Plan de fumigaciones en establecimientos cerrados
[19-02-2018] Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente se informa que se están realizando fumigaciones en establecimientos de concentración de personas.
“A diferencia del año pasado, que efectuamos estas actividades en marzo junto con la descacharrización, este ciclo nos anticipamos al calendario escolar y apuntamos principalmente a prevenir” explicó el encargado del área Daniel Rodríguez.
Se llevaron a cabo las fumigaciones pertinentes en la Escuela Primaria N° 205 y Secundaria N° 76 "Amalio Zapata Soñez", en la Escuela Privada N° 12 J. M. Estrada y en la Escuela N° 102. Esta semana continuarán en otras entidades.
Rodríguez continuó: “Este plan que apunta al control de insectos (mosquitos, cucarachas, arañas), contempla únicamente establecimientos cerrados, ya sea deportivo, sanitario, escolar, de recreación, etc. Es decir, lugares donde frecuentan personas.”
Los establecimientos que deseen solicitar la desinfección deben realizar una nota al Intendente o comunicarse con el número de Atención Ciudadana: 4921155.
Abiertas las inscripciones para clases de Atletismo
[19-02-2018] Desde la Subsecretaría de Deportes se informa que están abiertas las inscripciones en la Escuela Municipal de Atletismo para niños y adolescentes.
Las clases son gratuitas para niños desde los 6 años de edad y adolescentes. “Una vez que se completen los grupos se informarán los días y horarios que correspondan” aclaró Claudia Cichero, encargada del área.
Interesados deben solicitar la planilla de inscripción en Mesa de Entrada de la Municipalidad, en el horario comprendido entre las 8 y 12 horas.
Cuidados para prevenir el golpe de calor
[19-02-2018] El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que durante la semana, a pesar de las probabilidades de lluvia, se presentarían altas temperaturas. Desde el Municipio se recomienda a la población tomar los cuidados necesarios para prevenir el golpe de calor, especialmente los grupos de riesgo: bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y enfermos crónicos.
Ante todo se recomienda tener las siguientes consideraciones:
- Suspender o reducir la actividad física.
- Usar ropa fresca y de colores claros.
- Aumentar el consumo de agua.
- Evitar comidas muy abundantes (ingerir frutas y verduras).
- Mantenerse en lugares frescos, espacios ventilados o acondicionados.
- Evitar el sol en exceso, sobre todo entre las 10 y las 17 horas.
Los síntomas a tener en cuenta son:
- Dolor de cabeza.
- Sensación de vértigo.
- Náuseas.
- Confusión.
- Convulsiones y pérdida de conciencia.
- Piel enrojecida, caliente y seca.
- Respiración y pulso débil.
- Elevada temperatura corporal.
En caso de presencia de alguno de estos síntomas, es importante:
- Trasladar al afectado a un lugar fresco, aireado y tranquilo.
- Intentar refrescar con compresas en: cuello, axilas y cabeza.
- Suministrarle agua fresca o un poco salada.
- Solicitar ayuda médica.