Reunión con el Lic. en Salud Ambiental, Guido Bonnot
[18-09-2020] Durante la mañana del jueves el presidente municipal Dr. Carlos Weiss estuvo reunido junto al Director de Servicios y Ambiente Mauro Enrique con el Lic. en Salud Ambiental, Guido Bonnot.
Durante el encuentro, se dialogó sobre los informes elaborados por Bonnot relacionados al plan de sustentabilidad, el correcto manejo en la planta de reciclado y también, sobre un nuevo proyecto relacionado a desagües pluviales para nuestra ciudad.
Según lo detallado en estudios e informes evaluativos sobre las distintas acciones, el Ingeniero explicó que en las áreas involucradas “se han llevado adelante cambios favorables y de consideración como por ejemplo en el sector de la disposición final de residuos como así también en la revalorización de los materiales reciclados, lo que es muy importante ya que se vuelve a dar valor a los desperdicios sólidos y se recupera el material que periódicamente es vendido, permitiendo un beneficio para el medio ambiente y un sustento económico para los trabajadores”.
Es importante destacar que las acciones y los beneficios se han dado y continuarán dándose con la indispensable colaboración y el apoyo de los vecinos que son los encargados de separar los residuos orgánicos de los inorgánicos y respetan los días establecidos para cada tipo, permitiendo un correcto circuito de recuperación de materiales
Desde el Municipio consideramos que comprender que la sustentabilidad es una construcción colectiva, es el primer paso para una gestión socialmente responsable en el cuidado del medio ambiente.
Belen Torres comenzó su entrenamiento laboral
[18-09-2020] Durante el mes de septiembre, Belen Torres comenzó su participación en el programa Entrenamiento Para el Trabajo, a través del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. Actualmente se está desempeñando como auxiliar de prácticas deportivas en UP! Centro Físico Integral, propiedad de Agustina Micheloud.
La duración del mismo es de 3 meses, y la joven ha participado ya del programa en anteriores oportunidades, además de haber realizado previamente los cursos de capacitación.
En este programa, además de adquirir experiencia, recibe como contraprestación un incentivo económico mensual proveniente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación. Desde la dirección de Desarrollo Productivo te informamos que si tenés entre 18 y 24 años o sos empleador, y querés más detalles sobre este programa, podés acercarte a la Oficina de Empleo (Paseo Ferroviario), de lunes a viernes de 7 a 12 o comunicarte telefónicamente al 3435078655
Por una niñez sin violencia física
[18-09-2020] Violencia física es cualquier acción intencional producida por el uso de la fuerza que puede causar daño físico a una niña, niño o adolescente, sean o no visibles. A veces ocurre de manera aislada o se repite sistemáticamente.
Puede implicar algunas acciones consideradas leves como sacudones, empujones, palmadas en la cola, en brazos o piernas, tirones de pelo, de oreja o pellizcos; o severas: golpes con manos u objetos, cachetadas, mordeduras, patadas y quemaduras intencionales.
La violencia física está prohibida por ley, incluso cuando la ejercen padres, madres o personas encargadas de los niños. Sin embargo en Argentina el 40% de los hogares utiliza violencia física y el 10% emplea castigos severos, en muchos casos se utiliza como práctica de crianza, llegando a naturalizarse socialmente.
¿QUÉ IMPACTO TIENE?
Sufrimiento, perjudica la salud psíquica y física, afecta el desarrollo y debilita la autoestima. En sus formas más extremas puede provocar discapacidades, lesiones graves e incluso la muerte.
Luminarias led en barrio La Loma
[17-09-2020] Durante la mañana de ayer presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft, el secretario de Ingresos Públicos, Estadística y Modernización Walter Pirola y el Director de Servicios y Ambiente Mauro Enrique recorrieron la intersección de calle 3 de Febrero y 1° de Mayo de nuestra ciudad donde se trabaja en la construcción de nuevas bases para la colocación de nuevas luminarias.
Continuando con el plan de energía eficiente para Viale que se viene implementando en distintas zonas de la planta urbana, esta semana, la dirección de Servicios y Ambiente junto a la dirección de Obras Públicas comenzaron la intervención de un sector correspondiente al barrio La Loma donde se planifica la colocación de 46 nuevas luminarias de tipo led de 150W, que se dispondrán en la siguiente zona:
- Calle 1°de Mayo entre 24 de Septiembre y 9 de julio.
- 3 de Febrero desde Rocamora a 1°de Mayo.
- 25 de Mayo desde Rocamora a 1°de Mayo.
- 9 de Julio desde Rocamora a 1°de Mayo.
- Calle Jujuy, entre 3 de Febrero y 9 de Julio.
- Calle San Nicolás desde Rocamora hasta el final
- Y calle Rocamora entre 24 de Septiembre y Martín Panutto.
A la fecha ya se han construido 11 estructuras con sus respectivos postes y con el paso de los días, se continuará con estas tareas para brindarle a los vecinos un sistema más sustentable y eficiente suponiendo un ahorro energético con la tecnología Led de más del 50% y una disminución del 30% en gastos de mantenimiento.
Enrique comentó que: “según lo planeado, se reacondicionarán luminarias ya existentes, y además, se sumarán nuevas con el fin de mejorar considerablemente la iluminación, el entorno, la prevención durante las noches y permitiendo optimizar el alumbrado logrando mejores niveles de eficiencia y una importante reducción en el consumo, manteniendo el compromiso de cuidar el dinero que aportan los contribuyentes”.
Estas acciones, se enmarcan en la suscripción del Municipio a los objetivos y metas específicas de la Agenda del Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el cual contribuye especialmente a garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos (objetivo 7) y tiene una meta 7.3 que es, para 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
La ANMAT prohibió la comercialización de una marca de harina marca Bitki
[17-09-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de una marca de harina.
Se trata de Harina marca Bitki RNPA N° 21-455958 y RNE N° 21-111148, como asimismo todo producto de dicho RNE, por carecer de registro de establecimiento al estar dado de baja y de producto, por tener productos alimenticios fuera de establecimientos habilitados y por estar falsamente rotulado al consignar el registro de establecimiento de otra razón social, resultando ser un producto ilegal.
La administración explicó en el documento oficial se informó que un perito clasificador de granos determinó "que el trigo pan examinado se encuentra fuera de estándar". Por esto se lo consideró no apto para ser destinado a la molienda y al consumo humano.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto mencionado o lo tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.
Avances de obra y mantenimiento en el polideportivo municipal
[16-09-2020] Durante los últimos días, personal municipal continúa trabajando en el plan de mantenimiento en diferentes sectores del Polideportivo Municipal.
Entre los trabajos realizados, se ha concluido con la reparación de churrasqueras que presentaban deterioro anexándole a las mismas una parrilla para mayor comodidad de los usuarios, y se continúa con tareas de pintura en quinchos, postes y el depósito de la caldera del natatorio.
Según explicó el subsecretario de Deportes Prof. Alexis Reula, en el galpón del Paseo Ferroviario, se comenzaron a ensamblar las estructuras que formaran parte del sector de recreación para niños. Estos juegos son de estilo moderno e inclusivos y buscan estimular la imaginación de los más pequeños permitiéndoles elegir sus propios recorridos y disfrutarlos de forma segura y se ha trabajado según lo planificado en pos de preparar las instalaciones para que cuando las condiciones sanitarias lo permitan, el polideportivo pueda disfrutarse de la mejor manera por todos los vecinos”
Recordamos que allí, también se viene desarrollando un proyecto a largo plazo cuya obra, se realizará en tres grandes etapas y al momento personal de la dirección de Obras Públicas realiza la construcción de un nuevo tramo de vereda correspondiente a diferentes circuitos internos y un nuevo mandapeatón un concepto relativamente novedoso en urbanismo, que ya se han construido en avenida San Martín país que implica un punto intermedio entre una calle convencional y una peatonal: se admite el paso de vehículos, pero la prioridad la tiene el ciudadano de a pie.
Desde el Municipio se trabaja en estas obras con el fin de proporcionarle a los vialenses y a todos los que visitan nuestra ciudad, un predio renovado y adaptado a las necesidades actuales para ser disfrutado en familia.
Karen Bernardara comenzó su entrenamiento laboral
[16-09-2020]Durante el mes de septiembre, Karen Bernardara comenzó su participación en el programa Entrenamiento Para el Trabajo, a través del PROGRESAR. Ella está finalizando sus estudios en el profesorado de educación secundaria en biología y estaba buscando un ingreso económico para afrontar los gastos en materiales propios de su carrera y sus prácticas profesionales. Actualmente está desempeñando tareas de atención al público y administración en MartiMax, empresa que se dedica a la fabricación de aberturas de aluminio, propiedad de Raúl Leguizamon.
En este programa, además de adquirir experiencia, recibe como contraprestación un incentivo económico mensual proveniente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación. Desde la dirección de Desarrollo Productivo te informamos que si tenés entre 18 y 24 años o sos empleador, y querés más detalles sobre este programa, podés acercarte a la Oficina de Empleo (Paseo Ferroviario), de lunes a viernes de 7 a 12 o comunicarte telefónicamente al 3435078655.