Se realizó el taller de Símbolos patrios y Ceremonial de Bandera

[05-06-2019] Días atrás se realizó el taller de Símbolos patrios y Ceremonial de Bandera organizado por la secretaría de Cultura y Educación del Municipio,  junto a la Dirección de la Escuela Técnica de nuestra ciudad.

El mismo estuvo a cargo de la Tec. en Ceremonial y Protocolo y Organización de Eventos Jemina Riffel que abordó la temática aclarando a los asistentes los considerados Símbolos patrios establecidos por Decreto 10302/1944, y presentando las principales características, protocolos, usos y tratamientos para cada uno de ellos.

Durante la jornada también se realizó una parte práctica, en la que los presentes pudieron visualizar el correcto uso de la Bandera de Ceremonia en las diferentes situaciones en las que se hace presente, y la correcta disposición que le corresponde a la insignia según las reglas de precedencia y si la misma está acompañada por la de otras naciones, la de la provincia y la de una institución.

Jemina hizo referencia al taller y comentó: “la idea fue charlada con el Secretario de Cultura y Educación y una docente de la institución y como objetivo principal nos propusimos armar una charla que sirva a docentes, alumnos y a los que se interesaran en la temática, para que los mismos tengan herramientas sobre el correcto uso, respeto y honor que debemos presentar ante nuestros Símbolos y puedan dar a conocerlo a los de su entorno ”.

Los concurrentes, por su parte, realizaron preguntas y despejaron sus dudas ante acciones que se realizan en la cotidianidad en instituciones y actos a los que asisten o de los que forman parte de su organización.


Educación Vial en la Escuela "Yapeyú"

[05-06-2019] A cargo del personal del Área de transito del Municipio se realizó días pasados la charla- práctica sobre Educación Vial en la escuela Nº63 “Yapeyú”.

La misma fue destinada a los alumnos y docentes de dicho establecimiento y viene ejecutándose en diversas instituciones educativas de nuestra ciudad y de la zona.

Las charlas se planifican en relación a la movilidad de los más chicos, sus necesidades viales, características psicofísicas y evolutivas que los hacen ser sujetos vulnerables a sufrir accidentes de tráfico.

Para intentar evitar accidentes, es necesario establecer todo tipo de medidas preventivas, entre las cuales se encuentra la educación vial como una educación en valores, generadora de hábitos y comportamientos seguros en los niños desde las primeras edades e involucrando a todos los agentes educadores como en este caso, personal de transito municipal.

El  jefe del Área de Tránsito Sr. Oscar Sanabria señaló “Buscamos la concientización, educación y reflexión. Que los chicos adquieran una actitud preventiva, que conozcan los riesgos de una conducción imprudente y que lleven este mensaje a sus padres, y a la gente con la que se relacionan a diario, de esta manera lograremos multiplicar el mensaje de la seguridad vial en la ciudad”.

Con respecto a este nuevo ciclo de charlas Sanabria hizo referencia al cronograma que se armó, del que se visitaron por el momento 7 de 16 Escuelas de Viale y zonas aledañas, siendo el turno mañana, de la Escuela Nº16 “Pasitos al Futuro” quienes se trasladarán al Museo de la ciudad, dónde se abordarán diversos aspectos relacionados a la educación, concientización y seguridad vial.


Carnets de manipuladores para retirar

[05-06-2019] Desde el Área de Bromatología del Municipio se informa que se encuentran para ser retirados los Carnets de Manipuladores de aquellos que realizaron la evaluación en la capacitación “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos”.

Los mismos podrán ser retirados junto con su respectivo recibo de pago, de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 por mesa de entrada del Municipio.

A continuación se detalla el listado de beneficiarios:

  • Beades Maximiliano
  • Bonci María Elena
  • Castañeda Facundo Emmanuel
  • Duro Clarisa Macarena
  • Kuntzmann Daiana Carolina
  • Ledesma Noelia Tamara
  • Martínez Ana María
  • Montagut Emilce Beatriz
  • Noguera Roque Albino
  • Noguera Silvia Lorena
  • Noriega Alejandro Víctor Hugo
  • Pedroso Marco Antonio
  • Postchke Eliana Soledad
  • Steinte Yahanna jacqueline
  • Vera Carina María de Lourdes
  • Waitzel Anahí

Recordamos que el carnet antes de manipuladores de alimentos posee una validez de 3 años y han sido emitidos por el ICAB a través del Municipio.


Protejamos nuestro medio ambiente

[05-06-2019] La secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente del Municipio recuerda a los vecinos que hoy, 5 de junio y por designación de las Naciones Unidas, es el "Día Mundial del Medio Ambiente".

Este día ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse en 1974 y, ahora, es una plataforma mundial de divulgación pública con amplia repercusión en todo el globo.

Cada Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema con que concienciar al público sobre un asunto ambiental particularmente apremiante. El tema para 2019 gira en torno a la "Contaminación del aire"; una llamada a la acción con que ayudar a combatir un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que marca un norte de trabajo para nuestro Municipio nos invita a considerar los cambios que podemos hacer en nuestro día a día para reducir la contaminación del aire que generamos en nuestra vida cotidiana. El objetivo es, ni más ni menos, que eliminar de forma progresiva nuestra contribución individual al calentamiento global y, de este modo, detener sus perniciosos efectos en nuestra salud, y la del planeta.