Cuidemos los espacios públicos

[31-01-2019] En reiteradas ocasiones, unos vecinos abrieron la llave del tanque de agua ubicado en Los Álamos y Juan Bovier. La misma quedó perdiendo agua durante varias horas. Autoridades municipales advirtieron el hecho e insistieron con la necesidad de cuidar los espacios públicos.

“Estamos indignados por el acto de vandalismo irracional en contra de los elementos de uso público. Queremos que las personas tomen conciencia del daño y enseñen a los más pequeños a cuidar” expresó el secretario de Obras y Servicios Omar Weglin.

Pedimos encarecidamente a los vecinos que cuiden los espacios públicos de nuestra ciudad, y en caso de ver algún daño se comuniquen con Atención Ciudadana al 4921155.

 


Curso de Primeros Auxilios en el Punto Digital Viale

[31-01-2019] Continúan las propuestas de capacitación en el Punto Digital Viale, en esta oportunidad el miércoles 13 de febrero a las 16:00 hs. se dictará el curso de “Primeros Auxilios” y estará a cargo  de la  enfermera Valentina Altamirano.

Por consultas e inscripciones dirigirse al NIDO de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00. También se pueden comunicar al teléfono 4921343 para averiguar sobre esta interesante capacitación.

Cupos limitados.

Curso gratuito donde los ejes a tratar son signos vitales, conductas a seguir frente a un accidentado, paro cardiorrespiratorio, quemaduras, heridas, hemorragias, insolación, golpes de calor, prevención de accidentes en el hogar y más.

Todos están invitados a participar para adquirir conocimientos básicos y útiles para poner en práctica ante cualquier imprevisto.


Planta Asfáltica

[31-01-2019] En la moderna Planta Asfáltica, que adquirió el Municipio de nuestra ciudad, se ultiman los trabajos para que próximamente ya pueda estar funcionando. La misma se encuentra en el Parque Industrial de nuestra ciudad.

Visitaron el lugar el intendente Cdor. Uriel Brupbacher y el secreatrio de Gobierno Dr. Carlos Weiss.

 “La  planta asfáltica  ya está instalada y en estos días se están realizando las conexiones eléctricas necesarias.  Estamos trabajando para brindarle lo mejor a los vecinos”, señaló en la oportunidad el Intendente.


Ya se encuentran abiertas las inscripciones a los distintos Talleres Municipales

[31-01-2019] La Subsecretaría de Cultura y Educación informa  que ya se encuentra abierta  la inscripción para los Cursos y Talleres que ofrece la Escuela Municipal de Artes y Oficios “Pro. Anibal D’Agostino”, que muy pronto dará inicio al ciclo lectivo 2019.

Estos son:

-Guitarra.

-Arte para niños.

-Tapicería.

-Corte y Confección.

-Coro de Niños “Gurisitos”.

-Coro Estable de Adultos.

-Banda del Centenario (percusión, trombón, saxo, clarinete).

-Operador básico y avanzado.

-Teatro para niños “Aula Maula”.

-Percusión.

-Trompeta.

Quienes deseen sumarse a cualquiera de estas disciplinas deben acercarse de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas y a partir del 4 de febrero en el horario de 7:00 a 12:00 horas  y de 16:00 a 19:00 horas, al NIDO del Barrio Francisco Ramírez.

También las inscripciones se pueden hacer llamando al teléfono del Núcleo de Desarrollo e Innovación de Oportunidades (NIDO) que es el  4921343.


Comenzaron los trabajos del Proyecto de recuperación y revalorización del Ex Ferrocarril

[31-01-2019] Hace varios  meses el Municipio de nuestra ciudad, junto al Ministerio del Interior de la Nación,  viene trabajando en un Proyecto de Recuperación y Revalorización  del Predio del Ex Ferrocarril. En estos días ya se comenzó con esta importante renovación, un proyecto más comienza a concretarse.

Ya se iniciaron los trabajos en el lugar, con respecto a los mismos el intendente Cdor. Uriel Brupbacher señaló: “este proyecto fue definido por especialistas, ellos pensaron fundamentalmente en la optimización y en las  funciones del lugar, pero sin que pierda  sus características, se convertirá en un espacio de recreación para que lo puedan disfrutar todos los vialenses”.

“Este es un punto  que da  identidad y carácter a la ciudad y poder lograr este importante cambio es parte del desarrollo local en todos los aspectos”, finalizó el mandatario municipal.

 


Plaza San Martín, un lugar para disfrutar en familia

[30-01-2019] Los domingos del mes de enero en horas de la tarde en  Plaza San Martín de nuestra ciudad, los vecinos pudieron  disfrutar de este espacio de una manera diferente, con buena música.  Lo mismo sucederá en febrero, además se invita a los emprendedores locales que quieran acercarse a comercializar sus productos pueden hacerlo en el lugar a partir de las 16:30 horas.

“Esta  propuesta, es una muy linda oportunidad para acercarse con la familia, disfrutar de este espacio tan lindo con el que contamos en la ciudad y conocer los productos que fabrican nuestros emprendedores”, señaló el subsecretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft.

El Municipio de Viale genera  espacios de intercambio, “es por eso que queremos encontrar el modo en que todos disfrutemos e impulsamos  el crecimiento de cada emprendedor y de su entorno”, finalizó Heft.


Nuevos carteles de lenguaje de señas

[30-01-2019] Instalaron los nuevos carteles de lengua de señas en las Plazas San Martín y Francisco Ramírez.

“Nosotros cuando planificamos las plazas, pedimos los carteles de lengua de señas y las empresas proveedoras nos cotizaron los universales, que fueron los que se instalaron en todo el país. Cuando los colocamos tuvimos la observación de Noe Bernardara, una vecina que no sólo a través de LSA sino que además lo enseña, que nos explicó que era universal y no argentino. Por lo tanto, nos interiorizamos y trabajamos en las nuevas unidades” explicó la coordinadora de la Unidad Ejecutora Alexiana Gastaldi.

Se destaca que el rediseño fue elaborado en conjunto con Bernardara. “Una vez que ella nos aprobó el gráfico nosotros imprimimos. Fue muy valiosa su corrección porque aprendimos y trabajamos en conjunto. Nuestro objetivo siempre fue la inclusión y la comunicación y con ella lo logramos” expresó Gastaldi.

Recordamos que en conjunto con Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad (CONADIS) el Municipio desarrolló el proyecto “Plazas inclusivas” con el objetivo que todas las personas puedan divertirse y hacer uso de estos dos espacios públicos de la ciudad. Se trata de las Plazas San Martín y Francisco Ramírez.


Vandalismo en el NIDO

[30-01-2019] Se registró un acto de vandalismo en las paredes de una de las oficinas del NIDO. Autoridades municipales advirtieron el hecho y reiteraron la necesidad de cuidar los espacios públicos.

“Las instalaciones del NIDO significaron una inversión enorme. Lamentamos mucho que ante el accionar de algunas personas, se vean afectados todos los vecinos que hacen uso de este lugar” expresó el secretario de Obras y Servicios Omar Weglin.

Pedimos encarecidamente a los vecinos que cuiden los espacios públicos de nuestra ciudad, y en caso de ver algún daño se comuniquen con Atención Ciudadana al 4921155.


Continúa el curso de Manejo de Cámara Filmadora y Edición de Video

[30-01-2019] Continúa el curso de Manejo de Cámara Filmadora y Edición de Video presentado por el Área de Cultura y Educación y por el Programa Punto Digital. A partir del jueves 7 de febrero se dictarán las clases que quedaron sin realizar.

“El objetivo de esta formación es ofrecer a los vecinos el conocimiento básico para poder usar una cámara de video y luego editar el material” explicó el encargado del Área Enzo Heft.

A cargo de Juan Gabriel D´Agostino, se brindará la capacitación los jueves, en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades de 17:00 a 19:00 horas.

Para más información, los interesados deben acercarse a las oficinas del NIDO de 7:00 a 12:30 horas o comunicarse al: 4921343.


Continúan trabajando por la implementación de la Ordenanza Nº 1741/17 “Viale Saludable”

[30-01-2019] Desde el Área de Bromatología del Municipio se continúa trabajando para la implementación de la Ordenanza Nº 1741/17 “Viale Saludable”. La misma establece la necesidad de fomentar una alimentación sana e inclusiva garantizando el expendio de bebidas y alimentos aptos para el consumo de personas con patologías como Diabetes, Celiaquía e Hipertensión.

“Consideramos que es de vital importancia y una función primordial del Municipio atender estas cuestiones. Es por esta razón que desde hace un tiempo trabajamos sobre esto” explicó la agente sanitaria Marilin Fontana.

Se comenzó el 16 de octubre del 2018, fecha en que se conmemoró el “Día Mundial de la Alimentación” con una serie de charlas llevadas a cabo por distintos profesionales, en las cuales se incluían estas patologías. De manera conjunta con ACER Paraná (Asociación Celíacos de Entre Ríos) se dio inicio a un registro de personas celíacas, con el objetivo de conocer la densidad de esta población para luego capacitarlas y brindarles información permanente.

Con la implementación de la ordenanza, se brindará capacitación a comerciantes de la ciudad, para que éstos, puedan ofrecer alimentos seguros, ya sea sectorizando e identificando los productos en góndola, como también ofreciendo al menos 1 (uno) menú para celiacos, diabéticos e hipertensos en bares y comedores de la ciudad.