Miles de vialenses disfrutaron del Gran Festival de Carnaval
[10-02-2020] Durante el fin de semana, miles de vialenses disfrutaron de tres jornadas a pura música en el Gran Festival de Carnaval celebrado en el Paseo Ferroviario.
El escenario del lugar contó con la presencia de 17 grupos, que cada noche desplegaron su arte con el género seleccionado e hicieron bailar a los presentes. Los emprendedores locales, por su parte, expusieron y comercializaron sus productos en un sector del Paseo y las subcomisiones de fútbol Infantil de Club Atlético Arsenal y Viale Foot Ball Club comercializaron bebidas y comidas varias.
La apertura del Festival, fue de la mano de la Banda municipal del Centenario, que bajo la dirección del Prof. Dario Siebenlist, hizo cantar a todos con su variado repertorio.
La noche continúo con Poco y Nada, Alternativa 51, Paradigma y el gran cierre de la banda local Nomeleskatime, que para sorpresa de los espectadores, tocó algunos temas en conjunto con la banda del centenario.
La noche del sábado, el intendente Dr. Carlos Weiss junto a la subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria dieron la bienvenida y agradecieron a todos los que se habían acercado al lugar para disfrutar de esta nueva edición de festejo de carnaval.
El Intendente por su parte expresó: "esta es la tercera edición, y se está llevando adelante en un lugar tan emblemático para los vialenses, como lo es el Paseo Ferroviario, lugar donde surgió la etapa fundacional de nuestra ciudad y que es un lugar común para compartir la familia, donde se incorporan todos los barrios, los de diferentes credos o fanatismo deportivo sin diferenciarse uno de otro” y agregó: “nos llena de orgullo presentar tres noches de gran evento cultural representado en la música que en su mayor porcentaje es representada con bandas locales y eso también nos llena de orgullo, mostrarle a todos ustedes y ciudadanos de localidades vecinas nuestra cultura musical”
Esta noche, fue multitudinaria y muchos se animaron a bailar frente al escenario al compás de a la Sound City, Sintonía cuartetera , Génesis , Tacuma, Renovado grupo Halcón, un gran show de Amapola y finalizando la noche cumbiera, sonó La Clave.
Finalmente, la última noche del gran evento fue con folclore, contó con la presencia del diputado provincial Cdor. Uriel Brupbacher y comenzó con la presentación de lujo del ballet “el grito sagrado” dirigido por el profesor Cristian “Colo” Lescano y luego, contó con la participación de destacados artistas locales interpretando temas de nuestras raíces con “Los amigos de la música”, el recientemente ganador del festival nacional de Malambo, Nahuel Borrá, “Los Saraluceños“, que presentaron ante el publico su nuevo CD y para culminar la celebración, sonó la “Súper banda estrella”, con la mejor música tradicional alemana.
Este gran evento cultural, se ha presentado con entrada libre y gratuita con el fin brindarle a los vecinos un gran abanico artístico para disfrutar en familia y con amigos.
¡No se ha encontrado la galería!Detalles del Gran Festival de Carnaval
[06-02-2020] Durante la mañana de ayer, en conferencia de prensa, se dieron a conocer detalles sobre el Gran Festival de Carnaval que se desarrollará este fin de semana en el paseo ferroviario.
El secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft explicó a los medios presentes, que los tres días de evento (viernes 7, sábado 8 y domingo 9) son con entrada libre y gratuita, para toda la familia y que se ha programado con una amplia grilla de grupos y músicos de los géneros rock, cumbia y folclore.
En su turno, Carina Sanabria, subsecretaria de cultura y educación, dio a conocer la grilla final detalla para cada día y cometó: “el Festival comienza la noche del viernes 7 a las 21:00 horas, con la actuación especial de la banda municipal del Centenario y continuará con estilo rock de la mano de “con poco y nada”, “Alternativa 51”, “Paradigma” y como cierre un gran show de los chicos de Nomeleskatime”.
Para la segunda noche, comentó Sanabria, “el horario de inicio será una hora antes que el viernes, el género musical seleccionado es la cumbia y nos acompañarán: la “Sound city”, “Sintonía cuartetera”, “Génesis”, “Tacuma”, “Renovado grupo halcón” y la participación de “La clave” de Seguí y el grupo de cumbia-pop rosarino “Amapola” que harán bailar a todos”.
Finalmente, la última jornada se ha programado con un gran domingo de folclore, que contará con una apertura a las 20:00 horas de lujo del ballet “el grito sagrado” dirigido por el profesor Cristian Colo Lescano y luego, la participación en escenario de destacados vialenses interpretando temas de nuestras raíces con “Los amigos de la música”, el recientemente ganador del festival nacional de Malambo, Nahuel Borrá, “Los Saraluceños“, presentando su nuevo CD y cerrando la celebración; la "Súper banda estrella”, con la mejor música tradicional alemana.
En cuanto a las cantinas, como se ha informado anteriormente, estarán a cargo y beneficio de las subcomisiones de fútbol infantil del Club Atlético Arsenal y del Viale Foot Ball Club quienes expresaron que han confeccionado un menú simple y económico para que sea accesible a todos los que vayan a disfrutar de las 3 jornadas.
En el lugar también se instalará la feria de emprendedores locales que expondrán y comercializarán productos de diferentes rubros tales como, artesanías en herrería, productos en madera y madera de pallet reciclada, tejidos en crochet, comidas caseras dulces y saladas, servicio de sublimación, adornos, manualidades en porcelana y juegos en amigurumi.
Los mandatarios cerraron el mensaje solicitando a los vecinos, que participen y se acerquen al paseo ferroviario con sillones, banquetas almohadones o lo que crean conveniente para estar cómodos durante esas noches y disfrutar de esta grata propuesta organizada por el Municipio para los vialenses.
Nota de agradecimiento de la escuela NINA N° 102 "Victoria de Chacabuco"
[06-02-2020] Días pasados, el intendente Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho una nota de agradecimiento de la escuela Nina Nº102 “Victoria de Chacabuco”.
En la misma, su directora, Valeria Micheloud expresa su gratitud por la donación de combustible realizada días atrás a la institución; insumo que fue utilizado para el mantenimiento de espacios verdes del lugar.
Arranca un nuevo año para la "Banda de Música del Centenario"
[05-02-2020] La subsecretaría de Cultura y Educación informa a los integrantes de la “Banda de Música del Centenario” que hoy a las 18:00 horas, en el NIDO, se reanudad las actividades y se realizará un ensayo general para la participación en el Festival de Carnaval.
Recordamos que dicha Banda nació con el objetivo principal de brindar un espacio de contención y a través de la educación musical, enseñar diferentes posibilidades de futuras salidas laborales.
El grupo está dirigido por Dario Siebenlist y cuenta con un grupo de profesionales integrado por: Rubén Tuso, Prof. de Trombón, Jorge Almeida, Prof. de saxo, Camilo Satter Prof. De Trompeta Carlos Celico encargado de la educación audio perceptiva y Rodolfo Siebenlist en percusión que semanalmente trabaja con niños y jóvenes armando un amplio repertorio.
Aquellos mayores de 7 años interesados en unirse a la banda, podrán acercarse el próximo miércoles a las 18:30 horas al Núcleo de Inclusión y Oportunidades para el Desarrollo de Oportunidades y conocer más sobre esta propuesta.
El Intendente y personal del Gabinete se reunieron con la Secretaria de Cultura de la provincia
[05-02-2020] Ayer por la mañana, el intendente Dr. Carlos Weiss junto al viceintendente Prof. Miguel Heft, el secretario de Gobierno Prof. Henzo Heft la secretaria de Acción Social DG. M. Esther Gambelin y la subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria se reunieron con la secretaria de Cultura de la provincia Francisca D´Agostino.
La cita se concretó con el fin de coordinar acciones en lo referido a cultura y programas próximos que se desarrollaran como nuestro Gran Festival de Carnaval del 7, 8 y 9 de febrero, cultura encendida a fin de este mes, y lo referido a la restauración edilicia del Museo de nuestra ciudad.
Francisca, por su parte, expresó que impulsaran todo lo que esté a su alcance para encaminar el mejoramiento del edificio e informó sobre diversos talleres que se pueden desarrollar dentro de la funcionalidad del lugar.
La Subsecretaria de Cultura y Educación expresó: “es gratificante encontrarnos con una oriunda de nuestra ciudad que tiene a su cargo la cultura entrerriana”. “Desde el inicio de nuestra Gestión hemos encontrado respuestas concretas que involucran a nuestra área y trabajamos mancomunadamente para poder ofrecer a los vecinos alternativas culturales para todas las edades y gustos”.
Desde el Municipio se trabaja para brindarle a los vialenses una agenda cultural variada con acceso libre y gratuito con el fin de garantizar el derecho a la cultura y educación que fueron consagrados por el derecho internacional.
Reunión con integrantes de la Comisión Directiva del Club Atlético Arsenal
[30-01-2020] Días pasados el intendente Dr. Carlos Weiss junto al viceintendente Prof. Miguel Heft y el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft se reunieron con el presidente del Club Atlético Arsenal Med. Veterinario Claudio de la Fuente y representantes de la Comisión Directiva con el fin de conocer la planificación institucional, deportiva y social para este año.
Los integrantes de dicho club, han presentado la planificación respectiva a las disciplinas deportivas que ofrecen a sus socios entre las que se destacan: fútbol, en todas sus categorías, hockey femenino y Camatí Rugby.
En la oportunidad, también se dialogó sobre la organización de la edición 2020 del torneo Patoruzito y demás actividades que se desarrollan en el predio perteneciente a la entidad deportiva en el que entre otras cosas, trabaja la Asociación “La Soñada” con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la equinoterapia.
Finalmente, el Presidente de Arsenal, comentó a los mandatarios que este año se proyecta el mejoramiento de las instalaciones del club y que se lleva adelante una campaña de promoción con el fin incrementar el número de socios de su padrón.
Este tipo de acciones se llevan adelante con el fin de conocer las condiciones edilicias y proyectos que tienen las instituciones deportivas de nuestra ciudad, las cuales cumplen un rol importante en lo social ya que brindan un espacio ideal para la práctica de un estilo de vida más sano, para la transmisión de las buenas costumbres y para sacar a los niños y jóvenes de la calle.
La colonia de verano de adultos mayores iniciará el 4 de febrero con más de 35 participantes
[28-01-2020] La secretaría de Promoción Social informa que el martes 4 de febrero dará inicio la tercera edición de colonia de verano para adultos mayores 2020 en el Polideportivo Municipal.
Esta iniciativa tiene como principal objetivo que sus participantes, puedan socializar y obtener un envejecimiento activo a través de actividades deportivas, culturales y recreativas.
“La vejez es inevitable, y es por eso que con este proyecto, buscamos que esta etapa de vida sea de un forma activa con ejercicios y actividades recreativas.” Comentó el subsecretario de deportes Prof. Alexis Reula encargado del equipo de profesionales que tendrá a cargo los 35 adultos inscriptos para esta edición.
La planificación de actividades es variada e incluye el uso del natatorio municipal donde con diferentes ejercicios dentro del agua se busca el dominio y ambientación del medio acuático, se trabaja la respiración, la coordinación, y se dictarán clases de natación, juegos y gimnasia adaptada.
En cuanto a las acciones en suelo, la novedad será el armado de equipos de newcom, que según explican los profesionales, es una especie de vóley modificado, en el que en lugar de golpearse, la pelota se atrapa y se lanza por arriba de la red con el objetivo de no dejar caer el balón al suelo.
En el lugar también se harán partidos de tejo y se han planificado recorridos de caminata, circuitos de entrenamiento funcional, canciones, actividades de estimulación cognitiva y talleres brindados por los alumnos sobre temas de su interés.
La subsecretaria de Promoción Social Prof. Maria Esther Gambelin explicó que "esta edición cuenta con un gran número de inscriptos que ha superado nuestras expectativas. Cada uno de ellos, tendrán la posibilidad de optar entre el abanico de opciones planificadas en conjunto con los profesores, quienes cada jornada presentaran a los participantes y ellos optarán por aquellas que sean de su agrado y deseen realizar".
Esta propuesta es llevada adelante por el Municipio en coordinación con PAMI con el fin de brindarle a los vialenses de la tercera edad la posibilidad de potenciar sus fortalezas y disfrutar de las instalaciones municipales y de la temporada de verano con actividades programadas por profesionales.
Con gran marco de público se realizó el "freestyle"
[27-01-2020] Durante la tarde de ayer, el intendente Dr. Carlos Weiss acompañado por personal de Gabinete estuvieron presentes en la Plaza San Martin donde jóvenes vialenses hicieron música en vivo y concursaron en una batalla de freestyle.
En la oportunidad, la jornada dio inicio de la mano de Bianca Grinóvero y Valentina Sione, quienes interpretaron un repertorio de temas melódicos y cautivaron al público presente.
Más tarde, participantes del Freestyle hicieron presentaciones individuales improvisadas y compitieron en enfrentamientos “uno contra uno” en un contrapunto donde respondían a su contrincante con rimas y eran evaluados por un jurado compuesto por conocedores de esta rama del Hip Hop.
La subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria comentó:”la competencia fue iniciativa y organizada por chicos que conocen sobre la temática y desde el Municipio se hizo el aporte del espacio y sonido que se utilizó para la ocasión”. “Desde la Subsecretaría consideramos que estas actividades amplía el abanico de eventos culturales e involucran a jóvenes que se ven atraídos por este estilo musical.” Y agregó “reiteramos que nuestra oficina tiene las puertas abiertas para recibir propuestas de todos los vialenses, estamos a disposición para el dialogo y el trabajo en equipo”.
La cultura y la educación son derechos humanos consagrados por el derecho internacional, por lo tanto, desde el Municipio, se trabaja para que los mismos sean garantizados para todos los ciudadanos.
¡No se ha encontrado la galería!Se viene el Gran Festival de Carnaval
[27-01-2020] La subsecretaría de Cultura y Educación invita a los vecinos al Gran Festival de Carnaval que se realizará los días 7, 8 y 9 de febrero en el Paseo Ferroviario con entrada libre y gratuita para toda la familia.
Durante ese fin de semana, se presentará una amplia grilla de cantantes y bandas que interpretarán diversos estilos musicales brindando un show diferente, cada noche, en el escenario del lugar.
Respecto a los espectáculos la subsecretaria de Cultura Prof. Carina Sanabria explicó que “ya se han confirmado 15 grupos que actuarán durante ese fin de semana. El Festival comienza la noche del viernes 7, con estilo rock de la mano de “con poco y nada”, “Alternativa 51”, "Paradigma" y como cierre un gran show de los chicos de Nomeleskatime".
Para la segunda noche, comentó Sanabria, “el género musical seleccionado es la cumbia y nos acompañarán: la "Sound city", "Sintonía cuartetera" , "Génesis", "Tacuma", "Renovado grupo halcón" y la participación de "La clave" de Seguí y el grupo de cumbia-pop rosarino "Amapola" que harán bailar a todos".
Finalmente, la última jornada se ha programado con un gran domingo de folclore, que contará con la presencia de destacados vialenses interpretando temas de nuestras raíces con "Los amigos de la música", el recientemente ganador del festival nacional de Malambo, Nahuel Borrá, "Los Saraluceños", presentando su nuevo CD y cerrando la celebración; “la" Súper banda estrella", con la mejor música tradicional alemana.
En el lugar habrá servicio de cantina a cargo y beneficio de las subcomisiones de fútbol infantil del Club Atlético Arsenal y del Viale Foot Ball Club y también se instalará la feria de emprendedores locales que expondrán y comercializarán productos de diferentes rubros tales como, artesanías en herrería, productos en madera y madera de pallet reciclada, tejidos en crochet, comidas caseras dulces y saladas, servicio de sublimación, adornos, manualidades en porcelana y juegos en amigurumi.
Se recomienda a los vecinos acudir al lugar con sillones, banquetas almohadones o lo que crean conveniente para estar cómodos durante esas noches y disfrutar de este grato evento organizado por el Municipio para los vialenses.
Jardines Maternales Municipales matutinos convocan a reunión de padres
[27-01-2020] La secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación de Jardines Maternales informa a los padres/tutores que el viernes 31 se realizará la primera reunión del ciclo lectivo 2020.
En la oportunidad explicó la coordinadora de los jardines Prof. Nancy Franco “se realizará la primer reunión con el objetivo de presentar a las docentes que tendrán a cargo el grupo de niños de cada maternal y dar a conocer los lineamientos de trabajo de este nuevo ciclo para los que asisten al turno matutino”.
La cita está programada para el viernes 31, a las 10:00 horas y se realizará en la sala en la que el niño se ha inscripto y asistirá durante este año.
Más adelante se dará a conocer fecha y horario del encuentro con los integrantes del jardín maternal vespertino campanita, ya que por el momento continua abierta la inscripción.