Se trasladó el Castrador móvil frente a la Plaza San Martín

[02-10-2019] Durante esta mañana, el castrador móvil se trasladò al terreno ubicado sobre la esquina de calle Entre Ríos y 25 de mayo frente a la Plaza San Martín para continuar brindando servicios para el control de la población de animales domésticos.

A partir de mañana, todos los martes, miércoles y jueves, los vecinos podrán acercarse de 8:00 a 9:00 horas a solicitar el turno pertinente para que el  Médico Veterinario Dante Fosatti realice la cirugía.

Las intervenciones se realizan a partir de los seis meses. De esta manera se evita la aparición de enfermedades relacionadas a la reproducción, tumores o vagabundeo. Los beneficios son múltiples porque los animales a los que se los interviene tienen mejor calidad y cantidad de vida.

Respecto a las castraciones Fosatti comentó: “se viene haciendo un gran trabajo en conjunto con los vecinos  y  es de destacar el compromiso y la predisposición de ellos que de manera responsable se acercan para realizar a sus mascotas la esterilización correspondiente, entendiendo que es la mejor manera de llevar adelante una tenencia responsable”.


El Hogar Madre Teresa formalmente habilitado

[02-10-2019] El pasado lunes, el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Promoción Social Martín Bourlot, y el coordinador del Hogar Madre Teresa Prof. Ariel Sanabria recibieron en manos del Sr. Gobernador de la Provincia Gustavo Bordet y la Ministra de Desarrollo Social Laura Stratta la Resolución  definitiva que habilita el Hogar Madre Teresa.

La misma  establece que en el marco de la ley Nº 9823 y su decreto reglamentario N3090/10 MS, Decreto Nº 1724/18MDS y la resolución 471/18 MDS la secretaría de Desarrollo Humano y familia fundamenta su competencia para habilitar, controlar y supervisar  al Hogar de Ancianos Madre Teresa ya que el mismo ha dado cumplimiento a las exigencias citadas en la ley.

“El hecho de haber obtenido esta habilitación, expresó el Intendente, nos representa una gran satisfacción para el Municipio ya que hemos trabajado mancomunadamente con las diferentes áreas municipales  durante 45 meses  para darle las condiciones de habitabilidad pertinentes a todas las personas que allí residen”.  Y agregó: “todas las acciones llevadas a cabo estuvieron bajo la supervisión de la Subsecretaría de Desarrollo Humano Y Familia de la provincia la cual fue diagramando las intervenciones a realizar para concretar este objetivo tan anhelado por la Gestión”.


Charla sobre las enfermedades cardiovasculares en el Hogar Madre Teresa

[02-10-2019] En el marco del día mundial del corazón, se realizará el jueves 3 del corriente a las 19:00 horas una charla sobre enfermedades cardiovasculares en el Hogar Madre Teresa.

Teniendo en cuenta que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, y que alrededor  de 17 millones de personas mueren al año por esta razón, lo que representa un tercio de la población mundial;  el personal  del Hogar ha organizado una charla con el fin promover la toma de conciencia sobre el impacto de este tipo de enfermedades y hacer énfasis en la prevención como medida indispensable para llevar una vida saludable

La misma será abierta al público en general y estará a cargo de la Dra. Adriana Rostan y  Lic. en Nutrición Carla Trocello quienes tratarán la temática en la residencia donde la población que allí habita tiene como puntos en común la hipertensión que es considerado un factores de riesgo y ser pacientes coronarios.

Durante la jornada, la Médica Cardióloga también enseñará técnicas y procedimientos para tomar la presión y dará a conocer tratamientos  relacionados a las enfermedades coronarias.

Aquellos interesados en participar deberán presentarse en el Hogar el día establecido sin previa inscripción y podrán comunicarse al 4921711 para adquirir mayor información.


Seguimiento del Plan "Por mis derechos en la primera infancia” en el Jardín Pimpollito

[02-10-2019] Días pasados, el jardín Pimpollito recibió nuevamente la visita de Laura Rodríguez del Equipo Territorial del Sub Secretariado de Primera Infancia del SENAF del programa “Por mis Derechos en la Primera Infancia” y se reunió con la coordinadora de Jardines Maternales Municipales Prof. Carina Sanabria.

En la oportunidad, Rodríguez coordino la visita con el fin de aplicar MIR.AR, que se refiere a una observación no participativa de la actividad habitual que se desarrolla en la sala por un lapso de 2 a 3 horas.

El instrumento MIR.AR se implementará en más de 500 centros de desarrollo infantil en todo el país y es la primera vez que se realiza una medición de este tipo en Argentina y es la primera de América Latina y el Caribe.

Los resultados que se obtendrán serán sistematizados y permitirán contar con información valiosa para trabajar en las mejoras de las prácticas y fortalecer la formación de los educadores.

Recordemos que el programa Por mis Derechos en la Primera Infancia que se articula con el Plan Nacional de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social tiene por objetivos, la promoción y fortalecimiento de espacios de cuidado y abordaje integral de niñas y niños en su primera infancia, que garanticen una adecuada y saludable nutrición, así como la estimulación temprana y promoción de la salud, propiciando condiciones de participación activa en el ámbito familiar y comunitario que faciliten el proceso de crianza y desarrollo de niños y niñas, promoviendo el fortalecimiento intrafamiliar y comunitario.