Entrega de pollitos a través del programa INTA- PRO HUERTA

[20-10-2017]Días pasados personal del Municipio se trasladó hasta el INTA Paraná para retirar 345 pollitos provenientes del Programa. En su mayoría hembras (200) para postura de huevos, 100 machos de la misma raza para reproducción encubando los huevos y también se recibieron 45 pollitos de raza carne tipo campero.

Los mismos fueron entregados a 32 familias de la zona, que estaban anotados.  Con la entrega, además, se realizan recomendaciones sobre el cuidado que deben recibir en sus primeras horas de vida (Cría) hasta las 8 semanas que son muy vulnerables a la falta de agua, condiciones variables de temperatura y calidad de alimento.

Vale la pena recordar que éste tipo de raza con un buen manejo puede producir hasta 300 huevos por año tomando un promedio de 250 huevos por año y en caso de una gallina de raza criolla con un manejo tradicional produce menos de la mitad.

Así una familia con 10 gallinas puede disponer en promedio de media docena de huevos por día para cubrir sus necesidades nutricionales básicas, consumidas bajo distintas formas.

La vida útil de éstas aves es de un año pudiendo ser consumidas al final de su ciclo como carne por tratarse de una especie doble propósito.

Los interesados en el Programa deben anotarse en la oficina del Pro Huerta y quedar en la lista de espera para cuando se reinicie el programa el próximo año 2.018

 

Cuales son los requisitos que deben reunir las familias interesadas 

- Tener más de un año de experiencia dentro del Programa de Pro Huerta.
- Recibir una Capacitación en el manejo de aves de corral.
-Preferentemente el programa está orientado a familias vulnerables, numerosas, sin empleo que les permita cubrir sus necesidades alimenticias ó para emprendedores que les permita generar ingresos con la venta de huevos y/o carne.


Desde el Municipio se logró la continuidad de la Carrera de Enfermería

[19-10-2017] “Hace un tiempo recibí a un grupo de alumnos de la Carrera de Enfermería, que se cursa en la Escuela Normal, que estaban muy preocupados porque se iba a discontinuar la misma” dijo Brupbacher.

El Presidente Municipal agregó que “nos interiorizamos del tema y nos enteramos que desde el Concejo General de Educación de la Provincia habían dado la orden de suspender el dictado de la carrera pero diciendo que era una decisión del gobierno nacional”.

“Nos pareció muy raro que si Macri había anunciado la fortalecimiento del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), lo dieran de baja en Viale. Viajamos a Buenos Aires, para reunirnos con el encargado del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) para pedirle explicaciones y nos sorprendimos cuando nos dijo que la suspensión se debía a que desde el Gobierno Provincial no habían incluido a Viale en el listado de las carreras” explicó el Cr. Brupbacher.

El Municipio solicitó la incorporación de la carrera de Viale al Programa y lo logró. “Por ello ya llegó un torso de práctica, los estudiantes ya están cobrando sus becas e incluso los docentes tienen becas de formación para darle más calidad a la carrera. En breve van a llegar los kits personales para los estudiantes del primer año, un muñeco de práctica y el dinero para el fortalecimiento institucional que ronda los 250.000 pesos” expresó el Intendente.

Finalmente el Presidente Municipal dijo “A conseguir cosas como esas para la ciudad es que viajamos casi todas las semanas a Buenos Aires, a desenredar malas jugadas del gobierno provincial y a conseguir para todos los vialenses lo que la provincia nos niega”.