45 horas y de 14:50 a 17:50 horas el turno de la tarde, por la tallerista Lourdes Zapata y está destinado a jóvenes de 18 años en adelante.
Durante esta semana, y solo por esta semana, se realizará el jueves de 8:15 a 9:45 horas para coordinar los grupos de trabajo, por lo que se pide a los inscriptos presentarse en ese horario.
Por mas información los interesados pueden acercarse al el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas o comunicarse al teléfono 4921343.
Programa Municipal de Abordaje integral de adicciones
[15-03-2019] El intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto a la Coordinadora del área NAF Lic. en Psicología Luciana Vergara, el Director del Centro de Salud Dr. Mauro González, y la Lic. en Psicología Viviana Heinze, mantuvieron una reunión para establecer parámetros sobre un nuevo programa de abordaje de adicciones.
Con profesionales de cada área se organiza el programa Municipal de “Abordaje integral de adicciones” destinado a empleados municipales que presentan algún tipo de problema relacionado a adicciones.
Este programa contará con intervenciones de personal idóneo en cada área y la coordinación del personal del área NAF y del centro de Salud Dr. Ramón Carrillo que analizarán cada caso y diagramarán su abordaje para ayudar al adicto a reconocer y detener la adicción activa con el objetivo de lograr su recuperación.
La Lic. Vergara comentó:“no existen "curas" rápidas o mágicas, el tratamiento de las adicciones debe ser integral, sistémico y estratégico abordando la mayor cantidad de niveles posibles.
Cada persona tiene necesidades distintas por eso es que cada uno de los involucrados en este programa contará con un cronograma de actividades programadas acorde a sus necesidades.
El “Abordaje integral de adicciones” involucrará actividades integradas con los Talleres y actividades que se ofrecen desde el área de cultura y educación, las diversas disciplinas del área de deportes, entre otras, y como se mencionó anteriormente la asistencia del área NAF y centro de salud Municipal.
Se vivió el Folcore-ando a puro ritmo
[11-03-2019] Se vivió una hermosa jornada ayer en la plaza San Martín, con un marco de público impresionante. Tal como estaba programado, el Folclore-ando deleitó a grandes y chicos.
“Fue una tarde muy emotiva, nos emocionó verlo a Cristian Lescano tan conmovido por volver a su ciudad y mostrarnos todo su talento y el de su equipo. Es muy gratificante ser parte de esto” expresó el subsecretario de Cultura y Educación Enzo Heft.
El ballet del Colo Lescano brilló en el escenario, con 30 integrantes de distintas localidades de la provincia. Realizó dos presentaciones, al comienzo de la jornada y luego de que Nahuel Borra y su conjunto se desempeñaran con su música. Además, también se hicieron presentes Araceli Tano, de visita de Hasenkamp, y para el cierre, a puro ritmo con Beto Cané.
Heft agregó: “Cada uno de los artistas demostró mucha pasión arriba del escenario. Realmente fue una noche muy linda”
Desde el Municipio se agradece a Cristian Lescano y a toda la compañía el Grito Sagrado por su desinteresada participación en nuestra ciudad, nos llena de orgullo a los vialenses ver el talento de nuestros artistas que brillan en los escenarios de nuestro país.
Nuevo Taller de Trompeta
[11-03-2019] La subsecretaría de Cultura y Educación organiza un Taller de Trompeta en complemento a la Banda del Centenario.
El nuevo taller será dictado por Camilo Axel Satter, trompetista de la banda, y las clases estarán destinadas para quienes ya asisten a la misma, que es dirigida por el Prof. Darío Siebenlist, y ensayan los miércoles de cada semana, o para aquellos que están interesados en asistir y formar parte de la Banda del Centenario a futuro.
Por el momento no se ha fijado día ni horario del mismo, pero aquellos interesados en formar parte del grupo de asistentes a clases del instrumento deben acercarse al NIDO y realizar la preinscripción correspondiente de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas o comunicarse al teléfono 4921343,
Más adelante se emitirá mas información respecto a este nuevo espacio impulsado como complemento para aquellos que ya forman parte del grupo conformado de trompetistas de la Banda o para aquellos que pretenden hacerlo y quieran aprender a tocar dicho instrumento.
Mural Colectivo y Comunitario en el NIDO con Barbara Siebenlist
[08-03-2019] Durante los días 26, 27 y 28 de febrero se realizó el Taller de Muralismo en el NIDO a cargo de la artista vialense Barbara Siebenlist, quien organizó y dirigió dicho proyecto con la colaboración de la Subsecretaría de Cultura y Educación a través del Punto Digital Viale.
El taller de muralismo colectivo y comunitario, es un proyecto de Barbara que surge a través de la idea de transmitir como se pueden generar cosas si se trabaja en equipo, se escucha a los demás y se respeta el momento de la capacidad creativa de cada uno. Ella viene trabajando en él hace dos años y ya lo ejecutó en diferentes países como Ghana (África), México, España y ahora en nuestra localidad.
La artista define a los murales como el medio que le permite compartir su arte con todas las personas sin intermediarios y manifiesta que es su regalo para la sociedad, su manera de comunicarse. Es la posibilidad de transformar un muro gris y frío en colores, mensajes, belleza.
“Es una experiencia, donde sigo aprendiendo, porque escucho nuevas historias, la gente se pone sensible igual que yo, entonces se generan momentos únicos y aprendizajes únicos. La verdad que ahí la gente estaba muy predispuesta, sentí mucha alegría, me llenaron de energía esos niños, porque la mayoría fueron niños y niñas pero también hubo chicos mas grandes como los del hogar de jóvenes que también colaboraron “ señalo la artista.
Durante las tres jornadas del taller, quienes que se acercaron al lugar trabajaron con técnicas de brocha, pinceles y pinturas acrílicas para exterior dejando como resultado un hermoso mural colectivo de 8 metros cuadrados en el que se plasmó actividades que los niños contaron que realizan tanto en el barrio como en el NIDO, por eso en el mural se ve chicos con guitarras, mascaras de teatro, niños jugando al fútbol, saltando la cuerda, jugando a la escondida entre la naturaleza y casas del barrio.
Barbara acotó: “los chicos hablaban de la naturaleza, lo importante que es y que la veían como una mujer. Uno de los chicos mas grandes la dibujo desnuda a la mujer y ellos lo consideraron como un acto natural porque la naturaleza no tiene ropa y así venimos al mundo fue por eso que pusimos a la madre naturaleza así, desnuda”.
Para finalizar, la artista manifestó su alegría por haber podido pintar nuevamente en Viale, pero esta vez poder hacerlo entre todos y agradece al Municipio, amigos, familia y a toda la gente del barrio y de otros barrios que se acercaron y participaron para ser parte de este mural.