¡Alerta! la ANMAT prohibió la comercialización de un etílico y otro en gel

[06-05-2021] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de un etílico y otro en gel.

La Disposición 3147/2021 establece la prohibición del uso y distribución en todo el país de todas las presentaciones de los productos rotulados como “Alcohol etílico de cereal apto para consumo humano 96% Vol., Calidad Farmacopea Argentina, DICOL industria Argentina” y “Alcohol en gel antibacterial, sin acción terapéutica, sanitizante instantáneo, DICOL industria argentina, concentración 70%”.

Según lo comunicado, en las imágenes de la publicación no se distinguían las inscripciones del rótulo en su totalidad ni se detallaban en la descripción del producto constancias de inscripción ante la autoridad sanitaria como producto medicinal ni como producto cosmético.

Ante ello, se constató que la firma DICOL no se encuentra dentro del listado de empresas habilitadas y, por tanto, el producto tampoco se encuentra autorizado ni se hallaba registrada ante esta Administración Nacional por lo que se determinó prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el Territorio Nacional de todas las presentaciones de los productos a los fines de l proteger la salud de los usuarios, la Coordinación de Sumarios consideró que resultaba adecuado tomar una medida sanitaria respecto de los productos al desconocerse su origen y no poder garantizar sus condiciones de elaboración y calidad.

Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido alguno de los productos mencionados o los tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio para proceder a su decomiso.

 


Reunión en la Secretaría de Modernización de la provincia

[05-05-2021] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, y el director de Desarrollo Local, Ing. Daniel Rodríguez, participaron de una reunión en la Secretaría de Modernización con el director de Gestión, Juan Pablo Zacarías, el director general de Industria, Cristian Kaehler y el director de Telecomunicaciones, Leandro Reyes.

Durante el encuentro, los mandatarios dialogaron sobre el proyecto que busca dar soluciones técnicas y llevar la fibra óptica al Parque Industrial, considerando la gran importancia del internet como una herramienta fundamental en la actualidad tanto para la realización de gestiones, negociaciones como para la comunicación a nivel mundial que a diario desarrollan las empresas instaladas en el Parque Industrial de Viale.

En la mesa se expusieron algunas alternativas posibles relacionadas a convenios articulados entre el Municipio que puede estar ligado con empresas estatales y/o privadas que ya brindan este servicio, que actúen como proveedoras de este servicio a los fines de proporcionar en el sector industrial  una conectividad eficiente y de alta velocidad, entendiendo que el acceso a Internet de banda ancha resulta fundamental para el desarrollo humano y productivo de las industrias vialenses y que contar con esta herramienta, permitirá a las firmas obtener una mejor posición y ofrecer un mejor servicio para competir el mercado.