Etapa de Diagnóstico
[01-06-2018] Funcionarios municipales y el Arq. Leandro Jacob, Técnico designado por la Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de la Obra Pública, realizaron un recorrido por la ciudad.
El Arq. Jacob informó sobre los conceptos y beneficios de la planificación de la ciudad y explicó la importancia del trabajo en conjunto con el Municipio.
Al referirse al diagnóstico y análisis que han hecho respecto a la planificación urbana, infraestructura existente y lineamientos para un plan estratégico para proyectar el crecimiento de la ciudad, el intendente Cr. Uriel Brupbacher señaló: “estamos en la etapa de diagnóstico, el objetivo es brindarles los datos básicos y de esa manera ellos podrán recopilarlos para iniciar el trabajo”.
En este contexto, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss dijo: “Se espera un impacto positivo hacia el futuro de la comunidad en general y, por eso, hay que pensar en cada acción y decisión que se tome”.
Para lograr la expansión urbana se trabaja mancomunadamente con áreas técnicas y operativas del Municipio y áreas estructurales del Gobierno Nacional que tienen que ver con el desarrollo urbano y el mejoramiento de la ciudad
Entrega de Indumentaria
[01-06-2018] En el día de hoy, el pte. municipal Cr. Uriel Brupbacher, junto con el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y el secretario de Obras y Servicios Públicos, entregaron indumentaria de trabajo al personal de recolección de residuos domiciliarios, así como también a empleados del taller y la gomería.
Estos conjuntos de ropa, están compuestos por camisa, pantalón y mamelucos para los trabajadores del taller.
¡No se ha encontrado la galería!
Nuevo Taller de Floricultura
[01-06-2018] Se realizará una nueva reunión del taller teórico práctico de floricultura el miércoles 6 de junio, a las 9:15 horas en el SUM de la Oficina de Empleo, ubicada en Av. J. J. Urquiza y M. Panutto. La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente invita a todos los vecinos interesados en aprender sobre flores y plantas ornamentales.
Recordamos que este ciclo de encuentros se dicta los miércoles cada 15 días, con el fin de profundizar sobre el cultivo, los métodos de manipulación y los cuidados necesarios para obtener buenos ejemplares. El próximo estará a cargo de la Ing. Vanina Martínez.
Los interesados en participar deben inscribirse personalmente en la oficina, llamando por teléfono al 4921346 o por correo electrónico a desarrollolocal@viale.gob.ar
Finalizaron cinco talleres de oficio
[01-06-2018] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa que esta semana culminaron cinco talleres, que fueron gestionados en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Estos son tapicería, electricidad, corte y confección, carpintería y material en seco.
El encargado del área Martín Bourlot expresó “Seguimos apostando a la educación, y hoy con orgullo felicitamos a las personas que decidieron capacitarse en alguno de estos oficios y abrieron nuevos caminos laborales en sus vidas”.
Los talleres tuvieron una duración de 7 meses. Se les enseñó las técnicas de cada oficio, apuntando como objetivo principal a una salida laboral inmediata.
El Municipio, independientemente de la Nación, continúa dictando clases de corte y confección y tapicería el Museo de la ciudad.
Bourlot agregó “Nos satisface ver buenos resultados y ese es el motivo que nos lleva a analizar la continuidad, y abrir nuevos ciclos. Estamos trabajando en eso”.
Buen desempeño en las castraciones gratuitas
[01-06-2018] En el marco del Programa de control poblacional, el quirófano móvil trabaja diariamente con éxito realizando castraciones a perros y gatos de forma gratuita en la Plaza Francisco Ramírez.
“Estamos conformes y satisfechos porque en menos de un año, teniendo un veterinario permanente, estamos en las casi 400 castraciones” afirmó el secretario de Promoción Social Martín Bourlot.
Los vecinos que deseen llevar sus mascotas, deben dirigirse previamente a la oficina del área, ubicada en el edificio del Museo de la Ciudad.
Bourlot agregó: “queremos agradecer además, a las agrupaciones huellitas y 4 patas por su compromiso y colaboración con el programa”.
A continuación, recordamos algunos requisitos básicos para tener en cuenta.
- Los animales deben tener más de cinco meses de vida.
- En ayuna de 8 a 12 horas de agua y comida.
- Con collar, correa (si es peligroso con bozal) y una manta de tamaño adecuado al animal.
- No sedarlos ni medicarlos previamente a la cirugía.