Desinfección de los Jardines Maternales
[05-04-2019] La Secretaría de Gobierno a través de la coordinación de Jardines Maternales Municipales informa que los niños de los 3 jardines matutinos se retirarán hoy a las 11:30 horas y el lunes ingresarán a las 9:00 horas.
Este cambio de horarios es una medida que se ha tomado por seguridad, debido a que se realizaran tareas ajustadas al protocolo de desinfección en las 3 salas.
Los niños que asisten al turno vespertino, tendrán clases en el horario habitual ya que la desinfección de dicha sala se realizara durante la mañana del sábado.
Dichos trabajos de desinfección están controlados por personal de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente y son a modo de prevención.
Cambio de horarios del Área de Licencias de Conducir
[05-04-2019] El Área de Licencias de Conducir del Municipio comunica a los vecinos que hoy, la oficina permanecerá abierta hasta las 13:00 horas y el lunes 8 del corriente se atenderá al público a partir de las 8:00 horas.
Esta medida se ha tomado por seguridad, debido a que se realizarán tareas ajustadas al protocolo de desinfección en la oficina de dicho área.
Así mismo, se informa que el martes 16 de abril, la oficina de dicha dependencia permanecerá cerrada, ya que personal estará realizando una jornada de capacitación obligatoria que será dictada por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El encuentro se llevará a cabo en la ciudad de Hernandarias, y se sumarán agentes de distintos municipios de la provincia de Entre Ríos.
Nota de Agradecimiento de la Iglesia Evangélica Congregacional
[05-04-2019] El intendente Cdor. Uriel Brupbacher recibió en su despacho una nota de agradecimiento de parte de la Iglesia Evangélica Congregacional de nuestra ciudad.
En la misma expresa su gratitud por la ayuda brindada por el Municipio para poder llevar a cabo el proyecto de huerta “Sembrando en Buena Tierra”, por las herramientas de jardinería recibidas y el predio donde funcionará la misma.
Para finalizar su nota, agradecen también los útiles escolares que han recibido los niños con los que la iglesia antes mencionada trabaja en su Anexo del Barrio Procrear.
Recordamos que dicha iglesia, con su proyecto de huerta tiene como objetivo generar un espacio reflexivo a modo de terapia integral en el tratamiento del consumo de sustancias involucrando referentes religiosos, familiares, tutores y vecinos.
Para llevarse a cabo el Municipio ha otorgado, como lo dice en la nota, un espacio en el que se desarrollará la huerta, los insumos necesarios para poner en marcha dicho proyecto y fue el nexo entre la comunidad de la Iglesia con los agentes especializados del INTA que promueven el uso de técnicas amigables con el medio ambiente, el aprovechamiento de recursos locales y el uso de tecnologías apropiadas que mejoran el hábitat y la calidad de vida de la persona, todo su entorno y toda su comunidad.
Colocación de adoquines en el Paseo Ferroviario
[05-04-2019] Durante la mañana de ayer el intendente Cdor. Uriel Brupbacher recorrió el predio del ex Ferrocarril donde personal municipal trabaja el Proyecto de Recuperación y Revalorización del lugar.
En esta etapa se continúan los trabajos en calzada, se están colocando adoquines y se trabaja en los pasos peatonales.
En cuanto a la colocación de adoquines la coordinadora de la Unidad Ejecutora Alexiana Gataldi hizo referencia a que serán 720 metros cuadrados de intertrabado distribuido en el ingreso del paseo Ferroviario y en el primer tramo de calle que conectará el paseo con el Barrio moreno.
En este sentido es importante destacar que en el lugar se trabaja con materiales como adoquines y piedra mora que conservan la imagen ferroviaria.
“Intervenimos esta parte de la ciudad ya que forma parte del casco histórico. Es un lugar emblemático en la historia de nuestra ciudad y en la identidad de cada uno de los vecinos y personas que fueron construyendo los cimientos de Viale” dijo la coordinadora y agregó: “el personal está trabajando y poniendo esfuerzo para que este proyecto se termine en tiempo y forma y los vecinos puedan disfrutar de este espacio”.
A parte de la colocación de adoquines a la que se hizo referencia, también se iniciaron tareas de nivelación y replanteo de sendas peatonales.
Recordamos que en el proyecto se incluyen 8 mil metros cuadrados de espacio público entre los que se da intervención a calles, sendas peatonales y explanada para futuros espectáculos públicos. El Paseo Ferroviario será un lugar, que se aprovechará culturalmente, donde se realizarán ferias, exposiciones, eventos culturales, entre otros.