Copa ‪Bicentenario‬ de la ‪‎Independencia‬

[20-05-2016] Esta mañana en el despacho del Intendente, autoridades municipales recibieron a los representantes del Club A. Arsenal y de Viale FBC para presentar formalmente el premio "Copa Bicentenario de la Independencia" que pondrá en disputa el Municipio este domingo, a raíz de la realización del Superclásico de la ciudad.

"Nuestra intención es continuar involucrándonos con los clubes y acompañarlos en sus actividades, que son importantes para la contención social"-dijo el Intendente al tiempo que agregó: "tenemos la firme decisión de colaborar con los espectáculos de la ciudad, como éste, que es uno de los de mayor importancia para nuestro deporte."

Participaron del encuentro el sec. de gobierno Dr. Carlos Weiss, la subsec. de deportes, Prof. Claudia Cichero, dirigentes del Viale FBC: sres. Miguel Pereyra y Aldo Grinóvero y por Arsenal, el sr. Walter Pirola.


Importante avance de obras

[20-05-2016] La secretaría de obras y servicios públicos a cargo del sr. Omar Weglin informó de una larga lista de materiales y herramientas de trabajo que el municipio compró y contó, que en estos meses de gestión ya se han colocado 2.700 metros cúbicos de broza y se reacondicionaron totalmente 46 cuadras  en la ciudad que permiten mejorar la vida de muchas familias.

El Secretario remarcó que "estamos trabajando a paso lento, pero seguro, porque hacemos un trabajo de calidad y nuestro objetivo es que dure en el tiempo. Se hacen las cunetas, remoción de tierra, colocación de broza, perfilado y afirmado para esto. Y lo podemos hacer gracias a la compra que se hizo de dos importantes máquinas como la cargadora frontal articulada con brazo Retroexcavador y el Rodillo Vibrocompactador”-dijo y añadió: “Las tareas que realizamos en las calles son de fondo, por eso la demora en responder a los pedidos de los vecinos. Además reparamos gran parte de la trama vial de manera permanente, estamos arreglando badenes, haciendo bacheos, limpiando espacios públicos y desmalezando todo el tiempo".

Respecto del Parque Industrial, que es tan importante para generar mano de obra en la ciudad, comunicó Weglin que se hizo el trabajo de cordón cuneta y hormigón en las calles internas del mismo, lo que facilita que las empresas puedan sacar su producción y recibir los insumos necesarios para trabajar.

Sobre los trabajos en la Bloquera Municipal, informó que en estos 5 meses se han producido 7200 bloques, 75 postes olímpicos, 300 losetas, y 150 tubos de alcantarillas, que son destinados a la reparación de calles y los arreglos habitacionales. Al respecto, informó que debido a la muy buena forma como están trabajando, comenzaron conversaciones con la comuna de San Benito para proveerle de algunos de estos elementos.

Por otra parte, informó que personal de Obras Sanitarias, ha efectuado en este tiempo 48 conexiones de agua y 36 de cloacas, resaltando una situación constante como son las reparaciones de cañerías agua potable en la traza urbana.


Muy pronto comienza la Esc. de Atletismo

[20-05-2016] La Subsecretaría de Deportes informa que está abierta la inscripción para la Escuela Municipal de ‪#‎Atletismo‬ destinada a niños, adolescentes y adultos.
Los interesados podrán solicitar la planilla correspondiente, a partir del próximo lunes 23 de mayo, en mesa de entrada del edificio central del Municipio. Una vez completada, presentarla nuevamente en dicho lugar.


Otra Escuela visitó el Concejo Deliberante

[19-05-2016] Esta mañana el Pte. del Departamento Legislativo, Cr. Luis Pérez, junto al secretario administrativo Dr. Darío Leiss y la sec. legislativa Prof. Alejandrina Bruno, recibieron en el recinto la visita del 6º grado A y B de la Escuela N° 205 "Amalio Zapata Soñéz", en el marco del programa de integración institucional que se está llevando a cabo.

Los estudiantes del mencionado colegio, acompañados por los docentes: María Moreyra, Miguel Heft y Ana Arrua, participaron de una divertida sesión de aprendizaje, en la cual, ellos hicieron de concejales.

Sobre esta iniciativa del Municipio, una docente expresó “es muy bueno e interesante que los chicos puedan aprender y tener acceso directo con los representantes que el pueblo eligió”.

En la oportunidad, visitaron también al Pte. Municipal Cr. Uriel Brupbacher, quien los recibió en su despacho y mantuvo un diálogo ameno, respondiendo a las consultas de los chicos.


Ayudas económicas y arreglos habitacionales

[19-05-2016] El secretario de Acción Social sr. Martín Bourlot, mencionó las ayudas económicas que brindó su área de trabajo, que en la actualidad rondan los doscientos mil pesos ($200.000) destinados a gastos por medicamentos, sepelios, castraciones, útiles escolares y pasajes, entre otros. Indicó además, que se realizaron hasta el momento 47 mejoras habitacionales, en las que se invirtieron alrededor de cuatrocientos mil pesos ($400.000).

“El modo de trabajo que implementamos es por orden de prioridades y todo, según los informes que realizan las profesionales en Trabajo Social.” expresó, al tiempo que dijo: “esto, nos ha permitido, conocer la realidad de los vecinos de manera particular y precisa, por consiguiente, pudimos dar las respuestas justas, a las necesidades de la gente. Se va a continuar de esta manera con las tres cuadrillas de albañiles para dar respuestas a la gente de mayor vulnerabilidad a mediano y largo plazo”.

En cuanto al tema de las viviendas, Bourlot sostuvo “las estamos gestionando para la población, con la intención de que cada vialense tenga su casa propia. Por tal motivo se han presentado carpetas de informes, en base al censo habitacional realizado meses atrás, con el firme compromiso de traer a Viale, los planes pertinentes, ya que la demanda es importante".


El Municipio da respuestas a los vecinos de Viale y zona rural

[18-05-2016] El vice Intendente y Pte. del Concejo Deliberante, Cr. Luis Pérez informó recientemente en una reunión mantenida con los medios locales, sobre varias ordenanzas que fueron aprobadas dando respuesta a los temas por los que estas eran necesarias.

“El trabajo en comisión se realiza con total normalidad y es allí, donde se tratan varios proyectos que radican en pedidos de los vecinos y propuestas de los concejales. Los mismos son debatidos con seriedad, para obtener el mejor resultado.”-indicó.

Pérez aprovechó la ocasión, para dar cuenta del trabajo que realiza el Municipio en el ejido y la zona rural, tareas, que en la medida que dan los recursos, “las hacemos, porque es un compromiso que tomamos el mismo día en que asumimos”-expresó.

En tal sentido comunicó que en el camino de ripio que une Viale con Maciá se está dando respuesta por parte de Vialidad, luego del intenso reclamo realizado por los municipios que forman parte de la micro región y del que nuestra ciudad diera el punta pie inicial.

“Desde Viale hemos  proveído tubos de alcantarillado para el arreglo de varios caminos del departamento Nogoyá, trabajando en conjunto para brindar soluciones y ayudas a mucha gente de la zona rural.”-manifestó, agregando que muchos de las tareas que se están haciendo son a largo plazo y que por ello, “todos debemos colaborar para lograr los objetivos”.

También enumero el trabajo hecho en el predio del Autrodromo-Hiporrecta. En cuanto a las obras, “se está dejando todo en condiciones, poniendo acento en cada detalle. Queremos ofrecerles a las subcomisiones que ocuparán dicho espacio, un lugar que sea de esparcimiento familiar” y aclaró: “en este lugar además funcionará la escuela de Equinoterapia y un Motódromo.”

Por su parte el secretario de gobierno, Dr. Carlos Weiss, quien también participó de la conferencia de prensa, mencionó: “La inversión que demanda todo esto, es considerable, pero lo vamos a hacer, porque queremos recuperar este lugar que por años se descuidó, habiendo sectores con un total abandono, lo cual es lamentable, ya que nuestra localidad fue reconocida durante muchos años, como una de las más importantes de la provincia en cuanto al tipo de circuito de automovilismo y luego la Hiporrecta”.

 


La Nación ofrece tarifa social eléctrica a los Clubes

[19-05-2016] La Secretaria de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación comunica que está arbitrando las medidas necesarias para que se ejecute la ley 27.098 de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo. A tal fin, se está trabajando con los entes reguladores de servicios públicos y, específicamente con la Subsecretaría de Política Tarifaria del Ministerio de Energía y Minería, a los efectos de adecuar y establecer una tarifa básica social para ser aplicada a los clubes de barrio y de pueblo.

Para ello, como lo establece la ley, en el ámbito de esta Secretaría se creó el Registro Nacional de Clubes, a través del cual se están inscribiendo clubes de barrio y de pueblo de todo el país. La Secretaria de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación les recuerda a los clubes, que para acceder a la tarifa básica social deben inscribirse en dicho registro ingresando a clubesargentinos.deportes.gov.ar con el objeto de obtener el certificado de inscripción que los habilitará para conseguir dicho beneficio.

Además, dado que las provincias tienen sus propias prestadoras de servicios públicos, la Secretaría les solicitó a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se adhieran a la ley 27.098 de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo para que ésta tenga plena aplicación.

Una vez que se cumplan estas instancias, se implementará la tarifa social, que tendrá como beneficiarios a los clubes que cumplan con todos los requisitos establecidos por la ley.


Jugadoras de Camatí seleccionadas para el equipo entrerriano de Rugby

[18-05-2016] El sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher junto al sec. de gobierno Dr. Carlos Weiss y la subsecretaria de deportes Prof. Claudia Cichero, estuvieron hoy con tres de las cuatro jugadoras del equipo femenino de Rugby Municipal Camatí, que fueron elegidas por su alto rendimiento, para integrar el seleccionado entrerriano de dicho deporte.

Gisela Emeri, Florencia Tallone, Tamara Albornoz y Jorgelina Ludí, que componen el equipo de Las Avispas, estarán viajando con el representativo de la Unión Entrerriana, para participar este sábado, de un cuadrangular en el Club La Tablada, de Córdoba. El mismo se hace en conmemoración de los 85 años de la Unión Cordobesa de Rugby.

El conjunto provincial formará parte del torneo amistoso con San Luis, La Unión Andina y el combinado local.

Por tal motivo desde el ejecutivo las felicitaron por su designación, instándolas a seguir desempeñándose de esta manera en el deporte y que continúen por este camino.

Caber señalar que el equipo local Camatí, iniciará próximamente su participación en el torneo provincial.


Día de nuestro "Museo de la Ciudad"

[18-05-2016] Desde 1977, según la resolución 5, tomada en la XII Asamblea General del Concejo Internacional de Museos realizada en Moscú, cada 18 de mayo se celebra el "Día Internacional de los Museos", siguiendo el espíritu que lo motiva: “Los Museos son un importante instrumento para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y en el avance del mutuo entendimiento, de la cooperación y de la paz entre los pueblos”.

En tal sentido, hoy compartimos la historia de nuestro "Museo de la Ciudad"

El “Museo de la Cuidad” fue inaugurado el 7 de Julio de 2001 como festejo central por los 95 años de la ciudad de Viale. El mismo se encuentra emplazado en el Chalet de Croce, sobre calle Panutto 277.

Edificio de principios del siglo XX, más específicamente de 1920, cuando Don Aurelio Blas Croce, quien se desempeñaba como contador en la Firma “Tropini Hnos.”, propietarios del Molino Harinero “San Spírito”, al ganarse el premio mayor de la Lotería decide concretar su anhelo de construir un palacio como los de Francia, cuna de sus antepasados, ya que él era nacido en Italia.

Así levanta el imponente edificio, que lamentablemente no pudo terminarlo ni habitarlo, ya que malgastó su dinero, quedando en la ruina. Su propiedad pasó entonces a manos de otra familia, la que tampoco pudo solventar los gastos de mantenimiento, quedando finalmente en poder de la Municipalidad.

13260084_1747906662159091_8242173630108194160_nPor muchos años permaneció cerrado, hasta que en 1953 un grupo de hombres y mujeres, viendo la necesidad de los muchos niños y niñas que terminaban sus estudios primarios, no podían continuar más allá del 7° grado, surge la idea de crear el Instituto Secundario Viale, que luego se llamó Escuela Nacional Normal Mixta Viale, conocida en la actualidad como Escuela Normal Superior "Victorino Viale".

El lugar elegido para su funcionamiento fue el Palacio de Croce. Es así que nuevamente cobró vida este edificio, albergando a muchas generaciones de vialenses durante 47 años ya que en septiembre de 2000, se traslada a su propia casa ubicada sobre calle Corrientes y Av. San Martín.

El edificio del Museo está constituido por un sótano, planta baja, primer piso y altillo, con una torre que conecta los 2 pisos con la escalera caracol que une la planta baja con el altillo y mirador.

Desde el año 2001 el Museo de la Ciudad, se ha enriquecido con la historia de sus habitantes, a través de utensilios de la vida cotidiana, hasta elementos utilizados por veteranos en la guerra de Malvinas, ya que 3 habitantes de la ciudad participaron de ella. El Museo posee además un meteorito y restos fósiles encontrados en zonas aledañas. Que han sido evaluados por el Museo de Ciencias Naturales de Paraná y el Museo de San José.

El edificio del Museo fue declarado patrimonio histórico arquitectónico de la provincia bajo el Nº 323.

Actualmente nuestro Museo se encuentra en un muy mal estado edilicio, casi imposible de ser visitado por turistas y ciudadanos vialenses, por lo que hace unos meses, el propio Intendente Cr. Uriel Brupbacher junto al subsecretario de Cultura y Educación, Prof. Enzo Heft, mantuvieron una reunión con el artista plástico y restaurador Raúl González, con quien dialogaron sobre la restauración del mismo.

Para nosotros los ciudadanos vialenses este es un lugar emblemático, cargado de historia y conservarlo es de vital importancia para nuestro pueblo y para las generaciones futuras. En tal sentido, el Municipio tiene el firme compromiso de hacer todo cuanto esté a su alcance para lograr la restauración completa del mismo.


Buenos resultados para el Área de Desarrollo

[18-05-2016] En la conferencia de prensa realizada el lunes último, el titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez, en su informe de gestión, indicó que ya se han obteniendo buenos resultados del trabajo realizado por el equipo de Bromatología, integrado por profesionales afines, quienes hicieron tareas de concientización tanto en los vecinos productores como así también los comerciantes y consumidores.

Sobre la oficina de Empleo, dio cuenta de que se han hecho avances en la concreción de los programas nacionales de empleo. En cuanto al Parque Industrial, se ampliaron terrenos a pedido de dos empresas para poder realizar mejor su trabajo, demostrando así el crecimiento que poco a poco se está generando.

“Viene una etapa importante. Con el ordenamiento de las últimas 20 hectáreas adquiridas y las gestiones de gas natural que habilitan la radicación de nuevas empresas con perfiles agroalimentarios.”-expresó

Finalmente dijo que "la Comisión Asesora del Parque está trabajando activamente, reuniéndose en forma mensual, con una agenda de corto y mediano plazo, todo esto con el serio objetivo de darle previsibilidad, transparencia y seguridad a las industrias ya radicadas, como así también a las interesadas en hacerlo".