Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira – COVID-19, Actualización epidemiológica 10/09/2020

[10-09-2020] EMunicipio comunica que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud confirmó recientemente el resultado de ocho hisopados tomados a personas que presentan síntomas relacionados a coronavirus COVID19, resultando de ellos 3 positivos y 5 No Detectables. Se trata de dos pacientes femeninas y un masculino, todos mayores de edad que se encuentran aislados desde la aparición de síntomas y hemodinámicamente estables.

Por otro lado, el Área de Vigilancia Epidemiológica informó que el 1º de septiembre falleció en la ciudad de Paraná una paciente de 70 años oriunda de nuestra ciudad que se encontraba internada en el Hospital San Martín desde el 11 de agosto y cuyo diagnóstico de COVID19 fuera confirmado el 31 del mismo mes.

Además, en los últimos dos días recibieron el alta médica tres pacientes que cumplieron el período de aislamiento sin presentar nuevos síntomas.

Al momento, se detectaron 55 casos de COVID19 en la ciudad de Viale, entre los cuales se cuenta 29 activos, 24 pacientes recuperados y dos defunciones. Se aguardan los resultados de otras 23 muestras tomadas en los últimos días.


Guido empezó su entrenamiento laboral

[09-09-2020]Encontrar un trabajo sin tener experiencia es un gran desafío, por eso acompañamos a los jóvenes vialenses con el programa "Entrenamiento Para el Trabajo" que busca formarlos en el mundo laboral y al mismo tiempo beneficia a los comercios e industrias locales. En el marco de esta propuesta, la semana pasada inició su actividad Guido Grinóvero que está realizando su práctica como ayudante en un taller mecánico familiar, propiedad de Gustavo Grinóvero.

Guido es estudiante avanzado de la carrera de kinesiología, participa en este programa a través del PROGRESAR y es la primer vez que participa de ésta actividad en el mundo laboral a través de la Oficina de Empleo local. Además, como contraprestación, recibirá un incentivo económico mensual proveniente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.

Desde la dirección de Desarrollo Productivo te informamos que si tenés entre 18 y 24 años o sos empleador, y querés más detalles sobre este programa, podés acercarte a la Oficina de Empleo (Paseo Ferroviario), de lunes a viernes de 7 a 12 o comunicarte telefónicamente al 343-5078655.


Inauguración de conexión de gas natural en el Parque Industrial

[09-09-2020] Durante la jornada de ayer, presidido por el intendente Dr. Carlos Weiss y con la presencia del Senador Juan Carlos Kloss, la secretaria de Energía de la provincia Ing. Silvina Guerra, el director de parques industriales Cristian Gaeler, los diputados por la provincia de Entre Ríos, Cdor Uriel Brubpacher, Abogado Julian Maneiro y Esteban Vitor, personal del gabinete municipal, concejales, representantes de empresas radicadas en el parque Industrial, de iglesias, instituciones intermedias y medios de prensa se realizó el acto inaugural de la conexión de gas natural en el Parque Industrial “Néstor Carlos Kirchner” .

Al rememorar la historia de nuestro Parque Industrial, se hizo un detalle de gestiones  registradas por Ordenanzas orientadas a la  promoción industrial que comenzaron en 1974, y que pudieron concretarse recién en el 2000 que planteaban la creación de un parque industrial y luego de la inauguración del mismo en septiembre de 2011, bajo el mandato del ex intendente Dr. Sergio Schmunck.

En la Gestión de Brupbacher, luego de tener un diagnóstico sobre las principales demandas de los Industriales radicados en el  PIV, se concluyó en la urgencia de trabajar sobre dos ejes: la disponibilidad de gas natural por un lado, y la repotenciación energética por otro. De esta manera, en 2018, se comenzó a charlar sobre la posibilidad de realizar un acuerdo Público-Privado para financiar la obra de conexión del gas natural y un año más tarde, se firmó el Convenio, Acta Compromiso de Inversión Pública Privada entre Municipio de Viale y la Firma Eduardo Stertz E Hijos SRL, para financiar dicha obra.

Al tomar la palabra, el director de Desarrollo Local, Ing. Daniel Rodríguez, agradeció  al Ex Intendente Brupbacher por haberlo designado como encargado del parque Industrial en su mandato, y a Weiss que lo seleccionó para continuar conduciendo el lugar con un trabajo fructífero y bajo la consigna “siempre buscar soluciones” la cual hoy permite encontrarnos en este lugar para hacer inauguración de este gran servicio.

Cristian Stertz, titular de la firma Eduardo Stertz E Hijos SRL, agradeció a Brupbacher “con quien inició esta obra y a Weiss que nos ha acompañado durante todo el trayecto de la misma, que hoy es un hecho” y agregó: “hoy concretamos el gas natural en el Parque Industrial en beneficio no solo de la industria nuestra, sino del Parque en general, porque genera un benéfico para todas las empresas que se encuentran instaladas y las que vengan a radicarse a futuro en nuestro pueblo”.

Finalmente en su discurso, el presidente municipal, expresó que era un momento emotivo, ya que,  concretar la inauguración de la planta reductora de gas, y la conexión de gas natural al Parque proveerá una energía indispensable para el desarrollo productivo y destacó: “cada uno de los Intendentes que pasamos, siempre tenemos que acompañar el desarrollo productivo  de los industriales, pero más de nuestros industriales  locales, y de ellos, estamos realmente orgullosos porque apuestan e invierten en Viale, en el departamento y la provincia y estamos seguros que con un acompañamiento necesario, el Parque industrial de Viale no tiene techo”. “nosotros tenemos en nuestro Parque empresas que absorben una cantidad de mano de obra, sostén de muchísimas familias vialenses a las cuales les ha cambiado la vida desde el 2011 que comenzaron a funcionar empresas aquí”.

El primer mandatario agradeció a Cristian Stertz y su familia por su involucración en los acuerdos de índole publico-privados que se vienen dando desde antes y que hoy, se defienden intensamente, porque es claro que en la actualidad, sin la inversión privada, no hay ninguna posibilidad de que crezcamos como sociedad, que progresemos culturalmente e impongamos la cultura de trabajo en nuestra sociedad. “Es nuestro permanente compromiso como Estado darles la posibilidad y el acompañamiento para que ustedes, crezcan intensamente y que podamos disfrutar de un Parque Industrial más amplio”.

Finalmente, se realizó el descubrimiento de placa que anuncia la “inauguración obra gas natural parque industrial de Viale N.C.K.​”  y el ansiado corte de cinta, que habilita el funcionamiento de la nueva planta reguladora de gas natural lo cual implica que nuestro parque industrial, sea más competitivo y más atractivo para las industrias, porque tendrá menores costos para las empresas instaladas, y mejoras en prestaciones para quienes deseen instalarse, lo que se traduce, en la posibilidad de nuevas fuentes de empleo.


Por una niñez sin violencia

[08-09-2020] Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir libres de violencia y contar con protección frente a cualquier tipo de agresión.

Existen diferentes tipos de violencias:
FÍSICA
PSICOLÓGICA
ABUSO O EXPLOTACIÓN SEXUAL
VIOLENCIA DE GÉNERO
EN ENTORNOS DIGITALES
VIOLENCIA INSTITUCIONAL.

La situación de emergencia producida por el COVID-19 y la necesidad del aislamiento social generó un aumento en la violencia en el entorno familiar. Asimismo, este contexto hace que la detección de estas situaciones sea más difícil. Si escuchás gritos, golpes o si notás cambios bruscos en el comportamiento de niñas, niños y adolescentes CONSULTÁ, INFORMATE Y ACTUÁ.

Qué podés hacer?
• Tratá de hablar con ella o él, sin interrogar, escuchá atentamente lo que te dice (si está en condiciones de mantener una charla porque su edad y su estado de ánimo se lo permiten).
• Tratá de mantener la calma, escuchando sin culpar ni juzgar.
• Hacele saber que ha hecho lo correcto al contarte.
• Afirmale que no es su culpa y que ha sido muy valiente en contarlo.
• Decile que vas a tomar en serio lo que te contó, y que vas a ayudarla/o.
• No confrontes con quien comete la agresión.
• Contale a la niña o al niño qué vas a hacer con la información que te dio; o teniendo en cuenta su grado de madurez y desarrollo, decidan en conjunto las acciones a tomar.
• Informá lo antes posible a los organismos que brindan asesoramiento y asistencia.

SI SE TRATA DE VIOLENCIA EN ENTORNOS DIGITALES
• No borres ningún contenido de la computadora, tablet o teléfono celular.
• No denuncies el perfil del acosador en la red social o plataforma web.

Donde puedo comunicarme ante la sospecha o conocimiento de estas situaciones?
- Línea provincial de la niñez: 102
- Municipalidad de Viale 4920135/011 interno 4/2 (Area NAF)
- Mesa permanente de tribunales: 08004446372


Declaración de interés social y comunitario a “Alguien como yo, F.Q.”

[08-09-2020] Mediante la Resolución 242/20 el Honorable Concejo Deliberante de Viale a declarado de interés social y comunitario a la actividad solidaria realizada por “Alguien como yo, F.Q.” por sus diez años de trayectoria en la lucha por visibilizar y ayudar a los pacientes de Fibrosis Quística y sus familias; trabajo que representa un enorme orgullo para nuestra ciudad.


Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira – COVID-19, Actualización epidemiológica 08/09/2020

[08-09-2020] El Municipio comunica que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud confirmó el resultado de 16 nuevos hisopados a personas que presentan síntomas relacionados a coronavirus COVID19, resultando POSITIVOS 7 de ellos. Se trata de cinco pacientes masculinos y dos femeninas, todos mayores de edad que se encuentran aislados desde la aparición de síntomas y hemodinámicamente estables.

Por otro lado, se informa que días pasados se reclasificaron dos casos detectados que habían sido informados y atendidos por nuestro nosocomio y pertenecían a la ciudad de Seguí.

Al momento, se detectaron 51 casos de COVID19 en la ciudad de Viale. Actualmente, son 29 los casos activos, 21 pacientes ya recuperados y una defunción. Se aguardan los resultados de otras 17 muestras tomadas en los últimos días.


Avance de obra en calle Los Naranjos del Loteo Jardín de Viale

[07-09-2020] Durante la mañana, el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft acompañado por el director de Obras Públicas Ricardo Albeira, recorrieron calle Los Naranjos del Loteo Jardín de Viale.

Según informó Albeira, personal de su dirección, trabaja en la construcción de 100 metros de cordón cuneta con hormigón elaborado en un nuevo sector de calle los Narajos, entre Rosa Benitente de Salomone y Los Platanos, que forma parte de las intervenciones que se vienen realizando en la zona bajo lo pactado en el convenio Público-Privado, firmado tiempo atrás, con el empresario y Cdor. Fernando Huck, en el cual se dispuso que su empresa, aporta el hormigón armado necesario mientras que el Municipio contribuye con sus maquinarias y personal para la mano de obra.

Recordamos a los vecinos que según lo pactado, la obra contará con 2100 metros lineales de cordón cuneta que involucrará las siguientes calles: Los Naranjos, desde Rosa Salomone hasta calle Pública, lindera a la calle de la propiedad vecina, calle los Eucaliptos desde Av. Ramírez hasta Los Naranjos, calle Los Ceibos, desde los Eucaliptos hasta calle pública y calle pública, desde los Ceibos hasta Los Naranjos.

Estas obras, darán cumplimiento a lo pactado y sobre todo, mejorarán la calidad de vida de los vecinos que habitan ese sector y la de todos aquellos que lo transitan cotidianamente.


Se firmó la licitación para la compra de un ecógrafo para el Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo

[07-09-2020] Durante la mañana, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft, firmaron la aprobación de la licitación privada Nº 17/20 por la cual, se adjudica la compra de un ecógrafo portátil a fin de destinarlo a la Secretaría de Promoción Social para ser utilizado en el Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo.

Este aparato, permitirá a la sala contar con una de las principales herramientas de diagnóstico por imagen de la medicina moderna que funciona mediante ultrasonido y ofrecer a la población, un servicio más amplio y un tratamiento más oportuno y eficaz a los pacientes.


Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira – COVID-19, Actualización epidemiológica 06/09/2020

[07-09-2020] El Municipio comunica que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale en la noche de ayer informó el resultado de siete nuevos hisopados a personas que presentan síntomas relacionados a coronavirus COVID19, resultando POSITIVOS tres de ellos y los cuatro restantes No Detectables. Se trata de dos pacientes femeninas y un maculino, mayores de edad. Todos se encuentran aislados desde la aparición de síntomas y hemodinámicamente estables.

Al momento, son 26 los casos activos de COVID19 en la ciudad de Viale, 19 pacientes recuperados han recibido el alta médica y se registra una defunción. Se aguardan aún los resultados de 27 muestras de casos sospechosos.


Inauguración de luminarias en el barrio Villa Tranquila

[04-09-2020] Durante la jornada de ayer, con la presencia del presidente municipal Dr. Carlos Weiss, personal del Gabinete municipal, vecinos y medios de prensa locales, se llevó adelante el acto inaugural de cuarenta y nueve luminarias de tipo led en el barrio Villa Tranquila de nuestra ciudad.

Según se explicó, estas acciones forman parte de un plan de energía eficiente que se puso en marcha en la gestión del Cdor. Uriel Brubpacher y se continúa desarrollando en la actual.

Tal es así, que en el barrio Villa Tranquila, se han colocado un total de cuarenta y nueve luminarias que proporcionan a los vecinos beneficios relacionados a la economía, seguridad y estilo de vida.

Los datos proporcionados por la dirección de Servicios y Ambiente declaran que cada iluminación consta de columna, y una base de hormigón con un cabezal led que tiene un costo aproximado de $16.000,00 y supone un ahorro energético de más del 50% y una disminución del 30% en gastos de mantenimiento, ya que según la información, su vida útil sobrepasar fácilmente las 50.000 horas.

De esta manera, las luminarias en dicho barrio, se encuentran distribuidas en las siguientes ubicaciones:

  • Calle San Luis, desde Avenida San Martín hasta la calle 25 de mayo (20)
  • Beltzer (4)
  • Vicari (4)
  • 3 de Febrero sur (4)
  • 25 de Mayo sur (2)
  • Enrique Riffel (9)
  • Vitor (6)

Al tomar la palabra, el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft expresó que: “un acto siempre busca resaltar, o destacar algo, en este caso, no queríamos como Municipio dejar pasar por alto este acontecimiento, aunque hace ya varios días que las luces están funcionando porque es un suceso importante para nosotros”. “Si bien, es nuestra obligación mejorar el servicio de todos los días, eso se lleva adelante con una planificación y trabajo diario”.

Heft comentó también que en lo personal, rememoraba que hace treinta y cuatro años, a escasos metros, les entregaban las llaves de las viviendas del IAPV, en ese acto, su padre, tomó la palabra dando un emotivo discurso, y en esta oportunidad, era él quien se encontraba inaugurando esta importante obra con sus vecinos”.

El Mandatario finalmente agradeció a los Directores Mauro Enrique y Ricardo Albeira, por su trabajo en esta obra e hizo extensiva su gratitud al personal afectado a las labores de alumbrado público reconociendo su responsabilidad y dedicación.

El total invertido en ese sector de la ciudad suma un monto estimado de $784.000,00 en tecnología innovadora y de larga duración que tiene en consideración el cuidado del dinero aportado por los contribuyentes ya que el uso de la energía, es casi la mitad de la que se utilizaba con los focos antiguos, su luz es más nítida, proporcionando mayor seguridad tanto a los que habitan, como a los que transitan la zona y es una de las metas específicas de la Agenda del Desarrollo Sostenible impulsada por la ONU y a las que nuestro municipio suscribe, entre las que se encuentra garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos (objetivo 7)  teniendo como meta para el año 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.