Conferencia de Prensa: 41º Edición del Festival de Jineteada y Desfile Gaucho

[14-05-2018] En la mañana de hoy se llevó a cabo la Conferencia de Prensa. Anunciaron las actividades previstas para el 25 de Mayo. Estuvieron presentes autoridades municipales, el Sr. Ulises Borgetto, integrantes de la Comisión Cooperadora del Centro de Salud Ramón Carillo y distintos medios de comunicación de la ciudad.

“Ya es una tradición que el día 25 de Mayo se realice en nuestra ciudad el Festival de Jineteada y Desfile Gaucho, nació hace 40 años, y en esta 41º edición decimos presentes y acompañamos este evento que con tanto esmero se está organizando”, agregó el funcionario Enzo Heft.

Desde el Municipio se invita a todas las familias vialenses a participar de este festival.

 

41º Edición del Festival de Jineteada y Desfile Gaucho

10 Renombradas tropillas, jinetes campeones provinciales y nacionales.

Participación de los hermanos Cepeda y los Montieleros.

Animación Ulises Borgetto y el Puma Martinez.

Servicio de cantina, asado con cuero, a cargo de la Comisión del Centro de Salud Ramón Carillo.


Arreglos en los sanitarios de la bloquera

[14-05-2018] En el marco de los permanentes trabajos que se realizan para brindar mejores condiciones de trabajo a los empleados se realizaron arreglos en los baños de la Bloquera Municipal.

“Las reparaciones se necesitaban hacer, hay que garantizarles a los trabajadores las medidas de seguridad e higiene básicas”, destacó el Intendente.

Personal de Obras y Servicios avanza con la fabricación de pre-moldeados, adoquines y tubos de alcantarillas, con el objetivo de poseer un stock a utilizar en los diferentes trabajos que viene desarrollando el Municipio.

Recordemos que la producción ha mejorado notablemente gracias a la adquisición de nueva maquinaria y el buen desempeño de quienes realizan a diario esa tarea.

¡No se ha encontrado la galería!

Mantenimiento y limpieza de boca de tormentas

[14-05-2018] Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se informa que se llevaron a cabo tareas de mantenimiento en las bocas de tormenta ubicadas sobre calle Francisco Ramírez.

Estos trabajos, se ejecutan en base a una planificación previa y tomando en cuenta los reclamos de los ciudadanos vía telefónica.

Pedimos a los vecinos prestar especial atención a la limpieza de sus veredas y evitar depositar desperdicios en las bocas de tormentas.


Se viene el 41° Festival de jineteada y desfile gaucho

[14-05-2018] En el marco del mes de las tradiciones y el folclore, desde la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación se recuerda que este 25 de mayo se realizará la edición N° 41 del Festival de jineteada y desfile gaucho, comenzará a las 10 hs. con el acto en la plaza San Martín. Con muchas expectativas su organizador, Ulises Borgetto, expresó que como todos los años, el evento se efectuará a beneficio de las instituciones de la ciudad.

Ciudadano Distinguido

Muchos cruzaron alguna vez por las calles de nuestra ciudad a Borgetto, un reconocido ciudadano vialense y un querido vecino. Pero además de ser un apasionado por las tradiciones, él mismo se dedicó durante cuarenta años a ser promotor y organizador de las domas que se llevaron a cabo para esta fecha. Fue así, que el año pasado se lo declaró ciudadano distinguido de Viale.

El primer Festival de jineteada y desfile gaucho

Recordemos que, en 1978, Borgetto propuso al Municipio, hacer un desfile gaucho en la plaza San Martín, representando a las estancias de la Zona y luego dirigirse hacia el Autódromo Municipal para disfrutar de una jineteada. Al funcionario le interesó la idea y agregó la banda del ejército. Para su sorpresa, ese primer evento reunió a más de 3000 personas para disfrutar. Desde entonces se continuó realizando los años siguientes.

Desde el Municipio se invita a todas las familias vialenses a participar de este festival.

Se podrá  disfrutar de:

  • 10 Renombradas tropillas, jinetes campeones provinciales y nacionales.
  • Participación de los Hermanos Cepeda y los Montieleros.
  • Animación Ulises Borgetto y el Puma Martinez.
  • Servicio de cantina, asado con cuero, a cargo de la Comisión del Centro de Salud Ramón Carrillo.¡No se ha encontrado la galería!

El Municipio continúa realizando trabajos de poda

[14-05-2018] Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente se explicó sobre la poda y sus recomendaciones

Dentro de las técnicas de manejo adecuados del follaje de los árboles se encuentra la poda. Una herramienta que permite conducir el crecimiento de los árboles y armonizarlo con el resto de elementos que integran el Espacio Público para garantizar los servicios básicos para la Comunidad.

 

Recomendaciones para podar

La Poda se realiza normalmente en especies de hoja y caduca en la estación otoño invernal:

  • Por calendario en nuestro hemisferio se recomienda podar en los meses de otoño invierno (Mayo, junio, julio y agosto).
  • Por ciclo biológico, es recomendable podar los árboles de hoja caduca una vez que pierdan más del 50% de su follaje o cambien a tonalidad amarilla.

 

Por lo tanto desde el Municipio se recuerda las Ordenanzas vigentes que deben ser respetadas por los vecinos

  • La Ordenanza N° 503/94, prohíbe al vecino la poda, tala, extracción y/o cualquier otra actividad perjudicial para los árboles en general que se encuentren en el Dominio Público y que en caso de necesitar hacerlo el vecino deberá solicitar autorización al Municipio.
  • La Ordenanza N° 773/04, establece en sus Art. 62, advierte al vecino sobre el arrojo o depósito de desperdicios como ramas y hojas realizadas por la limpieza de terrenos depositados en la vía Pública. Art. 63, referido a la contaminación ambiental que generan las ramas y hojas ocasionando molestias a la población en la vía Pública.

 

Rodríguez agregó: “En nuestras oficinas hemos recibido y atendido más de 300 solicitudes de poda y extracción de árboles en la vía pública y terrenos privados que por diferentes razones ocasionaban inconvenientes a los vecinos.”

Por cualquier consulta, interesados pueden contactarse al número de Atención Ciudadana (4921155).


Espacios Verdes en nuestra ciudad

[14-05-2018] Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente se explicó sobre los espacios verdes y sus beneficios.

“Los Espacios Verdes cumplen un rol preponderante en la vida de nuestro Planeta y en especial en los conglomerados urbanos. Por eso desde el Municipio nos parece fundamental informarnos y cuidarlos” expresó el encargado del área Daniel Rodríguez.

La Organización Mundial de la Salud, recomienda en los Programas para Ciudades Ambientalmente Sustentables, que se dispongan entre 10 y 15 metros cuadrados de Espacios Verdes por habitante.

Diferentes espacios verdes

Consideramos para nuestra Ciudad, cuatro tipos de Espacios Verdes:

  1. Las Plazas y Plazoletas, ubicadas con fines históricos tendientes a ordenar la vida cívica de la Ciudad y sus Barrios ( disponemos de 13 Plazas y Plazoletas)
  2. Los Parques ó Cinturones Verdes con la finalidad de poner un límite a la expansión urbana (Terrenos del FFCC, Autódromo, Hiporecta, )
  3. Las Avenidas como ordenadores urbanos para la circulación vehicular ( Av. Perón, Av. Illia,  Av. San Martín, Av. Urquiza, M. Panutto,  3 de Febrero, etc)
  4. Espacios Protegidos ó Reservas Naturales para la protección de la Bio Diversidad ( Saralú, Arroyo El Praty, otros a definir )

Árboles

Dentro de estos distintos tipos de espacios verdes urbanos, los árboles son los protagonistas que nos brindan los principales servicios ambientales. La Planificación responsable permite seleccionar para cada caso, la especie adecuada que se desarrolle armónicamente  con su entorno y permita ser conducida con las técnicas de manejo adecuando su follaje con los servicios Públicos.

El funcionario agregó: "Hemos plantamos más de 800 árboles y seguiremos reemplazando las faltantes en los sectores céntricos”

Los vecinos interesados en plantar un árbol pueden contactarse al teléfono de Atención Ciudadana 4921155.