Zonas definidas con transmisión comunitaria en Argentina
[10-08-2020] El Ministerio de Salud de la Nación tiene definido provincias y ciudades donde existe transmisión comunitaria del virus. Aquellos que regresen de uno de esos lugares deben hacer aislamiento por 14 días.
A continuación se presenta el último listado publicado en la página Argentina.gob.ar. de lugares con transmisión comunitaria:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Provincia de Buenos Aires:
Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires- RS V (completa): General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate
- RS VI (completa): Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes
- RS VII (completa): Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz.
- RS XI en los siguientes municipios: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente.
- RS XII: La Matanza
- Provincia de Córdoba:
- Capital
- Provincia del Chaco:
- Resistencia
- Barranqueras,
- Fontana
- Puerto Vilelas
- Provincia de Entre Ríos:
- Paraná
- Provincia de Jujuy:
- Manuel Belgrano
- Ledesma
- El Carmen
- San Pedro
- Provincia de La Pampa:
- Santa Rosa
- Catriló
- Macachin
- Provincia de Mendoza:
- Área metropolitana (Guaymallen, Maipú, Godoy Cruz, Lujan de Cuyo, Capital)
- Provincia de Neuquén:
- Ciudad de Neuquén
- Conglomerado Cutral-có Plaza Huincul
- Plottier
- Centenario
- Provincia de Río Negro:
- Bariloche
- Cipoletti
- General Roca
- Provincia de Santa Cruz:
- Río Gallegos
- Provincia de Santa Fe:
- Rosario y gran Rosario
- Casilda
- Provincia de Tierra del Fuego:
- Río Grande
Es importante destacar que los datos varían según la detección de nuevos casos. Aquellos interesados en conocer más detalles podrán ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local
Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira -COVID-19, Actualización epidemiológica 9/8/2020
[10-08-2020] Desde el Municipio se informa a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que en la noche del domingo 9 de agosto, la Dirección de Epidemiología provincial comunicó el resultado de dos nuevos hisopados a personas que presentan síntomas relacionados al coronavirus COVID19, resultando POSITIVO uno de ellos. Se trata de un paciente masculino que mantuvo contacto estrecho con una persona infectada y que en estos momentos se encuentra internado y aislado en el hospital, presentando buen estado de salud general.
El equipo de Epidemiología del hospital informa que el establecimiento de los nexos epidemiológicos continúa en estudio. Se recuerda que el Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES) insta a quienes hayan estado en contacto con los casos confirmados hasta el momento a aislarse preventivamente junto a todo su grupo conviviente durante 14 días desde dicho contacto.
La guardia respiratoria, por su parte, continúa funcionando las 24 horas, recibiendo a aquellas personas que presentes síntomas como fiebre mayor a 37,5º, dolor de garganta, pérdida del olfato y/o gusto, tos o dificultades para respirar. En el caso de necesitar acudir a la guardia, hacerlo por la puerta lateral en el ingreso de ambulancias. De ser posible, se sugiere llamar previamente al 4920057 o al 107. Para evacuar dudas e inquietudes no urgentes, funciona el WhatsApp 155314331.
Nueva adquisición para una empresa del Parque Industrial
[07-08-2020] Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al director de Desarrollo Local, Ing. Daniel Rodríguez visitaron la fabrica “La Aurora” de la empresa Oscar Bolzán construcciones S.R.L. instalada en el Parque Industrial.
En el lugar, fueron recibidos por Flavio Bolzán, quien explicó que la firma ha adquirido un nuevo camión que se compró en Polonia, se embarcó y que llegaría el 25 de septiembre a Uruguay y que el mismo, se suma a los dos motohormigoneros que ya son de su pertenencia.
Las características principales de esta maquinaria es que el camión viene con la hormigonera con una tracción total y mayor capacidad de carga, ya que este puede contener hasta 11m3 y cuenta con una tecnología que permite mayor operatividad en suelos más blandos por tener tracción integral.
El empresario anunció que con esta adquisición, se podrá mejorar el servicio de elaboración y distribución local y a distancia de hormigón armado para “la Aurora hormigones” que ya cuenta con una planta dosificadora que elabora 60 m3 por hora, con la capacidad de elaborar hormigones de más de diez variedades entre los que se pueden distinguir: H5 (material de limpieza), H8 (veredas de bajo transito), H13 construcción de plateas y veredas de alto transito), H17 (estructuras domiciliarias) H21 y H25 (pavimento de alto transito) H30 playas de estacionamiento para camiones y estructuras sumergibles) Hormigón mortero y Hormigón alivianado.
El Ing. Rodríguez, hizo referencia a esta incorporación de maquinaria específica y comentó que “cada acción e inversión, hace al crecimiento empresarial local y continúa abriendo puertas de negocios para nuestra ciudad, generando producto de calidad y mano de obra para los vialenses.
Dese el Municipio se trabaja constantemente en el mejoramiento de las instalaciones del Parque Industrial con el fin de que las empresas que allí se instalan puedan seguir creciendo, mejorando su competitividad, y generando más puestos de trabajo que beneficien a mas vecinos.
Dióxido de cloro: ANMAT recomienda no consumir medicamentos no autorizados
[07-08-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a la población que debido a la circulación de información en redes sociales y medios digitales relacionados a la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de COVID-19 u otras enfermedades, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica recuerda que el producto mencionado no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte de este organismo para su comercialización y uso.
En base al informe de este año del Organización Panamericana de la Salud (OPS), resulta necesario destacar que la ingesta de dióxido de cloro y el clorito de sodio reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y si se ingieren, pueden causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales.
Además, la inhalación puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis química y edema de glotis, entre otras complicaciones respiratorias como bronquitis crónica y erosiones dentales, así como complicaciones en otros órganos del cuerpo.
En este sentido, en el año 2016 la ANMAT emitió un comunicado sobre el producto “MMS –Milagroso suplemento mineral” , derivado del clorito de sodio (similar a los actualmente comercializados) que se presentaba como un tratamiento alternativo para varias enfermedades.
Por ello, se advierte a la comunidad no consumir productos que contengan dióxido de cloro o sustancias relacionadas (clorito de sodio, hipoclorito de sodio, lavandina) ya que no hay evidencia científica sobre su eficacia y la ingesta o inhalación de estos productos podría ocasionar graves efectos adversos.
Entrenamiento Laboral del vialense Joaquín Palavecino
[07-08-2020] El pasado mes de junio inició su entrenamiento laboral en el marco del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” que se lleva adelante desde la Oficina de Empleo, dependiente de la Dirección de Desarrollo Productivo el vialense Joaquín Palavecino.
En esta ocasión, el joven, desempeña su entrenamiento laboral bajo el programa antes mencionado, realizando sus prácticas calificantes como operario de fabricación de calzado en una zapatería local propiedad de Celia Fischer.
Dicho entrenamiento será por un periodo de cuatro meses y tiene como objetivo que Joaquín pueda adquirir o reforzar habilidades y destrezas desde su perfil beneficiándose además mensualmente, con un incentivo económico proveniente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.
Recordamos a aquellos jóvenes entre 18 y 24 años o empleadores que deseen conocer más detalles sobre “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, deberán acercarse a la Oficina de Empleo, ubicada en el Paseo Ferroviario, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o comunicarse telefónicamente al 4921346 o al celular 0343- 155078655 (Dirección de Desarrollo Productivo).
Nota de agradecimiento de Viale Foot Ball Club
[07-08-2020] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, recibió en su despacho una nota de agradecimiento de Viale Foot Ball Club.
En el escrito, la Comisión Directiva de la institución deportiva agradece al Intendente y por su intermedio, a la Dirección de Servicios y Ambiente, por los trabajos de poda y recolección de ramas realizados en las instalaciones del club días atrás, por la atención recibida y buena predisposición ante los requerimientos, como así también, por la dedicación y responsabilidad con la que los operarios realizan su labor.
Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira -COVID-19, Actualización epidemiológica 6/8/2020
[07-08-2020] Desde el Municipio se comunica a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que en horas de la tarde del jueves 6 de agosto, la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud confirmó el resultado de dos nuevos hisopados a personas que presentan síntomas relacionados al coronavirus COVID19, resultando POSITIVO uno de ellos. Se trata de un paciente masculino que mantuvo contacto estrecho con una persona infectada. Se encuentra internado y aislado en el hospital y presenta buen estado de salud. Asimismo, se continúa trabajando para establecer los nexos epidemiológicos.
Apelamos al sentido de solidaridad de toda la comunidad para mantener en reserva la identidad de los pacientes infectados. Cada uno de ellos remitirá a las autoridades los nombres de quienes mantuvieron contacto estrecho en los últimos días. De la misma manera, el Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES) solicita a quienes hayan estado en contacto con los casos confirmados que se aíslen preventivamente junto a todo su grupo familiar durante 14 días.
Recordamos a los vecinos que, de presentar síntomas como fiebre mayor a 37,5º, dolor de garganta, pérdida del olfato y/o gusto, tos o dificultades para respirar, se comuniquen inmediatamente con el hospital al 4920057. En el caso de necesitar acudir a la guardia, deben ingresar a la GUARDIA RESPIRATORIA, por la puerta lateral en el ingreso de ambulancias.
Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira -COVID-19, Actualización epidemiológica 6/8/2020
[07-08-2020] Desde el Municipio se comunica a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale, comunicó que en horas de la noche del miércoles 5 de agosto, Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos se contactó en relación a dos hisopados tomados a pacientes de nuestra ciudad con síntomas relacionados al coronavirus COVID19, para informar que ambos casos resultaron POSITIVOS. Actualmente, ambos se encuentran internados y aislados, mientras continúan en proceso de estudio los contactos estrechos así como la determinación de sus nexos epidemiológicos.
Se insta a la población vialense a extremar las medidas precautorias como el uso de barbijo, el lavado frecuente de manos, la distancia social y la suspensión de reuniones sociales y familiares. Recordamos la importancia de no divulgar datos personales de los pacientes y evitar la estigmatización y la condena social.
Recordamos a los vecinos que, de presentar síntomas como fiebre mayor a 37,5º, dolor de garganta, pérdida del olfato y/o gusto, tos o dificultades para respirar, se comuniquen inmediatamente con el hospital al 4920057. En el caso de necesitar acudir a la guardia, deben ingresar a la GUARDIA RESPIRATORIA, por la puerta lateral en el ingreso de ambulancias.
Rendición de gastos del fondo especial a la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg”
[06-08-2020] Durante la jornada de ayer, el presidente municipal, Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho la rendición de gastos correspondiente a los aportes otorgados meses atrás a la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg” por un monto total de $154.876,25.
Dicha rendición, pertenece a los aportes del fondo especial destinado instituciones que integran la Junta municipal de defensa civil los cuales fueron entregados en los meses mayo, junio y julio del corriente año y presenta adjunta, las facturas correspondientes de los gastos a beneficio de dicha institución por la compra de equipamiento.
Recordamos a los vecinos, que el Fondo antes mencionado, ha sido establecido en la Ordenanza Nº 1879/19, en la que se modificó la normativa Impositiva Municipal y se acordó que, del total de fondos recaudados en la emisión de cada boleta de servicio municipal de las Tasas General Inmobiliaria y de Obras Sanitarias, la Comisión Municipal de Defensa Civil podrá destinar hasta un 50% a la asociación antes nombrada.
Entrega de casa N°39 del Círculo Cerrado de Viviendas
[05-08-2020] Durante la mañana el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado personal del Gabinete realizaron la entrega de la casa N°39 del Círculo Cerrado de Viviendas a su nuevo propietario, Renzo Fontana.
En la oportunidad, Renzo recibió las llaves de su nuevo hogar, que se encuentra ubicado en calle López y Planes de nuestra ciudad.
En su acatado discurso, Weiss comentó que: “es muy satisfactorio realizar una nueva entrega. En la actualidad, hay seis casas en construcción, teniendo fecha estimada para la próxima semana la entrega de la casa número 40.” Y agregó: “hoy justamente, dialogando con el Secretario de Gobierno, llegamos a la conclusión de que no se toma real dimensión de lo que significa entregar una vivienda, y nosotros en nuestra gestión ya hemos entregado con esta, soluciones habitacionales a 39 familias, y eso, tiene un valor de gestión de resolverle una problemática a la población que es un constante reclamo”.
Finalmente el Intendente hizo público su agradecimiento a todo el equipo que forma parte de la administración y construcción de las viviendas y felicitó al nuevo propietario expresando que es una grata y emotiva oportunidad ya que, Fontana ha sido parte de la creación de la Ordenanza del Círculo Cerrado y porque tiene un gran aprecio a toda su familia.
Recordamos a los vecinos que aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan, deben saber que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.
Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135 interno 120.