¡Alerta! La ANMAT prohibió un suplemento dietario, una bebida dietética, y dispuso normas para el control aguas lavandinas.

[12-09-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la ANMAT ha prohibido la comercialización en todo el territorio nacional de un suplemento dietario, una bebida dietética, y dispuso normas para el control aguas lavandinas.

Según se detalló, se prohibió la comercialización del producto "Suplemento dietario a base de Maca (Lepidium Peruvianum), marca: Maka", cuya firma está radicada en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

La medida se tomo debido a que el producto no cumple con la normativa alimentaria vigente y está falsamente rotulado, por lo que en consecuencia es ilegal y el ingrediente "maca" no está contemplado ni por el Código Alimentario Argentino (CAA) ni por la disposición 1637/01, referida al listado de hierbas autorizadas para utilizar en suplementos dietarios.

Por los mismos argumentos se determinó la prohibición de la comercialización  de la "Bebida sin alcohol dietética con 30% de pulpa de graviola, marca Cuarto Creciente". Según la ANMAT, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires no aprobó la inscripción del producto.

En tanto, la disposición 7355/2019 apuntó a definir y clasificar las distintas aguas lavandinas, estableciendo los distintos usos o finalidades de empleo de este tipo de producto denominado "domisanitario".

En cuanto a las finalidades de uso, se detalló que son las siguientes: desinfección de superficies; desinfección de agua de consumo; desinfección de agua destinada al lavado de frutas, verduras y hortalizas; desinfección de agua de piscinas; blanqueadores de textiles y superficies.

Se aclaró que "La denominada solución de hipoclorito de sodio será de venta profesional exclusiva, no quedando permitida su categorización como de venta libre".

En otro artículo se especificó que las aguas lavandinas no podrán confundirse en su conjunto en lo que respecta a su color, forma de presentación, embalaje, rótulo y nombre comercial con alimentos, bebidas, cosméticos o medicamentos.

Por lo antes establecido, se solicita a lo población precaución, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto o los tengan en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


¡Alerta! Leche en polvo prohibida

[10-09-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la ANMAT ha prohibido la comercialización en todo el territorio nacional de una leche en polvo rotulada de la siguiente manera:

"Leche Entera en Polvo, Disolución Instantánea, Fortificado con Vitaminas D, A, peso neto 800g, marca Milkfood, RNPA N° 21-100978, C.G 21-01222, SENASA S-103434, RNE N° 21-005144 para ROCAR SRL, Chile 227, Villa María, Córdoba".

La misma, se hallaba en infracción por no cumplir con la normativa alimentaria vigente. Por un lado, el producto no contaba con los registros necesarios y se encontraba falsamente rotulado, y, a su vez, la muestra analizada tampoco cumplía con las exigencias físico-químicas, resultando ser en consecuencia ilegal.

Por lo antes establecido, se solicita a lo población precaución, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto o los tengan en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


159 operarios del Frigorífico Avícola Faenar S.R.L se capacitaron en "buenas prácticas y manipulación de alimentos

[06-09-2019] Días pasados, el área de Bromatología Municipal concluyó con las jornadas de capacitaciones sobre “buenas prácticas y manipulación de alimentos”  a 159 empleados del Frigorífico Avícola Faenar S.R.L.

Las mismas fueron programas en conjunto con representantes de dicha empresa quienes solicitaron se haga efectivo que sus trabajadores tengan las herramientas mínimas e indispensables para brindar un producto inocuo y de calidad a los eslabones subsiguientes de la cadena.

Por el amplio número de personal, se realizaron tres charlas de aproximadamente 50 participantes cada una que estuvieron a cargo del  Jefe de área, Médico Veterinario Nerio Badaracco y de la agente Marilin Fontana.

 En una primera instancia, el lugar de encuentro fue el salón de usos múltiples del Parque Industrial y en una segunda, en el comedor de la firma Eduardo Stertz e Hijos S.R.L donde los operarios de la planta, luego de recibir la formación procedieron realizar la evaluación correspondiente para la obtención del Carnet de Manipuladores el cual es emitido por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) organismo provincial, que tiene por objetivo principal resguardar la seguridad alimentaria en todas sus facetas, siendo depositario del cumplimiento del Código Alimentario Argentino al cual nuestro municipio adhiere.

Por su parte, Badaracco comentó: “nos pareció una iniciativa muy productiva trabajar con la empresa y que todos sus operarios cuenten con las herramientas básicas para garantizar la salud de los consumidores y el buen estado de los alimentos elaborados y hayan realizado la evaluación pertinente para obtener el del Carnet de Manipulador que como se vienen anunciando y se ha establecido en el Código Alimentario Argentino como obligatorio”.

¡No se ha encontrado la galería!

¡Alerta! Retiro de mercado de productos alimenticios marca “El Sauce”

[30-08-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la ANMAT ha ordenado el retiro del mercado de los productos alimenticios rotulado de la siguiente manera:

  • Chivito en escabeche deshuesado, RPPA: 050008853, marca “El Sauce”, RPE N° 05-000235, elaborado y fraccionado por Establecimiento El Sauce, Avda. Los Constituyente S/N, Corrientes.
  • Carpincho en escabeche deshuesado, RPPA: 050008852, marca “El Sauce”, RPE N° 05-000235, elaborado y fraccionado por Establecimiento El Sauce, Avda. Los Constituyente S/N, Corrientes.
  • Ciervo en escabeche deshuesado, RPPA: 050008856, marca “El Sauce”, RPE N° 05-000235, elaborado y fraccionado por Establecimiento El Sauce, Avda. Los Constituyente S/N, Corrientes.
  • Jabalí en escabeche deshuesado, RPPA: 050008855, marca “El Sauce”, RPE N° 05-000235, elaborado y fraccionado por Establecimiento El Sauce, Avda. Los Constituyente S/N, Corrientes.
  • Vizcacha en escabeche deshuesado, RPPA: 050008854, marca “El Sauce”, RPE N° 05-000235, elaborado y fraccionado por Establecimiento El Sauce, Avda. Los Constituyente S/N, Corrientes.

La medida fue adoptada luego de que el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de la provincia de Entre Ríos informara que procedió a su decomiso debido a que las fechas de vencimiento estarían adulteradas y poco legibles. Asimismo, según lo aclarado por la Subdirección de Bromatología de la provincia de Corrientes, el Registro Provincial de Establecimiento (RPE) exhibido no estaría habilitado para tránsito federal, siendo el mismo inexistentes.

Por lo antes establecido, se solicita a lo población precaución, se recomienda a quienes los hayan adquirido o los tengan en su poder, que se abstengan de consumirlos y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Datos a tener en cuanta en las aguas lavandinas aditivadas

[26-08-2019] El Área de Bromatología Municipal informa a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) advirtió por medio de la disposición 6665/2019 la actualización de la normativa referente al registro de aguas lavandinas aditivadas.

Según los datos comunicados, define claramente qué se entiende por cloro activo, y se dejan establecidas las concentraciones mínimas y máximas en las aguas lavandinas aditivadas con las especificaciones químicas a las que deben ajustarse, la forma de presentación, envasado y rotulado y los requisitos que deben cumplimentar.

Los vecinos deben tener en cuenta que el producto debe comercializarse en envase plástico rígido, impermeable, opaco, de difícil ruptura, con tapa que garantice el mantenimiento de las características del producto, evite el volcado y las fugas o eventuales accidentes, de tal manera que pueda cerrarse varias veces durante el uso, sin riesgo de contacto con el producto, dificultando la apertura accidental o casual durante su período de utilización.

Según la medida, las concentraciones de cloro activo declaradas en el rótulo deben corresponder al valor en el momento de envasar y al final del plazo de validez. Así, el producto puede contener como estabilizantes, Hidróxido de sodio, Carbonato de Sodio o Calcio, Cloruro de Sodio o Calcio o Silicato de Sodio. Otros estabilizantes pueden ser utilizados cuando no estén restringidos por la Autoridad Sanitaria.

Por lo antes establecido, se solicita a lo población precaución precaución al comprar y manipular este tipo de productos.


Comerciantes y microemprendedores de la ciudad realizaron la capacitación sobre "buenas prácticas"

[23-08-2019] Tal como estaba programado y con buen marco de participantes  se realizaron las dos capacitaciones sobre de “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos” a cargo del jefe del área de Bromatología,  Médico Veterinario Nerio Badaracco y de la agente, Tec. en Nutrición Marilin Fontana.

 Las mismas se dictaron en el NIDO y en el SUM de la Oficina de Empleo con 60 participantes que tras recibir la formación cuentan con herramientas sobre higiene y las buenas prácticas alimentarias para garantizar la salud de los consumidores y el buen estado de los alimentos.

Marilin comentó:”durante la jornada, se brindaron los procedimientos necesarios para lograr un alimento seguro para consumo, ya que nos permiten evitar los riesgos de contaminación, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y pérdidas económicas” y agregó “es fundamental que lo que transmitimos en esta capacitación se apliquen en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria”.

56 del total de personas que asistieron a la capacitación realizaron la evaluación correspondiente para la obtención del Carnet de Manipuladores que es emitido por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) que es un organismo provincial que tiene por objetivo principal resguardar la seguridad alimentaria en todas sus facetas, siendo depositario del cumplimiento del Código Alimentario Argentino al cual nuestro municipio adhiere.

El área de Bromatología informa que los carnets pueden tener una demora de entre 30 y 60 días por lo que se informará cuando los mismos lleguen al Municipio para ser retirados por sus correspondientes propietarios.

¡No se ha encontrado la galería!

Colaboración y asistencia del Punto Digital y Bromatología en taller de la Escuela Técnica

[22-08-2019] Días pasados, el secretario de Gobierno, Dr. Carlos Weiss visitó la Escuela Técnica de Producción N° 139 donde se desarrollaba un taller de panadería y pastelería asistido por personal de Bromatología del Municipio y del Punto Digital Viale, dependiente de la secretaría de Cultura y Educación.

En la oportunidad, los alumnos de la institución, desde el espacio de proyecto de prácticas profesionalizantes, participaron de clases con recetas puntuales de panadería y pastelería a cargo de los profesionales en la materia: Valeria Weiss y Fabio Franco, profesores del taller brindado por el Punto Digital, quienes asistieron a los jóvenes con detalles relacionados a los ingredientes, métodos de preparación y tiempos de cocción del arte culinario.

Desde el área de Bromatologia, tanto su director, el Médico veterinario Nerio Badaracco, y la agente Tec. en Nutrición Marilin Fontana recorrieron el lugar, donde dialogaron y aconsejaron a los estudiantes mientras los mismos realizaban la producción aconsejando sobre la forma correcta de manipulación de los alimentos, los cuidados imprescindibles y también sobre estrategias de venta.

Estas acciones se planifican y llevan adelante en conjunto desde las áreas antes nombradas y docentes a cargo de la materia con el fin de proporcionarles a los jóvenes herramientas útiles para sus proyectos y conocimientos sobre las buenas prácticas de manufactura, para que los mismos puedan desempeñarse y desarrollarlos de manera correcta.

¡No se ha encontrado la galería!

¡Alerta! Leche entera en polvo de la marca Fundación Favaloro falsificada

[20-08-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la a ASSAl (Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria) según Orden Nº 031/2019, prohíbe la elaboración, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición, y solicita no adquirir ni consumir el producto rotulado como Leche entera en polvo de la marca Fundación Favaloro.

La misma, con RNE: 21-005144, RNPA21-103392 elaborado por la Soc. Coop. de Tamberos de la zona de Rosario Ltda, con domicilio Humberto 1º Nº 1255, Rosario - Santa Fe y con fecha de elaboración posterior a 16/04/2019 no cumple con la Legislación Alimentaria Vigente, por ser un alimento falsificado. Desde el plano sanitario y legal, carece de trazabilidad que permita identificar el proceso de elaboración, distribución y transporte, entre otros.

La entidad alerta también sobre todo otro producto cuyo RNE y/o RNPA posea registros presuntamente de Santa Fe que sean inexistentes, falsificados y dados de baja, lo cual se puede verificar en www.assal.gov.ar/consumidores

Por lo antes establecido, se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Capacitación en manipulación de alimentos

[13-08-2019] El Área de Bromatología del Municipio atendiendo a la necesidad de los comerciantes y vecinos interesados en la temática organiza dos fechas para la capacitación sobre  “manipulación de alimentos” para cubrir los dos turnos y que persona de diversos comercios puedan asistir.

De esta manera el miércoles 14 a las 9:00 horas será el día establecido para el primer grupo y la capacitación será en el NIDO. Por su parte, el segundo grupo, tendrá lugar el viernes 16 en la Oficina de Empleo a partir de las 19:45 horas.

Las formaciones estarán a cargo del Médico Veterinario Nerio Badaracco y la Tec. en Nutrición Marilin Fontana, tendrá una duración de 3 horas aproximadamente y está dirigida principalmente a comerciantes, transportistas,  manipuladores de alimentos y público en general.

Al finalizar la jornada, todos aquellos interesados en poseer Carnet de Manipuladores (con validez de 3 años) deberán realizar una evaluación (multiple choice) y abonar $65.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo  en mesa de entrada del Municipio de 6:30 a 12:00 horas o comunicarse al 4920135 para mayor información.


Esta noche el equipo de vóley municipal recibe al Rowin Club

[12-08-2019] La secretaría de Deportes del Municipio invita a los vecinos a participar esta noche del partido de la Primera división de vóley masculino de la escuela Municipal que recibe a sus pares del Rowing club de Paraná.

El encuentro por la liga APV se realizará a partir de las 21:30 horas en el Salón Don Bosco de nuestra ciudad, lugar donde realizan sus prácticas semanalmente todas las categorías de la disciplina.

El Prof. Alexis  Reula, secretario de deportes comentó: “Esperamos a todos los vecinos que quieran participar en familia de este  importante partido que disputaremos como locales, apoyando de esta manera al deporte y a nuestros jugadores que estarán acompañados de sus entrenadores”.