Inició el primer grupo del taller de repostería

[03-06-2019] Durante esta mañana dio inicio con cupo completo en el NIDO, el taller de repostería organizado por el Punto Digital de Viale.

Los lunes, el mismo, está a cargo de Fabio Franco y sus clases son de 9:00 a 11:00 horas en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades.

Por su parte la Maestra pastelera Valeria Weiss estará al frente del turno de los miércoles que se dicta de 9:00 a 11:00 horas en el salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio.

En la primera clase, que se realizó hoy con 20 alumnos, el profesor explicó a los asistentes sobre los ingredientes y  procedimientos que se deben llevar adelante para la realización del glasé, un preparado básico en repostería que se puede usar para galletas, tortas, decoraciones y otras recetas.

El taller constará de 8 jornadas en las que los profesionales enseñaran sobre el arte de la pastelería a 40 asistentes que podrán utilizarlo como un espacio de formación para que puedan distenderse, compartir y aprender sobre la temática en el caso de quienes lo tengan como una materia pendiente o como una herramienta de emprendimiento para los que estén pensando en esto como una salida laboral.


Se realizó la “Muestra colectiva de arte”

[03-06-2019] Organizada por la secretaría de Cultura y Educación en conjunto con la comisión de la Biblioteca Popular Julio Vitor, se realizó el pasado viernes, una “Muestra colectiva de arte” en la que expusieron sus obras artistas locales.

La misma se realizó en la institución antes nombrada y fue visitada por el intendente Cdor. Uriel Brupbacher y el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss.

 20 artistas de nuestra ciudad expusieron al público trabajos de su selección y elaboración  para que el público que se acercó durante esa jornada al lugar pueda apreciarlas.

Allí, los visitantes, pudieron también apreciar el último mural realizado en el marco del programa intervención de murales que ya lleva 12 pinturas en paredes de diversos sectores de la ciudad.

Dicha obra se encuentra en el patio interno del edificio antes mencionado y ha sido un diseño elabora en conjunto por la comisión directiva de la Biblioteca y el artista local Cristian Romero que trabajó con la ayuda de Lisandro Almada, integrante del equipo de artistas plásticos pertenecientes a la secretaría de Cultura y Educación.

Romero  explicó: “los personajes de la obra son las flores gigantes que de alguna manera representan un jardín más moderno, trasladado a un espacio donde todo es cemento”, y agregó: “la visual es rara porque el espacio reducido, no es lo mismo el mural que se ve en el exterior, porque el secreto del mural es la distancia desde donde se ve, pero llama la atención y da sensación de calidez” y concluyó su descripción comentando el sector se complementó con barcos intervenidos y algunas macetas con plantas que dan lugar a una escenografía completa de este sector del lugar con ambiente más cálido.

¡No se ha encontrado la galería!

Taller de Símbolos Patrios y ceremonial de Bandera

[03-06-2019] La secretaría de Cultura y Educación del Municipio organiza para esta tarde, junto a la Dirección de la Escuela Técnica,  un taller de Símbolos Patrios y Ceremonial de Bandera.

 Se dictará en la Escuela antes nombrada a partir de las 17:30 horas y está dirigido a docentes, estudiantes y público en general interesado en la temática.

Estará a cargo de la Tec. en Ceremonial y Protocolo y Organización de Eventos Jemina Riffel quien abordará la temática estableciendo los símbolos nacionales, sus características y diferenciación  y el protocolo consuetudinario de nuestra Bandera.

El objetivo de dicho taller es otorgar conocimientos para promover y aplicar las técnicas que provee el ceremonial en la organización de actos y ceremonias, estableciendo las normas que regulan y unifican nuestros ceremoniales  para el correcto uso de nuestra Bandera, nuestro escudo y el Himno Nacional.

Aquellos interesados de participar de esta propuesta pueden inscribirse en mesa de entrada del Municipio de 6:30 a 12:00 horas, en la escuela Técnica de 8:00 a 17:00 horas o en  el NIDO  de 7:00 a 12:00 horas, o comunicarse al teléfono 4921343 para mayor información.


Capacitación de Autoridades de Mesa

[03-06-2019] El Honorable Concejo Deliberante informa que a pedido del Tribunal Electoral Provincial y con vista a las elecciones generales provinciales-municipales esta noche, se realizará la capacitación de Autoridades de Mesa de la ciudad.

La misma está dirigida a aquellos que han sido notificados como Autoridad de mesa para dichas elecciones y se realizará hoy a partir de las 20:00 horas en el salón del Honorable Concejo Deliberante sobre calle Estrada 238 de nuestra ciudad.

En esta oportunidad los capacitadores designados para la ocasión son  la Señora Bibiana Rojas M.I Nº 22.261.145, el señor Jorge Mario Egge M.I. Nº 16.091.097 y el señor Darío Leiss.

Al finalizar dicha capacitación se hará entrega de certificados a los participantes presentes.


Crianza sin violencia

[03-06-2019] Días pasados la Lic. en Psicología Luciana Vergara, coordinadora del área NAF del Municipio, junto a personal del área, participaron del  lanzamiento departamental de la Campaña "Crianza sin Violencia" en la capital provincial.

La implementación de la misma cuenta con la asistencia técnica del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) y se desarrolla con distintas líneas de acción desde julio de 2017 en que se firmó un convenio entre la provincia y Unicef.

La iniciativa comprende talleres de formación para equipos técnicos de niñez con el objetivo de que puedan replicar los talleres de crianza adecuados a la realidad local y posibilitando la participación de más familias en esta iniciativa.

Esos talleres para padres y madres serán espacios de aprendizaje colectivo para modificar roles y practicas cotidianas y se realizarán con el objetivo de promover prácticas de crianza libres de violencia siendo una  propuesta para reflexionar y compartir entre pares los desafíos y experiencias que surgen frente a la crianza de los hijos.

"Desde el área de la Niñez Adolescencia y Familia se asistió a  paneles formativos de sensibilización referidos a la prevención de las violencias hacia niños, niñas y adolescentes: un desafío para el sistemas de protección integral, un segundo sobre  las tareas de cuidado, los roles y estereotipos de género y otro donde se realizó un abordaje integral contra las violencias" explicó Vergara, y agregó: “estas capacitaciones son herramientas que permiten al personal desenvolverse de manera correcta ante esta problemática y poner en marcha la campaña en nuestra ciudad”.