Los diez puntos más significativos del discurso de Brupbacher
[07-03-18] Este martes 6 de marzo se dio inicio a un nuevo período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Viale. Allí, el intendente Cr. Uriel Brupbacher realizó el discurso de apertura ante la presencia de todos los ediles. Repasamos las diez frases más importantes del Presidente Municipal.
- “Desde nuestro inicio se colabora en la conservación y mantenimiento de los distintos edificios y predios escolares que pertenecen al Consejo General de Educación, sabiendo que debemos ser parte y contener a los gurises en el aula”.
- “Más de 600 jóvenes fueron asistidos en la búsqueda de empleo, se los oriento laboralmente y se incluyó a 50 de ellos en programas especiales del Ministerio de Trabajo de la Nación”.
- “Contamos con más de 20.000 árboles en nuestra Planta Urbana, ubicados en espacios públicos y propiedades privadas”.
- “La escuela atletismo llegó a 228 inscriptos y continuamos con las prácticas de vóleibol con un total de 182 jugadores entre niños, adolescentes y adultos”.
- “Se puso en marcha el Círculo Cerrado de Viviendas, en el que a fin de año llegamos a 7 casas de 50 m2 entregadas, a un tercio del valor de las construidas por el IAPV y de idéntica calidad”.
- “El mismo día que éramos declarados Capital Nacional del Asado con Cuero se inauguraba una de las obras más importantes de la gestión, el NIDO”.
- “Todos los actos de gobierno se enmarcan en nuestra política de transparencia: las ordenanzas, los decretos y las resoluciones está en el boletín oficial al alcance de un click”.
- “Hemos mantenido y mejorado más del 90% de las calles enripiadas o embrozadas, así como también trabajos diarios de bacheo y pavimentación y fuerte inversión en Caminos Rurales.
- “Reemplazamos cañerías obsoletas e inexistentes de cloacas y ampliamos la red de agua potable. Podemos decir que en agua cubrimos el 100% de la ciudad y en cloacas rondamos el 95%”.
- “La semana entrante se realizará el primer sorteo del Plan de Autoconstrucción que coordina la Secretaría de Promoción Social”.
Se acerca el inicio de la escuela de atletismo
[07-03-18] La subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación de la Municipalidad de Viale informa que el próximo martes 13 de marzo será la primera clase del año de atletismo en el Polideportivo Municipal, a cargo del profesor Lucas Miller.
Ese día habrá dos turnos: de 9 a 10 horas para los jóvenes que concurran a la escuela de tarde y de 15 a 16 para aquellos que lo hagan de mañana. Allí, luego de la presentación se dividirán los grupos y horarios para lo que resta del año.
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo. Abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia llamado también fondo, en distancia o en mayor altura.
Además, es una de las pocas disciplinas practicadas universalmente, ya sea entre aficionados o en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican este éxito.
Desde el municipio invitamos a todos los jóvenes a entrenar y recrearse en este apasionante deporte.
Actividades por el Día Internacional de la Mujer
[07-03-18] Este jueves 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y es por ello que la Municipalidad de Viale organizó un encuentro exclusivo para mujeres que brindan sus servicios al gobierno local. La reunión será a partir de las 12 del mediodía en la Caja de Jubilados y Pensionados, ubicada en calle 9 de Julio 237.
Allí se brindarán charlas con videos explicativos de la importancia de este día y de las luchas que se realizan a lo largo y ancho del país y del mundo para lograr mayor igualdad y respeto hacia el género. Además, habrá sorteos y regalos para las asistentes.
Luciana Vergara, responsable del Área NAF y organizadora del evento, explicó: “Es el primer año que se realiza una actividad de esta manera. La idea es empoderar a todas las mujeres que formamos parte del organismo, que somos iguales a pesar de los distintos roles en los que nos desempeñamos. Poner en común las diferentes situaciones que atravesamos a diario, conocernos más y apoyarnos entre todas es una herramienta fundamental para crecer individual y grupalmente”.
“Las mujeres somos artificies de la historia y todas, de cualquier país, religión, lenguaje o continente, luchamos por la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Desde el municipio promovemos el acceso a la educación, la participación en la vida pública, la paridad económica y política; y rechazamos cualquier tipo de violencia de género y explotación sexual”, cerró.
De esta manera, se invita cordialmente a todas las mujeres empleadas municipales a que concurran al encuentro.
El Coro de Jóvenes también empieza a ensayar
[07-03-18] A la par del inicio de actividades de los niños de “Gurisitos”, el Coro de Jóvenes “Melodía Viajera” comienza con los ensayos este lunes 12 de marzo. Desde las 19 horas se reunirán en el NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades).
Está destinado para aquellos adolescentes de 13 a 21 años que deseen cantar y formar parte del grupo, teniendo o no experiencia. La encargada es la profesora Emilia Cersofio.
Para los interesados, deben acercarse al establecimiento en el horario de la clase o en cualquier otro.
Sus inicios
El Coro “Melodía Viajera” funciona desde 2011 a partir de la necesidad de completar la brecha etaria -entre niños y adultos- que quedaba excluida de la actividad coral, para así brindar a la comunidad una continuidad posible dentro de la disciplina.
Han viajado a encuentros dentro de toda la provincia y han participado en eventos importantes tales como el Espectáculo Coral “Viale Encanto” en el Teatro 3 de Febrero de Paraná; la “X Fiesta Provincial del Asado con Cuero”; la muestra anual de canto de alumnos de Florencia Suksdorf “Cantamos” en 2014; y en 2015 se unió al festejo de los 10 años del Coro Municipal de Adultos en “Los Miserables”.
El Coro de Niños inicia sus actividades
[07-03-18] Desde la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación se informa a la población que el Coro de Niños “Gurisitos” comenzará con los ensayos de este año el día lunes 12 de marzo. Será a partir de las 17.30 horas en las oficinas de la Unidad de Empleo, ubicada en las instalaciones del ex Ferrocarril de Viale.
El grupo está formado por niños de 5 a 12 años y la profesora encargada de la coordinación es Valeria Gillig.
Aquellos pequeños que estén interesados en ser parte de la agrupación deben acercarse a las clases o inscribirse en el NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades) en el barrio Francisco Ramírez.
Historia
El Coro de Niños es un organismo creado en septiembre de 2007 bajo el auspicio del Municipio, teniendo como objetivo principal el acercamiento de los pequeños al canto coral compartido, para que aprendan a través del juego y la creatividad.
A nivel local han tenido diversas presentaciones, así como han tenido actuaciones destacadas. La más recordada fue en 2009 cuando acompañaron a Abel Pintos en la Fiesta del Asado con Cuero, interpretando la canción “LA LLAVE”.
También acompañaron en 2010 en el mismo escenario a la “Raza Chamarritera” y en 2011 al Canoero. Ya en 2015, celebrándose el décimo aniversario del Coro Municipal Estable, participaron de la presentación del musical “Los Miserables”.
Sin duda alguna, excelente oportunidad de acercar a los niños al artes de cantar.
Lanzarán el programa Pro Huerta 2018
[07-03-18] La Municipalidad de Viale, desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, invita a los vecinos interesados en obtener una huerta familiar y a las instituciones educativas de la ciudad y alrededores a la presentación del plan Pro Huerta de este año.
Será el día martes 13 de marzo desde las 10 de la mañana en las instalaciones del NIDO, ubicado en calle Los Quebrachos y Castilla Mira, B° Francisco Ramírez.
Allí se brindarán los detalles y el asesoramiento necesario de la campaña, para que los beneficiados produzcan a lo largo del año las verduras y hortalizas que cubran sus necesidades básicas, con una superficie de 100 m2 o en canteros.
Qué es una huerta orgánica y cómo lograrla, qué es la producción hidropónica, cuáles son las mejores herramientas para que los docentes trabajen en el aula y lo lleven a la práctica, son algunas de las preguntas más frecuentes que serán contestadas en la conferencia. Además, para huertas rurales o comerciales habrá una orientación especial.
Al finalizar, se hará la entrega de las semillas correspondientes a la temporada otoño-invierno.
Quienes deseen asistir deben anotarse comunicándose al 4921155, pasar por la oficina del Pro Huerta (M. Panutto y Av. Urquiza) o personalmente en el NIDO.