La remoción de vehículos tuvo un impacto positivo en la ciudad
[01-06-2017] En el marco de la recuperación del espacio público, durante todo mayo se llevó a cabo la tarea de remoción de vehículos que se encontraban mal estacionados por tiempo prolongado y/o abandonados. En total fueron removidos 5 automóviles con acta de infracción y aproximadamente 25 fueron retirados voluntariamente por sus dueños.
Al respecto, el secretario de Gobierno informó: “La medida es importante tanto para evitar la contaminación del medio ambiente, como por la parte estética de la ciudad. Estos vehículos emanan productos tóxicos, ya sean baterías, combustible, etc. Además, son proclives a la proliferación de roedores; y entorpecen la correcta limpieza de alrededores como barrido de calles.”
Además, el funcionario afirmó: “Actualmente no hay ningún vehículo para remover, pero se continúa trabajando todos los días en la concientización de la gente”.
“Esta tarea va a crear conciencia en el vecino, y así evitará dejar estacionado el vehículo por desperfectos mecánicos u otros motivos, por tiempo indeterminado en la vía pública” finalizó el Dr. Carlos Weiss.
Recordemos que la tarea consiste en identificar el vehículo abandonado, labrar un acta, cobrar una multa y posteriormente, otorgar al titular un plazo para el retiro voluntario de la vía pública.
(*) Foto: remoción de un vehículo efectuado hace unas semanas.
Más de 600 ECG realizados en el “Ramón Carrillo”
[01-06-2017] La Secretaría de Gobierno informa que desde el mes de marzo se han asistido a más de 600 atletas de la ciudad en el Centro de Salud Dr. “Ramón Carrillo”, a quienes se les realizó la prueba de electrocardiograma.
Esto demuestra el acierto en cuanto al esfuerzo del municipio local por adquirir en septiembre del año pasado el electrocardiógrafo con fondos genuinos, ante la falta de respuesta del gobierno provincial.
Al respecto de este servicio, el director del Centro, Dr. Rodolfo Sione recordó que "los controles son gratuitos para el público en general y requeridos obligatoriamente por la Subsecretaría de Deporte, a los atletas que se inscriben en las distintas disciplinas municipales, para dar cumplimiento al certificado de aptitud física necesario, el cual contribuye al desarrollo seguro y responsable de actividades deportivas”.
El área de Tránsito continúa con charlas educativas
[01-06-2017] Por segundo año consecutivo se desarrollan en escuelas de la ciudad las charlas de educación vial, destinadas a los niños y jóvenes con el fin de concientizarlos sobre la importancia que tiene el respetar las normas de tránsito para evitar accidentes.
La Ley Nacional de Tránsito, N° 24.449, establece la necesidad y la importancia de incluir la educación vial en todos los niveles de enseñanza del país. Es por ello que desde el Municipio se trabaja en ello, colaborando con la tarea educativa que realizan las escuelas.
"Ya estuvimos con los alumnos del 1º y 2º ciclo de la Escuela Nº 205 "Amalio Zapata Soñéz", con los del Nivel Básico y Orientado del Instituto Comercial "Virgen Milagrosa", 1º y 2º ciclo de la Escuela Nº 60 "Martín M. de Güemes" y el Nivel Secundario de la Escuela Nº 63 "Justo J. de Urquiza" de El Ramblón", comentó el inspector Oscar Sanabaria, instructor a cargo de las charlas.
Al respecto de esta tarea, mencionó que "la educación vial es una herramienta vital para lograr concientizar a la población. Nosotros estamos para ayudar a los educadores y a los padres para hacerle entender al niño la importancia de la seguridad vial. Las escuelas nos invitan y gustosamente les visitamos porque no solo es un privilegio poder hacerlo, sino más bien una obligación como parte del Estado"
Finalmente, Sanabria comentó que "durante las charlas, que no duran más de una hora, se plantean temas concernientes al uso del casco en motocicletas, utilización del cinturón en vehículos, prioridad del peatón, uso de la bicicleta, el mal uso del celular en la conducción, respetar el semáforo y el significado de las señales de tránsito".-
Nuevo cronograma para la recolección de residuos
[01-06-2017] Tal como estaba anunciado desde hace varios días, se dio comienzo con el nuevo diagrama de recolección de residuos domiciliarios, en horario nocturno, siendo este, a partir de las 20 horas.
En tal sentido, Omar Weglin, titular de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos explicó que se preparó para tal fin, un recorrido por los barrios que comienza a las 20 y finaliza a las 8 hs. del día siguiente, dividiéndose la ciudad en tres sectores comprendidos de la siguiente manera:
¡No se ha encontrado la galería!Se recomienda a la población, sacar los residuos antes de las 20 horas y dejarlos a una altura considerable, de modo tal que no puedan ser alcanzados por perros callejeros.