Capacitación de Bromatología en escuela secundaria
[03-10-2018] El Área de Bromatología brindó una charla ayer, martes 2 de octubre, en la escuela secundaria N° 62 “Yapeyú”. La misma fue solicitada por parte de la institución, para recibir acompañamiento con un proyecto escolar que consiste en la elaboración de mermeladas, pickles, jaleas y licores.
“Nuestra charla consistió en las buenas prácticas en general, y luego se apuntó específicamente a la preparación de los productos” explicó Marilin Fontana, Agente Sanitaria del Municipio.
La capacitación hizo hincapié en la manipulación de los alimentos implicados en el proceso de esterilización y conservación.
¡No se ha encontrado la galería!Residuos Electrónicos
[03-10-2018] En el marco de la semana de la cociencia ambiental, se informa que los aparatos eléctricos o electrónicos que dejan de funcionar o son descartados son considerados residuos electrónicos.
Esta problemática ambiental ha tomado relevancia en los últimos años debido al incremento de la chatarra de este tipo por el acelerado cambio tecnológico.
Es importante resaltar que este tipo de material en desuso no se debe mezclar con los residuos domiciliarios. La población debe tomar conciencia del impacto ambiental que generan vertiendo monitores, impresoras o baterías en los desperdicios comunes.
La mayor parte de estos aparatos puede ser recuperada, ya sea a través de la reutilización o del reciclaje de materiales como plásticos y metales. En el proceso de desmontaje de los equipos se genera a su vez una pequeña fracción de residuos peligrosos que debe ser manejada de forma diferenciada para evitar daños al ambiente y a la salud.
El reciclado tiene un doble impacto positivo, permite recuperar metales o materiales y reduce el efecto que estos residuos producen en el ambiente al degradarse en basurales ya que contaminan napas y suelos.
Av. Rosa Benitente de Salamone
[02-10-2018] Personal de Obras y Servicios Públicos avanza en la obra de pavimentación de la Av. Rosa Benitente de Salamone. Así es como el importante plan de obras públicas que lleva adelante esta Gestión continúa con un ritmo sostenido.
“Para nosotros es muy importante poder continuar con un ritmo sostenido de obras porque revalidamos de esta manera nuestro compromiso con los vecinos de la ciudad”, señaló al respecto el intendente Cdor. Uriel Brupbacher. Además agregó: “Este trabajo de pavimentación está enmarcado en el Plan 40 cuadras de pavimento Hábitat que lleva adelante el Municipio y da continuidad a las ejecuciones realizadas en calle Los Ciprés y Las Acacias”.
Esta Gestión ha puesto en marcha varias obras que contribuyen al desarrollo urbanístico de toda la ciudad.
¡No se ha encontrado la galería!Sala Velatoria Municipal
[02-10-2018] En la Sala Velatoria Municipal se realizaron trabajos de refacción y ampliación. Todo lo acondicionado ha sido pensado para la comodidad de las familias que hacen uso de la misma.
Estas obras ejecutadas están enmarcadas en un plan integral que lleva adelante el Municipio a través del cual se han concretado muchas acciones más, que van desde la refacción y puesta en valor de la infraestructura, pasando por el funcionamiento, la administración y los servicios.
Al respecto, el secretario de Promoción Social Martín Bourlot expresó: “Ahora sí está todo en condiciones para prestar este servicio. Los trabajos de refacción y ampliación eran necesarios para dejar las instalaciones de la sala de manera que los que dispongan de su uso tengan la mejor prestación”.
¡No se ha encontrado la galería!Residuos
[02-10-2018] El Área de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente resalta la importancia de la correcta separación de residuos en origen para hacer más eficiente su procesamiento. Resaltando que separando y clasificando los residuos ayudamos a que se conviertan en recursos y no en basura.
En nuestra ciudad se lleva adelante la recolección diferenciada de residuos en todos los barrios, con el objetivo de lograr una mejor convivencia ambiental. Un desafío que cuenta con un fuerte compromiso de parte de todos. La ordenanza Nº 1198/10 le da su marco normativo y regula la recolección diferenciada, los días y horarios.
Además desde el Área se recuerda que la Ordenanza 1205/10 establece la prohibición de arrojar basura en los accesos de la ciudad.
La acumulación de basura provoca daños en la naturaleza y en la salud de las personas e impacta negativamente en el paisaje. Por lo tanto los vecinos que lleven a cabo este tipo acciones serán sancionados.
Todos somos consumidores y responsables de la basura que generamos en relación a la calidad y cantidad. Por lo tanto, también jugamos un papel fundamental en la generación de residuos.
Ingenieros del INTA en el Parque Hortícola
[02-10-2018] El Área de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente viene realizando un trabajo conjunto con técnicos del INTA. Es por ese motivo que días pasados los Ing. Gustavo Patriarca y Jorge Goette visitaron el Parque Hortícola y asesoraron a los productores que desarrollan sus actividades en el lugar.
Con el objetivo de potenciar la producción local, ampliar el campo laboral y lograr resultados más eficientes, es que se trabaja de manera articulada con la agencia de extensión rural de INTA Paraná.
“Es importante remarcar que estas actividades son un aporte de conocimientos para que los huerteros puedan poner en práctica y tengan en cuenta, en su sistema de trabajo, las novedades y orientaciones que los profesionales brindan en estos encuentros que se llevan a cabo”, señaló en la oportunidad el Secretario del Área Ing. Daniel Rodríguez.
El Parque Hortícola de la ciudad cuenta con una superficie total de 6.000 m2. Desde el Municipio se trabaja con este proyecto el cual se suma a las distintas acciones que se desarrollan para llevar a cabo propuestas que favorecen el crecimiento local.
Se reprogramó el Gran Baile Familiar
[01-10-2018] El Gran Baile Familiar ya tiene nueva fecha. Se realizará este domingo 7 a las 18 hs. en el Polideportivo Municipal.
El mismo se había suspendido por el pronóstico de lluvias y tormentas. El encargado del área Enzo Heft expresó: “Es un evento muy especial para los vialenses. Lamentablemente tuvimos que suspenderlo, pero ya programamos una nueva fecha para que grandes y chicos puedan acercarse a disfrutar”.
Recordamos que se presentarán: Tacuma, Sintonía Quartetera, La Sound City, Halcón y Grupo Génesis. Con entrada libre y gratuita.
El servicio de cantina se realizará a beneficio de AVANE (Asociación Vialense de Ayuda al Niño Especial).
Se realizó la primera sesión del Concejo Deliberante Juvenil
[01-10-2018] Con la presencia del Presidente del Honorable Concejo Deliberante Cdor. Luis Pérez, Concejales del Bloque Cambiemos y del Bloque Frente para la Victoria, la secretaria legislativa Prof. Alejandrina Bruno y el secretario administrativo Dr. Darío Leiss y un recinto con bastante público presente, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante Juvenil.
El Concejo Deliberante Juvenil surgió mediante la Ordenanza Nº 1754/17, promulgada por el Decreto Nº 0704/17, generando de esta manera un espacio para que los jóvenes de Viale puedan manifestar sus inquietudes.
En cuanto cómo se implementa, la Ordenanza indica que cada institución educativa de nivel secundario, tendrá dos representantes, ya sean de 5ºb o 6º año, elegidos por sus pares.
Cabe señalar que los concejales juveniles, no representarán a ningún partido político, ni asumir posiciones en relación a estos, ya que desvirtuará el objetivo central de la Ordenanza que creó el Organismo.
Sus proyectos, podrán desarrollar temas en relación a educación y cultura, seguridad, salud y medio ambiente, desarrollo económico, turismo, deportes y legislación general, excluyendo todo tipo de proyectos que fomenten la discriminación por raza, religión, origen étnico o social.
¡No se ha encontrado la galería!La importancia del arbolado público
[01-10-2018] El Área de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente trabaja en cuestiones vinculadas a la educación ambiental. Siguiendo con las recomendaciones fundamentales para el cuidado y mejoramiento de nuestro medio ambiente.
El Área trabaja con el concepto de uso de 12 metros cuadrados de espacio verde por persona, buscando la calidad y diversidad de especies en general.
Se informa que el vecino es responsable por la preservación del árbol de su frente y que la ordenanza 503/94 regula la poda, tala, extracción y/o actividad que dañe los árboles. Por consultas o asesoramientos dirigirse a la oficina del Área ubicada en el Predio del Ex Ferrocarril o comunicarse al teléfono 4921346.
La importancia del arbolado público.
-Genera sombras y ayuda a bajar la temperatura en la ciudad.
-Produce oxígeno y filtra el dióxido de carbono del aire.
-Amortigua los sonidos y disminuye los vientos.
-Absorbe grandes cantidades de agua de lluvia.
Cuando sea necesario podar o cortar un árbol ubicado en la vía pública será necesaria solicitarlo al Municipio.