𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘃𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗧é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮

[09-08-2022] Continuando con las charlas de educación vial en las instituciones educativas de la ciudad, personal del Área de Tránsito realizó el viernes una capacitación a alumnos de 6° y 7° la Escuela Técnica Nº139 de Producción Agro Industrial de nuestra ciudad.

La misma se planificó en relación con la movilidad del grupo de estudiantes, sus necesidades viales y según las características psicofísicas y evolutivas que los hacen ser sujetos vulnerables a sufrir accidentes de tráfico, estableciendo todo tipo de medidas preventivas e inculcando hábitos y comportamientos seguros en los adolescentes.

El instructor-capacitador Sr. Oscar Sanabria explicó que con esta actividad, se busca educar, sensibilizar y concientizar sobre los riesgos y precauciones viales a los estudiantes y que los mismos, adquieran una actitud preventiva, conociendo los riesgos de una conducción imprudente, en esta edad en la que están prontos a recibir su primera licencia y en la que es necesario inculcarles actitudes y comportamientos seguros como usuarios de la vía pública, en general, y como futuros conductores de todo tipo de vehículos, en pos de lograr una movilidad segura en el tránsito para el cuidado de su propia vida y la de los demás.

La educación vial tiene como propósito formar a las personas para el uso adecuado, responsable y solidario del espacio público, por lo que consideramos primordial transmitir estos conocimientos desde temprana edad, promoviendo e impulsando una nueva cultura vial que apunte a mejorar la calidad de vida de todos los vialenses.


ANMAT prohibió la venta de dos marcas de miel

[04-08-2022] El Área de Bromatología Ambiente y Zoonosis alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la “elaboración, fraccionamiento y comercialización” de dos marcas de miel, que no reunían los requisitos de registro de producto y de habilitación correspondiente.

La entidad explica q ue en el primer caso, se trata de una “Miel floral”, fabricada por la firma “Los Girasoles”, en la localidad de Holmberg, en Córdoba, y que promociona el producto como “0% Azúcar”. Según la disposición 6092, no tenía los registros sanitarios, y utilizaba códigos de RNPA y de Registro Nacional de Establecimientos (RNE) inexistentes.

En el caso del segundo producto, se refiere a otra miel fabricada por una firma patagónica de nombre “Piedra gaucha. Río Aluminé” que en la disposición 6093, la Anmat le imputó la falta de los “registros sanitarios” correspondientes y también la exhibición de un rotulado falso.

Por lo antes establecido, y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, se recomienda a quienes hayan adquirido alguno de estos productos o los tengan en su poder, se abstengan de consumirlos y a quienes los expendan, cesen su comercialización.


La ANMAT prohibió la comercialización de un aceite de girasol falsificado

[02-08-2022] El Área de Bromatología Ambiente y Zoonosis alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de un aceite de girasol falsificado.

La entidad establece la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo dice: “Aceite de girasol marca Maizol, cont. neto 900 ml, Fraccionado por Maizol S.R.L. - Calle 42 N° 4757 - San Martín, prov. De Buenos Aires”, por ser un producto falsificado, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulado, resultando ser un producto ilegal.

Por lo antes establecido, y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, se recomienda a quienes hayan adquirido este producto o lo tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y a quienes los expendan, cesen su comercialización.


Resumen sesión ordinaria Nº07/22 Honorable Concejo Deliberante

[01-08-2022] Durante la noche del miércoles 27 de julio se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº07/22 del Honorable Concejo Deliberante.

A continuación se detallan los expedientes y proyectos tratados durante la jornada:

Se elevó:

  • Expte: 6873) PEDIDO de INFORMES, sobre monto de haberes percibidos por funcionarios Municipales, tanto del D.E.M. como del H.C.D.
  • Expte:6874) PEDIDO de INFORMES sobre la situación actual del gasto en combustible durante los años 2021 y 2022.
  • Expte: 6875) PEDIDO de INFORMES sobre la situación actual del funcionamiento de compra de insumos para la construcción.
  • Expte: 6876) PEDIDO de INFORMES sobre la situación actual del funcionamiento de la planta de asfalto situada en el parque industrial Municipal “Néstor Kirchner”.
  • Expte: 6877) PEDIDO de INFORMES sobre la situación actual del recambio de luminarias.
  • Expte: 6880) PEDIDO de INFORMES sobre la situación actual del natatorio Municipal.

Se aprobó:

  • Expte: 6864) Proyecto de RESOLUCIÓN sobre adhesión a la Ley Nacional de lucha y concientización sobre la endometriosis.
  • Expte: 6867) Proyecto de RESOLUCIÓN sobre costo de la energía eléctrica en nuestra Provincia.
  • Expte: 6868) Proyecto de ORDENANZA solicitando una excepción a la ordenanza 2095/22 y aplicación para vecinos beneficiarios de obras de pavimentación de la derogada Ordenanza 906/07.
  • Expte: 6872) Proyecto de Resolución solicitando al D.E.M., que proceda al arreglo de la trama asfáltica de avenida “Pte. Illia” desde acceso por Ruta Provincial Nº 32 hasta Calle “Ramírez”.
  • Expte: 6878) Proyecto de Comunicación solicitando a Vialidad Provincial la construcción de una rotonda en el acceso a Viale por Ruta Nº 32, repavimentación e iluminación de avenida “Arturo Illia”. Por acuerdo legislativo, esta norma se aprobó ad referéndum, sujeta a la confirmación (ratificación) de este mismo Cuerpo
  • Expte: 6881) DECRETO-D.E.M. Nº 366/22 emitido ad referéndum sobre convenio celebrado con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (E.N.O.H.S.A.), para provisión de agua potable en el marco del programa “Argentina Hace”.
  • Expte: 6882) DECRETO-D.E.M. Nº 374/22 emitido ad referéndum sobre convenio celebrado con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la Sub Secretaría de Primera Infancia de la Nación, dentro del Plan Nacional de Primera Infancia, a los efectos de la recepción de un subsidio (único) para mejoras edilicias y/o equipamiento y subsidios semestrales para asistencia nutricional, estimulación temprana y demás fines.
  • Expte: 6887) NOTA de la Secretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Viale, INVITANDO a participar de una reunión informativa “virtual” sobre los alcances de la Ley 10.032 de reglamentación y normatización de residencias gerontológicas de la Provincia.

Pasaron a comisión:

  • Expte: 6884) Proyecto de Resolución solicitando al D.E.M., la puesta en condiciones y reapertura del natatorio Municipal.
  • Expte: 6885) Proyecto de Ordenanza sobre prohibición de mejorado de calles con broza y su sustitución por otros materiales menos contaminantes.
  • Expte: 6886) Proyecto de Ordenanza reformando la Ordenanza Nº 674/01 en su artículo 1º apartado g) - reglamento de subsidios, montos.