Cuentas Claras, una forma de estar dentro del Municipio

[09-04-18] A mediados del 2016, el Municipio de Viale puso en funcionamiento una de sus promesas de campañas: la sección Cuentas Claras que refleja el movimiento diario del dinero que los vecinos aportan a la comuna. A un click se puede consultar en qué se gastan los fondos, cuánto queda disponible en la caja y cuál es el porcentaje de ejecución presupuestaria.

Los contribuyentes sólo necesitan una conexión a internet para acceder a la información las 24 horas del día y es una herramienta a la que se invita a todos los vialenses a que hagan uso, para hacer valer su derecho y obligación de ser ciudadano.

La transparencia fue una de las banderas que se alzó en la campaña y que día a día se trabaja para facilitarle la vida a los habitantes. Además, Cuentas Claras es un hito histórico en la provincia, ya que esta gestión fue la primera en implementar el sistema. Para complementarla, se puso en funcionamiento el Boletín Oficial donde se difunden decretos, resoluciones y ordenanzas.

También, se sumó la línea de Atención Ciudadana (343 4 921 155) que recepciona reclamos, consultas y sugerencias que quedan registradas en el sistema y a las cuales se les puede hacer un seguimiento; mientras que a través del sistema de mensajería Whatsapp de Información Ciudadana (343 4 713 254) se envían informaciones y avisos de urgencia.

Así, de manera sencilla y moderna, el Municipio se acerca al vecino que fue quien confió en este mandato, para que diariamente pueda ver el crecimiento de Viale en su dispositivo digital.


Reunión y último día para inscribirse al taller escolar

[09-04-18] En vistas del próximo inicio del taller “Aprendemos Juntos”, hoy desde las 18 horas en el NIDO se llevará a cabo una reunión informativa tanto para los padres de los pequeños inscriptos como para el público interesado, con el objetivo de introducirlos en la metodología de las clases.

Con más de 30 anotados hasta el momento, los encuentros de afianzamiento de contenidos para alumnos de escuela primaria comenzarán mañana martes 10 de abril con el horario vespertino en el Museo de la Ciudad, mientras que el jueves 12 de abril será en el NIDO ubicado en el B° Francisco Ramírez.

“Respondemos a una problemática que se venía presentando por parte de las escuelas. Van a ser dictados por dos maestras de la ciudad, Mariana y Verónica Tablada, que fueron quienes elaboraron el proyecto y están preparando las clases. Son dos profesionales totalmente capacitadas para el trabajo”, indicó la Lic. Luciana Vergara, responsable del Área de Niñez, Adolescencia y Familia, quien agregó: “Además, el Municipio entregará material didáctico que necesiten los chicos, como lápices, goma, plasticola, hojas”.

Cabe recordar que hoy en la reunión es la última oportunidad para anotar a los niños, por lo que a continuación recordamos los días y horarios de las clases para que cada padre pueda elegir el que más se adapta a su agenda.

Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO)

  • Lunes de 8:30 a 10:30 horas
  • Jueves de 16 a 18 horas

Museo de la Ciudad

  • Martes de 16 a 18 horas
  • Miércoles de 8:30 a 10:30 horas

Charla del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Entre Ríos

[06-04-18] La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación invita el próximo lunes 9 a participar de la charla a cargo del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Entre Ríos y de una muestra de elementos utilizados en combate.

La jornada está dirigida a alumnos de escuelas y público en general, y se realizará en la Caja de Jubilados y Pensionados de 10 a 17 hs.

Para consultas, interesados pueden comunicarse al número del NIDO 4921343 (de 6:30 a 12:30).


Reunión informativa de la nueva edición del programa del Senado Juvenil

[06-04-18] Desde el Municipio se comunica que el próximo martes 10 se realizará la reunión informativa de la 26º Edición del Programa Educativo Senado Juvenil Entrerriano, dirigida a alumnos de escuelas secundarias en la Caja de Jubilados y Pensionados, ubicada en calle 9 de Julio 237.

El plan del organismo tiene como objetivo brindarles a los adolescentes un espacio democrático, donde mediante un proyecto propio puedan desarrollar soluciones a problemáticas que los atañen.

“En el marco de las políticas de participación ciudadana vemos con buenos ojos el acercamiento de la provincia con estas herramientas que el año pasado llevamos a adelante a través del Concejo Deliberante Juvenil”, expresó el Intendente Cr. Uriel Brupbacher.

Se recuerda que en la gestión, es el tercer encuentro en nuestra ciudad.

Cronograma de actividades:

15.30 Arribo de las delegaciones de escuelas secundarias participantes.
15.40 Acreditación y entrega de materiales.
15.45 Charla informativa a cargo de la Coordinadora del Programa, Lic. Ingrid Deninng.
16.15 Intercambio y consultas. Asesoramiento en particular a los proyectos ya iniciados.
16.30 Retiro de las delegaciones.


Monitoreo de calidad de agua en Viale

[06-04-18] Esta semana, diferentes áreas del Municipio trabajaron mancomunadamente para hacer un análisis bacteriológico de la calidad del agua que se está suministrando en la localidad, como se lo hace periódicamente, tomando muestras a boca de pozo (agua cruda) y en distintos puntos fijos de la red (agua tratada), incorporándole las concentraciones adecuadas de cloro para mantenerla dentro de los parámetros establecidos por el Código Alimentario Argentino (CAA).

 

Esta vez se llevó a cabo en el barrio AMET, luego de un reclamo por parte de vecinos preocupados por las características con las que llega el suministro a sus casas. “Desde Obras Sanitarias siempre se realizan análisis del agua para verificar que sea potable y en las mejores condiciones. Por eso, luego de tomar conocimiento inmediatamente hicimos las gestiones para realizar estas pruebas”, aseguró el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez.

 

En total fueron doce muestras para análisis bacteriológicos y una testigo para análisis mineralógico, capturadas en seis puntos diferentes en la zona comprendida entre Los Quebrachos, Los Paraísos, Los Ciprés y Los Naranjos.

 

Inmediatamente fueron llevadas a un laboratorio de Paraná por el propio secretario de Desarrollo Productivo y los resultados estarán listos en una semana aproximadamente. “Según lo que demuestren las pruebas tomaremos las medidas pertinentes”, cerró el funcionario.

 

En el barrio se hicieron presente los secretarios de Ingresos Públicos y Producción; empleados de Obras Sanitarias para desconectar los caños de ingreso a las viviendas; auxiliares del área de Bromatología para la toma de muestras en envases estériles abiertos en presencia de los dueños de las viviendas y labrando las actas correspondientes, dejando copia a cada vecino.


Sequía: reunión para productores

[06-04-18] El próximo martes habrá una reunión para productores agropecuarios que se ven afectados por la sequía.

“Con la emergencia declarada es necesario indicar a los productores cómo se desarrollará a nivel provincia y país, qué medidas abarca y las ayudas financieras con las que pueden contar. Así que invitamos a todos los interesados a que se sumen porque es una herramienta muy importante y provechosa”, indicó el secretario de Producción, Ing. Daniel Rodríguez.

Dicha reunión será a partir de las 19:30 horas en la Oficina de Empleo para todos los interesados.


Escuelas se suman al Día de la Actividad Física

[06-04-18] Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Actividad Física, que se celebra hoy, y el de la Salud, que se recuerda mañana, el área de Bromatología y la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación invitaron a todos los colegios primarios de la ciudad a sumarse a una campaña para promover el ejercicio y el bienestar general a través de las redes sociales del Municipio.

La propuesta consistió en que las instituciones educativas muestren algunas actividades que realizan los niños mediante un vídeo de 15 segundos. Esta iniciativa fue bien recibida por los establecimientos quienes durante la semana acercaron sus producciones, como por ejemplo las escuelas N° 60 Martín Miguel de Güemes, la N° 205 Amalio Zapata Soñéz, la N° 12 Juan Manuel Estrada y la N° 102 Victoria de Chacabuco.

Dicha actividad se suma a previstas por el Día Mundial de la Salud y de la Actividad Física que se desarrollarán mañana en el NIDO a partir de las 10 de la mañana. Allí se instalará una estación saludable, habrá una caminata y pintarán un mural.

El Municipio quiere ser parte y fomentar la salud en los más pequeños en todos sus aspectos, física, mental y socialmente, porque un niño activo es un adulto sano.


Actividades por el Día de la Salud, de la Actividad Física y Programa Hábitat

[05-04-18] Este sábado se llevarán a cabo diferentes actividades en el marco del Día Mundial de la Salud y de la Actividad Física a las que se les sumará una del Programa Hábitat. Se trabajará de forma mancomunada entre las áreas de Bromatología, el centro de salud y la subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación para la instalación de una estación saludable, la realización de una caminata y una pintada comunitaria.

A las 10 de la mañana en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) estará listo el gazebo que contará con la presencia de un médico y enfermero para tomará la presión, analizará la glucemia, pesará y medirá a las personas, que al finalizar recibirán una fruta como agradecimiento.

También a partir de las 10.30 horas saldrá desde el mismo lugar una caminata que recorrerá distintos puntos de la ciudad. Y, por otra parte, en el marco del Programa Hábitat se continuarán con los trabajos de pintura y embellecimiento de los frentes de las viviendas, por lo que habrá una pintada con los vecinos del barrio.

Desde el Municipio invitamos a todos los vecinos a que se sumen a cualquiera de las actividades previstas para disfrutar de un sábado diferente.


Se inició el relevamiento catastral en Viale

[05-04-18] Esta mañana en conferencia de prensa, el Municipio informó a la prensa sobre los avances obtenidos luego del inicio de control y revisión de catastro en nuestra ciudad para actualizar la base de datos del municipio.

“Esta tarea posibilita un mejor ordenamiento y planificación urbana de la ciudad y permite la despapelización de las oficinas, que es un proceso implementado a nivel nacional y se suma a las tareas que se llevan a cabo dentro de la política de transparencia de la gestión. En este caso, estos datos estaban desactualizados y son necesarios para saber cómo se encuentra edificada nuestra localidad, con el fin de planificar también algún cambio a futuro”, aseguró el intendente Cr. Uriel Brupbacher.

La labor comenzó tras gestiones con el Ministerio de Modernización de la Nación y consistió en dos etapas: primero se digitalizó la normativa del Reglamento de Edificación y Código Urbano en la página web del Municipio, para que cada vecino pueda descargarla. “Hacemos hincapié en el primer artículo que es la presentación de los planos a la hora de hacer una ampliación, modificación u obra nueva”, indicó Guillermo Lell, asistente técnico de la Unidad Ejecutora.

Esto dio vía libre para comenzar con el análisis casa por casa para poder verificar el crecimiento y estado actual de las construcciones. Se dio inicio por el barrio Villa Tranquila donde inspeccionaron 6 manzanas y en un total de 167 lotes hubo más de 50 casos en donde no se llevó a cabo una presentación formal de documentos para esos cambios.

Ahora, la inspección seguirá hasta completar el barrio y continuar con el resto de los puntos de la ciudad. Con la nueva base de datos anexada, cada modificación podrá subirse en tiempo real para agregarlo al expediente que ya se tenía del propietario y constatarla con la presentación de documentos.