Natatorio climatizado Municipal: disciplinas, horarios, requisitos y precios

[04-06-2019] Desde la Secretaría de Deportes se recuerda a los vecinos que el Natatorio Municipal climatizado permanece abierto en sus horarios habituales y con actividades planificadas en diversas disciplinas.

Como se ha dado a conocer, desde que se inauguró la temporada otoño-invierno en el natatorio, se encuentra todo en óptimas condiciones para recibir al público con la temperatura del agua a 29.5ºC.

A partir de las 7:00 horas el lugar abre sus puertas para escuelas y demás instituciones que hacen uso de la misma, mientras que para el público en general los horarios en que se podrá acceder a la pileta son de 8:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 22:00 horas.

En la pileta se practican diversas disciplinas durante todo el año a cargo de personal municipal idóneo en cada área. Desde los más pequeños (18 meses a 4 años) que asisten con un adulto responsable a la ambientación al medio acuático en edades tempranas con matronación con el Prof. Gervasio López, hasta natación para los adultos pasando por grupos de todas las edades tienen acceso a esta disciplina con los profesores Enzo Romero, Laureano Ehrlich, Lucas Miller y Adrian Fontana.

Entre las actividades planificadas, martes y jueves a las 14:00 horas se dictan clases de aquagym a las que asisten más de 30 personas a cargo de la Prof. Carla Barzanti centradas en el trabajo con diferentes materiales, como pesas, pelotas y flota-flotas, trasladadando al medio acuático el trabajo físico que se realiza en tierra, contando con todas las posibilidades de movimiento que aporta el medio acuático.

Como temporadas anteriores es requisito para el ingreso presentar certificado médico, el cual puede ser solicitado en el lugar todos los días de 14:00 a 16:00 horas, a un profesional particular, o bien en el Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo” de lunes a viernes de 7:30 a 11:30 y de 15:00 a 19:00 horas.

Los sábados, domingos y feriados, de 14:30 a 16:00 horas habrá personal de enfermería en la sala de ingreso al natatorio para entregar los certificados a quienes nos visiten de otras localidades.
Los precios del ingreso para esta temporada son:
-Menores de 12 años $20 por día.
-Mayores de 12 años $35 por día.
-Abono mensual menores de 12 años $160.
-Abono mensual mayores de 12 años $500.
-Abono mensual grupo familiar $1000.

Aquellos interesados en formar parte de alguna disciplina brindada por el Municipio pueden solicitar información en Oficina de la Subsecretaría de Deportes que se encuentra en el NIDO de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00 horas o también pueden comunicarse a los teléfonos 4921343 (NIDO) o al 343-4804497.


Niños y jóvenes participaron de "Corte y Cambio"

[04-06-2019] Días atrás en el NIDO se realizó “Corte y Cambio”  una actividad organizada por el  Área de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio.

Durante la jornada más de 50 niños y jóvenes del barrio y de las residencias socioeducativas de nuestra ciudad (acompañados por los promotores) pudieron cortarse el pelo con los peluqueros profesionales locales “Toto” Teruel, Silvia Sanchez  y con alumnos del Centro de peluqueros peinadores y afines de Paraná.

En el lugar se realizaron charlas en conjunto con profesionales del Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (ENIA) referidas a los derechos y salud sexual reproductiva y actividades lúdicas con los más pequeños relacionadas al buen trato y cuidados del cuerpo.

La tarde en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades fue musicalizada, los chicos hicieron Karaoke y finalmente compartieron una chocolatada y bollitos con dulce.

La Lic. en Psicología Luciana Vergara comentó “estas actividades se llevan a cabo en el marco del abordaje que se realiza con el Plan Nacional ENIA, abordando desde nuestro área la temática desde un nivel comunitario, con los niños y adolescentes del barrio”. Y agregó: “fue un momento de distención y nos divertimos mucho, los chicos llegaron al lugar y nos acompañaron de manera espontanea y se fueron muy contento cuando finalizó lo programado.”

Desde el área NAF se planifica volver a realizar actividades similares, ya que las mismas permiten trabajar desde otros ámbitos la cuestión de los derechos prevención y la salud sexual.

 


Se realizó "Pausa activa - Viale camina"

[04-06-2019] El sábado por la tarde se realizó Pausa Activa - Viale Camina, una caminata en familia organizada por la Secretaría de Gobierno y el personal del  Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo.

La cita fue a las 15:00 horas y el punto de encuentro la plaza del mástil, lugar desde donde se inició el recorrido de 3 kilómetros que finalizaron en el Centro de atención primaria ubicado en el barrio centenario de nuestra ciudad.

Minutos antes de comenzar la actividad el director del Carrillo, Dr. Mauro Gonzales comentó que la misma se planificó para que la gente realice un recreo de la cotidianidad de manera activa y que al terminar con el recorrido conozca la ubicación del Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo.

La Lic. en Kinesiología María Jose Demaría fue la encargada del estiramiento y la entrada en calor que se realizó previo al inicio de la marcha y durante la misma fue dando consejos sobre cómo realizar las actividades físicas y los beneficios de la misma.

Cabe destacar, que personal de Transito y Guardia Urbana acompañaron el recorrido tomando los recaudos necesarios para que la excursión se realice de manera tal que los peatones estén seguros y el transito controlado.

Terminado el trayecto, en el Centro antes mencionado, Estaciones Saludables estaba con su puesto realizando controles gratuitos básicos de salud, (peso, talla, circunferencia de cintura y presión arterial), y brindando consejería en alimentación, mientras los caminantes disfrutaban de una colación de frutas y aprendían sobre la hidratación.

Se planifica continuar con este tipo de actividades con el fin de fomentar buenos hábitos a beneficio de la salud.


Agradecimiento de la Escuela Normal

[04-06-2019] Días pasados el intendente Cdor. Uriel Brupbacher recibió en su despacho una nota de agradecimiento de la Escuela Normal Victorino Viale.

En la misma, la comunidad educativa del establecimiento expresa su gratitud por la colaboración por parte del Municipio en el préstamo de gazebos plegables, sillas y financiamiento de folletería.

Dichos elementos, fueron utilizados en la jornada  de prevención de la hipertensión arterial, realizada el viernes 17 de mayo y en la Feria de las carreras en la ciudad de Paraná, organizada por el Instituto Becario los pasados 22 y 23 de mayo.


Inició el primer grupo del taller de repostería

[03-06-2019] Durante esta mañana dio inicio con cupo completo en el NIDO, el taller de repostería organizado por el Punto Digital de Viale.

Los lunes, el mismo, está a cargo de Fabio Franco y sus clases son de 9:00 a 11:00 horas en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades.

Por su parte la Maestra pastelera Valeria Weiss estará al frente del turno de los miércoles que se dicta de 9:00 a 11:00 horas en el salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio.

En la primera clase, que se realizó hoy con 20 alumnos, el profesor explicó a los asistentes sobre los ingredientes y  procedimientos que se deben llevar adelante para la realización del glasé, un preparado básico en repostería que se puede usar para galletas, tortas, decoraciones y otras recetas.

El taller constará de 8 jornadas en las que los profesionales enseñaran sobre el arte de la pastelería a 40 asistentes que podrán utilizarlo como un espacio de formación para que puedan distenderse, compartir y aprender sobre la temática en el caso de quienes lo tengan como una materia pendiente o como una herramienta de emprendimiento para los que estén pensando en esto como una salida laboral.


Se realizó la “Muestra colectiva de arte”

[03-06-2019] Organizada por la secretaría de Cultura y Educación en conjunto con la comisión de la Biblioteca Popular Julio Vitor, se realizó el pasado viernes, una “Muestra colectiva de arte” en la que expusieron sus obras artistas locales.

La misma se realizó en la institución antes nombrada y fue visitada por el intendente Cdor. Uriel Brupbacher y el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss.

 20 artistas de nuestra ciudad expusieron al público trabajos de su selección y elaboración  para que el público que se acercó durante esa jornada al lugar pueda apreciarlas.

Allí, los visitantes, pudieron también apreciar el último mural realizado en el marco del programa intervención de murales que ya lleva 12 pinturas en paredes de diversos sectores de la ciudad.

Dicha obra se encuentra en el patio interno del edificio antes mencionado y ha sido un diseño elabora en conjunto por la comisión directiva de la Biblioteca y el artista local Cristian Romero que trabajó con la ayuda de Lisandro Almada, integrante del equipo de artistas plásticos pertenecientes a la secretaría de Cultura y Educación.

Romero  explicó: “los personajes de la obra son las flores gigantes que de alguna manera representan un jardín más moderno, trasladado a un espacio donde todo es cemento”, y agregó: “la visual es rara porque el espacio reducido, no es lo mismo el mural que se ve en el exterior, porque el secreto del mural es la distancia desde donde se ve, pero llama la atención y da sensación de calidez” y concluyó su descripción comentando el sector se complementó con barcos intervenidos y algunas macetas con plantas que dan lugar a una escenografía completa de este sector del lugar con ambiente más cálido.

¡No se ha encontrado la galería!

Taller de Símbolos Patrios y ceremonial de Bandera

[03-06-2019] La secretaría de Cultura y Educación del Municipio organiza para esta tarde, junto a la Dirección de la Escuela Técnica,  un taller de Símbolos Patrios y Ceremonial de Bandera.

 Se dictará en la Escuela antes nombrada a partir de las 17:30 horas y está dirigido a docentes, estudiantes y público en general interesado en la temática.

Estará a cargo de la Tec. en Ceremonial y Protocolo y Organización de Eventos Jemina Riffel quien abordará la temática estableciendo los símbolos nacionales, sus características y diferenciación  y el protocolo consuetudinario de nuestra Bandera.

El objetivo de dicho taller es otorgar conocimientos para promover y aplicar las técnicas que provee el ceremonial en la organización de actos y ceremonias, estableciendo las normas que regulan y unifican nuestros ceremoniales  para el correcto uso de nuestra Bandera, nuestro escudo y el Himno Nacional.

Aquellos interesados de participar de esta propuesta pueden inscribirse en mesa de entrada del Municipio de 6:30 a 12:00 horas, en la escuela Técnica de 8:00 a 17:00 horas o en  el NIDO  de 7:00 a 12:00 horas, o comunicarse al teléfono 4921343 para mayor información.


Capacitación de Autoridades de Mesa

[03-06-2019] El Honorable Concejo Deliberante informa que a pedido del Tribunal Electoral Provincial y con vista a las elecciones generales provinciales-municipales esta noche, se realizará la capacitación de Autoridades de Mesa de la ciudad.

La misma está dirigida a aquellos que han sido notificados como Autoridad de mesa para dichas elecciones y se realizará hoy a partir de las 20:00 horas en el salón del Honorable Concejo Deliberante sobre calle Estrada 238 de nuestra ciudad.

En esta oportunidad los capacitadores designados para la ocasión son  la Señora Bibiana Rojas M.I Nº 22.261.145, el señor Jorge Mario Egge M.I. Nº 16.091.097 y el señor Darío Leiss.

Al finalizar dicha capacitación se hará entrega de certificados a los participantes presentes.


Crianza sin violencia

[03-06-2019] Días pasados la Lic. en Psicología Luciana Vergara, coordinadora del área NAF del Municipio, junto a personal del área, participaron del  lanzamiento departamental de la Campaña "Crianza sin Violencia" en la capital provincial.

La implementación de la misma cuenta con la asistencia técnica del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) y se desarrolla con distintas líneas de acción desde julio de 2017 en que se firmó un convenio entre la provincia y Unicef.

La iniciativa comprende talleres de formación para equipos técnicos de niñez con el objetivo de que puedan replicar los talleres de crianza adecuados a la realidad local y posibilitando la participación de más familias en esta iniciativa.

Esos talleres para padres y madres serán espacios de aprendizaje colectivo para modificar roles y practicas cotidianas y se realizarán con el objetivo de promover prácticas de crianza libres de violencia siendo una  propuesta para reflexionar y compartir entre pares los desafíos y experiencias que surgen frente a la crianza de los hijos.

"Desde el área de la Niñez Adolescencia y Familia se asistió a  paneles formativos de sensibilización referidos a la prevención de las violencias hacia niños, niñas y adolescentes: un desafío para el sistemas de protección integral, un segundo sobre  las tareas de cuidado, los roles y estereotipos de género y otro donde se realizó un abordaje integral contra las violencias" explicó Vergara, y agregó: “estas capacitaciones son herramientas que permiten al personal desenvolverse de manera correcta ante esta problemática y poner en marcha la campaña en nuestra ciudad”.