El agua está en condiciones
[13-04-18] Luego de la presentación de los resultados de los análisis de agua llevados de cabo en el barrio AMET, que arrojaron que es totalmente potable y apta para su consumo, desde el Municipio detallaremos cada informe de las requisas realizadas en las casas de los vecinos.
Tal como lo especifica el protocolo del Capítulo XII de "Bebidas hídricas, agua y agua gasificada" del Código Alimentario Argentino de la A.N.M.A.T., se capturaron muestras dentro y fuera de las viviendas para poder identificar si había algún problema en la red o no. Las tomas llevadas a cabo en el interior de las edificaciones son claves para conocer si hay alguna anomalía dentro de los tanques que abastece el suministro en el interior.
Los exámenes realizados por la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos aseguraron que tanto lo inmunológico como lo bacteriológico está en perfectas condiciones. A continuación, adjuntamos todos los resultados enviados por el organismo.
¡No se ha encontrado la galería!Inscripciones abiertas para el curso de informática
[13-04-18] Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción del taller de informática para adultos que se desarrollará en las instalaciones del Museo de la Ciudad, ubicado en Panutto 277.
La propuesta está dirigida a mayores de 18 años que deseen ampliar sus conocimientos en el rubro o adultos que lo requieran para el trabajo. Se dictará en dos niveles, básico y avanzado, donde los asistentes serán ubicados dependiendo del grado de conocimiento de la materia.
Para inscribirse pueden hacerlo de 6:30 a 12:30 horas en el NIDO, que se ubica en Castilla Mira y Los Quebrachos. Deben llevar fotocopia del D.N.I., C.U.I.L. y tener la primaria completa. A continuación, detallamos días y horarios de los cursos:
Operador informático básico
- Lunes y jueves de 8:15 a 10:00 horas
- Miércoles 13:30 a 15:00 horas
Operador informático avanzado
- Lunes de 10:00 a 11:45 horas y de 14:40 a 17:30 horas
- Jueves de 10:00 a 11:45 horas
Nuevo taller de guitarra
[13-04-18] Desde la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación se informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el nuevo taller municipal de guitarra, a desarrollarse en las instalaciones del NIDO, ubicado en Castilla Mira y los Quebrachos.
Está destinado a niños y adolescentes que quieran aprender a tocar dicho instrumento e instruirse en las nuevas técnicas musicales. Las clases se dictarán los martes, comenzando el próximo 17 de abril, y se harán en dos turnos: de 15 a 16 horas para chicos de 8 a 12 años y de 16 a 17 horas para aquellos que tengan 13 años en adelante. Es totalmente gratuito y estarán a cargo de Nahuel Borra.
Quienes estén interesados deben acercarse a la oficina del Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades de 8 a 12 o entre las 14 y 20 horas para inscribirse y reservar su lugar, ya que posee cupos limitados. También pueden hacerlo vía telefónica al 4921343.
Programa de microcréditos para emprendedores
[13-04-18] El Municipio invita a todos los pequeños emprendedores de la ciudad a los encuentros del Programa de Financiamiento para el Desarrollo de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, que consiste en la entrega de microcréditos para que los solicitantes accedan a fondos monetarios y puedan reforzar sus actividades productivas, de servicios y/o reventas.
Las reuniones se llevan a cabo todos los jueves desde las 12 horas en el Salón de los Intendentes del edificio municipal. “Es una herramienta que permite que los sectores más vulnerables puedan crecer, porque son préstamos pequeños y escalonados sin interés", indicó la promotora de Microcréditos de Viale, Yanina Bourlot.
"Desde el Municipio acercamos esta posibilidad para que aquellos vialenses que utilizan su propia fuerza laboral para generar ingresos personales puedan mejorar sus condiciones de vida. Siempre apostamos al desarrollo y empleabilidad local”, agregó la coordinadora.
El programa cuenta con líneas de créditos que podrán destinarse a la adquisición de insumos, herramientas menores, bienes de capital y/o acondicionamiento del espacio productivo. “Invitamos a todos los interesados a que participen de las jornadas informativas para poder introducirse en la metodología de esta clase de créditos y los beneficios que tienen”, cerró Bourlot.
Jardines maternales, un crecimiento ininterrumpido
[13-04-18] Cumpliendo con el compromiso con la educación que tiene el Municipio, desde el inicio de gestión se ha comenzado a articular y desarrollar diferentes trabajos para poder brindarle a la población el derecho a aprender. Y una de esas responsabilidades se asumió con los jardines maternales.
Durante los primeros años de vida es fundamental la introducción de los pequeños no sólo al aprendizaje y desarrollo de los sentidos básicos que tiene el ser humano, sino que también el entorno social posee un papel importante en el crecimiento. Esto motivó a que distintas áreas del gobierno municipal trabajen mancomunadamente para poder recuperar lugares de tutela y transformarlos en los jardines Campanita, Castillito y Pimpollito, que albergan a cientos de pequeños vialenses.
Campanita se reubicó en el Club Atlético Arsenal, Castillito hizo lo propio en Viale Football Club, mientras que en el Pimpollito se hicieron refacciones. Con las tres edificaciones en marcha, se puso foco en profesionalizar al personal, sabiendo que el municipio debe brindar lo mejor a los habitantes.
La Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia fue quien brindó parte del financiamiento para las remodelaciones en el Pimpollito, como los techos, cocina, pisos, baños de niños y personal, aberturas, puertas de emergencia, entre otros; y es quien entregará una beca monetaria mensual para diferentes necesidades de los alumnos, como material didáctico e indumentaria. Por su parte, el propio Municipio aportó lo suyo para la instalación eléctrica y pintura total del lugar.
La reinauguración de este último establecimiento, que será en mayo, también traerá consigo una nueva sala de lactantes –para bebés de 45 días a 1 año inclusive- y más espacio para que se puedan sumar parte de los niños que se encuentran en lista de espera.
Por otra parte, se modificó la ordenanza que nuclea a los jardines maternales municipales, donde se establecieron las edades de los asistentes, horarios y la regulación del jardín maternal nocturno.
Así, nuestra gestión continúa apostando a la formación de los niños vialenses, que son el futuro de nuestra localidad y del país, ya que la educación es el mejor camino para que todos tengamos las mismas oportunidades de crecer y progresar. Como municipio, debemos responder a las necesidades de las nuevas generaciones en constante transformación.