Charla sobre educación sexual integrada en la Escuela Técnica
[18-10-2019] Días pasados, la Secretaría de Cultura y Educación, a través del Punto Digital Viale, realizó una charla sobre educación sexual integrada para alumnos del 7º año de la Escuela Técnica.
La temática a tratar fue seleccionada a través de una encuesta que el Punto Digital propuso a los alumnos entre los que podían optar entre “Trata de personas” “Primeros Auxilios” o “Vocaciones”.
Una vez analizados los datos arrojados en el sondeo, la encargada de llevar adelante la jornada, fue la Lic. en Psicología Victoria Gareis quien presentó a los adolescentes un conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana, las formas de cuidados, enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos.
Bajo el mismo mecanismo de selección de tema a través de encuesta, estudiantes de la Escuela Normal Superior Victorino Viale, el lunes participarán de un taller de concientización sobre “trata de personas” que ha sido coordinado con el área NAF del Municipio, y tendrá como disertantes a la Lic. en Trabajo Social Jimena Soto y la Dra. Vanesa Visconti.
¡No se ha encontrado la galería!Donación de telas del contenedor
[16-10-2019] La secretaría de Cultura y Educación invita a todas aquellas instituciones y organizaciones que han solicitado donación de telas al Municipio tengan a bien, hacerse presentes este viernes a las 11:00 horas en el salón de los Intendentes del Municipio.
En el lugar, se hará entrega de textil a todos aquellos que con anterioridad han solicitado mediante nota la donación del mismo.
Es imprescindible que cada establecimiento/organización envíe un representante al lugar para retirar la donación de material que pertenece a la mercadería recibida proveniente incautaciones realizadas por Aduana que en ocasiones proviene del no pago de impuestos, de contrabando o directamente que ha sido abandonada por el importador.
Recordamos que mediante el Decreto 51/2017 se estableció que el Servicio Aduanero pusiera en forma directa a disposición del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, esa mercadería confiscada para otorgarle fines sociales.
El Municipio desde el momento de recepción de la mercadería ha hecho entrega a diversas entidades que lo han utilizado según sus necesidades al igual que lo harán quienes reciban los paños este viernes por la mañana.
Descubrimiento de Placa y Almuerzo por el 40º aniversario de la Expo Viale
[16-10-2019] El sábado por la mañana se realizó en el Paseo Ferroviario un agasajo a los organizadores de la recordada Expo Viale al conmemorarse el 40º aniversario de su fundación.
En el lugar, que supo ser sede del evento, el Intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss personal del Gabinete y algunos de los que fueron organizadores de la Expo Viale descubrieron una placa en la que figuran los nombre de cada uno de los que conformaron aquella primera Comisión del año 1979.
Luego del pequeño acto y palabras de Santiago Miguel Rinaldi, los agasajados junto a familiares y amigos compartieron un almuerzo donde contaron anécdotas de aquella época, se vieron videos con imágenes que recorrieron en el tiempo las ediciones de la Expo y se les hizo entrega por parte del Municipio de un obsequio en reconocimiento a su labor a 40 años de la creación de aquella Comisión.
Para finalizar la jornada, el cierre estuvo a cargo de los hermanos Cepeda quienes deleitaron a los presentes con música chamamecera.
¡No se ha encontrado la galería!“Pensar, sentir y hacer la evaluación de procesos educativos” por el Lic. Andrés Honorio Casaretto
[15-10-2019] La secretaría de Cultura y Educación del Municipio invita a la jornada de presentación del libro “Pensar, sentir y hacer la evaluación de procesos educativos” organizado por alumnos de 4º año del profesorado de educación secundaria en matemática, que se desarrollará mañana, a partir de las 18:00 horas en el salón de la caja de jubilaciones y pensiones.
La jornada, está destinada a docentes, directivos de nivel primario y secundario, formadores de nivel superior y estudiantes avanzados de profesorados y estará a cargo del Lic. Andrés Honorio Casaretto.
Entre sus objetivos, la capacitación propone orientaciones pedagógicas basadas en una evaluación auténtica (integrada a la propuesta de enseñanza y a la concepción de aprendizaje) y ha sido reconocida por Res. 2526/19 CGE, otorgando 0,20 puntos.
Durante el desarrollo, los presentes tratarán temas relacionados a la evaluación como concepto polisémico, sus propósitos y tipos y lógicas de evaluación en las prácticas personales e institucionales: como control o como mejora.
Casaretto también hará hincapié en nuevas relaciones entre enseñanza, evaluación y aprendizaje en aulas heterogéneas, con atención a la diversidad y cuidado de las trayectorias y la que llama evaluación auténtica.
Finalmente se hablará sobre los componentes y gestión de un plan de evaluación, sobre la elaboración de criterios, tipos de instrumentos y procedimientos para finalizar con el uso de resultados del proceso evaluativo: retroalimentación al evaluado y toma de decisiones pedagógicas.
Aquellos interesados en inscribirse pueden completar el formulario en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdxrgVypclyLoVV4ABS4Sg5ex2NkjZ8yIwJc_W1DQal_DnVbA/viewform teniendo en cuenta que el costo es de $350 (con libro incluido) o $250 (sin libro) y que los estudiantes obtendrán una bonificación presentando la constancia de alumno regular actualizada con un costo de $300 (con libro) o $200 (sin libro).
Por más información pueden contactarse con los organizadores por e-mail a formacioneducativaarg@gmail.com o WhatsApp a los números: +543434702647 +543434500615.
Festival de música solidaria “al.Ferro”
[15-10-2019] La secretaría de Cultura y Educación invita a los vecinos a participar este viernes a partir de las 20:00 horas del festival de música solidaria “al.Ferro” que se realizará en el Paseo Ferroviario con entrada libre y gratuita.
El evento es organizado a beneficio de dos pequeños Vialenses y contará con la presencia de las siguientes bandas y músicos locales: Nahuel Borra, Nomeleskatime, La Sound City, Con Poco y Nada y Australopitecus.
Durante la noche, también tendrán un espacio los artistas Lukitas, Jhota, Nk y Kbron que interpretarán una batalla de rap y freestyle en el escenario.
En el lugar habrá servicio de cantina donde se ofrecerán bebidas, choripanes y papas fritas y se pondrá a disposición una urna para donaciones que se entregarán a la familia de los mellizos.
Donación de almohadones para los jardineritos de la Escuela Normal
[15-10-2019] Días pasador el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y el secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft visitaron el jardín de la Escuela Normal Superior Victorino Viale y entregaron almohadones para los pequeños jardineritos.
Dichos obsequios fueron recibidos por las docentes del lugar y han sido fabricados por una integrante del taller de corte y confección con el fin de ser donados a los alumnos de la institución para su uso diario.
Para la elaboración de los mismos, se ha utilizado materiales de la mercadería incautada por Aduana que ha quedado a disposición de nuestra municipalidad y se ha hecho uso del espacio que brinda la secretaría de Cultura y Educación a cargo de la Sra. Nora Trocello quien dirige el taller antes mencionado.
El Prof. Enzo Heft explicó que: “se viene haciendo donaciones de los rollos de tela recibidos a diversas instituciones y también se utilizan como material de enseñanza y prácticas en los distintos talleres que se proponen desde el área, siempre buscando optimizar el uso de esa mercadería, como en este caso, la confección y donación de los almohadones hechos por una integrante del taller, que es mamá de un alumnito de jardín”.
¡No se ha encontrado la galería!Preparativos para el Patoruzito
[11-10-2018] Desde hace tiempo el Municipio viene trabajando con la subcomisión de fútbol infantil del Club Atlético Arsenal en la organización del torneo Patoruzito que se realizará este fin de semana.
Diversas áreas y secretarías han colaborado con folletería, impresiones de reglamentos, organización de actividades y en la puesta a punto del predio donde se jugaran los partidos del torneo, que tiene inscriptos 80 equipos, pertenecientes a 40 clubes de distintos puntos del país.
Desde la secretaría de Obras y Servicios Públicos, los trabajadores del área espacios verdes, han cortando el césped del predio ubicado sobre ruta Nº32, delimitando zonas, colocando bolsones para la basura, dejando en condiciones los caminos de ingreso, y ha seleccionado personal que trabajará en el mantenimiento de sanitarios durante esos días.
Se han a disposición el Museo de la ciudad y el Polideportivo municipal donde se alojarán algunas delegaciones y podrán hacer uso del natatorio y sus instalaciones.
Por su parte, la secretaría de Cultura y Educación prestará los equipos de sonido y su servicio para el evento, como así también instrumentos que serán utilizados en la preparación de las meriendas que el club otorgará a los 1300 jugadores para las cuales, Promoción Social ha donado leche, cacao y azúcar.
La Guardia Urbana, prestará servicio con operativos de transito especiales en el ingreso al predio por ruta y por avenida presidente Arturo Ilia; los motovehículos estarán recibiendo y a disposición de los visitantes para dar indicaciones de localización y acompañamiento y la unidad de traslado, permanecerá en el lugar para ser utilizada en caso de que la situación así lo amerite.
Desde la secretaría de Deportes, se han entregado a los organizadores trofeos 720 trofeos pequeños y 32 grandes que serán entregados a los equipos como premio y recuerdo de su participación en esta edición.
Todas estas acciones han sido trabajadas mancomunadamente entre las áreas y el club organizador con el fin de otorgar a los participantes, familiares y visitantes una grata experiencia y estadía en nuestra ciudad durante el Patoruzito.
¡No se ha encontrado la galería!"Pensar, sentir y hacer la evaluación de procesos educativos" por el Lic. Andrés Honorio Casaretto.
[07-10-2019] La secretaría de Cultura y Educación del Municipio invita a la jornada de presentación del libro "Pensar, sentir y hacer la evaluación de procesos educativos" organizado por alumnos de 4º año del profesorado de educación secundaria en matemática, que se desarrollará el próximo miércoles 16, a partir de las 18:00 horas en el salón de la caja de jubilaciones y pensiones.
La jornada, está destinada a docentes, directivos de nivel primario y secundario, formadores de nivel superior y estudiantes avanzados de profesorados y estará a cargo del Lic. Andrés Honorio Casaretto.
Entre sus objetivos, la capacitación propone orientaciones pedagógicas basadas en una evaluación auténtica (integrada a la propuesta de enseñanza y a la concepción de aprendizaje) y ha sido reconocida por Res. 2526/19 CGE, otorgando 0,20 puntos.
Durante el desarrollo, los presentes tratarán temas relacionados a la evaluación como concepto polisémico, sus propósitos y tipos y lógicas de evaluación en las prácticas personales e institucionales: como control o como mejora.
Casaretto también hará hincapié en nuevas relaciones entre enseñanza, evaluación y aprendizaje en aulas heterogéneas, con atención a la diversidad y cuidado de las trayectorias y la que llama evaluación auténtica.
Finalmente se hablará sobre los componentes y gestión de un plan de evaluación, sobre la elaboración de criterios, tipos de instrumentos y procedimientos para finalizar con el uso de resultados del proceso evaluativo: retroalimentación al evaluado y toma de decisiones pedagógicas.
Aquellos interesados en inscribirse pueden completar el formulario en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdxrgVypclyLoVV4ABS4Sg5ex2NkjZ8yIwJc_W1DQal_DnVbA/viewform teniendo en cuenta que el costo es de $350 (con libro incluido) o $250 (sin libro) y que los estudiantes obtendrán una bonificación presentando la constancia de alumno regular actualizada con un costo de $300 (con libro) o $200 (sin libro).
Por más información pueden contactarse con los organizadores por e-mail a formacioneducativaarg@gmail.com o WhatsApp a los números: +543434702647 +543434500615.
Muestra plástica y música en la Biblioteca Popular Dr. Julio Vitor
[04-10-2019] El pasado fin de semana se realizó en la Biblioteca Popular Dr. Julio Vitor una muestra plástica del artista local Dain Heft.
El evento, organizado en conjunto con la comisión directiva del lugar y la secretaría de Cultura y Educación del Municipio, agasajó a los presentes con las pinturas de Daian y un show en vivo de música.
El secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Hef explicó: "nos llena de orgullo poder hacer este tipo de muestras y darle a los artistas locales la posibilidad de presentar ante el público sus variedad de obras” y agregó: “este tipo de acciones acercan el arte a los vecinos y para nosotros es totalmente gratificante que puedan asistir a eventos de este tipo que no son cotidianos en nuestra ciudad”
Destino de las telas del contenedor
[01-10-2019] Tiempo atrás, el Municipio, tras gestiones realizadas en Buenos Aires, recibió mercadería incautada por Aduana que en ocasiones proviene del no pago de impuestos, de contrabando o directamente que ha sido abandonada por el importador.
Mediante el Decreto 51/2017 se estableció que el Servicio Aduanero pusiera en forma directa a disposición del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, esa mercadería confiscada para otorgarle fines sociales.
De lo recibido por el Ministerio antes nombrado, se han entregado telas a diversos talleres municipales, instituciones, fundaciones y familias que le han dado diversas utilidades.
A continuación se detallará cada entrega de textil que se ha producido en este tiempo:
- Abarajala – Sala teatro.
- Caritas Viale.
- Escuela Adventista Colonia Centenario.
- Escuela Alas Argentinas.
- Escuela Crucero General Belgrano.
- Escuela Nº 60 Martín M. de Güemes.
- Escuela Nº83 Martín Fierro de Crececita 7ma.
- Escuela primaria “El Romblón”.
- Iglesia Evangélica Luterana de Viale.
- Taller de Corte y confección Municipal donde se realizaron: cubre camillas para el centro de Salud Dr. Ramón Carrillo, bufandas para los niños de los jardines maternales municipales, pantalones para los adultos mayores del Hogar Madre Teresa.
- Taller de Tapicería Municipal reparación de mobiliario.
- Más de 100 familias para confección de indumentaria.
El secretario de Cultura y educación Prof. Enzo Heft hizo referencia al tema y explicó: “hemos tenido la posibilidad de recibir mercadería que procede de contenedores que hubiesen quedado dentro de galpones de no ser por la disposición del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que ha resuelto darle utilidad a esos materiales que se ha repartido en nuestra ciudad y zona rural según las necesidades planteadas” y agregó: “como se ha anunciado con anterioridad, desde los talleres municipales también se han confeccionado prendas y se han restaurado mobiliarios de escuelas y centro de salud, creemos que desde el Municipio se ha dado una excelente utilidad y seguiremos trabajando de esa manera”.
¡No se ha encontrado la galería!