Refaccionan dependencias municipales
[19-05-2017] “Los trabajos que se vienen desarrollando en distintos sectores del edificio municipal incluyen, renovación de revoques, pintura, acondicionamiento de cerramientos, aberturas, luminarias y recambio de mobiliario", expresó el jefe de Obras, Arq. Mariano Grinovero.
Las tareas de reorganización cumplen con el objetivo de optimizar los distintos espacios en función de brindar mejores condiciones laborales al personal, que consecuentemente beneficia la prestación que se le da al vecino contribuyente.
Al respecto de estos trabajos, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Omar Weglin, explicó que “esto además de un nuevo ordenamiento de las reparticiones, implica una jerarquización de la prestación así como la mejora en las condiciones laborales para los agentes municipales, lo cual redunda en un servicio de calidad para los vecinos de nuestra ciudad”.
*La foto de portada pertenece al renovado Salón de los Intendentes.
Dictarán un curso de cocina
[19-05-2017] La Subsecretaría de Cultura y Educación junto a la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente coordinan un curso de cocina destinado al público en general.
El mismo tiene como objetivo brindar conocimientos acerca de la elaboración de dulces, mermeladas, verduras, escabeches, licores, aceites y vinagres, considerando las prácticas culturales propias de nuestra región, incluyendo técnicas para lograr óptima calidad, sabor, color y conservación a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta las normas de sanidad en la alimentación.
Dicho curso se dictará los días jueves en dos turnos posibles, el primero de 14 a 16 y el segundo de 16 a 18 hs. Dará inicio a partir del 1 de junio y se desarrollará en las instalaciones del Salón de la Caja de Jubilados y Pensionados Municipales. Los cupos son limitados.
Por consultas e inscripción, dirigirse a la oficina central del Museo de la Ciudad de lunes a viernes de 7 a 12 hs
Viale participará de los Juegos Culturales Entrerrianos
[19-05-2017] En la jornada de ayer, el subsecretario de Cultura y Educación, Prof. Enzo Heft participó junto a sus pares de los municipios que integran la región 5, de una reunión informativa sobre los Juegos Culturales Entrerrianos "Evita".
La misma tuvo lugar en la localidad de María Grande. En esta ocasión, se informó que Hasenkamp será sede de la instancia regional que incluirá a las localidades de Victoria, Diamante y Paraná, a realizarse el próximo 22 de agosto.
Con el fin de promover los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos articula con los municipios y el Estado Nacional la organización de los Juegos Culturales, como una herramienta de participación e inclusión social.
“Estos encuentros resultan una buena oportunidad para jóvenes y adultos que deseen enriquecer nuestra cultura aportando su arte a través de distintas formas de expresión y Viale estará presente en ellos”, manifestó Heft que mencionó además, que ya están abiertas las inscripciones para participar de los mismos.
Por consultas de bases y condiciones, dirigirse a la oficina central del Museo de la Ciudad de lunes a viernes de 7 a 12 hs.
Utilizan chip como abono en parques y plazas de la ciudad
[19-05-2017] Por sus beneficios para el cuidado y la estética de las plantaciones y espacios verdes, personal municipal utiliza en los parques y plazas de la ciudad el chip obtenido a través del procesamiento de ramas y troncos recolectados, provenientes de la poda.
Utilizando equipamiento para la gestión de residuos que procesa estos restos y permite reducir los materiales y reutilizarlos en espacios públicos, desde hace unos días, se está trabajando con el fin de darle una buena utilidad a los mismos.
"En la planta urbana de la ciudad de Viale, hay más de 20.000 árboles que generan al año como mínimo 5.000 toneladas de residuos (hojas, ramas y hasta plantas enteras). Estos deben ser recogidos, transportados y ordenados en la Planta de Residuos mediante por lo menos 2.000 viajes, según sean camiones volcadores con 2.500 kg cada uno o más, si son acopladitos de remolque", explicó el Ing. Daniel Rodríguez, titular de la Secretaria de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, quien agregó que "con la finalidad de abordar ésta problemática, se está trabajando coordinadamente con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos".
Cabe señalar que es muy beneficioso utilizar chip en parques, plazas y jardines, ya que entre otras cosas, conservan la humedad de la tierra, lo cual permite un ahorro considerable de agua, aportan nutrientes al suelo y evitan el crecimiento de malezas reduciendo el uso de herbicidas.
Finalmente, el funcionario destacó que "es un importante avance, en referencia a la minimización y reutilización de residuos, que lleva adelante el Municipio. Además de ayudar al ahorro de combustible, el chip es transportado en pocos vehículos, siendo distribuido de manera rápida, en distintos espacios de la ciudad”.