El Honorable Concejo Deliberante entregó cuatro distinciones
[30-11-2020] Previo a la Sesión Nº12/2020 del Honorable Concejo Deliberante, el pasado miércoles en un pequeño acto, el presidente del Concejo Prof. Miguel Heft junto a los Ediles hicieron entrega de cuatro nuevas distinciones.
Primeramente, se hizo mención especial y fue declarado Ciudadano Ilustre de nuestra Ciudad al Profesor Atilio Andrés Matteoda, haciéndole entrega al mismo, de una placa recordatorio y una copia del Decreto Nº548/20 y Resolución Nº 521/20 donde se anuncia que dicha declaración, se ha entregado entre otras cosas, por ser una persona comprometida con su trabajo y en la colaboración de la formación de ciudadanos vialenses quedando en el registro de varias generaciones.
Más tarde, se entregó certificado y carpeta con Decreto Nº 621/20 y Resolución Nº250/20 a representantes del Instituto Comercial Virgen Milagrosa, en las que se declara de Interés Social y Educativo a la participación de los alumnos de 5º y 6º año de dicha institución, en el certamen “Junior Achievement Santa Fe” – Edición 2.020 que es apoyada por “John Deere Foundation”.
Finalmente, bajo el mismo Decreto Nº 622/20 que promulgó la resolución Nº251/20 fueron declarados de Interés Social y Cultural al Coro y a la Banda de Música del Centenario, por sus quince años de trayectoria. El Director de la Banda, Prof. Dario Siebenlist, recibió la distinción acompañado por el Prof. de trompeta Carlos Célico y agradeció a todos los integrantes del Concejo y al Ejecutivo Municipal por la posibilidad de llevar adelante la banda y explicó que a todos los integrantes les hubiese gustado participar de este grato momento pero dadas las condiciones sanitarias asistieron solo asistieron ellos en representación. El Director del Coro, Eduardo Retamar, por su parte, y en representación del Coro, se presentó a recibir acompañado por una de sus alumnas que participa de dicha actividad, desde el primer ensayo y también agradeció la declaración de Interés a la trayectoria del grupo.
Viale contará con dos nuevas estaciones saludables con ejercitadores
[27-11-2020] Hace instantes el Municipio recibió los elementos de dos nuevas estaciones saludables que han sido donadas por la firma Eduardo Stertz e Hijos S.R.L.
Los nuevos elementos, son similares a los que se han colocado en el sector remodelado de la Avenida San Martín, al ingreso de la ciudad por Ruta Prov. Nº32 y serán instalados en el Polideportivo de la Ciudad y en el otro extremo de dicha Avenida.
Entre los ejercitadores donados que se colocarán a cielo abierto, hay dos bicicletas fijas, dos estaciones de flexiones de espalda, dos bancos de abdominales, una estación de elongación, un caminador aéreo doble, un bamboleo de cintura y un relajador de cintura.
Estas dos nuevas estaciones brindaran a los vecinos nuevos lugares en los que podrán disfrutar gratuitamente de equipos o aparatos para ejercitarse, que permiten mejorar la movilidad, aumentar la flexibilidad y tonificar la musculación de todo el cuerpo siendo aptos para todas las edades.
Desde el Municipio se agradece el gran gesto e inversión que la empresa local ha realizado nuevamente pensando en la actividad deportiva y la salud de todos los vialenses.
Visita a la Escuela Secundaria N°71 " Crucero A.R.A.Gral. Belgrano" del Paraje Las Tunas
[27-11-2020] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft visitaron la Escuela Secundaria N°71 " Crucero A.R.A.Gral. Belgrano" del Paraje Las Tunas que retomó sus clases presenciales el pasado martes.
En el lugar fueron recibidos por la rectora del establecimiento Prof. Vanina Rebechi quien explicó que las alumnas del 6º año, han retomado sus actividades presenciales bajo autorización de la Dirección Departamental de Escuelas y del COES de Viale en el marco se estrictos protocolos.
Las jóvenes, asisten martes y jueves de 8:00 a 11:00 horas, con previa autorización firmada por sus padres en la que se adjuntó el protocolo a seguir desde el momento que las alumnas salen de la casa. Asimismo, al llegar a la institución, cada estudiante firma una declaración jurada indicando si han presentado algún tipo de síntomas y completan ciertos ítems específicos.
Durante el encuentro los mandatarios, también dialogaron con los docentes del lugar quienes comentaron que actualmente, la escuela se encuentra con el proyecto de ampliación en marcha y que su matrícula, se ha incrementado de 23 a 44 alumnos en dos años, y si bien este año, ha sido prácticamente sin clases presenciales debido a la situación sanitaria por el coronavirus, los chicos han respondido de manera positiva a todas las actividades que se les ha enviado y es grato poder ser una de las pocas escuelas que ha podido otorgarle a los estudiantes del último año, poder asistir al aula en este último periodo escolar.
Nota de agradecimiento del grupo "Aprendiendo a sobrevivir"
[26-11-2020] Días pasados el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho una nota de agradecimiento del grupo “Aprendiendo a sobrevivir”.
En la misma, integrantes de dicho grupo, expresan su profunda gratitud al Intendente, por haberlos escuchado y brindado su apoyo desinteresado a la causa.
Asimismo, agradecen el espacio cedido en el Museo de la Ciudad, donde el equipo podrá funcionar y proyectar actividades para toda la comunidad, y brindar la ayuda que tantas familias de nuestra comunidad necesitan ante la problemática como así también, por poner a disposición a la Lic. Evelyn Chiardola, uno de los pilares fundamentales para contener a jóvenes y familias.
Finalmente, quienes suscriben, hacen extensivo su agradamiento al secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y a la secretaria de Promoción Social, DG. María Esther Gambelín por confiar en su proyecto y brindarles ayuda y compromiso ante nuevos desafíos.
Visitamos a Lucila González en su entrenamiento laboral
[24-11-20] Lucila González está realizando su Entrenamiento Para el Trabajo a través del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, y se desempeña en atención al público en la dietética Natural Mente de Malvina Micheloud. La joven inició sus actividades en noviembre y continuará desarrollando tareas durante los siguientes 4 meses.
"Lo que me motivó a participar del programa no solo fue la ayuda económica sino también capacitarme para un venidero futuro laboral. Además, aprendo a manejarme en otros ámbitos diferentes al que tengo pensado dedicarme. Me siento muy cómoda, es agradable el trato con la personas que circulan de diferentes edades y es una relación muy amena con mi empleador", comentó Lucila. Cabe destacar que por sus tareas recibe un incentivo económico proveniente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.
Desde la dirección de Desarrollo Productivo te informamos que si tenés entre 18 y 24 años o sos empleador, y querés más detalles sobre este programa, podés acercarte a la Oficina de Empleo (Paseo Ferroviario), de lunes a viernes de 7 a 12 o comunicarte telefónicamente al 3435078655.
Se entregó la vivienda N°44 del Círculo Cerrado
Durante la mañana el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el Diputado Uriel Brupbacher y personal del Gabinete realizaron la entrega de la casa N°44 del Círculo Cerrado de Viviendas a su nuevo propietario, Luis Demartín.
En la oportunidad, Luis que había salido favorecido en el sorteo Nº39, recibió las llaves de su nuevo hogar, que se encuentra ubicado en barrio Bellaco, calle Uruguay de nuestra ciudad.}
En su acatado discurso, Weiss expresó que: “es un momento emotivo hacer entrega de una nueva vivienda y poder seguir brindando soluciones habitacionales a más vialenses” y agregó: “como siempre decimos, este programa que es un convenio público-privado nos ha brindado la posibilidad de resolver una problemática a muchas familias y reiteramos el agradecimiento a todo el equipo técnico de Promoción Social que trabaja en este programa, los albañiles que hacen su labor de manera excelente y responsable y a todos los inscriptos en el Círculo Cerrado que mensualmente hacen el esfuerzo de pagar en tiempo y forma lo que nos permite seguir construyendo y cumpliendo”.
Demartín por su parte comentó que gracias a este plan logró llegar a tener a la vivienda y expreso su gratitud a todo el personal que intervino en la construcción y planificación de su nuevo hogar.
Recordamos a los vecinos que aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan, deben saber que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.
Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o comunicarse al teléfono 4920135 interno 120.
Abrió la inscripción para la colonia de vacaciones para niños 2021
[25-11-20] La subsecretaría de Deportes del Municipio informa a los vecinos que se encuentra abierta la inscripción para la colonia de vacaciones para niños, verano 2021.
Teniendo en cuenta la situación sanitaria por la Pandemia de Covid-19, para el año entrante, la colonia de vacaciones, está destinada a niños de entre 6 y 12 años y la metodología de asistencia será en grupos reducidos, en turnos de 90 minutos, tres días a la semana.
Cada niño debe destinar sus datos personales en una inscripción única que estará firmada por el tutor responsable para llevar adelante un registro por cualquier caso detectado posteriormente de Covid- 19 y para que cada practicante tenga el seguro correspondiente teniendo en cuenta que en el polideportivo se dispondrá de cartelería con protocolos de higiene.
Según el protocolo para esta actividad, los menores deberán utilizar cubrebocas obligatorio, salvo dentro del natatorio y se respetaran las distancias mínimas de dos metros contando con un profesional al cuidado de cada seis alumnos.
Las instalaciones, serán desinfectadas previo y posterior a cada turno y el guardavida será el encargado de velar por el cumplimiento del mismo, teniendo la autorización para dar por concluida la jornada y solicitar el retiro inmediato de los presentes.
El subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula explicó “el regreso de la colonia será con los protocolos sanitarios correspondientes, cumpliendo con las condiciones establecidas con el fin de velar por la salud de los asistentes y del personal que allí se desempeñe. Desde la subsecretaría, hemos cambiado la logística que veníamos implementando y se ha decidido que las actividades serán en espacios amplios, al aire libre y en grupos reducidos, dándoles la posibilidad a los más pequeños de poder interactuar con sus pares y compartir momentos lúdicos recreativos, que por el coronavirus, este año, han sido escasos”.
Aquellos padres/tutores interesados en inscribir a los menores, deberán acercarse al NIDO, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas y solicitar allí la planilla correspondiente, teniendo en cuenta que se debe presentar el certificado médico habilitante y que el menor, deberá asistir con sus propios elementos de aseo e hidratación como así también cubrebocas.
Recorrida por la planta de tratamiento de residuos
[24-11-20]Días atrás el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el director de Servicios y Ambiente Mauro Enrique, recorrieron la Planta de tratamientos de residuos sólidos urbanos (R.S.U.).
En el lugar, operarios de ese sector se encontraban trabajando en la separación integral de residuos bajo un sistema basado en el Desarrollo Sostenible que tiene como objetivo primordial el mejoramiento de la salud de la población y la preservación ambiental.
Dicho método, promueve la minimización de las cantidades de residuos a generar y también a disponer, como asimismo, alienta la maximización de su aprovechamiento y valorización que se logra a través de la aplicación de la trilogía de las 3R: Reducir, Reusar y Reciclar.
Es importante destacar que en la Ordenanza Nº 1198/10 establece que los ciudadanos deberán separar los residuos orgánicos e inorgánicos en recipientes diferenciados y deberán sacarlos a la calle (vía pública), los días que establecidos para cada tipo siendo:
Domingo: orgánicos.
Lunes: inorgánicos.
Martes: orgánicos.
Miércoles: inorgánicos.
Jueves: orgánicos.
Viernes: inorgánicos.
Sábado: no hay recolección.
Al cumplirse con la correcta separación el personal del lugar, gracias a su trabajo y la colaboración de todos los vecinos que separan correctamente los residuos en su casa y respetan los días y horarios de recolección para cada tipo recupera elementos como cartón, cristal, soplado, vidrio, bazar, chatarra y otros que luego de ser seleccionados y se parados se los prensa y se hacen fardos para luego poder cargarlos y trasportarlos a diversos destinos donde son comercializados convirtiendo de esta manera la basura en materiales reciclados.
Remodelación de quinchos, churrasqueras y colocación de nuevos cestos de basura en el polideportivo
[24-11-2020] Durante estos días, personal de la subsecretaría de Deportes y encargados del Polideportivo Municipal continúan efectuando a tareas de reacondicionamiento en diferentes sectores del predio.
En el lugar se han reconstruido las estructuras de los quinchos, se les ha incluido nueva instalación eléctrica y se ha comenzado a colocar paja en sus techos proyectando hacer lo mismo en las cinco sombrillas que se distribuyen cerca del natatorio.
Asimismo, entre otras acciones, se han colocado diez nuevos cestos dobles para basura orgánica e inorgánica respectivamente con el fin de mantener el predio en condiciones y se han anexado parrillas nuevas, a los dieciséis churrasqueros refaccionados para mayor comodidad de los usuarios.
Según explicó el subsecretario de Deportes Prof. Alexis Reula, ”para esta temporada se han cumplido los objetivos planteados en los últimos dieciocho meses y que para la próxima, se prevé la construcción de sectores lúdicos deportivos, en los que se construirán una cancha de básquet de 3x3m, una cancha de fútbol-tenis, un espacio de tejo, mesas de ping pong y tableros con juegos de mesas que otorgaran al polideportivo un ambiente para estimular la imaginación en todas las edades”.
Recordamos que allí, también se viene desarrollando un proyecto a largo plazo cuya obra, se realizará en tres grandes etapas y cuenta con la construcción de circuitos peatonales, el reacondicionamiento del ingreso vehicular, un sector de recreación para niños con modernos módulos, la reconstrucción del sector sobre calle Victoria con la futura construcción de un amplio estacionamiento y tres puentes peatonales que conectan el predio con calle Victoria.
Al finalizar con este gran proyecto, los vialenses y visitantes disfrutar en familia de un espacio renovado y adaptado a las necesidades actuales.