Apertura de sobres de la licitación de obra de gas natural en el Parque Industrial

[26-06-2019] Durante esta mañana se realizó la apertura de sobres para la obra del gas natural en el Parque Industrial.

En el lugar se hicieron presentes el intendente Cdor. Uriel Brupbacher, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, personal del Gabinete y el Sr. Cristian Stertz, gerente de la firma Eduardo Stertz e hijos S.R.L.

Tiempo atrás se firmó un acuerdo de índole público-privado, donde la firma antes nombrada se comprometió a hacer una inversión en la planta reguladora de gas, y a cambio de eso, el Municipio le dio la exención que venía teniendo al 31 de diciembre de 2018 por 5 años en compensación.

Brupbacher en su discurso comentó “para nosotros era un gran desafío regularizar toda la situación dominial de Parque, regularizar la parte que esta fuera del ejido de la ciudad con proyecto que está en la cámara de Senadores, de agrandar el predio  con el fin de localizar mas empresas.

“Con esta obra damos solución a una de las grandes deficiencias que tiene el parque que es la energética. Como todo proceso de transformación, llevan tiempo, y con esto damos inicio a una obra trascendental que no solo beneficia a una empresa sino a todas las que aquí se ubican” dijo el Intendente.

El llamado a licitación de dicha obra fue realizado por la empresa antes mencionada con la metodología y todos requisitos como se realizan aquellos de administración pública. Al mismo se presentaron tres empresas que hicieron su cotización:
OICSA $ 13.197.204
MLD CONSTRUCCIONES $ 11.882.649
DEL LITORAL S.A CONSTRUCCIONES $ 12.989.846

El Dr Weiss expresó: “este acto fue importante para el Municipio, para empresarios y pequeñas y grandes empresas. Después de intensas gestiones realizadas por el Intendente y llevarse adelante el acuerdo de índole publico privado se puede llegará el tan anhelado gas natural en el parque industria.”

Con respecto dicho acuerdo donde se estableció que el Municipio otorgaba la exención a la empresa, el secretario de Gobierno señaló “esto es confiar en los empresarios y los empresarios en el estado municipal, en el estado Provincial  y en el Nacional, porque hacer una inversión de esta magnitud así lo demuestra. El aporte que hizo el municipio hace al crecimiento y eso se retribuye en generar mano de obra”.

La obra dará inicio dentro de unos meses luego de adjudicarse la obra a una de las empresas. La misma contará con 3 partes; la intra muro correspondiente a la planta reductora porque la línea de tendido de gas que viene por la ruta Nº32 tiene un diámetro de caño y una presión que debe ser reducida para ser ingresada al predio. Una vez ingresada la red en el lugar por la estación reductora en  la segunda etapa se realizará una red dentro del parque con un caño madre con los estándares de calidad y seguridad que la obra requiere y finalmente una red secundaria que llegará a las distintas empresas del terreno.


Visita guiada y charla en la planta de agua

[26-06-2019] Durante la mañana de ayer, alumnos de 5to grado turno mañana de la escuela Nº60 Martín Miguel de Güemes de nuestra ciudad, visitaron la planta de agua de la Loma.

Los mismos fueron recibidos por el director del área de Bromatología del Municipio, Médico Veterinario Nerio Badaracco quien tuvo a su cargo la guía del recorrido y la charla a los estudiantes referida al agua y sus usos.

En el lugar se mostró a los visitantes los pozos de agua, la cisterna, el recorrido de la potabilización del agua en dicha planta y se habló también sobre medios de provisión de agua.

Los niños se mostraron muy entusiasmados y atentos a lo que se les enseñaba y aportaban datos que creían convenientes.

Durante la jornada, Badaracco les comentó a los presentes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda utilizar 50 litros de agua por día y por persona, pero en la Argentina se calcula un consumo de entre 500 a 613 litros diarios y explicó: “el consumo de agua limpia en nuestro país es diez veces mayor a lo sugerido por la OMS y las causas más habituales de este derroche son pérdidas en las canillas, dispendio en la higiene personal o limpieza de ropas y lavado de vehículos, vajillas, frutas y verduras, regado de plantas y jardines y el uso de desagües como vertederos".

Para finalizar, se dialogó sobre los recaudos que se deben tomar en el uso cotidiano del agua y el consumo sustentable de la misma considerando que  es indispensable el abordaje del tema con el fin de de preservar ese recurso que garantiza la vida en nuestro planeta.


Carnets de manipuladores para retirar

[26-06-2019] Desde el Área de Bromatología del Municipio se informa que se encuentran para ser retirados los Carnets de Manipuladores de aquellos que realizaron la evaluación en las diferentes capacitaciones de “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos” que se han realizado antes del 14 del corriente.

A partir de hoy, de 6:30 a 12:30 se podrán retirar los carnets antes mencionados junto con su respectivo recibo de pago en mesa de entrada del Municipio los siguientes beneficiarios:

Beades, Maximiliano

Bonci, Maria Elena

Castañeda, Facundo Emmanuel

Duro, Clarisa Macarena

Kunzmann, Daiana Carolina

Ledesma, Noelia Tamara

Martínez, Ana Maria

Montagut, Emilce Beatriz

Nogueira, Roque Albino

Noguera, Alejandro Víctor Hugo

Noguera, Silvia Lorena

Pedroso, Marco Antonio

Postchke, Eliana Soledad

Steinle, Yohanna Jacqueline

Vera, Carina Maria de Lourdes

Waitzel, Anahí

Waitzel, Rocio Micaela

Se advierte a los participantes de la capacitación realizada el pasado 14 de junio en el SUM de la oficina de empleo, que los correspondientes a aquellos que realizaron la evaluación se encuentran con demoras debido a un nuevo material que se utilizará por la normativa del Código Alimentario Argentino y que los mismos tendrán vigencia por el plazo de 3 años y  validez en todo el territorio nacional.

Recordamos que se ha actualizado el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) en lo referente al carnet de manipulador de alimentos la cual refiere actualmente que toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, debe estar provista de un carnet de manipulador de alimentos, expedido por la autoridad sanitaria competente, con validez en todo el territorio nacional y que el mismo.

Cabe señalar que si bien la nueva Resolución entró en vigencia a partir del día siguiente de su publicación, la Comisión acordó incorporar un plazo de adecuación a dicha modificación  por lo que se solicita a los manipuladores contar con el carnet correspondiente y  la Libreta Sanitaria como complemento de dicho carnet para evitar multas y sanciones.


Celebración por el Día de la Ancianidad

[26-06-2019] El pasado viernes se realizó la celebración por el día de la ancianidad organizado por el personal del Hogar Madre Teresa ya que desde 1982 se considera esta fecha cuando se celebro la primera Asamblea Internacional de la Organización de la Naciones Unidas dedicada al envejecimiento.

A la misma asistieron adultos mayores de distintas instituciones, integrantes del geriátrico del Hospital Castilla Mira, y de hogares de Ramírez, Hasenkamp, Pueblo Brugo y María Grande que compartieron una jornada en el salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio, llena de actividades programada para ellos.

El encuentro, que se realizó en  el salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio comenzó con la actuación del coro municipal de niños “Gurisitos”, dirigidos por su profesora Valeria Gillig quienes interpretaron varias canciones para agasajar a los abuelos.

Más tarde entre mates y merienda, hubo folclore de la mano de Mauro Enrique y Jorge Heg, "Hueso Vignola y su conjunto" y una clase de Zumba a cargo de la Profesora Romina Sinner.

 La jornada finalizó con una obra de teatro que fue representada por personal del Madre Teresa y algunos de sus residentes.

 


La ANMAT prohibió varios productos regionales de Tucumán

[26-06-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la A.N.M.A.T prohibió a través de la Disposición N° 5067/2019, publicada en el Boletín Oficial, la comercialización en todo el territorio nacional de una serie de productos regionales elaborados en San Miguel de Tucumán.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emite la alerta alimentaria y prohíbe la elaboración, fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización de los productos citados y de cualquier otro producto rotulado con la misma marca debido a que lo exhibido en los rótulos es inexistente y además, no cumplen con las normas de rotulación y publicidad de alimentos.

Los productos que quedan fuera de comercialización son: alfeñique con miel de caña, alfajores quesadillas, tableta con miel de caña, empanadilla de cayote, todos ellos marca “Productos regionales Solcito”, elaborados en San Miguel de Tucumán con RNE Nº43225683 y todos con el mismo RNPA Nº42667950, que no cumplen con la normativa alimentaria vigente.

La Administración Nacional se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado por lo que se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.