Clases de vóley bajo protocolo
[14-05-2021] La subsecretaría de Deportes del Municipio informa a los vecinos que bajo los protocolos establecidos a diario, se vienen desarrollando las diferentes actividades deportivas.
Tal es así el caso de las clases de vóley para niños, que tienen lugar en el salón Don Bosco los miércoles y viernes a partir de las 17:00 horas como las practicas de vóley femenino destinada a jóvenes de 13 a 19 años de edad.
Según explicó el subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula ambos grupos mencionados se encuentran a cargo de la Prof. Clarisa Reynoso, quien prepara cada entrenamiento y actividad que se presenta a los alumnos y se encarga del armado de las llamadas burbujas sociales reduciendo el número de personas presentes en la sede a los fines de evitar aglomeramiento y hacer cumplir los protocolos establecidos para evitar la propagación del coronavirus.
Los alumnos por su parte, se han adaptado a esta nueva modalidad, y mantienen todos los recaudos para dar continuidad con las prácticas y cuidar la salud del grupo.
Aquellos interesados en unirse a alguna de estas propuestas deberán comunicarse telefónicamente con la profesora al 3435-194821 para poder organizar el turno pertinente y el número de alumnos por equipo según lo establecido por los protocolos y las habilitaciones vigentes.
Capacitación virtual: "Mejorá tu Emprendimiento. 2° edición"
[14-05-2021] Desde la dirección de Desarrollo Productivo se invita a los emprendedores locales y al público en general a participar del nuevo curso de educación financiera virtual y federal del FONCAP: "Mejorá tu Emprendimiento. 2° edición"
A través de este curso se facilitarán 3 herramientas de capacitación para: mejorar la administración, mejorar las finanzas y mejorar las ventas de sus microemprendimientos.
El curso comienza el 17 de mayo y será transmitido en vivo a través de YouTube los lunes y jueves a las 18:00. Tendrá una duración de 5 semanas. Además, una vez aprobadas el 100% de las evaluaciones de cada unidad, se entregará una certificación y un diploma.
Para participar del curso se deberá completar un formulario de inscripción virtual en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdXLJ-kHxq_sJk_EnqwhMWgRl3Fwg-aCaENKdvfSPamRVWCdQ/viewform
Las inscripciones cierran el 16 de mayo.
Visitamos un nuevo entrenamiento laboral
[11-05-2021] Rocío Sione está cursando la licenciatura en nutrición en la facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas perteneciente a la Universidad Nacional del Litoral. Gracias al cursado virtual cuenta con una mayor disponibilidad de tiempo que le permite ser parte del programa Entrenamiento Para el Trabajo, desempeñándose como auxiliar administrativa en gomería Los Hermanos, de Mariano Godoy.
"Me motivó a participar la experiencia que puedo ganar en el manejo administrativo ya que es la primera vez que tengo un trabajo de este tipo. Quiero ir formándome para el día que tenga mi título universitario saber un poco más como manejarme con el papelerío" nos contó la joven, a lo que agregó: "Mi experiencia es muy buena. Me ayuda mucho para desenvolverme con la gente, siento que estoy formando mas carácter al tener que estar atendiendo el negocio y ayudando a los clientes a solucionar sus problemas. Estoy muy a gusto con este proyecto porque me ha ayudado mucho a crecer a nivel personal". Recordemos que además del aprendizaje, recibe un incentivo económico proveniente del MTEySS.
Desde la dirección de Desarrollo Productivo invitamos a aquellos comercios, profesionales o industrias que quieran incorporar aprendices a contactarse con la Oficina de Empleo local, que realizará el proceso de preselección de candidatos de acuerdo al perfil requerido. Nuestras oficinas se encuentran abiertas de lunes a viernes de 7 a 13 en el Paseo Ferroviario.
Carnet de Manipulador Digital paso a paso
[10-05-2021] El área de Bromatología del Municipio recuerda a los vecinos que el ICAB realiza la capacitación virtual para obtención del carnet de manipuladores de alimentos digital.
Dada la situación de emergencia sanitaria por el COVID-19, se brinda esta herramienta de educación a distancia para continuar con las capacitaciones en este contexto, donde la producción de alimentos no se detiene y es imprescindible que los manipuladores puedan obtener su carnet para asegurar la inocuidad de su producción.
Es importante destacar, que en caso de no poder realizar la evaluación el día asignado, se podrá informar mediante correo electrónico a capacitacionesicab@entrerios.gov.ar con 48 horas de anticipación a la evaluación para poder consignar otra fecha y no perder los pasos anteriores de la capacitación.
PLAN DE CAPACITACIÓN VIRTUAL
1 – Ingreso a Web del ICAB: en la página web del ICAB, www.entrerios.gov.ar/icab en el ítem Carnet de Manipulador se encuentra el botón “INSCRIPCION AL CURSO VIRTUAL”, que da ingreso a la plataforma: https://sites.google.com/view/cma-icab .
Allí se aloja la información y recursos específicos para la obtención del CM.
2 – Acceso a Recursos Educativos y Actividad: en la plataforma mencionada se accede a los recursos necesarios (texto, vídeos) para resolver una actividad teórico practica de entrega obligatoria.
La acreditación de esta actividad, donde se debe lograr un 60 % de cumplimiento de las consignas, permite la participación en la instancia virtual presencial. La actividad puede realizarse nuevamente en caso de ser necesario.
Los acreditados son comunicados por correo electrónico con los datos necesarios para ingresar a la reunión virtual en día y horario previstos.
Se dispone de un canal de comunicación con los capacitadores para resolver cualquier duda que se pueda presentar.
3 – Instancia presencial: llevada a cabo mediante el uso de una plataforma tipo Zoom o similar, adecuada para uso en PC o celulares.
La reunión virtual, de 1y 1/2 hora de duración, tiene como objetivo afianzar conceptos claves y resolver dudas y consultas que los participantes puedan tener.
En esta instancia se realiza una evaluación de tipo estructurada (verdadero o falso/ marcar la respuesta correcta) para dar por aprobado finalmente el curso. El participante debe lograr un 60 % de la misma. En caso de no cumplir con este último ítem, puede realizar nuevamente la evaluación en otra capacitación virtual.
4 – Emisión del CM: para los capacitados que cumplan con las instancias previstas. La institución provee un link para que el usuario descargue e imprima su carnet y pueda de esta manera presentarlo ante las autoridades que se lo soliciten.
Esta propuesta de capacitación, está destinada a los manipuladores de alimentos, con el fin de obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos establecido el curso por Ley Nacional de Alimentos y el Carnet de Manipulador por Resolución ICAB N°: 025/15.
Abre la convocatoria para la adjudicación de una parcela en Parque Hortícola
[14-06-2021] La dirección de Desarrollo Productivo llama a convocatoria pública a todos los interesados en obtener el derecho de uso de una parcela en el Parque Hortícola Municipal para producir hortalizas frescas estacionales con fines comerciales. La convocatoria estará vigente hasta el martes 29 de junio inclusive.
Los requisitos para presentarse son:
Personas físicas:
- Tener como mínimo 18 años.
- Manifestar interés en trabajar en el marco del Programa y en desarrollar las técnicas de agricultura ecológica.
- Aceptar y dar conformidad al reglamento de funcionamiento.
- Contar con un mínimo de dos años de residencia efectiva en Viale y su éjido.
Organizaciones sin fines de lucro y/o Cooperativas de Trabajo:
- Ser asociaciones que acrediten su formalidad ante organismos pertinentes.
- Aceptar y dar conformidad al reglamento de funcionamiento.
- Tener el domicilio social o sede social en
Los interesados que reúnan los mencionados requisitos deberán presentar en mesa de
entradas de la Municipalidad de Viale:
Personas Físicas:
- Solicitud según Anexo I, completada adecuadamente (Se solicita en la Oficina de Desarrollo Productivo predio ex ferrocarril o vía mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar ).
- Fotocopia de DNI.
- Aceptación del Reglamento (enviar mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar solicitándolo).
- Documentación que pruebe la idoneidad y/o experiencia en producción hortícola si la hubiera.
- Será requisito no excluyente, pero considerable en la admisión, la certificación negativa de ANSES que pruebe la condición de desempleado del solicitante.
Entidades sin fines de lucro y/o Cooperativas de Trabajo:
- Solicitud según el Anexo II, completada adecuadamente. (Se solicita en la Oficina de Desarrollo Productivo predio ex ferrocarril o vía mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar).
- Copia de los estatutos de la persona jurídica.
- Fotocopia del N° de matrícula de la entidad debidamente compulsada.
- Acta de designación de autoridades y/ o poder si designan a un socio que no sea autoridad para llevar adelante el proyecto.
- Lista de personas que desarrollarán el proyecto en nombre de la asociación o entidad.
- Documentación que pruebe la idoneidad y/o experiencia en producción hortícola si la hubiera.
- Aceptación del Reglamento. (enviar mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar solicitándolo).
Visitamos el entrenamiento de Martina Baldi
[07-05-2021] Martina Baldi terminó sus estudios secundarios en la E.E.T N°139 de Producción Agroindustrial y actualmente se encuentra estudiando inglés en el Instituto New Ways de Marcela Gallo, donde también está realizando su Entrenamiento Para el Trabajo. Allí se desempeña como auxiliar administrativa y continuará haciéndolo hasta julio. Además del aprendizaje, recibe un incentivo económico proveniente del MTEySS.
Le preguntamos a Martina como llegó a esta academia de inglés y nos contó lo siguiente: "el instituto es de mi tía y en las vacaciones la ayudé a organizar la vuelta a clases. Después se inscribió en el programa y me llamó nuevamente. Ahora llevo la parte administrativa, atiendo a los alumnos y padres, estoy a cargo cuando están todas las profesoras ocupadas y facilito su trabajo haciendo fotocopias o mandados. También mantengo todo limpio y ordenado siguiendo el protocolo." Y agregó: "Me gusta mucho trabajar ahí, es un ambiente muy sano y divertido. Además me llevo muy bien con todas las profesoras y ellas me motivaron a retomar inglés. Aprovecho esta oportunidad para no dejarme estar ya que esto es algo muy positivo para mi futuro".
Desde la dirección de Desarrollo Productivo invitamos a aquellos comercios, profesionales o industrias que quieran incorporar aprendices a contactarse con la Oficina de Empleo local, que realizará el proceso de preselección de candidatos de acuerdo al perfil requerido. Nuestras oficinas se encuentran abiertas de lunes a viernes de 7 a 13 en el Paseo Ferroviario.