Se viene la 3º Maratón nocturna "Ciudad de Viale"

[28-10-2019] La secretaría de Deportes del Municipio informa a los vecinos que se encuentra organizando la 3º Maratón nocturna "ciudad de Viale" para el próximo 14 de diciembre.

La misma contará con 3 distancias a la que los corredores podrán inscribirse y con una premiación de $44.000,00 para los ganadores y sorteos para todos los participantes.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas en www.encarrera.com.ar/viale donde al ingresar, se podrá seleccionar entre las opciones: 5 Kilómetros con categoría única y 8 y 12 kilómetros, competitivas con categorías tradicionales.

Cabe destacar, que los montos de dicha inscripción incluyen el kit de frutas, suplementos, hidratación y camiseta oficial de la maratón y tienen un costo de $300,00 los 5Km, $450,00 para la distancia 8Km. y $500,00 en 12 Km. hasta el 1 de diciembre, fecha en la que se elevara el precio de la matricula.

El lugar seleccionado para la largada ha sido el Polideportivo Municipal, donde también ese día, a partir de las 18:00 horas, se realizaran competencias infantilies, entrega de kits ,largada y premiación de la competencia propiamente dicha.

La organización, como en otras oportunidades, se realiza en conjunto con Pablo Farias, representante de la Federación Argentina de Triatlón y los tiempos serán controlados por Cronomet quien también publicara los resultados.

Aquellos interesados en conocer más sobre la competencia, podrán comunicarse con el secretario de deportes Prof. Alexis Reula de lunes a viernes al 0343- 154804497 quien es parte de la organización y podrá despejar las dudas sobre la actividad.


La ANMAT prohibió la venta de un chocolate con almendras y un producto odontológico

[28-10-2019] El Área de Bromatología del Municipio alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el país de un chocolate semi-amargo relleno con dulce de almendras y de unos brackets indicados para tratamientos de ortodoncia y ortopedia maxilar.

Se trata del chocolate marca "Le Choc", perteneciente a la marca Felices Las Vacas. La decisión del organismo se produjo a partir de una denuncia que recibió el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) porque el producto "habría generado una reacción alérgica en un menor de edad sensible a la leche, huevo y nuez" debido a "que no cuenten con la adecuada declaración de alérgenos en la rotulación".

En ese marco, desde la administración también se prohibió "el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de todas las variantes y medidas del producto médico rotulado como "Bracket Yoka Ortho", hasta tanto se encuentre inscripto en el Registro de Productores y Productos de Tecnología Médica".

Por lo antes establecido desde el Área se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Barrio Jardín Viale, solicitud de conexión a la nueva red cloacal

[28-10-2019] El Municipio recuerda a los vecinos del barrio jardín Viale, que pueden solicitar la conexión a la nueva red cloacal en el sector de Obras Sanitarias del edificio municipal.

Cada particular, deberá presentar los planos de instalación sanitaria correspondientes a su vivienda en el área de Catastro y Obras Privadas, teniendo en cuanta que previamente, debió haber presentado los planos de edificación pertinentes.

Como es sabido, el loteo jardín actualmente tiene pozos sépticos, y a partir la construcción de la estación elevadora y planta de tratamiento de líquidos cloacales los vecinos de la zona podrán tener conexión cloacal domiciliaria.

Aquellos interesados en conocer más sobre requisitos para solicitar dicha conexión o requerir asesoramiento,  podrán acercarse al sector de Obras Sanitarias de lunes a viernes de 6:30 a 12:00 horas, o comunicarse al 4920-011 interno 6.


El Jardín Pimpollito visita el Hogar Madre Teresa

[28-10-2019] Días pasados, los pequeños alumnos del Jardín Pimpollito visitaron el Hogar Madre Teresa acompañados por sus docentes y la Coordinadora de los jardines maternales, Prof. Carina Sanabria.

Por la distancia entre la salita y la residencia, lo mismos, fueron trasladados en el transporte municipal para realizar esta actividad, que se da bajo el marco del proyecto “de la mano de los abuelos” en el que las 4 salas vienen trabajando desde hace un tiempo.

Dicho proyecto, armado en conjunto por la Coordinadora de los jardines maternales y el Prof. Ariel Sanabria, coordinador del Hogar Madre Teresa, permite la interacción de los jardineritos con los residentes del hogar, con el objetivo de enriquecer valores de la primera infancia para que niños y niñas estimen a las personas de la tercera edad.

Durante la mañana, en el lugar, donde se reunieron los más longevos con los más jóvenes, realizaron actividades con diferentes elementos didácticos, jugaron con masas, y escucharon atentamente el relato de un cuento.

La coordinadora de jardines maternales Prof. Carina Sanabria explicó: “este proyecto de armo buscando resaltar y dignificar la figura de los abuelos como así también mejorar su bienestar tanto físico como mental compartiendo actividades lúdicas y motrices”.

Carina también explicó que hay programadas actividades semanales que involucran a cada una de las salas y que se van turnando para visitar el Hogar o coordinar con el personal que allí trabaja para trasladarlos hasta alguno de los jardines.

¡No se ha encontrado la galería!