Se realizó la Jornada Conocer para Prevenir

[08-02-2019] Tal como estaba programado se llevó a cabo en el NIDO la primera jornada sobre Derechos de Salud Sexual y Reproductiva, Adolescencias y Decisiones Informadas, enmarcada en el Plan ENIA.

En esta ocasión se hicieron presentes el intendente Cdor. Uriel Brubpacher, la coordinadora del Área NAF Lic. Luciana Vergara, la coordinadora pedagógica Raquel Wendler, el Coordinador de área de ESI en Plan ENIA Matias Finucci, y las capacitadoras Prof. Marina Kaplan y Prof. Mariana Giordan.

Durante el taller de capacitación, al cual acudieron referentes locales que trabajan con adolescentes, personal del Centro de Salud, de diferentes escuelas y vecinos, se realizaron actividades participativas, didácticas y vivenciales, que tienen como objetivo tratar de sensibilizar a la población en general y a los jóvenes en particular sobre la importancia de prevenir y disminuir el embarazo no intencional, y potenciar sus decisiones informadas para el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.

En esta oportunidad la Lic. Luciana Vergara señaló: “de estas instancias  en las que se trabaja con adultos nos interesa generar herramientas para que los mismos sigan accionando y puedan llegar fundamentalmente a aquellos adolescentes no escolarizados, para que los mismos cuenten con información y disfruten de una sexualidad plena, segura y responsable”.


Conocer para Prevenir

[05-02-2019] El Área de Niñez, Adolescencia y Familia junto a SeNAF y el Copnaf invita a participar de la primera jornada sobre Derechos de Salud Sexual y Reproductiva, Adolescencias y Decisiones Informadas, para que entre todos pensemos estrategias de acción. La misma se llevará a cabo en el NIDO el jueves 7 del corriente a las 9:00 horas.

La actividad se desarrollará en el marco del Plan ENIA (Embarazo no Intencional en la Adolescencia) y está destinada a personas que tengan algún contacto o trabajen con adolescentes, o que tengan la intención de trabajar con ellos, referentes comunitarios, ONG, grupos religiosos, etc.

Cada adolescente tiene derecho a decidir como vivir su  sexualidad en igualdad de oportunidades.


Informe 2018 de las Áreas a cargo de la Secretaría de Promoción Social

[31-12-2018] Desde la Secretaría de Promoción Social se desarrolló un informe detallado las actividades realizadas por las áreas a cargo, en el periodo 2018.

Sala de Velatorio Municipal

  • Ampliación y Refacción de la Sala.
  • Se le brindo el servicio a difuntos que no contaban con un servicio de prepaga o que estaban en una situación de vulnerabilidad social.
  • Servicio de traslado al Cementerio Local.

Área castrador móvil municipal

  • Se cuenta con un Quirófano Móvil.
  • Se realizaron castraciones de Perros y Gatos con un total de 430 animales.
  • Campaña de vacunación antirrábica a 350 animales

Área de Niñez, Adolescencia y Familia

  • Se hizo entrega de kits de útiles escolares debido al comienzo lectivo a niños y adolescentes con escasos recursos económicos. Se entregaron un total de 372 kits.
  • Se entregaron asimismo, kits de útiles escolares a hijos de todos los empleados municipales.
  • En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el día 08/03, se realizó un encuentro con empleadas municipales donde se compartió un momento de reflexión en torno al rol y lugar de la mujer en la sociedad y en todos los ámbitos donde se desempeña.
  • Inicio del Taller “Aprendemos Juntos” donde se brindó acompañamiento y refuerzo de los contenidos que se dictan en la escuela primaria, ambos ciclos. Participaron un total aproximado de 120 niños durante todo el año y sus resultados fueron muy fructíferos.
  • En el marco de los festejos por el “Día de los Jardines” el ANAF realizó y regaló bolsitas con golosinas para todos los niños que concurren a los jardines maternales municipales.
  • Se realizó en el NIDO la actividad “Sanitos de los pies a la cabeza” en conjunto con la coordinación de la carrera de enfermería de la escuela Normal Superior de Viale. En dicha actividad se concientizó y controlo a niños del barrio en relación a: control de peso y talla, higiene de manos, alimentación saludable, higiene bucal, corte de pelo con la colaboración de peluqueros de la localidad y control de columna a cargo de kinesiólogo.
  • Se realizó, en conjunto con otras áreas municipales, una actividad para festejar el día del niño en el Polideportivo Municipal. Allí también se concientizó sobre los derechos de niños y adolescentes y se regalaron golosinas, globos, lápices, etc.
  • Se coordinó Taller de educación sexual para adolescentes en conjunto con la coordinación del Punto Digital (en el NIDO) y junto a la Lic. Victoria Gareis, especialista en sexualidad.
  • Se colaboró en la organización del festejo por el Día de la madre junto a otras áreas municipales.
  • En el marco del “Día internacional de los Derechos de niños y adolescentes” se coordinó una charla-taller junto al Juzgado de Paz local. En la misma disertaron la defensora pública Noeli Balhosrt y la Dra. Vanesa Visconti. La temática fue el derecho a la identidad y a la escucha de los niños.
  • Se coordinó, junto a la Secretaria de Cultura, una matiné para niños en el marco del fin del ciclo lectivo y comienzo de sus vacaciones.
  • De manera transversal, se realizó, durante todo el año, una campaña de difusión de los derechos de niños y adolescentes a través de redes sociales, se realizaron placas de difusión y explicación de los derechos.
  • Asimismo, se difundieron también otras fechas y conmemoraciones importantes como por ejemplo: “Día contra el maltrato infantil” “Día contra el trabajo infantil”, etc.
  • Por otro lado y como parte del trabajo cotidiano del Área NAF, se mantuvieron reuniones de coordinación de trabajo con distintas instituciones como por ejemplo:
  1. Escuelas primarias y secundarias de la localidad
  2. Escuela de sordos de Paraná
  3. SAIE
  4. COPNAF y sus diferentes dependencias
  5. RSE Concordia
  6. RSE Cerrito
  7. Unidad de apoyo escolar (CGE)
  8. Tribunales
  9. Profesionales de la localidad (psicólogos y abogados)
  10. Diferentes áreas del Municipio de Viale
  11. Centro Huella
  12. Hospital San Roque
  13. Hospital Castilla Mira

Resumen Subsecretaría de Cultura y Educación

[20-12-2018] La Subsecretaría de Cultura y Educación a cargo del Prof. Enzo Heft,  es una secretaría transversal en el accionar municipal ya que la misma está involucrada en múltiples acciones llevadas a cabo en la gestión municipal. Se encarga del funcionamiento de  los talleres de la Escuela de Artes y Oficios “Prof. Aníbal D´Agostino” que funcionan en el NIDO , Museo de la Ciudad, Biblioteca Popular y Caja de Jubilaciones,  desde los materiales con los q trabajan cada taller, viajes, contratos de profesores, etc.

 Cabe aclarar que la escuela de artes y oficios cuenta con más de 300 alumnos, entre niños, adolescentes y adultos, Punto Digital y todas las actividades que se realizan en el NIDO.

Se intervino en la restauración de la calesita de la plaza San Martín, en la escultura del Monumento a la Madre, y también en todas las plazas de la ciudad aportando sentido estético a las mismas, desde esta secretaría se trabaja en los arreglos navideños para la ciudad.

 Se  programa  y arman los actos oficiales y actividades culturales a lo largo del año, se  colabora  con diferentes instituciones educativas  y deportivas, se provee a las mismas de sonido y se aporta personal que maneje el mismo.  Se llevó adelante la instalación y  puesta en funcionamiento del Punto  Digital  Viale.

 Se administra y entrega  becas de pasajes a estudiantes universitarios o terciarios, se  asesora  y entregan  formularios de Becas de INAUBEPRO y Progresar.

 Se coordinan  Ferias con los Emprendedores locales en el denominado “Espacio Creativo” Feria de Emprendedores, se  lleva adelante un programa llamado intervención de muros, el mismo desarrolla murales en diferentes  puntos de la ciudad,  ejecutando en este año  10.  Entre otras cosas podemos destacar  la recuperación del Predio Ex Ferrocarril  y su puesta en funcionamiento, coordinando la agenda de ocupación y acondicionamiento para su utilización.

A lo largo del año se organizaron charlas sobre adicciones, coordinadas con diferentes instituciones educativas. Se coordina y ejecuta el taller de valores que rescata oficios populares de nuestra ciudad. La secretaría funciona como nexo entre diferentes instituciones de la ciudad y el Municipio acordando ayudas para la realización de diferentes actividades a lo largo del año, Doma 25 de Mayo, Torneo Patoruzito, Expo Escuela Técnica, colecta del papel, Fiesta del Asado con Cuero, entre otras.

Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO)

Es un espacio de  participación ciudadana, formación y capacitación para vecinos de la ciudad, para que todos  tengan un lugar con oportunidades educativas, recreativas, de emprendimiento, deportivas, artísticas y culturales. Donde desempeñan funciones la oficina de la Subsecretaría de Cultura y Educación, los talleres de la Escuela de Artes y Oficios “Prof. Aníbal D´Agostino”, Punto Digital, se brinda asesoramiento y además funciona  la “Consejería Pastoral”,   prestan  función las oficinas de Defensa del Consumidor y la de INTA.

Talleres y docentes a cargo de los mismos:

-Informática Básico y Avanzado: Prof. Lourdes Zapata. Curso dependiente  del Concejo General de Educación.

-Taller de Cocina: Prof. Agustina Bregant.

-Cocina para niños realizado por Marilin Fontana.

- Corte y Confección: Mirtha Pérez y Nora Trocello.

- Tapicería: Ricardo Sanabria.

-Coro de Niños “Gurisitos”: Prof. Valeria Gillig.

- Coro de Jóvenes “Melodia Viajera”: Prof. Emilia Cersofio.

- Coro Estable de Adultos: Dir Eduardo Retamar.

- Taller de Teatro para Niños “Aula Maula”: Prof. Alicia Herman.

-Taller de Albañilería: Juan Manuel Bolzán.

-Arte para niños: Prof. Daiana Dalinger.

 -Taller de Guitarra: Prof. Nahuel Borra.

-Electricidad: Danilo Barreto.

- Fotografía: Fotógrafo Alejandro Prado.

- Gimnasia para Mujeres y Niños: Prof. Carla Barzanti.

-Banda del Centenario: Dir. Darío Siebenlist.  Profesores que completan la banda: Prof. Rubén Russo (Trombón) Jorge Almeida (Saxo) Carlos Celico (Técnica e instrumentos varios)

-Trompeta: Prof. José Luis Suarez.

-Percusión: Prof. Rodolfo Siebenlist.

-Aprendamos Juntos:  Verónica Tablada y Priscila Giordano.

- Taller de Manejo de Cámara Filmadora y Edición de Video: Juan Gabriel D´Agostino.

Creación de “Amigos de la Música” Miguel A. López junto a 15 músicos ex alumnos del taller de Música lograron formar este grupo de folclore que por sus características a conseguido  la admiración y respeto de las instituciones que durante el año requieren de sus actuaciones.

Eventos Destacados 2018:

- Noche de Carnaval.

- Semana en Conmemoración a la Batalla  de  Malvinas.

- Taller Transmisión de Valores:  Actividad única en la región, a la que pueden asistir quienes quieran disfrutar y aprender con especialistas y conocedores del deshuesado, el cuchillo y el proceso del adobo para carne con cuero.

-Infinito por Descubrir.

-“Sanitos de los pies a la cabeza” organizado por el Área de la Niñez, Adolescencia y Familia (Colaboración con sonido y personal)

-Cine para niños en vacaciones.

-Festejos del Día del Niño.

-Colaboración con el  Área  de Seguridad  Vial: con sonido, proyector, pc y personal para desarrollar las charlas dirigidas a los alumnos de instituciones primarias y secundarias, a lo largo del año se realizaron charlas en todas las escuelas de Viale y zona.

- Consejería Pastoral: a cargo de los pastores Sergio Gillig de la Iglesia Evangélica Congregacional y del pastor Miguel A. Portillo de la iglesia Bautista Renacer, brindan un espacio en el NIDO para jóvenes y adultos con la intención  de ayudar a las personas a través del dialogo enfocados en las palabras de la Biblia.

- Becas de transporte  a más de 30 alumnos de instituciones universitarias o terciarias. En promedio se hace cargas por el importe de veinticinco mil pesos por mes a través de la carga de tarjetas de TARJEBUS.

- Feria de Emprendedores  “Espacio Creativo” con más de 30 emprendedores locales y de la zona, tiene programado la exposición de sus productos el 11 de noviembre en el Encuentro de Auto Clásicos y la Maratón, además de la feria programada para el mes de diciembre en su sexta edición.

-Intervención de paredes  para la  realización de Murales: Durante el año se han realizado varios murales, donde se solicito a través de una inscripción el préstamo de paredes a particulares o instituciones con el fin de embellecer la ciudad, así también la inscripción a artistas que quieran participar.

 El primero se realizó  en Febrero sobre Av. San Martín frente al Rosedal referente a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, también sobre calle Belgrano realizado por Yohana Gabas y Daiana Dalinger (Bloquera Municipal), calle Rawson realizado por Cristian Romero (Flia Pereyra),  en calle 9 de julio realizado por Gabriel Arteaga (Flia. Vergara).  Se culminó  también en el mes de octubre un mural en la Esc. Nº 76 “Amalio Zapata Soñez” con un mensaje ideado por los alumnos,  se solicitó realizar un mural en la Esc. Nº 178 “Aldea San Antonio” próximo a concretar. A demás de los 3 murales que se destacan en el NIDO. El 24 de marzo se realizó un mural por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia sobre calle Belgrano (Bloquera Municipal).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-


Jornada de Capacitación

[19-12-2018] El jueves 20 del corriente a partir  de las 8:00 hasta las 12:00 horas empleados municipales de las distintas dependencias estarán participando de una Jornada de Capacitación a cargo del Ministerio del Interior de la Nación, por tal motivo la atención al público en el Municipio estará reducida o en el caso de algunas Áreas no habrá actividades.

Con respecto a esta actividad la Coordinadora de la Unidad Ejecutora Alexiana Gastaldi señaló: “durante todo el año se han brindado capacitaciones a los empleados del Municipio. Vamos a trabajar sobre la empatía del empleado hacia el vecino que se acerca y que esto nos permita mejorar la calidad en la atención al ciudadano. También vamos a realizar  tareas  de fortalecimiento del trabajo en equipo, esto sirve  tanto hacía afuera como hacía adentro para reforzar las acciones  dentro de las Áreas y brindar una mejor solución”.

Recordamos que en el edificio municipal la atención se verá disminuida. La oficina del  Área de Promoción Social y NAF no atenderá al público. En la dependencia de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente solo se atenderán las urgencias. En el NIDO no habrá actividades en ese  horario.

“El Municipio brinda continúa  capacitaciones a todos sus empleados, en esta ocasión a todos aquellos que trabajan en las Áreas que tienen atención al público”, finalizó Alexiana.


Matiné despedida año lectivo 2018

[18-12-2018] Organizada por la Subsecretaría de Cultura y Educación junto al Área de Niñez, Adolescencia y Familia se llevó a cabo en el ex Ferrocarril la Matiné para niños de primaria para despedir el año lectivo 2018, con entrada libre y gratuita.

“Cuando pensamos en la idea de la matiné lo hicimos en función de brindarles a los chicos un espacio en el que puedan disfrutar y celebrar la culminación de este año escolar, la verdad que vivimos un hermoso momento y principalmente ellos se divirtieron en un clima de compañerismo”, expresó el subsecretario Prof. Enzo Heft.

¡No se ha encontrado la galería!

 


Cierre Ciclo Lectivo Diciembre 2018 Jardín Campanita Vespertino

[11-12-2018] Con la presencia de los padres, familias, niños, personal del jardín y funcionarios  municipales se  llevó a cabo el acto de cierre del ciclo  lectivo diciembre 2018  en el Jardín Campanita Vespertino. Una  propuesta municipal gratuita que  está dirigida a niños de 45 días a 3 años inclusive, cuyas madres cursan  estudios primarios, secundarios o terciarios por la tarde.

Se hicieron presentes en la ocasión el intendente Cdor. Uriel Brupbacher, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, el secretario de Promoción Social Martín Bourlot.

 Se compartió un grato momento y se hicieron entrega de las carpetas con los trabajos realizados por los chicos a lo largo del año.

¡No se ha encontrado la galería!

Cierre Lectivo Diciembre 2018 Jardines Maternales Municipales

[06-12-2018] El Municipio a través de la Secretaría de Gobierno invita  al Cierre Lectivo Diciembre 2018 de los Jardines Maternales Municipales. Estamos trabajando para elevar la calidad de la atención de nuestros chicos, hacerla integral, involucrando a las familias en el proceso de enseñanza y brindarle la seguridad a los padres que sus hijos están bien cuidados.

A continuación le brindamos el cronograma:

Lunes 10  a las 20:30 horas “Jardín Campanita Vespertino”.

Viernes 14 a las 10:00 horas “Jardín Castillito”.

Lunes 17 a las 10:00 horas “Jardín Pimpollito”.

Martes 18 a las 10:00 horas “Jardín Campanita”.

Esperamos contar con su presencia.

 


Campaña de Vacunación contra el Sarampión y la Rubéola. Viernes 30 de Noviembre en el NIDO

[29-11-2018] Desde la Secretaría de Gobierno se informa que el viernes 30 de noviembre las vacunadoras del Centro de Salud Ramón Carrillo estarán en el NIDO realizando la Campaña de Vacunación contra el Sarampión y la Rubéola en el  horario  de 16:00 a 18:00 horas.

Deben recibir una dosis adicional y obligatoria de la vacuna contra el Sarampión y la Rubéola niños entre 13 mese y 4 años inclusive. Es gratuita y no requiere orden médica.

Si un niño recibe al año de vida la primera dosis, también se le debe aplicar la dosis extra de la campaña, con la salvedad de que debe pasar un mes desde la aplicación de la vacuna triple viral del calendario.

La medida, señaló el secretario de Gobierno Dr Carlos Weiss, “apunta a facilitar el acceso de la población a dicha vacuna. Desde que comenzó la campaña dese el Municipio estamos abocados a la concreción de la misma”.


Charla-Taller “Construyendo Procesos: ¿quién y por qué soy? ¿quién escucha lo que quiero decir?

[23-11-2018] En el marco del Día Internacional de los Derechos de niños, niñas y adolescentes que se celebró el 20 de noviembre,   se llevó a cabo la Charla-Taller organizada por el Juzgado de Paz y Área NAF  del  Municipio de Viale.

Se hicieron presentes el intendente Cdor. Uriel Brupbacher, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, el secretario de Promoción Social Martín Bourlot, el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Ing. Daniel Rodríguez,  la coordinadora del Área NAF Lic. Luciana Vergara,  el Juez de Paz  Jorge Lezcano.

La Dra. Vanesa Visconti, Secretaria del Juzgado de Paz de nuestra ciudad y la Dra. Noelí Ballhorst, Defensora Pública encabezaron esta interesante charla-taller, en la que los presentes interactuaron con las profesionales  durante toda la jornada.

“Trabajamos en conjunto con el Juzgado de Paz y el Área NAF para llevar a cabo este encuentro con el objetivo de introducir a todos los participantes en los conceptos de identidad, capacidad progresiva de los niños y escucha, resaltando la importancia de conocer y respetar los derechos de niños, niñas y adolescentes”, señaló en la oportunidad la Coordinadora del Área de Niñez, Adolescencia y Familia.

¡No se ha encontrado la galería!