Nuevas visitas a vecinos productores del ejido de nuestra ciudad

[17-11-2020] Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss se hizo presente en dos establecimientos rurales bajo el marco de visitas a vecinos productores del ejido de nuestra ciudad.

La primera parada, fue en el campo del Ing. Agrónomo Oscar Alcides Borgetto, donde el Primer Mandatario fue recibido por José Albornoz, encargado del lugar.

En dicho establecimiento, ubicado sobre Ruta Provincial Nº32 se pueden observar nueve hectáreas de plantaciones de nuez pecan, que datan de 2003 y 2004. Según explicaron los especialistas, el pecan tiene la capacidad de producir después de los cinco o seis años de plantado, de modo que lleva su tiempo lograr el recupero económico.

Actualmente, el establecimiento recolecta alrededor de quince kilos por planta, y cuando la producción llegue a su pico, podría generar hasta el doble. Su producto, es de alta calidad con un sistema eficiente de producción que es comercializada en la zona y Borgetto, es uno de los productores de la provincia que integra un grupo de pecaneros con intenciones de exportar nuez pecan a otros países.

Luego de recorrer las instalaciones de Oscar, el Intendente se dirigió al emprendimiento de Luis Alberto Van Asten y Esteban Pardes, taller conocido como “Elasticos Viale” donde se ejecutan reparaciones de elásticos, frenos y tren delantero ubicado sobre.

Sus propietarios comentaron a Weiss que con mucho esfuerzo han podido adquirir esta propiedad de siete hectáreas donde han podido instalar su galpón para el trabajo en mecánica pesada.
Este accionar es de destacar, ya que es un gran orgullo que personas que no son de nuestra ciudad, inviertan para poner en marcha sus empresas y generar mano de obra de calidad para los vialenses, vecinos de la zona, y trasportistas que solicitan arreglos de emergencia mientras transitan la ruta.

Desde el Municipio, se destaca la dedicación y profesionalismo que se percibe en ambos emprendimientos con la capacidad de aprovechamiento de pequeñas superficies, sosteniendo que la oportunidad de dialogar con los productores es propicia para atender sus inquietudes e intercambiar ideas lo cual servirá, para planificar acciones para atender sus necesidades y acompañar sus procesos productivos.


Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira – COVID-19, Actualización epidemiológica 17/11/2020

[17-11-2020] El Municipio comunica a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que el Área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud provincial confirmó el resultado de 18 tests de PCR realizados a personas que presentan síntomas relacionados a coronavirus COVID19, resultando cinco de ellos positivos. Por otro lado, se reportaron un pacientes positivos detectado por test rápido de antígenos en laboratorio privado y un paciente postivio por clínica y nexo epidemiológico. De este modo, se suman siete casos activos en la ciudad. Además en el día de la fecha de registraron dos altas médicas.

Al momento, se detectaron 197 casos de COVID19 en la ciudad de Viale, entre los cuales se cuentan 26 casos activos, 156 pacientes recuperados y 15 decesos. Se aguardan los resultados de 4 hisopados realizados en las últimas horas.


El Intendente participó del conversatorio “Políticas públicas para la primera infancia”

[17-11-2020] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, participó del conversatorio “Políticas públicas para la primera infancia” actividad que inició la Semana de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en nuestra provincia.

Dicho conversatorio, fue presidido por la Primera Dama, Fabiola Yañez y contó con la participación de la vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social Marisa Paira, y su par de Gobierno, Rosario Romero.

Durante el encuentro virtual, se abordaron  ejes de la estrategia provincial de primera infancia, enmarcada en la Mesa Interministerial, fueron centrales en esta actividad que abrió las propuestas organizadas bajo el lema: “A 15 años de la sanción de la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Promoviendo derechos construimos ciudadanía”.

Entre los participantes también se encontraban, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, Gabriel Lerner; y la representante adjunta de UNICEF Argentina, Olga Izasa junto a más de 140 representantes de municipios, juntas de gobierno y comunas de la provincia.

Según se explicó durante la jornada, las acciones escalonadas, progresivas y complementarias, que se plantean desde la Mesa Interministerial de Primera Infancia tienen como objetivo ir disminuyendo las brechas de desigualdad que existen en la sociedad, y promover la articulación y coordinación de las políticas públicas provinciales, nacionales y municipales, desde una perspectiva integral con respecto a garantizar de modo prioritario los derechos de niños y niñas de hasta 4 años, sus familias y comunidades de Entre Ríos.