Recorrida por la muestra anual de la Escuela Nº205
[11-11-2019] Días pasados el intendente Cdor. Uriel Brupbacher, junto al secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft y el Edil Prof. Miguel Heft, participaron de la “Muestra anual de las áreas” de la escuela Nº205 “Amalio Zapata Soñez”.
Dicha muestra, fue un espacio donde los estudiantes de la institución antes nombrada compartieron con el público trabajos realizados durante el año, entre los que se destacaban maquetas, germinadores, actividades relacionadas con el reciclaje y también actuaciones musicales, teatrales y de danzas.
En la ocasión, los funcionarios recorrieron los stands, observando e interiorizándose en los trabajos realizados por los alumnos junto a los docentes y observaron atentamente junto al publico presente, la representación del popular chamamé “mi caballo bayo” y la danza del “carnavalito”.
¡No se ha encontrado la galería!Muestra de maquetas de papercraft de la colección de Eduardo Hunziker
[07-11-2019] Días pasados, con la presencia del intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, quedo inaugurada la muestra de maquetas de edificios emblemáticos y estadios de fútbol del mundo.
La misma, ha sido organizada por la secretaría de Cultura y Educación en el salón de Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio y abrirá sus puertas hasta el viernes 8 del corriente.
En el lugar, entre los presentes se encontraba el Sr. Eduardo Hunziker, propietarios de la colección de las 61 replicas que se exponen en la muestra y explicó, que este tipo de manualidades se popularizó después de la primera guerra mundial, cuando varias casas editoras empezaron a publicar modelos de la artillería norteamericana y alemana, y que él, personalmente ha iniciado desde muy pequeño con la confección de maquetas pero hace 15 años aproximadamente trabaja con la técnica de papercraft.
Cada modelo de papel que se expone, es una construcción de figuras tridimensionales de papel, que ha sido ensamblada por su dueño quien ha explicado que cada una le ha llevado desde meses hasta un año en terminarla.
El secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft comentó que “durante los días de la muestra, instituciones educativas y público en general podrán acercarse al salón de 9:00 a 11:30 y de 15:00 a 18:00 y recorrer el lugar acompañados por un guía”.
¡No se ha encontrado la galería!Mañana arranca la muestra de maquetas de papercraft
[04-11-2019] La secretaría de Cultura y Educación invita a los vecinos a participar de la muestra de maquetas de estadios de fútbol y monumentos del mundo que se realizará en el salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio desde el martes 5 al viernes 8..
La misma, tendrá como horario de Acto Inaugural mañana a las 20:00 horas, pero abrirá sus puertas al público ese mismo día a partir de las 9:00 a 12:00 y por la tarde desde las 15:00 a 18:00 horas.
Dicha muestra, tendrá acceso libre y gratuito y quienes se acerquen podrán apreciar maquetas pertenecientes a la colección personal del vialense Eduardo Hunziker, con 61 replicas a escala de edificios emblemáticos del mundo y estadios de fútbol de nuestro país en papercraft.
Cada modelo de papel que se expondrá, es una construcción de figuras tridimensionales de papel, que ha sido ensamblada por su dueño quien explica, que este tipo de manualidades se popularizó después de la primera guerra mundial cuando varias casas editoras empezaron a publicar modelos de la artillería norteamericana y alemana.
Durante los 4 días que se planifica la muestra, los vecinos podrán acercarse al Salón y formar parte de las visitas guiadas y diversas actividades que se programan para cada jornada.
El secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft explicó: “este será un evento diferente a los habituales, donde los vecinos podrán observar pequeñas replicas de lugares emblemáticos que fueron armadas por un vecino de nuestra localidad que gentilmente nos ha prestada su colección para que el público pueda contemplarlas” y agregó:”desde la Secretaría se organiza a futuro una muestra de esta misma técnica pero de diversos modelos de autos pertenecientes también a la colección de Eduardo Hunziker”.
Entrega de banco y sillones restaurados a escuelas
[01-11-2019] Días pasados el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y el secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft entregaron sillones reacondicionados y un banco a escuelas.
Los sillones entregados a la escuela Nº102 “Victoria de Chacabuco”, han restaurados en el Taller de tapicería que se lleva adelante desde la secretaria de cultura y educación en el Museo de la ciudad, a cargo de Ricardo Sanabria.
Dichos sillones, son una reliquia que posee la institución hace muchos años y fueron restaurados por las integrantes del taller Ester Wollenberg y María Barretto , quienes proporcionaron la mano de obra de forma gratuita y utilizaron materiales proporcionados a los tapiceros de la mercadería incautada por Aduana y que ha quedado a disposición de nuestra municipalidad.
Por otra parte, se hizo entrega también, de un banco para la Escuela Alas Argentinas Nº 73 Agrotécnica que será utilizado en el patio de dicha institución.
El secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft explicó: “las integrantes del taller han realizado un gran trabajo aplicando las técnicas aprendidas en clases, restaurando los antiguos sillones y dejándolos en muy buenas condiciones para la sala de docentes de la Escuela Nº102”.
En cuanto a los materiales, Heft agregó: “siempre se busca optimizar el uso de la mercadería que se obtiene del contenedor, por eso, a parte de las donaciones que se vienen haciendo, como se ha explicado antes, se han entregado a los talleres como material de enseñanza y prácticas para sus clases, como fue en este caso”.
¡No se ha encontrado la galería!Los vialenses disfrutaron de una gran noche con Tacuma
[01-11-2019] El pasado viernes se realizó en el Paseo Ferroviario, un gran show de la mano del grupo musical vialense Tacuma coordinado por la secretaría de Cultura y Educación del Municipio.
Con gran marco de público de todas las edades, el Paseo Ferroviario estrenó su escenario con un gran espectáculo musical de la mano de José R Tablada (Tacuara), Xiomara Tabla y Matías Da Grava quienes integran los Tacuma.
El grupo, realizó un compilado de sus grandes éxitos ya grabados, que hicieron cantar y bailar a todos los presentes que disfrutaron de una gran noche al aire libre.
El secretario de Cultura y Educación, Prof. Enzo Heft comentó: “como las condiciones climáticas lo permitieron, el evento se pudo realizar afuera y se utilizó por primera vez la explanada, que se usa de escenario en el Paseo Ferroviario y los vecinos disfrutaron de un grato momento en familia apoyando al grupo de música local” y agregó: "desde la Secretaría seguiremos trabajando en pos de apoyar a las bandas locales para que las mismas puedan difundir su música" .
¡No se ha encontrado la galería!Muestra de maquetas de estadios de fútbol y monumentos emblemáticos
[30-10-2019] La secretaría de Cultura y Educación se encuentra organizando una muestra de maquetas de estadios de fútbol argentinos y monumentos del mundo.
La misma, se realizará del 5 al 8 de noviembre en el salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio, con entrada libre y gratuita.
En el lugar se presentarán maquetas pertenecientes a la colección personal del vialense Eduardo Hunzinker, con 61 replicas a escala de edificios emblemáticos del mundo y estadios de fútbol de nuestro país en papercraf.
Cada modelo de papel que se expondrá es una construcción de figuras tridimensionales de papel, que ha sido ensamblada por su dueño que explica que este tipo de manualidades se popularizó después de la primera guerra mundial, cuando varias casas editoras empezaron a publicar modelos de la artillería Norteamericana y Alemana.
Durante esos días, los vecinos podrán acercarse al lugar y formar parte de las visitas guiadas y actividades que se programan para cada jornada.
El secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft explicó: “este será un evento diferente a los habituales, donde los vecinos podrán observar pequeñas replicas de lugares emblemáticos que fueron armadas por un vecino de nuestra localidad que gentilmente nos ha prestada su colección para que el publico pueda contemplarlas” y agregó: durante los tres días de la muestra los interesados podrán acercarse de 9: a 11:30 y de 15:00 a 18:00 y recorrer el lugar acompañados por un guía”.
El coro municipal de niños "Gurisitos" participó de una tarde de convivencia en Maria Grande
[30-10-2019] El pasado fin de semana el coro municipal de niños “Gurisitos”, perteneciente a la Secretaría de Cultura y Educación, viajó a la ciudad de María Grande, donde participó de una tarde de convivencia con el coro de niños de la Parroquia María Auxiliadora de dicho lugar.
Durante la jornada, formaron parte de un taller de técnica vocal infantil a cargo de la directora del coro municipal Prof. Valeria Gillig, el Padre Ignacio Rodríguez, director del coro de la Parroquia y la Prof. Jakie Andrean visitada y compartieron una caminata hasta el emblemático reloj de la localidad, donde se tomaron fotos.
Para finalizar, los familiares de los pequeños se hicieron presentes en el lugar, donde se realizó una presentación en la que los pequeños coreutas interpretaron “Niños por la paz”, “Viale mi ciudad”, una tercera canción de su autoría, trabajada en las clases de composición, que los niños hicieron para la biblioteca (lugar donde desarrollan sus clases) y una última, en conjunto con los integrantes del otro coro, que habla sobre el bulling titulada “caminando en tus zapatos”.
¡No se ha encontrado la galería!Charla-debate sobre trata de personas en la Escuela Normal
[29-10-2019] Días pasados, el área NAF en conjunto con Punto Digital Viale, realizaron una charla-debate sobre trata de personas para alumnos del 6º año de la Escuela Normal Superior Victorino Viale
La temática a tratar fue seleccionada a través de una encuesta que el Punto Digital propuso a los alumnos entre los que podían optar entre “Trata de personas” “Primeros Auxilios” o “Vocaciones”.
Una vez analizados los datos arrojados en el sondeo, las encargadas de llevar adelante la jornada, fueron la Lic. en Trabajo Social del área de la Niñez Adolescencia y Familia del Municipio Jimena Soto y la Dra. Vanesa Visconti quienes iniciaron la jornada explicando a los adolescentes que trata, es el proceso que implica el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional como desde o hacia otros países.
También se les explicó que la Ley 26842 establece que el consentimiento dado por la víctima de trata no implica que se le quite la responsabilidad penal, civil o administrativa a los autores, partícipes cooperadores o instigadores de este delito.
Los alumnos por su parte se mostraron muy atentos e interesados haciendo preguntas y compartido sus opiniones respecto al tema por lo que se programo un segundo encuentro para el lunes 4 de noviembre.
La Lic. en Psicología, coordinadora del área, Luciana Vergara manifestó: “el tema seleccionado por los chicos, es una problemática actual de la que cualquiera puede ser víctima por lo cual es importante que los jóvenes cuenten con herramientas e información para poder hacer las denuncias correspondiente ante una situación de este tipo y poder de esa manera salvar la vida de alguien”.
¡No se ha encontrado la galería!El Coro Municipal en el escenario junto a Zamba Quipildor
[25-10-2019] Tal como se había anunciado, días pasados, el Coro Municipal de adultos, perteneciente a la secretaría de Cultura y Educación, realizó una presentación en la ciudad de Concepción del Uruguay.
El grupo formó parte de un gran espectáculo en la parroquia de Santa Teresita de la ciudad antes nombrada, donde se presentó con un gran marco de público, “La Misa Criolla” protagonizada por Zamba Quipildor, reconocido cantante y guitarrista folklórico argentino.
El Coro Municipal, junto al grupo coral de la Facultad de Ciencias Económicas UNER, estuvieron bajo la dirección de Alan Dunand y el Prof. Eduardo Retamar y fueron el ensamble a “la voz de la Misa Criolla”, que ha interpretado la famosa obra de Ariel Ramírez en innumerables escenarios internacionales y ha manifestado: “La Misa criolla sigue vigente en todo el mundo. No solamente convoca a los católicos sino a todas las religiones y todos los sectores.”
“En mi caso, dice Quipildor, que soy católico, cuando la interpreto busco transmitir un sentimiento general de fe, amor y paz, que es válido en todas partes, más allá de las diversidades religiosas. Es una obra que ha llevado el paisaje de la Argentina y sus regiones a los cinco continentes”.
¡No se ha encontrado la galería!Entrega de mercadería
[25-10-2019] Días pasados el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y el secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft entregaron mercadería provienen del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Dichos elementos, forman parte de contenedor recibido por el Municipio tras gestiones en Buenos Aires en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, al cual le han sido otorgados, a través de decreto que dispone que el servicio Aduanero los deje a su cargo, apuntando a dar utilidad a mercadería que se encuentra incautada y sin destino en terminales portuarias y depósitos aduaneros.
En la oportunidad, se hizo entrega al Médico Veterinario Dante Fosatti, bozales de diversos tamaños y cepillos para ser utilizados con los animales atendidos en el castrador móvil, que a la fecha se encuentra ubicado frente a la Plaza San Martín, sobre calle Entre Ríos.
Así mismo, se donaron al Hogar Madre Teresa y Al Jardín Maternal Municipal Pimpollito tazas estampadas y bandejas que serán de uso cotidiano en esas instalaciones.
Respecto al tema, Heft señaló: seguimos entregando parte de aquella mercadería recibida hace meses atrás; hace unos días dimos a conocer que ya van 5 mil metros de tela aproximadamente que fueron entregada a instituciones, organizaciones, talleres y familias y esta vez, son materiales que son muy útiles para el cuidado de animales en el Castrador Móvil y tazas y bandejas que se usarán a diario tanto en el Hogar como en el Jardincito”. Y agregó, “Para la semana que viene se planifica hacer entrega de telas a 10 instituciones mas; seguiremos haciendo llegar este tipo de mercaderías a instituciones, fundaciones, talleres, personal municipal y sectores más vulnerables”.
¡No se ha encontrado la galería!