Nuevas luminarias en calle San Luis
[28-08-2019] Personal de Obras y Servicios Públicos se encuentra realizando tareas relacionadas al alumbrado público colocando nuevos focos bajo consumo de tipo led sobre calle San Luis.
Estas actividades están bajo el plan de energía eficiente que se puso en marcha hace un tiempo y que se viene implementando en distintos sectores de la ciudad colocando luminarias que convierte al alumbrado público en un sistema más sustentable y eficiente.
La utilización de este tipo de luces supone un ahorro energético de más del 50% y una disminución del 30% en gastos de mantenimiento ya que su vida útil sobrepasar fácilmente las 50.000 horas.
Omar Weglin, secretario de Obras y Servicios Públicos comentó: “seguimos avanzando en el recambio de lámparas por nuevas de ahorro y larga duración. En esta oportunidad lo hacemos en la calle San Luis con farolas Led de 150 W, y tenemos previsto colocarlas en todo el barrio Policial”.
El Municipio suscribe a los objetivos y metas específicas de al Agenda del Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas(ONU) el cual contribuye especialmente a: garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos (objetivo 7) y tiene una meta 7.3 que es para 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
Juegos de kermes y paseo para los residentes del Hogar Madre Teresa
[27-08-2019] El personal del Hogar Madre Teresa organiza para mañana a partir de las 9:03 horas una mañana recreativa para sus residentes en el salón de usos múltiples de la Oficina de Empleo.
En el lugar, se preparan juegos de kermese para pasar una mañana entretenida y con actividades en un espacio diferente al que habitan a diario.
El personal, también llevará a los adultos mayores a conocer el nuevo paseo ferroviario y harán un recorrido por las nuevas instalaciones.
Los organizadores, hacen extensiva la invitación a todos aquellos que quieran acompañar a los abuelos en estas actividades y disfrutar de una jornada diferente.
Se realizará una muestra fotográfica en la Plaza San Martín
[27-08-2019] La secretaría de Cultura y Educación a través del Punto Digital Viale, invita a los vecinos a la muestra fotográfica organizada por los alumnos del taller de fotografía que se realizará el domingo 1 de septiembre, en la Plaza San Martín a partir de las 16:00 horas.
Los 30 asistentes del taller han planificado esta exposición, junto a su profesora, la fotógrafa Cesia Aguiar, para compartir con el público imágenes que han capturado con sus cámaras a lo largo de las clases prácticas aplicando las técnicas estéticas y conceptuales del uso correcto de la luz, los colores y las posibilidades que le brinda la cámara y sus accesorios.
Respecto a la exposición, el secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft comentó: “esperamos que los vecinos se acerquen al lugar para contemplar la selección de imágenes de alumnos del taller”, y agregó “ellos vienen trabajando semanalmente en el NIDO junto a su profesora y estarán en el lugar explicando a los interesados la técnica que se aplica en cada foto”.
Nueva intervención de mural en nuestra ciudad
[26-08-2019] En el marco de la intervención de murales que se viene desarrollando desde la secretaría de Cultura y Educación se puede apreciar un nuevo mural ya finalizado, sobre calle Hipólito Yrigoyen casi, esquina 3 de febrero de nuestra ciudad.
Esta, es la intervención número 13 que se viene realizando bajo este programa. La nueva obra de arte, ha sido un diseño elabora en conjunto con los dueños del tapial y el artista local Cristian Romero, integrante del equipo de artistas plásticos pertenecientes a la secretaría de Cultura y Educación.
La pintura, es de 10 metros ancho por 2 metros de alto y la paleta de colores utilizada ha sido diversos tonos de amarillos, narajas azules. En el centro del muro, se aprecia la frase: “piensa en todo lo que tienes y no en todo lo que te falta” elegida por los propietarios del lugar.
Romero explicó: “este mural tiene un formato diferente al que veníamos trabajando en los anteriores. Esa diferencia la hago refiriéndome tanto en su dimensión, como en su visión; su frase, conlleva un mensaje social alentador de esperanza y fe."
"Trabaje con una estética simple y lineal, caras iguales, perfiles en los extremos y una paloma entre medio” sostuvo el artista y añadió: “durante estos días daremos inicio al mural número 14 con una nueva propuesta sobre una pared que da a un baldío”.
El secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft hizo referencia a esta nueva obra y comentó: “como venimos comentando hace tiempo, con esta propuesta se busca poner en valor la importancia de integrar los espacios públicos a la comunidad, utilizando como vehículo diversas expresiones artísticas en el muralismo” y sostuvo: “este accionar genera poder llevar el arte a la calle, que no esté encriptado en un museo o en un ambiente cerrado. Uno va caminado, o en algún móvil por Viale y puede apreciar murales en diversos sectores con diferentes estilos artísticos, temáticas e improntas y eso nos da la posibilidad no solo de apreciar una obra, sino también dejar volar nuestra imaginación”.
Arrancó el curso de impresión 3D en el Punto Digital
[26-08-2019] Días pasados inició con gran marco de inscriptos el curso sobre introducción a la impresión 3D propuesto desde la secretaría de Cultura y Educación a través del Punto Digital Viale.
El mismo se desarrolla semanalmente en el NIDO, a cargo de la Prof. Lourdes Zapata e Ignacio Dalinger quienes durante las clases proporcionarán a los asistentes una guía teórica y práctica de apoyo, accesible para todos aquellos que deseen incorporarla a sus vidas cotidianas y poder comprender las posibilidades que ofrece esta tecnología revolucionaria.
Los contenidos ofrecidos en este taller comenzaron con una introducción referida a la impresión 3D, tecnologías y materiales de impresión. Luego se les enseñará a los participantes sobre la arquitectura básica de la impresora, su uso y promoción en nuestro país para luego lograr conocimientos sobre como generar archivos slicing, diseño en 3D en software CAD y finalmente modelado de objetos simples y como utilizar lo aprendido en un emprendimiento o en las aulas.
Por mas información los interesados pueden acercarse al Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas, comunicarse al teléfono 4921343 o ingresar en la fanpage del Punto Digital Viale.
¡No se ha encontrado la galería!Datos a tener en cuanta en las aguas lavandinas aditivadas
[26-08-2019] El Área de Bromatología Municipal informa a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) advirtió por medio de la disposición 6665/2019 la actualización de la normativa referente al registro de aguas lavandinas aditivadas.
Según los datos comunicados, define claramente qué se entiende por cloro activo, y se dejan establecidas las concentraciones mínimas y máximas en las aguas lavandinas aditivadas con las especificaciones químicas a las que deben ajustarse, la forma de presentación, envasado y rotulado y los requisitos que deben cumplimentar.
Los vecinos deben tener en cuenta que el producto debe comercializarse en envase plástico rígido, impermeable, opaco, de difícil ruptura, con tapa que garantice el mantenimiento de las características del producto, evite el volcado y las fugas o eventuales accidentes, de tal manera que pueda cerrarse varias veces durante el uso, sin riesgo de contacto con el producto, dificultando la apertura accidental o casual durante su período de utilización.
Según la medida, las concentraciones de cloro activo declaradas en el rótulo deben corresponder al valor en el momento de envasar y al final del plazo de validez. Así, el producto puede contener como estabilizantes, Hidróxido de sodio, Carbonato de Sodio o Calcio, Cloruro de Sodio o Calcio o Silicato de Sodio. Otros estabilizantes pueden ser utilizados cuando no estén restringidos por la Autoridad Sanitaria.
Por lo antes establecido, se solicita a lo población precaución precaución al comprar y manipular este tipo de productos.
Kinesióloga realiza actividades en los jardines maternales en el marco del proyecto “mi cuerpo un gran tesoro”
[23-08-2019] Durante estos días y en el marco del proyecto “mi cuerpo un gran tesoro” la Kinesióloga Eugenia Vergara se encuentra realizando actividades en los jardines maternales municipales.
En la oportunidad, la profesional, les explico a los pequeños sobre el sistema respiratorio y el tratamiento que realiza desde su especialidad. La kinesiología respiratoria consiste en la ejecución de maniobras específicas no invasivas que involucran la movilización, vibración y percusión del tórax, como la tos asistida.
El objetivo de esta práctica es eliminar el exceso de moco que se encuentra en la vía aérea por lo que Vergara le enseño a los infantes como sacar los mocos, como toser y en donde y especialmente les contó como tienen que abrigarse en estos días invernales donde la temperatura ha disminuido considerablemente.
Vergara explicó: "se denomina kinesiterapia respiratoria a una serie de maniobras kinésicas destinadas a facilitar la expansión del tórax y así favorecer la eliminación de secreción de la vía aérea a través de una tos más efectiva, de modo que las secreciones se puedan movilizar con mayor facilidad dentro del aparato respiratorio"
Entre juegos y actividades, se les enseño a los niños las técnicas antes nombradas (percusión, vibración y compresiones toráxicas) para que puedan eliminar de forma correcta las flemas.
La coordinadora de los Jardines maternales Prof. Carina Sanabria hizo referencia a estas actividades y comentó: “ se viene haciendo un gran trabajo de la mano de profesionales en las salas que no solo involucra a las docentes y alumnos, sino también a sus padres” y agregó creemos indispensable el tratamiento de temas como la nutrición y salud desde la primera edad enseñando no solo a los niños para que adquieran esos hábitos, sino también a sus mayores para que esto no quede solo como una actividad en el jardín, sino que se convierta en prácticas cotidianas en los hogares”.
¡No se ha encontrado la galería!Ordenanza sobre exención o descuento en el pago de la presentación de planos de mejoras en edificación
[23-08-2019] El Municipio recuerda que teniendo en cuenta las inscripciones inmobiliarias existentes y la falta de regularización en la presentación de planos de edificación, refacciones o modificaciones en las estructuras edilicias, se ha previsto la posibilidad de eximir del pago o de otorgar un descuento a quienes declaren mejoras en edificación en concepto de aprobación de planos y servicios de inspección de obras.
Así quedo establecido en la Ordenanza vigente Nº1903/19 la cual establece que en todos los casos este beneficio se otorga a aquellos responsables u obligados que voluntariamente declaren mejoras y/o ampliaciones de propiedades entre los días 15 de agosto de 2019 y 31 de octubre del corriente pudiendo optar por tal posibilidad en tanto se trate de obras y construcciones ya realizadas a la fecha de entrada en vigencia de la presente.
Aquellos interesados en conocer más detalles sobre la exención o descuento deberán acercarse al área de Catastro y Obras Privadas del Municipio.
Paulo Romero participó de la feria de artesanías tradicionales argentinas
[23-08-2019] Durante la mañana de ayer, el Intendente Cdor. Uriel Brupbacher y el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, recibieron al Sr. Paulo Romero quien ha regresado de la feria de artesanías tradicionales argentinas en la 133° Exposición de ganadería, agricultura e industria internacional.
La expo antes nombrada, se llevo a cabo en el predio que posee la Sociedad Rural Argentina (SRA) en barrio Palermo, de la ciudad de Buenos Aires. El artesano local, ha participado de la feria de artesanos desde sus primeras ediciones, y trajo de ella, obsequios para el Intendente y el Secretario de Gobierno en agradecimiento por el subsidio recibido para poder solventar parte de los gastos de su participación del gran evento.
Romero, quien tiempo atrás recibió el sello World Craft Council, como reconocimiento que acredita la calidad de un producto artesanal en base a parámetros de excelencia técnica, diseño, autenticidad, cuidado del ambiente y comercialización, fue a la Sociedad Rural a exponer y comercializar sus excelentes creaciones desde el 24 de julio al 4 de agosto del corriente.
Brupbacher comentó: “es un honor para nosotros tener un representante como Paulo, que con sus excelentes artesanías recorre no solo la provincia sino distintas exposiciones y ferias del país llevando nuestras tradiciones y el arte de la cuchillería”.