Recordatorio de Ordenanza Nº 1648/16

[18-12-2019] Desde la dirección de Servicios y Ambiente se recuerda a los vecinos, que se encuentra plenamente vigente la  Ordenanza  Nº 1648/16 que regula  todo lo concerniente a terrenos baldíos y propiedades deshabitadas o inutilizables por su virtual estado de abandono y/o  ruina, que se hallan ubicados dentro de la Planta Urbana Municipal.

En la misma, se manifiesta que existe  un programa de Baldíos Limpios, y que el mismo, será instrumentado por la Municipalidad , rigiéndose por la Ordenanza Nº 1648/16 y demás disposiciones legales.

La norma establece que es obligación del propietario y/o Agentes Inmobiliarios que tengan a su cargo la gestión de ventas y/o locaciones de los inmuebles que se encuentran en infracción,  mantener los terrenos  parcial o totalmente baldíos en buenas condiciones de limpieza. Estas obligaciones abarcan desde el cordón de la vereda hasta sus fondos y contrafrentes.

Recordamos que, si los vecinos no cumplen con el mantenimiento y la limpieza de los mismos, el Municipio se encuentra habilitado a  ingresar al inmueble y realizar la limpieza, siendo el propietario quien deberá asumir el costo y el cargo de tal procedimiento que será anunciado en la boleta de impuesto municipal.

Cuidar y mantener la ciudad limpia, es un compromiso de todos.


Nueva entrega de vivienda del Círculo Cerrado

[18-12-2019] Desde la Secretaría de Promoción Social se comunica a los vecinos que mañana a las 11:30 horas, se otorgará una nueva casa en el marco del Círculo Cerrado de Viviendas que lleva a cabo el Municipio.

La misma, corresponde a Estefania del Prado, quién había accedido a la adjudicación mediante el mecanismo de licitación en el mes de abril.

Cabe recordar, que en caso de decidir esta opción, al momento de efectuar la Licitación, además de haber abonado un tercio de la totalidad del plan, el monto de la oferta  no podrá ser inferior al total de las cuotas restantes para completar la totalidad del plan.

REQUISITOS:

– Fotocopia de DNI.

– Constancia de CUIL/CUIT.

– Acreditación de vínculos familiares mediante las Partidas correspondientes emitidas por el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y/o Libreta de Familia.

– En caso de contar con un familiar discapacitado y/o con enfermedad terminal acreditarlo mediante el Certificado de Discapacidad emitido por el IPRODI y/o mediante la Historia Clínica, respectivamente.-

– Original y copia del recibo de sueldo, de Constancia de Inscripción ante AFIP como trabajador autónomo y/u  original y copia del beneficio otorgado por el Estado Municipal, Provincial o Nacional.

– Original y copia de los Títulos de dominio sobre bienes registrables.

– Informe de subsistencia de dominio y de libre inhibición sobre los mismos.

– Original del Plano de Mensura del Inmueble sobre el que pretende el suscriptor la construcción de la vivienda.

– Certificado de Libre Deuda ante ATER y la Secretaría de Ingresos Públicos municipal.

– Suscribir la Escritura de constitución de Hipoteca a la que refiere el art. 4 inc. C) de la Ord. del HCD N°1653/16, en la que intervendrá el escribano Público.

Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.


¡Precaución! Época de alacranes

[18-12-2019]Por la humedad en el ambiente y el ascenso de la temperatura, es frecuente la aparición de alacranes. El verano es la estación en la que proliferan estos arácnidos y es recomendable saber cuáles son las medidas para prevenir incidentes y maneras de actuar ante una picadura.

Para prevenir la presencia de alacranes debemos:

  • Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados.
  • Sacudir la ropa de cama antes de acostarte o acostar a un bebe o niño.
  • Evitar caminar descalzo.
  • Utilizar rejillas en desagües, cañerías y otras aberturas.
  • Colocr burletes o alambre tejido (mosquiteros) en puertas y ventanas.
  • Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.
  • Mantener limpia y ordenada la vivienda y sus alrededores.
  • Evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros y leña porque suelen ser lugares donde se alojan.

Frente a eventuales picaduras:

  • Aplicar compresas frías o hielo en la zona de la picadura. Esto contribuirá a calmar el dolor y producirá vasoconstricción, ralentizando la liberación del veneno.
  • Trasladar a la persona lo más pronto posible al hospital más cercano
  • Capturar, en lo posible, al alacrán y llevarlo en un frasco al lugar de atención medica con el paciente

Síntomas que pueden aparecer luego de la picadura:

  • Dolor y sensación de quemadura.
  • Enrojecimiento.
  • Sensación de adormecimiento o anestesia alrededor de la picadura.
  • Contracciones musculares fibrilares.
  • Salivación.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Excitación y temblor generalizado acompañado de llanto o gemidos constantes (más común en niños).


Cierre de talleres y entrega de certificados

[18-12-2019] La subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio informa que se ha reprogramado la fecha de la entrega de certificados de los talleres municipales del ciclo lectivo 2019.

 La misma, se realizará el jueves a partir de las 18:00 horas en el Paseo Ferroviario donde también, expondrán sus creaciones realizadas durante el año, los grupos de arte, cartapesta, corte y confección y tapicería.

Ese día, cada alumno, recibirá su reconocimiento por haber finalizado este ciclo y compartirá junto a sus pares, una jornada colmada de actividades entre las que podrán disfrutar presentaciones en el escenario de los talleres de trompeta y percusión, guitarra y un baile preparado por los pequeños de folclore

La subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria  explicó: “se ha planificando un mega evento para homenajear a los vialenses que se especializaron en los talleres municipales de este año” y agregó  “estamos convencidos que para que la ciudad crezca tenemos que seguir apostando a la educación y la capacitación constante”.

Se solicita a los vecinos acudir al lugar con sillones, banquetas almohadones o lo que crean conveniente para estar cómodos durante la tarde.

Desde el Municipio, se trabaja en crear espacios para brindarles a todos los vecinos un abanico de talleres y actividades para que ellos se involucren en el que sea de su agrado y puedan de esta manera, tener a su alcance un aprendizaje sobre distintos oficios y aplicarlos para uso personal, esparcimiento, o hacer de ello, una salida laboral.